PROYECTO DE INVESTIGACION II Mayo 31 UNIDAD 3
PROYECTO DE INVESTIGACION II Mayo 31 UNIDAD 3
______________________________________________________________________________
AUTORES
AUTORES
ARTEAGA ARTEAGA INGRID
INDICE
Tabla de contenido
1. INTRODUCIÓN4
2.DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 7
2.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7
2.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 8
2.3. SISTEMATIZACIÓN 9
3. OBJETIVO 10
3.1. OBJETIVO GENERAL 10
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11
4. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 11
4.1. DELIMITACIÓN 10
5. MARCO DE REFERENCIA 12
5.1. ANTCEDENTES 2
5.2. MARCO TEÓRICO 3
5.3. MARCO CONCEPTUAL 3
5.4. MARCO CONTEXTUAL 3
5.5 MARCO LEGAL 3
5.1. ANTCEDENTES 2
5.2. MARCO TEÓRICO 3
7.ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL PROYECTO 4
5.1. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN Y TIPO DE PROYECTO 2
5.2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 3
5.3. TÉCNICS DE INVESTIGACIÓN 3
5.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 3
5.5 MARCO LEGAL 3
8. ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO 4
3
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
INTRODUCCIÓN
país, debido a diversos factores tales como el crecimiento demográfico, la cantidad cada
ambiente.
El corregimiento de los monos del municipio de Santa Cruz de Lorica Córdoba es uno de
los municipios que hoy en día se encuentran afectados no solo por el manejo de los
residuos, también por la alta generación de los mismos, el estudio de este campo se
realizó teniendo en cuenta las guías metodológicas de nuestro docente Efrain Santis
objetivo analizar las consecuencias del manejo de los residuos sólidos y la contaminación
4
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
encontrar una solución rápida al problema de la basura ya que aunque haya depósitos
para tirar la basura en su lugar, las personas prefieren u optan por arrogarlas a las calles,
banquetas, o ríos, contaminando y perjudicándose no solo ellos mismos sino la gente que
reside en la comunidad, encontrar una solución no será fácil pero si se puede materializar
ayudando a concientizar a las personas a no tirar basura, más que en su lugar, buscamos
metodológicamente son enseñanzas que han dejado marcados a nuestro cipa autores
investigadores del presente proyecto, por la forma en que hemos avanzado para el
5
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
TEMA:
1. TÍTULO:
6
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
A medida que pasa el tiempo, el planeta tierra sufre las consecuencias del actuar
insatisfacción humana y aprovechada por las grandes empresas para agrandar sus
acaudalados activos; hoy por hoy tienen en Jaque todo el ecosistema natural, inclusive al
mismo ser humana, ya que a su vez toda esta contaminación trae consigue infecciones y
ecosistema rico en flora y fauna el cual se está viendo afectado por la contaminación
orquestada por sus moradores. El presente proyecto tiene como propósito el análisis y
residuos sólidos.
poca educación ambiental; este proyecto buscar establecer las consecuencias derivadas
7
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
para los seres humanos, a través de estrategias que mitiguen este flagelo mundial. La
creación del estudio se desarrollará de la siguiente manera: se hará una consulta con los
explorar estrategias que sean alternativas para la solución del problema de los altos
de Lorica Córdoba.
la contaminación.
Córdoba?
8
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
2.3 SISTEMATIZACIÓN.
causadas por los efectos del mal manejo los residuos sólidos y la contaminación
ambiental de los habitantes del corregimiento los monos del municipio de Santa cruz de
Lorica Córdoba?
¿Cuál son los problemas respiratorios producidos por el manejo de los residuos sólidos y
ambiental del corregimiento de los monos del municipio de Santa cruz de Lorica
Córdoba?
manejo de los residuos sólidos en el corregimiento de los monos del municipio de Santa
9
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
Lorica-Córdoba.
manejo de los residuos sólidos, que afectan a los habitantes del corregimiento de
10
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
A través del tiempo, los residuos sólidos producidos por las acciones humanas se han
entre otras las alternativas que el ser humano tiene para minimizar su impacto.
