0% encontró este documento útil (0 votos)
9K vistas17 páginas

129 Grandes Ejemplos de Proyectos de Servicio Comunitario - Fundación Lontananza

Este documento proporciona más de 100 ejemplos de proyectos de servicio comunitario organizados por categoría. Algunas de las categorías incluyen ideas generales, ayudando a niños y escuelas, mejorando la comunidad, ayudando a personas mayores y ayudando a animales y el medio ambiente. El documento ofrece consejos sobre cómo elegir un proyecto de servicio comunitario alineado con los intereses y habilidades de uno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9K vistas17 páginas

129 Grandes Ejemplos de Proyectos de Servicio Comunitario - Fundación Lontananza

Este documento proporciona más de 100 ejemplos de proyectos de servicio comunitario organizados por categoría. Algunas de las categorías incluyen ideas generales, ayudando a niños y escuelas, mejorando la comunidad, ayudando a personas mayores y ayudando a animales y el medio ambiente. El documento ofrece consejos sobre cómo elegir un proyecto de servicio comunitario alineado con los intereses y habilidades de uno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

129 Grandes Ejemplos de Proyectos de

Servicio Comunitario
Programa de Voluntarios · 18 de noviembre de 2018

¿Estás interesado en hacer servicio comunitario? ¿Quieres


ejemplos de proyectos de servicio que puedes hacer? El
servicio comunitario es una excelente manera de ayudar
a otros y mejorar tu comunidad, y también puede
ayudarte a adquirir habilidades y experiencia para incluir
en tu currículum vitae y aplicaciones para la universidad.

Sigue leyendo para obtener docenas de ideas de servicio


comunitario para ayudarte a comenzar a ser voluntario.

¿Qué es el servicio
comunitario?
El servicio comunitario es el trabajo realizado por una
persona o grupo de personas que beneficia a otros.
Frecuentemente se realiza cerca del área donde vives,
entonces tu propia comunidad obtiene los beneficios de
tu trabajo. No te pagan por realizar un servicio
comunitario, pero ofreces tu tiempo como voluntario. El
servicio comunitario puede ayudar a muchos grupos
diferentes de personas: niños, adultos mayores, personas
con discapacidades, incluso animales y el medio
ambiente. El servicio comunitario normalmente se
organiza a través de un grupo local, como un lugar de
culto, una escuela o una organización sin animo de lucro,
o puedes iniciar tus propios proyectos de servicio
comunitario. El servicio comunitario puede incluso
involucrar la recaudación de fondos mediante la
donación de bienes usados o la venta de artículos usados
como ropa.

Muchas personas participan en el servicio comunitario


porque disfrutan ayudar a otros y mejorar su comunidad.

¿Por qué deberías


participar en el servicio
comunitario?
Existen numerosos beneficios por participar en el servicio
comunitario, tanto para ti como para otros. A
continuación se presentan algunos de los beneficios más
importantes del voluntariado:

• Te da una manera de ayudar a otros


• Ayuda a mejorar tu comunidad
• Puede ayudar a fortalecer tu curriculum vitae y
aplicaciones de la universidad
• Puede ser una forma de conocer nuevos amigos
• A menudo resulta en el crecimiento personal
• Te brinda una manera de obtener experiencia
l b l d á b i t t b j
laboral y aprender más sobre ciertos trabajos

¿Cómo deberías utilizar


esta lista?
Esta lista de más de cien ejemplos de servicios
comunitarios está organizada por categorías, por lo que
si estás particularmente interesado en trabajar con niños
o animales, por ejemplo, puedes encontrar fácilmente
actividades de servicios comunitarios más relacionadas
con tus intereses.

Para usar esta lista de la manera más efectiva, léela y


toma nota de cualquier idea de servicio a la comunidad
que coincida con tus intereses y en la que desees
participar. Algunas consideraciones a tener en cuenta
son:

• ¿A quién te gustaría ayudar?


○  ¿Hay un grupo específico de personas o
porque te apasionas? Busca proyectos que se
relacionen con tu pasión e intereses. También es
posible que solo desees realizar actividades de
servicio comunitario particulares que te
permitan realizar pasatiempos que disfrutes,
como hornear o actuar, y eso también está
bien.
• ¿Deseas una actividad de servicio comunitario
recurrente o un evento único?
○ Quizás no tengas suficiente tiempo para
dedicarte regularmente al servicio comunitario
dedicarte regularmente al servicio comunitario.
En ese caso, puede ser mejor buscar
oportunidades que solo ocurren una vez o
esporádicamente, como planificar eventos
especiales o ayudar a construir una casa.

