Eligiendo no elegir
Entendiendo el valor de la elección
(Choosing Not to Choose: Understanding the
Value of Choice)
Cass R. Sunstein
Oxford UP © 2015
240 páginas
[@] getab.li/24958
Libro:
Rating Ideas fundamentales
9
9 Aplicabilidad • La elección es una bendición y una maldición. A veces, es mejor no elegir.
8 Innovación • Poder elegir es parte de la libertad y la seguridad financiera; los pobres no tienen el
9 Estilo tiempo, la atención y los fondos necesarios para poder elegir.
• Los “arquitectos de la elección” usan la “arquitectura de la elección” para ver cómo,
cuándo, dónde y si es posible elegir.
Enfoque • Usted no elige en el vacío. La arquitectura de la elección en su contexto –gobierno,
empleador o escuela, por ejemplo– le da forma a sus elecciones.
Liderazgo y Gestión • Dentro de esta perspectiva, es posible que realice “elecciones por omisión” en vez de
Estrategia recurrir a la “elección activa”.
Ventas y Marketing
• En principio, las “reglas por omisión” deberían coincidir con lo que elegirían las
Finanzas personas informadas.
Recursos Humanos
TI, Producción y Logística • La gente no sigue las reglas por omisión si desconfía de los arquitectos de la elección,
les importa el tema en cuestión o confía en su propio juicio.
Desarrollo Profesional
PYME • Para ciertas filosofías, la elección es un bien en sí mismo, independientemente de los
Economía y Política resultados que se produzcan.
Industrias
• Pedirle a la gente que elija cuando no quiere es coercitivo.
Negocio Global
Conceptos y Tendencias • Los macrodatos brindan un horizonte de posibilidades nuevas para las elecciones por
omisión personalizadas.
Para suscribirse o comprar nuestros resúmenes y soluciones corporativas, visite www.getAbstract.com o llámenos a nuestras oficinas en Estados Unidos (+1-877-778-6627) o Suiza (+41- 41-367- 5151).
getAbstract es una empresa de Internet que publica resúmenes de libros y presta servicios de evaluación de conocimientos. getAbstract mantiene la absoluta responsabilidad editorial de todo el contenido de
este resumen. Se reconoce el copyright de los autores y las casas editoriales. Todos los derechos están reservados. Prohibida la reproducción o transmisión de cualquier parte de este resumen, de cualquier
forma o por cualquier medio, sea electrónico, fotostático o de otro tipo, sin el previo consentimiento por escrito de getAbstract Ltd (Suiza).
Este resumen solo puede ser leído por SERGIO ARANGO ARREDONDO ([email protected]) 1 de 5
LoginContext[cu=1920887,subs=1,free=5,lo=es,co=CO] 2019-05-05 16:51:51 CEST
getabstract
getabstract
Relevancia
getabstract
¿Qué aprenderá?
En este resumen usted aprenderá:r1) Qué implica elegir; 2) Cómo la arquitectura de la elección y las reglas por
omisión le dan forma a sus decisiones y 3) Cuando podría elegir no elegir.
getabstract
Reseña
Cass R. Sunstein, profesor de Harvard, autor y experto en leyes, trata el tema de la elección como en algunos de sus
libros anteriores. En esta ocasión, se concentra en la arquitectura de la elección, mencionando aspectos como el poder
de las elecciones por omisión. Su prosa y su razonamiento son excepcionalmente lúcidos. Sunstein analiza estudios
académicos, conceptos teóricos, aplicaciones en el mundo real y ejemplos prácticos. El resultado, a pesar de algunas
redundancias, brinda una revisión esencial sobre la toma de decisiones, la política pública, el pensamiento claro y
en cómo piensa la gente. getAbstract recomienda el rigor y la imaginación de Sunstein a los lectores interesados,
líderes, profesionales de la mercadotecnia y científicos sociales.