Sin embargo esto no es fácil de lograr, pues la gran mayoría de las personas no poseen
Esto hace pensar que parte de la solución es lograr un grado mayor de convencimiento
que cualquier cosa que hagamos genera un gran impacto que tarde o temprano se
11
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
En tal sentido en la comunidad de Los Monos, con la ejecución del proyecto se pretende
preservación del medio ambiente de tal forma que se apropien del entorno, aprendan a
clasificar las basuras y lleven el mensaje a sus familias creando ambientes saludables. Se
considera que la Contaminación Ambiental se produce cuando varios gases nocivos para
la salud, tanto químicos, biológicos como físicos alteran el medio en que vivimos. Se
Dentro del medio ambiente y la búsqueda del mejoramiento del mismo encontramos
periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a una instalación o puesto de
recogida, sea el primer paso para una serie de pasos generadores de una gran cantidad de
12
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
vírgenes.
Ahorra energía
mayor parte de desechos sólidos, es por esto que es de vital importancia conocer los
El Papel se produce mediante la tala de árboles, sin embargo, el producir folios de papel
tal y como los conocemos, no es tan simple. La celulosa de los árboles es la base de
todos los tipos de material vegetal, ésta es separada en fibras y posteriormente mezclada
con agua, la cual después se escurre y permanece una lámina de fibras entrecruzadas.
El Reciclar Papel es el proceso por el cual se logra reutilizar el papel para luego elaborar
estas estarán ubicadas en cada uno de los espacios físicos en donde estas canecas estarán
Esta estrategia se plantea con el fin de generar mejores condiciones y tener mejor
13
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
Para este momento del desarrollo del proyecto se busca que cada uno de los sujetos
les transmitió en la primera fase y que se espera estos hayan sido interiorizadas y de
Desde la intervención del Trabajo Social esta fase se convierte en el momento justo
analizar de qué manera cada sujeto ha venido interiorizando los conceptos aprendidos y
4.1 DELIMITACIÓN.
planificará y documentará, se tiene como principal objetivo las posiciones que han
asumido los residentes en el delicado tema del mejoramiento en el manejo de las basuras
la concientización de todas las persona, para que así participen en la mejora continua de
un ambiente sano.
14
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
5. MARCO DE REFERENCIA
5.1 ANTECEDENTES
Desde sus orígenes, el hombre ha utilizado los recursos naturales para asegurar su
hostil. Entre estos recursos, los más importantes eran alimentos y madera que, en las
primeras épocas, generaban unos restos que se integraban fácilmente en el medio sin
empiezan a crear medidas de control para la deposición de estos residuos urbanos como
medida importante desde el punto de vista higiénico. De esta forma, se crearon redes de
15
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
Hasta la segunda mitad del siglo XX no se observan los residuos urbanos como un
anteriores, al disminuir los residuos orgánicos de los alimentos y crecer los productos
hasta mediados del siglo pasado fue muy importante el aprovechamiento agrícola como
fertilizante y el ganadero como alimento, ya que la mayor parte de los residuos eran
siendo habituales los vertidos incontrolados y los quemaderos. Finalmente, en los años
En los últimos años las naciones del mundo industrializado han cuadriplicado su
basura gran cantidad de productos de corta duración, desde los pañales del bebé hasta el
periódico. Se estima que los envases de los productos representan el 40% de la basura
doméstica, siendo nocivos para el medio ambiente y además encarecen el producto. Una
vez puesta la tapa en el cesto de basura, se olvida el problema; a partir de ahí es asunto
16
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
separarla en plantas de tratamiento para reciclar una parte y convertir en abono los
residuos orgánicos.
En épocas anteriores como la romana existían muy buenas técnicas para los botaderos,
las cuales posteriormente se pierden y por ello se dan muchas epidemias, como es el
caso de la época media y todo ello por la crisis del abuso desmesurado del plástico,
o cualquier combinación de ellos que degraden la calidad del aire, tierra o recursos
Según la PGIRS (2014¿1 indica que: Un residuo sólido es cualquier objeto, material,
generador presenta para su recolección por parte de la persona prestadora del servicio
público de aseo.
Igualmente, se considera como residuo sólido, aquel proveniente del barrido y limpieza
de áreas y vías públicas, corte de césped y poda de 20 árboles. Los residuos sólidos que
17
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
aprovechables.
