0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas3 páginas

Crear Una Propuesta de Un Modelo de Intervención Integral para Adolescentes en Conflicto Con La Ley Penal

Este documento propone un modelo de intervención integral para adolescentes en conflicto con la ley que incluya ofrecerles cursos de capacitación y carreras técnicas y universitarias en línea. Sugiera implementar distintos cursos de capacitación y concientizar a las autoridades penitenciarias sobre la importancia de la educación para la reinserción de los jóvenes. Propone designar un profesional especializado en educación y ofrecer carreras como Derecho, Administración, Psicología, Sistemas, Informática y Farmacia

Cargado por

Patricia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas3 páginas

Crear Una Propuesta de Un Modelo de Intervención Integral para Adolescentes en Conflicto Con La Ley Penal

Este documento propone un modelo de intervención integral para adolescentes en conflicto con la ley que incluya ofrecerles cursos de capacitación y carreras técnicas y universitarias en línea. Sugiera implementar distintos cursos de capacitación y concientizar a las autoridades penitenciarias sobre la importancia de la educación para la reinserción de los jóvenes. Propone designar un profesional especializado en educación y ofrecer carreras como Derecho, Administración, Psicología, Sistemas, Informática y Farmacia

Cargado por

Patricia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Laura Patricia Gautier Severino

Matricula

16-0273

Profesora

Rosa Herminia Martes

Materia

Administración de Recursos Humanos II

Tema

Crear una propuesta de un Modelo de Intervención Integral para adolescentes en conflicto con la ley penal
UNIVERSIDADES (UASD Y UNIVERSIDADES PRIVADAS) (Presentar posibles oficios o
carreras técnicas a ofertar a esos jóvenes

En la sociedad en la que vivimos, surgen varios tipos de condiciones educativas, las cuales se
presentan u originan por diversas causas, una de ellas es la libertad de acceder a una educación
integral sin restricción de ningún tipo. La mayor parte de los jóvenes y adolescentes en conflicto con
la ley solo posee algún grado de educación básica y muchos de ellos se integraron tempranamente a
la delincuencia y a subempleos ocasionales para ayudar a la alimentación de su familia y a la propia,
desertando prontamente de la escuela. Ellos perciben que el futuro sólo les depara la posibilidad de
ser trabajadores ocasionales como obreros de construcción o similares (tipo de trabajo poco estable
y habitualmente de una duración no superior a los tres meses), vendedores ambulantes, cuidadores
de autos, recogedores de cartones o con suerte, feriantes (ayudantes en las ferias), dejando en
segundo plano el tema del estudio, viéndolo como algo que no les beneficiara a futuro.

Con el claro propósito de que los recintos penitenciarios deben iniciar proyectos educativos
fundamentados en la equidad, la convivencia, la democracia y el éxito académico y personal, a fin de
reducir los niveles de marginación y exclusión y de esta manera apoyar a la reinserción social.

Tomando en cuenta:

- identificar la existencia de Instituciones que faciliten la formación educativa de los jóvenes y


adolescentes en conflicto con la ley.
- Especificar la importancia de la educación para la reinserción y rehabilitación de los jóvenes
y adolescentes en conflicto con la ley.
Es necesaria la implementación de distintos cursos de capacitación, para que los jóvenes y
adolescentes en conflicto con la ley tomen en cuenta que la educación es parte importante y
fundamental en la vida de toda persona.

Concientizar de alguna manera a la Dirección General de Régimen Penitenciario que la educación es


parte importante en los jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley, por lo que es necesario la
construcción de ambientes adecuados para el desarrollo de actividades netamente educativas.

Poner en conocimiento de Régimen Penitenciario que lo más adecuado para el desarrollo de


actividades educativas es la designación de un profesional especializado en el área,

Pueden cursar en modalidad online las siguientes carreras:

- Licenciatura en Derecho
- Licenciatura en Administración
- Licenciatura en Psicología
- Licenciatura en Sistemas
- Técnico en Informática
- Técnico en Farmacia

Al adolescente en conflicto con la ley penal se le debe dar un seguimiento efectivo,


garantizarles el debido proceso sus derechos fundamentales, como educación, alimentación,
salud, deportes e inserción en la sociedad.

También podría gustarte