getabstract
getabstract
getabstract
Resumen
getabstract
Elección y acción humana
Elegir por uno mismo es parte de la libertad, aunque mucha gente no tiene el tiempo
o la atención para elegir conscientemente en todos los aspectos. Y reunir información
para hacer buenas elecciones puede ser costoso. Realizar todas las elecciones de su vida
conscientemente puede ser abrumador. A veces, es preferible elegir no elegir. Algunos
getabstract aspectos de la elección son universales; otros dependen de la época. La elección suele
“Si las elecciones
de las personas las relacionarse con la libertad y la seguridad financiera. Ser rico en una sociedad libre significa
llevan por la dirección no tener que pensar en algunas decisiones y asumir un costo menor por las que toma. Si
equivocada, ¿sostener
la libertad de elección usted es pobre, enfrenta más interrogantes. Eso es agotador y reduce su libertad.
es la mejor opción?”.
getabstract
Arquitectos de la elección
Usted no toma decisiones en el vacío sino en un contexto social. Cualquier organización
donde la gente debe elegir –una empresa, una escuela, un gobierno– debe decidir si apoya
la elección activa o establece reglas por omisión. Las personas que toman estas decisiones
cruciales son los arquitectos de la elección. Usan la arquitectura de la elección para diseñar
cómo, cuándo, dónde y si corresponde elegir, así como para delinear las consecuencias de
sus elecciones. La arquitectura de la elección diseña sus acciones. Este marco está en todas
partes y determina sus acciones.
getabstract
“La elección suele
ser un beneficio
Las instituciones y la sociedad usan la elección para configurar la conducta humana. Los
extraordinario, una incentivos estimulan las elecciones. En contraste, las reglas por omisión funcionan aun si
especie de bendición, la gente las ignora u olvida. Las entidades legales deben definir sus reglas supletorias. Las
pero también puede ser
una carga enorme, una leyes, a diferencia de las reglas por omisión en la vida privada, no le permiten desentenderse.
especie de maldición”. Los filósofos políticos con frecuencia consideran, cuándo, cómo y si la sociedad puede
getabstract
establecer reglas que restrinjan la elección individual en favor del bien común. John Stuart
Mill dijo que la sociedad debería restringir la elección individual solo para impedir el daño
a terceros. Argumentaba que no se debe decidir por otros porque la persona afectada es la
única que se preocupa tanto por lograr el resultado de su elección. La gente suele no pensar
en las elecciones y pierde oportunidades para actuar por cuenta propia.
Eligiendo no elegir getAbstract © 2019 2 de 5
Este resumen solo puede ser leído por SERGIO ARANGO ARREDONDO (
[email protected])
LoginContext[cu=1920887,subs=1,free=5,lo=es,co=CO] 2019-05-05 16:51:51 CEST
Eligiendo por omisión
Las omisiones influyen en su vida. Cuando elige no elegir, depende de las reglas por
omisión. Los taxis de la ciudad de Nueva York, por ejemplo, tienen pantallas táctiles con
sugerencias por defecto. Otras reglas por omisión requieren elecciones binarias: hacer algo
getabstract
“Las reglas por o no hacerlo. Cómo los arquitectos de la elección redactan estas reglas por omisión tiene
omisión le permiten su impacto. Más personas harán clic para abandonar una opción por omisión que las que
a la gente optar por
elegir, y también elegir harán clic para optar por ella.
no elegir (si recurren a
la omisión)”.
getabstract Las reglas por omisión funcionan por varios motivos. La gente tiende a hacer lo que ya
hacía, incluso en cuestiones con un riesgo tan bajo como cambiar de canal. Como lo señaló
Steve Krug en su trabajo sobre diseño de sitios web, la gente prefiere pensar y elegir lo
menos posible. Las reglas por omisión funcionan cuando el cambio de comportamiento que
provocan no es doloroso.