Se informa sobre la actividad humana que genera impactos ambientales que repercuten
del hombre. Esos impactos se hacen sentir en las aguas, el aire, los suelos y
paradójicamente en la propia actividad humana que les da origen para que la población
cambie su actitud en forma positiva con la finalidad de lograr la protección del medio
Con un buen manejo de estilos de vida saludable se logra una calidad de vida y un
18
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
PRESENTACIÓN
impactos indirectos por la demanda de materiales y energía, así como directos por la
Según el decreto 1713 de 2002, (ministro de desarrollo económico) los residuos sólidos
son cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o
disposición final .3
diferencia entre los conceptos de residuos y basura. Residuos son todos aquellos que
a disposición final.4
19
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
Los impactos sobre la salud pública asociados a los residuos sólidos están Ligados
animales y humanos, así como la presencia de sustancias tóxicas que pueden llegar a ser
Santa cruz de Lorica Córdoba por el irracional uso de los recursos naturales ha llevado al
hombre a replantear su posición, más para poder sobrevivir que de disfrutar de los
beneficios que le brinda ella y dentro de esta nueva perspectiva han aparecido nuevos
términos relacionados con su entorno para ser más aplicados que conceptualizados, es
así, que partiendo de lo general nos encontramos con términos como medio ambiente, el
cual es definido como “el conjunto de factores naturales que influyen en el desarrollo de
los organismos y con los cuales estos se relacionan a lo largo de toda su vida.
Por otro lado, los residuos generados en los establecimientos comerciales de bienes y
gobierno y así mismo la comunidad afectada ha realizado durante mucho tiempo una
planificación con alternativas, para mejorar el uso y ocupación del territorio y así
20
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
Estos están constituidos mayormente por papel, plásticos, embalajes diversos, restos de
El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del
demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el
21
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
relativamente cortos.
conceptos con objeto de aumentar las actitudes necesarias para comprender y apreciar
las interrelaciones entre el ser humano, su cultura y su medio físico. Entraña también la
ambiente.
pureza o condiciones normales de una cosa o provocada por medio de agentes químicos
o físicos.
22
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
Residuos sólidos: son una fracción de los materiales de desecho que se producen tras la
en un nuevo bien.
Agua: Es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno
El suelo: El suelo es una mezcla de minerales, materia orgánica, bacterias, agua y aire.
Se forma por la acción de la temperatura, el agua, el viento, los animales y las plantas
sobre las rocas. Estos factores descomponen las rocas en partículas muy finas y así
forman el suelo.
Reusar: acciones que permiten el volver a usar un producto para darle una segunda
recupera, total o parcialmente, la materia prima o los componentes que fueron utilizados
23
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
salud de las personas o que pueden causar un daño al medio ambiente. Algunas de
reactividad y la radiactividad.
que no tiene valor de uso directo o indirecto para quien lo genere, pero que es
producen un alto nivel de residuos sólidos tanto orgánicos como inorgánicos como lo es
Sin duda alguna dentro de esta de esta comunidad se produce una gran cantidad de papel
que pueden ser reutilizados, en este punto es donde se cree pertinente que se realice un
proceso de reciclaje en fuente donde podamos hacer una separación de estos residuos y
sacarle el mayor provecho a los mismos ya que son reutilizables y sin duda alguna es de
beneficio para la comunidad ya que por medio del reciclaje se está contribuyendo para el
El tema ambiental hoy en día debe ser un espacio abierto donde la discusión y el análisis
24
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
raza humana que nos permita corregir el rumbo en procura de salvaguardar para las
unos pocos y que a ellos corresponde solucionarlos; que lo que sucede en otra parte del
planeta no tiene nada que ver con la otra sino que todos somos hijos de una misma
donde se pueda propender por mejorar nuestra calidad de vida y la de todos los demás
Mostrar los beneficios que se obtienen con la ejecución del presente proyecto, podemos
decir que estos se obtienen en un orden cualitativo más que monetario; porque si bien es
cierto se indica que la Planta de reciclaje se dará en concesión, lo que implica un ingreso
agentes activos de este proceso son los pobladores y para lograr su participación directa
25
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
también, se complementará con otros cuerpos legales de gran relevancia como los que se
citan a continuación, sin restringirse únicamente a los mismos, en caso de que las
Dentro del código nacional de los recursos naturales renovables y de protección del
Igualmente en la LEY 99 DE 1993 Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente,
26
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
la calidad de vida, del uso racional de los recursos naturales, dela prevención de
Por otro lado encontramos la LEY 1259 DE 2008 donde se diseña una estrategia para el
ambiente como un derecho fundamental que dando en el Título II, Capítulo3 “De los
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Donde se muestra en la parte III del título
II, en los artículos 13 al 17, las acciones educativas, uso de medios de comunicación
social y servicio nacional ambiental, el cual trata sobre Incluir cursos sobre ecología,
27
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
urbanos y rurales para lograr la comprensión de los problemas del ambiente, dentro del
adecuada prestación del servicio de aseo, los cuales se establecen en el DECRETO 605
DE 1996.
