BIOINFORMÁTICA
Resultado de combinar la Biología con la Tecnología de la Información y de la Computación. Es una
nueva área de la ciencia que utiliza métodos computacionales para responder a cuestiones biológicas.
Es una disciplina científica emergente que utiliza tecnología de la información para organizar, analizar y
distribuir información biológica con la finalidad de responder preguntas complejas en biología.
ÁREAS EN QUE SE DESARROLLA
Área de investigación multidisciplinaria, la cual puede ser ampliamente definida como la interfase entre
dos ciencias: Biología y Computación y está impulsada por la incógnita del genoma humano y la promesa
de una nueva era en la cual la investigación genómica puede ayudar dramáticamente a mejorar la
condición y calidad de vida humana.
Avances en la detección y tratamiento de enfermedades y la producción de alimentos genéticamente
modificados son entre otros ejemplos de los beneficios mencionados más frecuentemente. Involucra la
solución de problemas complejos usando herramientas de sistemas y computación. También incluye la
colección, organización, almacenamiento y recuperación de la información biológica que se encuentra
en base de datos.
Gestión de datos en el laboratorio
Automatización de experimentos
Ensamblaje de secuencias contiguas
Alineación de secuencias
Evolución molecular
Árboles filogénicos
Predicción de dominios funcionales en secuencias génicas
Búsqueda en las bases de datos de estructuras
Determinación de la estructura de macromoléculas
Predicción de la estructura de macromoléculas
RELACIÓN CON LA ODONTOLOGÍA
La odontología en un futuro con cada avance será totalmente diferente, cuando la bioinformática y otras
disciplinas científicas confluyan con el propósito de diseñar nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas,
se encamina a la transformación de la odontología, mediante el uso de nuevo material de tratamiento para
diferentes padecimientos. Sin embargo, se debe hacer énfasis en que existen todavía factores sociales, así
como dilemas éticos, de regulación para establecer tratamientos en humanos, que se tienen que afrontar
para que pueda incorporarse en la odontología de manera completa.
Serrano M. Informática. [Internet]. 26 de octubre: 2015. [Consultado 12 de septiembre: 2018]. Disponible
en: http://bioinformaticaarjona.blogspot.com