Aceptando las reglas por omisión
Las reglas por omisión envían señales informativas. La gente supone que estas reglas son
getabstract
“La falta de recomendaciones de los arquitectos de la elección. Y, especialmente quienes que no tienen
información en los experiencia o pericia, tienden a pensar que los arquitectos toman decisiones sólidas. Sin
electores, incluyendo
la falta de información embargo, es más probable que la gente que tiene preferencias fuertes en un área rechace la
sobre las alternativas, elección por omisión, al igual que aquellos que saben mucho sobre la elección o desconfían
ayuda a explicar
el poder de las del arquitecto. La gente también rechaza las reglas por omisión cuando considera que estas
omisiones”. son extremas.
getabstract
La aversión a la pérdida también juega a favor de las reglas por omisión porque la gente le
da mucho más valor a algo que ya tiene que a lo que no tiene. Como usted no desea perder
aquello que ya tiene, es más probable que siga una regla que no implique una amenaza de
pérdida. La gente también sigue las reglas por omisión si renunciar a la misma hace que se
sientan mal. Las personas en condición de pobreza suele seguir las reglas por omisión más
getabstract que la gente adinerada. Es frecuente que las personas pobres no cuenten con los recursos
“Los incentivos son
efectivos únicamente cognitivos o los datos para deducir si la regla por omisión es buena o si existen mejores
cuándo y porque alternativas. Confían menos en su propio juicio.
la gente les presta
atención. Las reglas
por omisión son Creando reglas por defecto
efectivas cuándo y Al crear reglas por defecto, estas deben coincidir con aquello que la mayoría elegiría si
porque la gente no les
presta atención”. estuviera bien informada. Debería satisfacer a aquellos que quieren una autonomía máxima
getabstract y a los que quieren maximizar el bienestar o la utilidad social. Aun así, persisten los
problemas, como el riesgo de que los arquitectos de la elección no sepan cuáles serían las
elecciones de las personas informadas. Otro problema es determinar los parámetros y el
significado de “informado”. Es más probable que las personas con preocupaciones intensas
decidan renunciar a las omisiones. Los que no tienen tanto poder pueden terminar aceptando
reglas por omisión perjudiciales.
getabstract Analice los costos y beneficios de instituir una regla específica. Sus políticas no deben
“Las personas deberían
elegir activamente fundamentarse en los puntos de vista de defensores apasionados. La regla de la mayoría
si desean participar debe ser su guía aproximada. Considere la relación entre una regla por omisión propuesta
en programas
que aumentan la y las normas sociales que la misma invoca. Si una regla por omisión implica demasiados
automaticidad”. conflictos con las normas sociales, la gente no la respetará. Tenga en cuenta a los distintos
getabstract
tipos de electores, porque todos querrán distintas cosas según su condición. Por ejemplo,
las personas saludables no elegirán los mismos seguros que las personas en riesgo. Si la
población es diversa, la elección activa puede resultar más funcional.
Eligiendo no elegir getAbstract © 2019 3 de 5
Este resumen solo puede ser leído por SERGIO ARANGO ARREDONDO (
[email protected])
LoginContext[cu=1920887,subs=1,free=5,lo=es,co=CO] 2019-05-05 16:51:51 CEST
Cuando se trata de elecciones por parte de terceros, ni las elecciones activas ni aquellas por
omisión deben trasladar los costos a los demás. Los mandatos son más adecuados. Si eso no
es posible, la regla por omisión debe minimizar los costos y maximizar los beneficios netos.
Los arquitectos y los electores deben considerar qué hacer con las omisiones inadecuadas.
getabstract El mercado corrige algunas, pero no si los compradores y los vendedores no tienen acceso
“La arquitectura de a la misma información.
la elección especifica
cuándo, cómo y si
podemos elegir”. Intrínsecamente buena
getabstract
Para algunas tradiciones, la elección activa es intrínsecamente buena. El liberalismo
sostiene que las personas se desarrollan eligiendo y que así se hacen libres; desconfía de
las instituciones gubernamentales y rechaza las omisiones. Como este modelo no ofrece
reglas por omisión, los ciudadanos deben optar activamente por realizar elecciones. ¿Y si no
quieren elegir? En una situación de mercado, si no elige, no obtiene un beneficio o producto.