• ¿Qué tipo de impacto quieres tener?


○ Algunas personas prefieren participar en
actividades de servicio comunitario que tienen
un impacto cuantificable, por ejemplo,
actividades en las que conoces la cantidad
específica de niños que recibieron tu tutoría, los
pesos que recaudaste o las latas de alimentos
que recolectaste. Esto contrasta con las
actividades que no tienen números tan claros,
como crear un jardín o servir como un
salvavidas voluntario. Algunas personas
prefieren actividades cuantificables porque
sienten que lucen más fuertes en las
aplicaciones de la universidad o porque
simplemente disfrutan al saber su impacto
exacto en la comunidad.
• ¿Qué habilidades te gustaría ganar?
○ Muchas actividades de servicio comunitario
pueden ayudarte a adquirir habilidades. Estas
habilidades pueden ser desde la enseñanza
hasta la medicina, la construcción y más. Si hay
una habilidad en particular que te gustaría
aprender para futuras clases, trabajos o
simplemente por interés personal, es posible
que desees ver si hay una actividad de servicio
que desees ver si hay una actividad de servicio
a la comunidad que te ayude a aprender esa
habilidad.

Lista de ejemplos de
servicios comunitarios
A continuación, he enumerado más de 100 ideas de
servicio comunitario para comenzar con la lluvia de
ideas.
IDEAS GENERALES

• Dona o recauda dinero para tu Cruz Roja local


• Organizar una colecta de sangre comunitaria.
• Envía tarjetas a los soldados que sirven en el
extranjero.
• Para tu próximo cumpleaños, solicita donaciones de
caridad en lugar de regalos.
• Haz una venta de pasteles para tu caridad favorita
• Leer libros o cartas a una persona con discapacidad
visual
• Organiza un equipo de baloncesto en silla de
ruedas.
• Participa en una carrera (5k, marathon) benéfica.
• Organiza un evento o desfile para dias festivos.
• Voluntario para ayudar en una subasta de caridad
• Ponte en contacto con una granja de árboles para
donar árboles de Navidad a hogares de ancianos,
hospitales o familias que no puedan comprar sus
propios

• Recolecta el maquillaje y el perfume no utilizados


para donarlos a un centro para mujeres
maltratadas.
• Ayuda a registrar personas para votar
• Organiza un lavado de autos y dona las ganancias a
la caridad.
• Ayuda a entregar comidas y regalos a los pacientes
en un hospital local
• Escribir artículos / dar discursos promoviendo del
conocimiento práctico sobre las finanzas. Primero
debes aprender sobre los temas en sí mismos, como
calcular los ahorros o entender los préstamos
personales, y luego hacer presentaciones sobre
estos temas.
AYUDANDO A NIÑOS Y ESCUELAS

• Ser tutor de niños durante o después de la escuela


• Dona peluches a niños en hospitales
• Organiza juegos y actividades para niños en
hospitales o que visitan a familiares hospitalizados
• Tejer mantas de bebé para donar a hospitales o
refugios para personas sin hogar
• Recolecta ropa de bebé y suministros para donar a
d
nuevos padres
• Organiza un evento de Olimpiadas Especiales para
niños y adolescentes

• Recolecta equipo deportivo usado para donar a


familias y programas comunitarios
• Se entrenador de un equipo deportivo juvenil.
• Pon actuaciones para niños en hospitales.
• Dar clases de música gratis a los escolares
• Conviértete en un consejero voluntario de crisis
adolescente
• Organice un programa de lectura de verano para
animar a los niños a leer
• Organiza una búsqueda de huevos de Pascua para
los niños del vecindario.
• Crea un nuevo juego para que jueguen los niños.
• Organiza eventos para ayudar a los nuevos
estudiantes a hacer amigos.
• Cuida a niños durante una reunión de padres
• Organiza una hora de lectura para los niños en una
escuela o biblioteca local
• Donar libros de niños usados a una biblioteca
escolar.
• Trabaja con el departamento de salud local para
organizar un día de vacunación o una clínica para
inmunizar a los niños contra las enfermedades
infantiles
PROMOVER EL MEJORAMIENTO DE TU COMUNIDAD

