0% encontró este documento útil (0 votos)
472 vistas3 páginas

Resumen Conferencia de Fernando Sebater en El Tec de Monterrey

El documento resume una conferencia de Fernando Sebater sobre ética. Sebater explica que la ética se enfoca en los valores y principios que permanecen a pesar de los cambios en el mundo. Define la ética como la reflexión sobre cómo vivir de la mejor manera y ser uno mismo de forma plena. También dice que ninguna civilización ha valorado más la mentira que la verdad o ha considerado mejor la debilidad que la fortaleza. El desafío es mantener principios éticos universales al interactuar con personas de diferentes grupos.

Cargado por

cristian melo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
472 vistas3 páginas

Resumen Conferencia de Fernando Sebater en El Tec de Monterrey

El documento resume una conferencia de Fernando Sebater sobre ética. Sebater explica que la ética se enfoca en los valores y principios que permanecen a pesar de los cambios en el mundo. Define la ética como la reflexión sobre cómo vivir de la mejor manera y ser uno mismo de forma plena. También dice que ninguna civilización ha valorado más la mentira que la verdad o ha considerado mejor la debilidad que la fortaleza. El desafío es mantener principios éticos universales al interactuar con personas de diferentes grupos.

Cargado por

cristian melo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Resumen Conferencia de Fernando Sebater en el Tec de

Monterrey

En la misma nos comienza explicando que en el campo de la ética las


novedades no abundan, y la diferencia entre la ética y la estética ya que esta
ultima siempre busca lo nuevo, lo diferente lo distinto, las cosas diferentes y
las sensaciones nuevas.
Nos explica que la ética es intentar recordar lo que no pasa de moda, lo que
no cambia, aquello que permanece, dentro de un mundo que constantemente
cambia. Y dentro de las cosas que no cambian dentro del mundo y que
permanecen es ahí es que se concentra la ética. Nos pone de ejemplo que el
ser humano puede presentar problemas distintos a lo largo de su vida, pero
los enfrenta desde unos valores y unos principios que no cambian y eso
precisamente es lo que debemos entender por ética. La ética es la reflexión
sobre aquello que es valioso para la vida, lo que hace ver la vida más valiosa
ya que nos preocupamos por ser mejores y buscar manera de vivir mejor
nuestra vida.
Llevando lo hablado a un concepto mas preciso, nos dice que la ética es la
reflexión que cada uno de nosotros hace sobre su propia libertad. No es un
código que nos debamos de regir, esta lo que se pregunta es como vivir mejor
y ser uno mismo de manera más plena y mejor.
Ninguna civilización antigua o moderna ha dado en la historia mas valor a la
mentira que a la verdad, así como tampoco ha establecido que es mejor ser
débil que fuerte, ya que estas dos situaciones a las que se refiere, nos explica
que nunca serán bien apreciadas por la ética, ya que la misma esta a favor de
la vida plena y feliz.
Las virtudes las aprendemos de las personas que viven como quisiéramos vivir,
nos pone varios ejemplos de que cada cosa que nos imaginemos que
queremos hacer debemos de ver si alguien a nuestro alrededor lo hace y a
partir de ahí debemos de ver esa persona como un ejemplo a seguir para tener
esa virtud.
Todos tenemos una intuición dentro de nosotros que nos ayuda a apreciar lo
que esta bien de lo que esta mal, de las cosas que a diario vivimos. Nos pone
el ejemplo de un bombero salvando a un niño de una casa en llamas. Dice
nadie va a decir o ver a este bombero con malos ojos o tendrá una percepción
negativa de esta acción, ya que nuestra intuición al ver que este bombero le
devuelve la vida básicamente a este niño, solo nos permite pensar en cosas
positivas.
El reto de una moral universal, que consiste en mantener la ética y la buena
práctica de la misma, con personas o con comunidades que no sean
necesariamente a la que pertenecemos ya sea como familia, como amigos o
como tribu, nos dice que muchas organizaciones plantean la ética para que
esta sea solo aplicada dentro de su entorno. Por eso debemos de velar por que
el reto de una moral universal sea cumplido y tener el mismo comportamiento
moral con todos.
Al final de la conferencia nos deja bastante claro, de que debemos de
reflexionar y no buscar en otros países o en otras culturas, las cosas que nos
deben llevar a ser mejores personas cada día y ser mas felices. Nos deja
también claro la importancia de la moral y el ser pulcro en cualquier situación
en las que nos enfrentemos durante nuestra vida.
Llevando esto un plano de nuestra materia, la ética y la moral en lo profesional
debe ser nuestro centro o punto de partida. Ya que con estos principios
podemos destacarnos mucho mas en cada una de nuestras profesiones y así
ser mas felices con nosotros mismos, ya que si aplicamos todo esto de una
manera clara y precisa, veremos la vida desde otro punto de vista diferente y
aprenderemos a disfrutar las cosas que en verdad nos gusta.
Preguntas hechas al Sr. Fernando Savater

1. ¿Cómo define la ética y la moral?


Moral es el conjunto de valores que una persona o sociedad en concreto
tiene vigentes.
Ética es la reflexión de porque tenemos dichos valores y la comparación
de nuestros valores con otros seres humanos o otras culturas.
2. ¿Cuál es la importancia de la educación para la ética?
Es muy importante ya que hay que educar para que se despierten los
sentimientos moral en las personas, ya que no precisamente todos
nacemos con estos valores bien definidos desde el principio.
3. ¿Cuándo o cual es la etapa en que una persona debe reflexionar
éticamente de su vida?

Todas las edades, pues desde los niños pequeños, las personas que
están responsabilizados de darle educación deben intentar ayudarles y
apoyarles a desarrollar una sensibilidad moral que los ayude a vivir
mejor.

También podría gustarte