El resultado es una estricta arquitectura de la elección, como no permitir que la gente acceda
a un empleo si no elige un plan de aseguramiento. Elegir activamente supera la inercia en
getabstract ciertas maneras que la omisión estándar no lo hace. En algunos casos, los arquitectos no
"Los que deciden entre tienen el conocimiento para diseñar reglas por omisión útiles. La elección activa supera este
la elección activa y
las reglas por omisión obstáculo. La elección activa le permite cambiar su elección si su situación cambia y va de
son arquitectos de la la mano con la individualidad. Reduzca el costo de las decisiones y errores. En una decisión
elección, en el sentido
de que diseñan el difícil, elegir activamente no es el mejor camino, por los costos y riesgos que asumirá. Pero
contexto social en el es posible que le guste realizar elecciones que otros pagarían por evitar.
cual tienen lugar las
elecciones”.
getabstract Paternalismo
La elección activa puede ser el opuesto de insistirle a alguien que debe realizar una elección,
que es un tipo de paternalismo. Esto sucede cuando un sistema impone restricciones a
la elección, por ejemplo, cuando no puede comprar ciertos medicamentos sin una receta.
Pedirle a la gente que elija cuando no quiere es una forma de coerción. En su lugar,
debe recurrir al “paternalismo libertario”; pregunte a la gente si quiere elegir y permita
que renuncie a la elección activa. Para algunas instituciones paternalistas la elección
getabstract
activa no es la mejor opción para la gente, y tratan de influir en su conducta. Muchos
“Cuando la gente rechazan el paternalismo porque limita a la sociedad o interfiere en la autonomía personal.
elige no elegir, suelen
favorecer y depender
Algunos argumentan que nadie puede decidir por otros, aun si eso implica su sufrimiento.
de las reglas por Otros rechazan todas las reglas por omisión. Y otros resisten los intentos de moldear sus
omisión”. elecciones. Por ejemplo, intentar que la gente deje de fumar hará que algunos fumen todavía
getabstract
más. Un argumento en contra de elegir no elegir es que puede derivar en una alienación
de la libertad. Si las personas pueden optar por no ejercer su libre elección, es concebible
que vendan sus votos o que incluso se transformen en esclavos. La gente se compromete
más con lo que elige activamente.
Es posible que elegir activamente no sea beneficioso para todos. Usted tiene un “ancho
getabstract de banda” limitado para aplicar a sus elecciones y todas tienen un precio. Debido a estas
“Las reglas por
omisión preservan la limitaciones, forzar a los pobres a elegir activamente puede perjudicarlos, porque tienen
libertad de elección. menos capacidades disponibles que los adinerados. Eliminar reglas por omisión puede
Incluso aquellos
que adhieren a la
ser una pesada carga para los electores y también para los que ofrecen las opciones. Sin
elección activa tienden las omisiones, explicar las opciones puede consumir mucho tiempo y energía. Los seres
a sospechar de tales humanos no son imparciales y usted puede elegir en contra de sus mejores intereses.
reglas, conocen la
importancia de permitir
que la gente renuncie a Maneras de elegir
ellas”.
getabstract Existen diferentes categorías para las elecciones. Algunas pueden acarrear sanciones
directas, como pedir a las personas que voten y sancionarlas si no lo hacen. Otras elecciones
implican un apalancamiento. No obtendrá un bien específico si no realiza una elección
Eligiendo no elegir getAbstract © 2019 4 de 5
Este resumen solo puede ser leído por SERGIO ARANGO ARREDONDO (
[email protected])
LoginContext[cu=1920887,subs=1,free=5,lo=es,co=CO] 2019-05-05 16:51:51 CEST
directa. Por ejemplo, no poder alquilar un auto si no especifica el seguro que desea. Las
transacciones comunes del mercado son una tercera opción, en las cuales debe elegir
activamente lo que desea: un empleo, un teléfono y demás. En de los mercados, los
vendedores funcionan como arquitectos de la elección, delineando las opciones y lo que
implican. Sin embargo, incluso en los mercados, un conjunto de derechos de trasfondo
getabstract permite las libres elecciones. Por ejemplo, para comprar algo debe existir un acuerdo social
“A medida que la
tecnología evoluciona sobre los derechos de propiedad aplicables.