• Pintar bancos de parque


• Dona libros usados a tu biblioteca local
• Pintar cercas y paredes comunitarias
• Plantar flores en áreas públicas que esten
descubiertas
• Organiza una campaña para recaudar fondos para
comprar e instalar nuevos parques
• Participar o ayudar a organizar un desfile
comunitario
• Limpiar el terrenos desocupados
• Producir un periódico de barrio
• Hacer una campaña para más iluminación en calles
mal iluminadas o para pavimentar mas calles
• Cree un grupo de recién llegados en su vecindario
para ayudar a dar la bienvenida a nuevas familias
• Pedirle a los líderes de su ciudad que construyan
más fuentes para beber, basuras y baños públicos
• Ofrézcase como voluntario para limpiar la basura
en un evento comunitario
• Adoptar una carretera local y limpie la basura a lo
largo de ella
• Ayudar a arreglar o recaudar fondos para reparar
un patio de recreo deteriorado
AYUDANDO A LAS PERSONAS MAYORES
• Leer a los residentes en un hogar de ancianos
• Entregar mercado y comidas a vecinos ancianos.
• Enseñar habilidades tecnológicas a los ancianos.

• Llevar a las personas mayores a citas médicas


• Cortar el césped de un vecino anciano.
• Organiza una noche de bingo para residentes de
hogares de ancianos
• Organizar una comida de días festivos para
personas mayores
• Hacer tarjetas de cumpleaños para los ancianos.
• Dona y decora un árbol de navidad en un asilo de
ancianos.
• Pedirle a a las personas mayores que le cuenten
sobre sus vidas.
• Recoger medicamentos para un vecino anciano.
• Ayudar a los vecinos ancianos a limpiar sus hogares
y organizar sus pertenencias.
AYUDANDO A LOS ANIMALES Y AL MEDIO AMBIENTE

• Limpiar un parque local


• Plantar un árbol para el día del árbol
• Coloca un comedero para pájaros y una fuente para
pájaros en tu patio trasero
• Comienza un jardín de mariposas en tu comunidad.
• Patrocina un concurso de reciclaje.
• Cultive flores en su patio trasero y luego dé ramos
de flores a pacientes del hospital o personas que no
pueden salir de casa

• Ayude a crear un nuevo sendero para caminar en un


centro natural o parque
• Actualizar las señales a lo largo de un sendero
natural.
• Participe en la limpieza de un río, estanque o lago
local
• Organiza un programa para esterilizar y castrar a
las mascotas.
• Cuida de la mascota de un vecino mientras están
lejos.
• Entrene a su mascota para que sea un animal de
terapia y llévela a hospitales o hogares de ancianos.
• Campaña por más carriles bici en tu ciudad.
• Enseñale a los niños sobre el medio ambiente.
• Plantar flores o plantas nativas a lo largo de las
carreteras.
• Usar bolsas de tela/ reusables cuando haces
compras
AYUDANDO A LOS MAS POBRES

• Dona tu ropa vieja


• Se voluntario en un comedor de beneficencia
• Dona anteojos viejos a una organización que los
• Dona anteojos viejos a una organización que los
recolecta y los distribuye a las personas necesitadas.
• Donar alimentos no perecederos a un banco de
alimentos.

• Organiza una cena de Navidad para personas que


tal vez no puedan pagar la suya propia.
• Se niñera o niñero para una familia necesitada.
• Haz "kits de cuidado" con champú, cepillos de
dientes, peines, etc. para donar a personas sin
hogar
• Prepara una comida casera para los residentes de
un refugio para personas sin hogar cercano
• Ayuda a reparar o pintar un refugio local para
personas sin hogar
• Dona suministros de arte a niños
• Ayudar a organizar y clasificar las donaciones en un
refugio para personas sin hogar
• Cuida niños mientras sus padres buscan trabajo
• Hornee un lote de galletas o pan y envíelo a un
comedor comunitario.
• Organice una campaña de ropa para donar
• Hacer kits de primeros auxilios para refugios para
personas sin hogar.
REDUCIR EL CRIMEN Y PROMOVER LA SEGURIDAD

• Voluntario en una estación de policía o estación de


bomberos
• Conviértete en un salvavidas certificado y se
voluntario en una piscina o playa local
• Pinta sobre el graffiti en tu barrio.
• Organizar un taller de autodefensa.
• Organiza una campaña libre de drogas.
• Iniciar o unirse a un programa de vigilancia del
vecindario.
• Crea y distribuye una lista de líneas directas para las
personas que puedan necesitar ayuda.
• Enseñar una clase de seguridad para niños que
permanecen solos en la casa.
• Crear un anuncio de servicio público de radio o
televisión contra el uso de drogas y alcohol.
• Obtener la certificación de RCP
• Voluntario como guardia de cruce para una escuela