para luego proceder con la presentación de los datos, análisis de los mismos y la
28
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
Córdoba.
En esta sección se busca encontrar una solución rápida al problema de la basura ya que
aunque haya depósitos para tirar la basura en su lugar, las personas prefieren u optan por
mismos sino la gente que reside en la comunidad, encontrar una solución no será fácil
más que en su lugar, buscamos que la gente comprendas lo importante que es no arrogar
de relaves y residuos sólidos en el corregimiento Los monos del municipio de Santa Cruz
de Lorica-Córdoba.
29
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
Las principales técnicas que utilizamos en este estudio fueron la encuesta, análisis
- POBLACIÓN
habitantes de los cuales el 75% vive en zonas destapadas. En este sentido, la unidad de
30
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
- MUESTRA
según sus niveles de organización, luego se tomó muestra en las urbanizaciones por ser la
más poblada y afectada del corregimiento de los monos del municipio de Santa Cruz de
Lorica Córdoba.
donde se identifica que el 20% cuenta con educación superior 16% técnica, 32%
segundaria y 6% primaria.
31
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
RESUMEN
Cruz de Lorica-Córdoba, para ello es necesario tener en cuenta que la alta generación de
residuos sólidos es un factor riesgoso y contaminante del medio ambiente por lo que
Para realizar este modelo de referente se ha escogido un sector rural del municipio de
lorica el cual es afectado por las consecuencias del manejo de los residuos sólidos y que
comunidad de Los Monos, con la ejecución del proyecto se pretende crear conciencia
medio ambiente de tal forma que se apropien del entorno, aprendan a clasificar las
que la Contaminación Ambiental se produce cuando varios gases nocivos para la salud,
32
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
8.1 CRONOGRAMA
SEMANAS
ACTIVIDAD TIEMPO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
SELECCIÓN DEL
TEMA DE
INVESTIGACIÓN.
IDENTIFICACIÓN,
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.
DISEÑO DE
MARCO TEÓRICO Y
METODOLÓGICO.
ELABORACIÓN DE
TÉCNICA E
INSTRUMENTO DE
INVESTIGACIÓN.
RECOLECCIÓN, Y
ANÁLISIS DE LA
INFORMACIÓN.
ELABORACIÓN DE
INFORME FINAL DE
INVESTIGACIÓN.
PRESENTACIÓN Y
SUSTENTACIÓN DE
INFORME DE
INVESTIGACIÓN.
33
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
8.2 PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
RUBRS DE INVESTIGACIÓN
APORTES INSTITUCIONALES $ 3´600.000
APORTE DE INVESTIGACIÓN $ 2’O00.000
TOTAL APORTE $ 5´600.000
GGASTOS PERSONALES
HONORARIOS A ASESORES $ 3´356.016
SALARIOS PARA AUXILIAREWS $ 1´265.200
TOTAL GASTOS PERSONALES $ 9´890.000
PC 1) $ 1´600.000 2) $ 1´230.000
EQUIPOS
IMPRESORA $ 1´120.000
TOTAL $ 18´461.216
ELEMENTOS DE CONSUMO
PAPELERIA $ 280.000
INSUMOS DE TRABAJO $ 2´250.000
UTILES DE OFICINA $ 1.780.000
TOTAL $ 4´310.000
GASTOS GENERALES
VIATICOS $ 1´930.000
PASAJES $ 223.000
TRANSPORTE DE INVESTIGADORES $ $ 486.000
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS $ 190.000
TOTAL $ 2´829.000
IMPREVISTOS $ 1´280.000
TOTAL PRESUPUESTO $ 32´480.216
9. BIBLIOGRAFÍA
34
Proyecto de investigación II
______________________________________________________________________________
35