Programming and Producing Content - Programming-And-Production-Content-Leave-Behind-Version - Es
Programming and Producing Content - Programming-And-Production-Content-Leave-Behind-Version - Es
contenido
Primeros pasos
Antes de ponerte a leer esta guía, es
fundamental que tengas unos conocimientos
mínimos sobre cómo moverte por YouTube
Analytics y sepas qué funciones principales
ofrece. Si entiendes bien el cómo y el porqué
del rendimiento de tus vídeos, te costará
muchísimo menos trabajo programar
el contenido.
■ Audiencia objetivo
Ejemplo: suscriptores frente a usuarios
no suscritos
■ Los temas
Ejemplo: Reseñas de productos más baratos y accesibles
que sean más positivas que las de productos más caros.
■ La miniatura y el título
Ejemplo: Vídeos con colores vivos y expresiones faciales
marcadas que den mejores resultados que los vídeos con
imágenes más oscuras y menos dinámicas.
■ Edad, sexo y ubicación: aunque solo se recogen de los usuarios que han
iniciado sesión, son un excelente indicador de tu audiencia. Para confirmar
estos datos, piensa en si reflejan a los asistentes que acuden a las quedadas
de fans.
flujo de trabajo.
El contenido hero cumple una función parecida
a la de los grandes eventos y atrae a tu canal
a espectadores que no te conocen o no han
oído hablar nunca de tu marca:
■ Tiene un carácter inusual y suele tratar
temas como un evento, un lanzamiento
o una idea importantes.
Una vez que determines los temas que vas a tratar, sigue
a comunidades dentro y fuera de la plataforma para saber
qué es lo que se está creando para este tipo de audiencia.
Aunque las tendencias que tienen una gran acogida pueden
ayudar a llegar a más espectadores, es fundamental tener
en cuenta lo siguiente:
■ El tráfico de las búsquedas en YouTube te permitirá saber qué búsquedas han llevado a los usuarios
a tu contenido. De esta forma, puedes obtener información valiosa sobre cuestiones como los
títulos, los formatos más populares y la familiaridad de la audiencia con tu nombre o marca. Por
ejemplo, un canal puede percatarse de un incremento considerable de espectadores que llegan tras
buscar el título de un formato popular (como Meme Review) en lugar de buscar el nombre del canal.
31
A la hora de crear un canal paralelo, sigue estas prácticas
recomendadas:
34
Revisar el flujo
de trabajo
Como hemos visto en la sección anterior, es fundamental dedicar tiempo
a investigar y desarrollar nuevos conceptos para tus vídeos. Te recomendamos
que te centres en sesiones de planificación coherente del contenido:
■ Recurre a alguien que te ayude con las ideas creativas: aunque el equipo
de producción (como los editores) puede ser de gran ayuda, no te cortes
y colabora con otros creadores que desempeñen el papel de guionistas
o productores.
■ Planifiques y hagas listas de tomas: Hay un viejo dicho que dice que
un minuto en la fase de preproducción equivale a una hora en la fase de
posproducción. Con esto en mente, céntrate en organizar y planificarlo
todo con antelación, desde los días en los que tienes previsto grabar
hasta las tomas que necesitas para llevar a cabo tu idea.
■ Procura que la calidad del sonido sea buena: un audio de mala calidad no
es lo único que puede afectar negativamente al rodaje de un vídeo. Durante
el rodaje, utiliza micrófonos de alta calidad (evita los integrados) y asegúrate
de grabar en lugares tranquilos y sin eco. Para evitar problemas de derechos
de autor, no pongas música de terceros de fondo en los vídeos y usa la
Biblioteca de audio de YouTube si necesitas utilizar una canción.
■ Los estrenos son ideales para culminar las iniciativas promocionales con
un gran evento y ofrecer una auténtica experiencia a los fans que nunca te
fallan y te apoyan en la publicación de cada vídeo. Si quieres hacer uso de
esta función, te recomendamos que subas los estrenos entre una y tres horas
antes del lanzamiento y que luego compartas la página de destino mediante
las funciones anteriores.
Aunque todo este proceso pueda resultar agotador, es
fundamental que prestes atención a estos apuntes finales:
■ Sé breve: es cierto que YouTube permite usar títulos de hasta 100 caracteres.
Sin embargo, te recomendamos que no superen los 70 y que las palabras más
importantes estén al principio.
¿Quieres ver más consejos para desarrollar estrategias de contenido? Infórmate sobre las
herramientas que tienes a tu alcance.
¿Prefieres informarte mediante vídeos? Echa un vistazo a nuestros canales YouTube Creators
y Creator Insider.
Gracias.