Próximos pasos
Ahora que sabes cuáles son unas de tus opciones para el
servicio comunitario, puedes seguir los siguientes pasos
para comenzar a involucrarte:

1. Revisa tus intereses: ¿Qué actividades te parecen más


atractivas? ¿Estaban principalmente en una categoría
particular, como los niños o el medio ambiente? Si es así,
ese es un buen punto de partida para elegir
organizaciones específicas a las que contactar.
2. Calcula cuánto tiempo puedes dedicar al servicio
comunitario: ¿Estás disponible dos horas por semana?
¿No estas libre regularmente pero puedes ser voluntario
durante todo un fin de semana de vez en cuando? Piensa
también en el transporte y en cómo podrás llegar a
diferentes lugares. Conocer esta información te ayudará
a elegir qué proyectos de servicio comunitario deseas
perseguir, y es información útil para que los
coordinadores voluntarios lo sepan.

3. Investiga un poco para ver qué proyectos puedes


hacer en tu comunidad: consulta en tu escuela, lugar de
culto o [Lontananza] ayuntamiento para obtener más
información sobre el voluntariado. También puedes
comunicarte con el lugar donde le gustaría realizar su
servicio comunitario, como un refugio de animales en
particular o un asilo de ancianos, y preguntar si aceptan
voluntarios.

4. ¡Comienza a ser voluntario! Esta lista abarca desde


pequeños proyectos que puedes completar por tu cuenta
en pocas horas, hasta proyectos mucho más grandes que
tomarán más tiempo y más personas. Si encuentras un
proyecto que puedes comenzar por tu cuenta, ¡hazlo! Si
deseas realizar un proyecto en el que necesitaras más
recursos o personas, consulta en tu comunidad para ver
si ya existe un programa similar al que te puedas unir. Si
no, ¡no tengas miedo de comenzar el tuyo mismo!
Muchas organizaciones dan la bienvenida a nuevos
voluntarios y proyectos de servicio comunitario. [en
Lontananza te podemos ayudar con cualquiera que
i !]
quieras!]

Esta fue una traducción de este articulo escrito por


Christine Sarikas.

Nombre

Apellidos

Correo electrónico

¡SUSCRIVEME AL BLOG!

Sponsored

Estas son las esposas de los hombres más ricos del mundo
Novelodge

Peliculas Tan Perturbadoras Que La Audiencia Se Retiro Del Cine


Articles Stone

This Picture Shows Who Prince Harry’s Father Really Is


Medical Matters

Parecía Un Cuadro Normal - Luego, Empezaron A Limpiarlo


Habit Tribe

Antes era hermosa, es desgarrador ver como luce hoy


WTFacts
Meg Ryan's Daughter Is Probably The Prettiest Woman Ever Existed
The Print Street

3 Comments lontnanza 🔒 Disqus' Privacy Policy 


1 Login

 Recommend 8 t Tweet f Share Sort by Best

Join the discussion…

LOG IN WITH
OR SIGN UP WITH DISQUS ?

Name

Mariac Castro • a year ago


Super la info.. muchas gracias
△ ▽ • Reply • Share ›

Adelaida Diaz-Roa Mod > Mariac Castro • a year ago • edited


Gracias por el comentario Mariac! Me alega que te haya gustado :)
△ ▽ • Reply • Share ›

Ruben Alejandro Haro Cardenas > Adelaida Diaz-Roa • 2 months ago


que bueno que has comentado así podre darle créditos a alguien
△ ▽ • Reply • Share ›

✉ Subscribe d Add Disqus to your siteAdd DisqusAdd ⚠ Do Not Sell My Data


Sponsored

Michael J. Fox Is 60, This Is How He Looks Now


Lawyers Blvd

She Turned Heads At The American Country Music Awards


Crafthought

Grace Jones Is Now 72 Years Old, This Is Her Now


Life Exact Brazil

40 Women From The 90's Everyone Had A Crush On


Sizzlfy

Esto es lo que dice tu postura sentada sobre tu personalidad


Consejos y Trucos

Richard Gere's Son Is Probably The Most Handsome Man To Ever Exist
Refinance Gold
ATRÁS

Cómo Crear Proyectos de Servicio Comunitario


Exitosos
SIGUIENTE

Empezando: Investigación y Organización

Suscríbete
Regístrate para recibir noticias y actualizaciones.

Nombre

Apellidos

Correo electrónico

REGÍSTRATE

Respetamos su privacidad.

También podría gustarte