PREGUNTAS ECAES COSTOS II
Presentado a
Martha Isabel Amado Piñeros
Presentado por
María Angelica Moreno Huérfano
Andrea Correa Flórez
Luisa Fernanda Bermúdez Hoyos
Fundación Universitaria Del Área Andina
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras
Programa Contaduría Publica
Bogotá D.C
2020
1. Es aquel que se modifica de acuerdo a 5. Desembolsos causados por la
variaciones del volumen de producción, se administración de la empresa, inversión que
trata tanto de bienes como de servicios. se efectúa ya sea en forma directa o
indirecta para la consecución de un bien
A) Costos fijos tangible.
B) Costos directos A) Costos de administración
C) Costos variables B) Gastos
D) Costos no directos C) Costeo variable o directo
D) Costos
2. El costo de primo es la sumatoria del:
A) Costo de la mano de obra directa con el
costo de la mano de obra indirecta. 6. El costeo ABC es el encargado de:
B) Costo de los materiales indirectos con
los costos de la mano de obra directa. A) Identificar las actividades que se requieren
C) Costo de los materiales directos con para la elaboración de un producto y/o servicio
los costos de la mano de obra directa. y posterior a ello asigna los costos.
D) Costo de los materiales directos con B) Identificar el valor por cada uno de los
los costos de la mano de obra indirecta. elementos del costo.
3. En esta metodología se hace una C) Identificar a través del estado de costos la
especie de anticipación del costo, es decir, mercancía vendida y así mismo poder asignar
se crea un margen de gastos antes de saber los costos de la misma.
realmente cuáles son. Digamos que
D) Identificar los procesos por departamentos
establece un ideal para ser alcanzado, por lo
para la elaboración de un producto o la
tanto, es posible gestionar y determinar las
prestación de un servicio.
variaciones en el consumo de la empresa.
A) Costeo estándar
7. Se conoce como aquel sistema de costeo en el
B) Costeo por órdenes de producción cual el costo de un bien o servicio se obtiene
asignando costos identificables. Lo anterior se
C) Costeo por procesos
refiere a:
D) Costeo ABC
A) Costeo estándar
B) Costeo por ordenes
4. Están conformados por los gastos de
C) Coteo ABC
comercialización y de
financiamiento. Incluyen los gastos de D) Costeo histórico
empaque, de embalaje especial, de
almacenaje, de traslado de la mercancía, los
generados por el pago del personal 8. Es aquel mediante el cual los costos de
encargado para venta del producto, de producción se cargan a los procesos, a los
administración y la merma. sistemas acumulados de los costos de
A) Costos de ventas producción, por departamento o por centro de
costo.
B) Costos de fabricación
A) Costeo por procesos
C) Costos predeterminados
B) Estado de costos
D) Costos de distribución
C) Kardex
D) Costeo por ordenes
9.La hoja de costos es un instrumento contable B) Costo de conversión
donde se acumulan los costos de producción
incurridos por concepto de: C) Margen de utilidad
A) Materiales, suministros y/o productos D) Punto de equilibrio
B) Horas trabajadas
C) Costo primo 14. son los costos que varían de acuerdo con los
cambios en los niveles de actividad, están
D) Materiales directos, mano de obra y gastos relacionados con el número de unidades
generales de fabricación. vendidas, volumen de producción o número de
servicios realizado
A) Costos variables
10. Para el Costo Basado en las Actividades
ABC cuantos pasos deben cumplirse para la B) costos Fijos
implementación de este.
C) Costo primo
A) 5
D) Costo de conversión
B) 10
C) 2
15. Para el Costo por procesos cuantos pasos
D) 12 deben cumplirse para la implementación de este
A) Calculo unidades equivalentes, valoración
de traspaso, valoración inventario final,
11. es aquel que tiene como propósito especial comprobación
suministrar información respecto al costo de
producción de una empresa industrial. B) Costos incurridos-calculo unidades
equivalentes-calculo costo total unirario-
A) Estado de situación financiera valorizacion de traspasó -valorización
B) Estado de costos inventario final-comprobación
C) Estado de resultados C) Cálculos equivalentes-análisis del caso-hoja
de costos
D) Estado de flujo de efectivo
D) Costos incurridos-calculo unidades
equivalentes
12. sistema que se utiliza para recolectar los
costos por cada orden o lote, que son claramente
identificables mediante los centros productivos
de una empresa
A) Costeo abc
A) Costos por procesos
B) costos por órdenes de producción
C) Punto de equilibrio
13. En términos de contabilidad de costos, es
aquel punto de actividad donde los ingresos
totales son iguales a los costos totales, es decir,
donde no existe utilidad ni pérdida.
A) Costo primo
TABLA DE RESPUESTAS
1 pregunta C
2 pregunta C
3 pregunta A
4 pregunta D
5 pregunta B
6 pregunta A
7 pregunta B
8 pregunta A
9 pregunta D
10 pregunta B
11 pregunta B
12 pregunta C
13 pregunta D
14 pregunta A
15 pregunta B