0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas3 páginas

Perfiles Psicodinámicos Estilos de Personalidad

Este cuadro resume los perfiles psicodinámicos de las principales tipologías de personalidad. Describe el tono afectivo, estilo cognitivo, interpersonal, actitud hacia sí mismo, síntomas comunes y dinámica central de las personalidades evitativa, obsesivo-compulsiva, depresiva, dependiente, histérica, histriónica, esquizoide, paranoide, narcisista y antisocial.

Cargado por

FranTorresYima
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas3 páginas

Perfiles Psicodinámicos Estilos de Personalidad

Este cuadro resume los perfiles psicodinámicos de las principales tipologías de personalidad. Describe el tono afectivo, estilo cognitivo, interpersonal, actitud hacia sí mismo, síntomas comunes y dinámica central de las personalidades evitativa, obsesivo-compulsiva, depresiva, dependiente, histérica, histriónica, esquizoide, paranoide, narcisista y antisocial.

Cargado por

FranTorresYima
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Cuadro

Resumen de los Perfiles Psicodinámicos en las diferentes tipologías de personalidad.


Evitativa Obsesivo- Depresiva Dependiente Histérica Histriónica
compulsiva
Tono afectivo Temerosa Emocionalmente Sombrío Ansiosa Emocional Hiperemotiva
depresiva constreñido Serio Superficial

Estilo Hipervigilante Focalizados en Pensativo Variable (no es Impresionista Superficial


cognitivo los detalles Minuciosos definible un tipo)

Estilo Tímida Controlador y/o Buscadores de Congraciativa Buscadora de Demandante de


interpersonal Hipersensible a sádicos amor Sumisa atención atención
los desaires y/o Enjuiciadores Sensible a las Pegajosa Seductor Agresivamente
criticismo pérdidas seductora
Actitud hacia Inferior Perfeccionista Perfeccionista Poco efectiva Infantil e Infantil
sí mismo Poco deseable Moralmente Auto-crítico Necesitada inadecuada, pero Grandiosa
superior restringido al Erotizada
ámbito con
significado sexual
Síntomas Ansiedad social Ansiedad, Depresión, Temores al Inhibiciones Promiscuidad
comunes Aislamiento rumiación rumiación abandono sexuales sexual
social ansiosa culposa Tristeza y temor Labilidad
Imagina burla de frente término de emocional
los otros la relación Rabietas
Dinámica Conflictos en Formaciones de Intolerantes a la Conflictos en torno Conflictiva Conflictos en
central torno a la compromiso agresión, la cual a la confianza y edípica en torno torno a la
dependencia con frente a la se torna hacia sí dependencia con a la sexualidad y dependencia
proyección de su agresión edípica mismo; un uso defensivo la dependencia con un uso
autocrítica y dependencia conflictos en de la idealización defensivo de la
agresiva y deseos con retiro torno a ser de las figuras sexualidad para
de devaluar a los defensivo. cuidado como significativas gratificar las
objetos defensa contra poderosas y necesidades
vulnerables conflictos devaluación del sí dependientes y
edípicos mismo agresivas


Cuadro Resumen de los Perfiles Psicodinámicos en las diferentes tipologías de personalidad.

Esquizoide Paranoide Narcisista Antisocial


(Psicopático)
Tono afectivo Fríos, aplanados Muy temerosos y Envidia y vergüenza como Agresivos, despiadados e
afectivamente o rabiosos emociones usuales. inmorales.
desvinculados y no Autoconfianza, rabia Incapacidad para sentir
tienen relaciones de narcisista, arrogancia. culpa, remordimientos y
intimidad tristeza.
Estilo Intelectualización Tienen una percepción Enfocado en imágenes y Incapacidad de proyectarse
cognitivo extrema. muy aguda de temas de auto-importancia. en una dimensión de
Sobrevaloración de los pequeños detalles futuro.
procesos de porque están atentos a No necesitan racionalizar
pensamiento. percibir engaños, la agresión para expresarla.
mentiras, agresiones.
Estilo Poco interesados y Suspicacia y Niegan la dependencia con Profunda frialdad en los
interpersonal hasta indiferentes en desconfianza respecto la devaluación vínculos interpersonales.
establecer contacto de las intenciones de Buscan la admiración del Eligen mentir, evadir
con otras personas. los demás. otro responsabilidad o culpar a
Disfrutan realizando Monitorean a otros con Falta de empatía otros
actividades solitarias cautela o de forma Carentes de piedad e
expansiva. incapaces de lealtad

Actitud hacia Intelectual y reservado Cauteloso, reservado, Superior, especial y único Autosuficiente
sí mismo autosuficiente,
autónomo
Síntomas Ansiedad, angustia Contante ansiedad Autoestima vulnerable y Vergüenza narcisística
comunes ante el sentirse Mal manejo de la dependiente de la
invadido, sentimientos agresión. admiración de los demás
de soledad, Consultan por “heridas
aislamiento social, pre narcisistas”.
mórbido de
esquizofrenia
Cuadro Resumen de los Perfiles Psicodinámicos en las diferentes tipologías de personalidad.

Dinámica Su conflicto central es La pulsión agresiva o Hay un vacío de Daño vincular profundo
central el temor a la fusión de muerte generan, experiencias de satisfacción
con el otro y es riesgo junto a las experiencias interpersonal, lo que
de desaparecer que eso de frustración, montos cubren con una coraza
conlleva. Ambivalencia de rabia tan intensos grandiosa.
entre la cercanía que deben ser Figuras parentales han
versus el miedo a ser proyectados fuera estado caracterizadas por
tragado (oral). inicialmente para mucha exigencia y a la vez
RO es vivida como que proteger el desarrollo desprecio.
encierra, devora, psicológico, pero
controla desde instalándose luego
adentro. como una defensa.


Fuente:
Caligor, E. Kernberg, O. & Clarkin, J. (2007). Handbook of dynamic psychotherapy for higher level personality
pathology. Arlington, VA: American Psychiatric Publishing.
McWilliams, N. (2011). Psychoanalytic diagnosis: Understanding personality structure in the clinical process. New
York: The Gilford Press.

También podría gustarte