y la información se
acumula, resulta
cada vez más Omisiones personalizadas
sencillo producir La mayoría de las omisiones son genéricas. Las instituciones analizan grupos enormes de
omisiones altamente
personalizadas según datos y extrapolan los resultados para personalizar las omisiones. Estas reglas por omisión
las propias elecciones personalizadas se aplicarán a las ventajas de las reglas por omisión y harán que la gente
y situaciones de la
gente”. pueda elegir libremente. Las omisiones personalizadas tienen sus puntos negativos. Pueden
getabstract disminuir o eliminar lo aprendido durante la elección activa. Las omisiones basadas en sus
decisiones pasadas reducen sus horizontes a más de lo mismo en vez de ayudarle a adaptarse
mientras crece. Tenga cuidado con usar la tecnología de la información para ver solo lo
que coincide con sus valores. Eso intensifica la división social. En la arena política, el lado
negativo de las omisiones personalizadas podría extenderse al voto automático; el sistema
emite su voto automáticamente según su votación anterior. Ello debilita la elección activa
getabstract que alimenta el aspecto ético de la votación. Establecer reglas de votación por omisión
“Se paga un alto precio debilita su adhesión al resultado.
por ser pobre y uno de
ellos es el cognitivo”.
getabstract Elecciones en el mercado
Las omisiones personalizadas reflejan la heterogeneidad de la sociedad de una forma que
las omisiones impersonales no lo hacen. Por ejemplo, las omisiones personales pueden
evolucionar adaptándose a sus necesidades cambiantes. Para funcionar, es necesario que
las omisiones personalizadas obtengan información sobre usted. A veces, brindar estos
datos no le cuesta nada, como cuando compra reiteradamente en un sitio web. Las
recomendaciones de Amazon, por ejemplo, no son técnicamente reglas por omisión.
getabstract
Proporcionan un modelo de cómo podría ser el funcionamiento de las omisiones
“En los países que se personalizadas, con reglas a futuro elaboradas según las compras que usted y otras personas
respeta la libertad, hay realizaron en el pasado. En las áreas nuevas, que no tienen línea de base para las acciones,
dos cosas que parecen
ser ciertas. La primera las omisiones personalizadas no funcionan. La personalización puede invadir la privacidad.
es poder elegir. La Recurra a la elección activa en ese caso. Pregúnteles a las personas qué quieren compartir.
segunda es tener que
elegir”.
getabstract En el mercado, la elección activa es la regla. Debe elegir activamente para conseguir un
bien o servicio. Si no, la regla por omisión es que no obtiene nada. Algunas compañías
venden por suscripciones o por defecto. Amazon puede enviarle automáticamente sus
artículos básicos para el hogar según un horario programado. Esta "compra predictiva"
resulta atractiva cuando las compras son simples pero monótonas, como las de los artículos
para el hogar. No es tan interesante cuando comprar es divertido –como cuando se trata de
las vacaciones– o implica un riesgo.
getabstract
getabstract
getabstract
Sobre el autor
getabstract
El profesor de Harvard Cass R. Sunstein es autor de varios libros y estuvo a cargo de la Oficina de Información y
Asuntos Regulatorios de la Casa Blanca desde 2009 hasta el 2012.
Eligiendo no elegir getAbstract © 2019 5 de 5
Este resumen solo puede ser leído por SERGIO ARANGO ARREDONDO (
[email protected])
LoginContext[cu=1920887,subs=1,free=5,lo=es,co=CO] 2019-05-05 16:51:51 CEST