Semana #10 (Álgebra Lineal)
Semana #10 (Álgebra Lineal)
Definición 1.1
Definición 1.2
𝑖𝑚 𝐴 = 𝒚 ∈ ℝ𝑚 : 𝐴𝒙 = 𝒚 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑎𝑙𝑔ú𝑛 𝒙 ∈ ℝ𝑛
TEOREMA 1.2
Definición 1.3
TEOREMA 1.3
1 2 −1
Sea 𝐴 = . 𝐴 es una matriz de 2 × 3.
2 −1 3
TEOREMA 1.6
𝑅𝐴 = ℒ 1, −1,3 , 0,1, −1
Este teorema es útil cuando se quiere encontrar una base para el
espacio generado por un conjunto de vectores.
1 2 −4 3
2 5 6 −8
Encuentre el espacio nulo de 𝐴 =
0 −1 −14 14
3 6 −12 9
Solución La forma escalonada por filas reducidas de 𝐴 es
1 0 −32 31
0 1 14 −14
𝐸=
0 0 0 0
0 0 0 0
Las solucione de 𝐴𝑥 = 0 son las mismas que las soluciones a 𝐸𝑥 = 0. Si
𝑥 = 𝑥1 , 𝑥2 , 𝑥3 , 𝑥4 , entonces 𝐸𝑥 = 0 da como resultado
𝑥1 − 32𝑥3 + 31𝑥4 = 0 𝑥1 = 32𝑥3 − 31𝑥4
∨
𝑥2 + 14𝑥3 − 14𝑥4 = 0 𝑥2 = −14𝑥3 + 14𝑥4
De manera que si 𝑥 ∈ 𝑁𝐴 , entonces
𝑥 = 32𝑥3 − 31𝑥4 , −14𝑥3 + 14𝑥4 , 𝑥3 , 𝑥4 = 𝑥3 32, −14,0,1 + 𝑥4 −31,14,0,1
Esto es, 𝑁𝐴 = ℒ 32, −14,0,1 , −31,14,0,1
TEOREMA 1.7
𝜌 𝐴 +𝜈 𝐴 =𝑛
1 2 −1
Para 𝐴 = se calculó anteriormente que 𝜌 𝐴 = 2 y
2 −1 3
𝜈 𝐴 = 1; esto ilustra que 𝜌 𝐴 + 𝜈 𝐴 = 𝑛 = 3.
2. REPRESENTACIÓN MATRICIAL DE UNA
TRANSFORMACIÓN LINEAL.
𝑇𝑥 = 𝐴 𝑇 𝑥 ; ∀𝑥 ∈ ℝ𝑛
Observación
Matriz de transformación
DEFINICIÓN 2.2
i. 𝑖𝑚 𝑇 = 𝑖𝑚(𝐴)
ii. 𝜌 𝑇 = 𝜌 𝐴𝑇
iii. 𝐾𝑒𝑟 𝑇 = 𝑁𝐴𝑇
iv. 𝜈 𝑇 = 𝜈 𝐴𝑇
Defina 𝑇: ℝ3 → ℝ4 por 𝑇 𝑥, 𝑦, 𝑧 = 𝑥 − 𝑦, 𝑦 + 𝑧, 2𝑥 − 𝑦 − 𝑧, −𝑥 + 𝑦 + 2𝑧
Encuentre 𝐴 𝑇 , 𝐾𝑒𝑟 𝑇 , 𝑖𝑚 𝑇 , 𝜈(𝑇) y 𝜌(𝑇).
1 −1 0
0 1 1
Esto significa que 𝐾𝑒𝑟 𝑇 = 𝜃 , 𝑖𝑚 𝑇 = ℒ , ,
2 −1 −1
−1 1 2
𝜈 𝑇 = 0 y 𝜌 𝑇 = 3.
𝑥 2𝑥 − 𝑦 + 3𝑧
Defina 𝑇: ℝ3 → ℝ3 por 𝑇 𝑦 = 4𝑥 − 2𝑦 + 6𝑧 . Encuentre
𝑧 −6𝑥 + 3𝑦 − 9𝑧
𝐴 𝑇 , 𝐾𝑒𝑟 𝑇 , 𝑖𝑚 𝑇 , 𝜈(𝑇) y 𝜌(𝑇).
Solución
Como 𝑇 1,0,0 = 2,4, −6 , 𝑇 0,1,0 = −1, −2,3 , 𝑇 0,0,1 = 3,6, −9 se
tiene
2 −1 3
𝐴 𝑇 = 4 −2 6
−6 3 −9
Se puede verificar fácilmente que 𝐴 𝑇 𝑥 = 𝑇𝑥, además por Teorema 2.2
ii) se ve que 𝜌 𝐴 𝑇 = 𝜌 𝑇 = 1 e 𝑖𝑚 𝑇 = ℒ 2,4, −6 .
Entonces 𝜈 𝑇 = 2.
Para encontrar 𝑁𝐴 = 𝐾𝑒𝑟(𝑇), se reduce por filas para resolver el
sistema 𝐴𝑥 = 0:
2 −1 3 0 2 −1 3 0
4 −2 6 0 0 0 0 0
−6 3 −9 0 0 0 0 0
𝑥
Esto significa que 𝑦 ∈ 𝑁𝐴 si 2𝑥 − 𝑦 + 3𝑧 = 0, o sea, 𝑦 = 2𝑥 + 3𝑧.
𝑧
Estableciendo primero 𝑥 = 1, 𝑧 = 0 y después 𝑥 = 0, 𝑧 = 1, se obtiene
una base para 𝑁𝐴 :
1 0
𝐾𝑒𝑟 𝑇 = 𝑁𝐴 = ℒ 2 , 3
0 1
3. MATRIZ ASOCIADA A UNA TRANSFORMACIÓN
LINEAL.
TEOREMA 3.1
𝑇𝒙 𝐵2 = 𝐴𝑇 𝒙 𝐵1
Observación
2 0
Por lo tanto, 𝐴 𝑇 = .
0 −3
4. MATRICES DE PASAJE.
Sea 𝕍 un espacio vectorial de dimensión finita y consideremos dos
bases de 𝕍, 𝐵1 = 𝑣1 , 𝑣2 , … , 𝑣𝑛 y 𝐵2 = 𝑤1 , 𝑤2 , … , 𝑤𝑛 ahora definimos
dos endomorfismos.
𝑤𝑗 = 𝑝𝑖𝑗 𝑣𝑖
𝑖=1
𝑣𝑗 = 𝑞𝑖𝑗 𝑤𝑗
𝑖=1
𝑡
𝑄 = 𝑞𝑖𝑗 es la matriz de 𝑔 respecto de la base 𝐵2 en cada
espacio, diremos que es la matriz de pasaje de la base 𝑩𝟐 a la
base 𝑩𝟏 .
𝑥
𝑥−𝑦+𝑧
Si 𝑇: ℝ3 → ℝ2 es la transformación lineal 𝑇 𝑦 = ,
−2𝑥 + 2𝑦 − 2𝑧
𝑧
halle la representación matricial 𝐴 𝑇 de la transformación lineal 𝑇,
𝐾𝑒𝑟 𝑇 , 𝑖𝑚 𝑇 , 𝜈(𝑇) y 𝜌(𝑇) . Suponga que 𝐵1 y 𝐵2 son bases
canónicas.
Respuesta: 𝟏 −𝟏 𝟏
𝑨𝑻 =
−𝟐 𝟐 −𝟐
𝝆 𝑨 = 𝝆 𝑻 = 𝟏, 𝝂 𝑻 = 𝟐