0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas2 páginas

Devo La Presencia de Dios en Nuestras Vidas

El documento discute la importancia de la presencia de Dios en la vida de las personas. Explica que Moisés sabía que sin la presencia de Dios era inútil intentar cualquier cosa. Luego analiza cómo la presencia de Dios trae descanso al aliviar la carga y responsabilidad, y también trae gozo a la vida. Finalmente, enfatiza la necesidad de respetar la presencia de Dios y anhelarla cada día para no perderla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas2 páginas

Devo La Presencia de Dios en Nuestras Vidas

El documento discute la importancia de la presencia de Dios en la vida de las personas. Explica que Moisés sabía que sin la presencia de Dios era inútil intentar cualquier cosa. Luego analiza cómo la presencia de Dios trae descanso al aliviar la carga y responsabilidad, y también trae gozo a la vida. Finalmente, enfatiza la necesidad de respetar la presencia de Dios y anhelarla cada día para no perderla.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

La presencia de Dios en nuestras vidas –

Introducción
Moisés estaba convencido que sin la presencia de Dios en su vida, era inútil que él intentara
cualquier cosa. Cuando él habló cara a cara con el Señor, el dijo, “…Si tu presencia no va con
nosotros, no nos saques de aquí. Él estaba diciendo, “Señor, si tu presencia no está conmigo,
entonces no iré a ninguna parte. ¡No daré un solo paso si no estoy seguro que estás conmigo!”

Moisés sabía que era la presencia de Dios en Israel que distinguía al pueblo de otras naciones. Y lo
mismo es cierto en la iglesia hoy en día. Lo único que nos distingue de los incrédulos es que Dios
“está con nosotros” – dirigiéndonos, guiándonos, obrando su voluntad.

I. La presencia de DIOS en nuestras vidas nos da


descanso:
La responsabilidad que Moisés tenía era grande y era de guiar a más de 600 mil personas, lidiar con
cada una de ellas con caracteres diferentes. Escuchar al pueblo reclamar, ver cómo el pueblo era
rebelde, como se olvidaban fácilmente de DIOS y adoraban a otros dioses.

 A) Moisés se sentía cansado: quién sabe Moisés ya no podía más. Pero DIOS le
dice mi presencia te dará descanso.
 B) Quien sabe has llegado cansado, has llegado desanimado, has llegado sin
fuerza, dices que no puedes seguir adelante. Pero DIOS te dice mi presencia te dará
descanso.
 C) La responsabilidad, la preocupación, los chismes, los reclamos, hacían que
moisés estuviera cansado.
 D) Muchas veces las luchas, las pruebas, nos hacen sentirnos cansado. Pero el
Señor dice venid a mí los que estéis trabajados y cargados y yo os haré descansar.
II. La presencia de DIOS en nuestra vidas nos trae gozo:
La presencia de Dios en mi vida. ¿Cuántas veces llegamos a la casa de DIOS sin ganas de alabar,
sin ganas de levantar nuestras manos? Llegamos solamente a hacer acto de presencia, porque si no
voy, el pastor me va a llamar la atención.
 A) El coordinador o el predicador el coro tiene poco más que saltar para que
podamos por lo menos levantar las manos.
 B) Hermano cada vez que llega a la casa de DIOS usted debe venir con un
corazón dispuesto de alabar. David decía yo me alegre con los que me decían a la casa
de Jehová iremos.
 C) Debemos gozarnos en la presencia de DIOS David dice en tu presencia hay
plenitud de gozo. Hay alegría hay felicidad no hay tristeza hay gozo.
 D) Cuando moisés entraba al tabernáculo una nueve decencia simbolizaba (la
presencia de DIOS) y se ganaba a la puerta del tabernáculo y cuando el pueblo veía la
nube se ganaban a puerta de su tienda y adoraban…
 E) Quien sabe el pueblo decía me gustaría estar adentro del tabernáculo, me
gustaría hablar cara a cara con DIOS y experimentar lo que moisés experimenta. Más
no podían.
 F) Hoy en día hay libertad para entrar en la presencia de DIOS por que el velo fue
rasgado. El escritor del libro de los hebreos dice que tenemos libertad para entrar al
lugar santísimo por la sangre de Jesucristo.
 G) Gócese en esta tarde gócese el la presencia de DIOS. Pablo dice regocijaos en
el señor siempre que nada robe tu gozo porque aquí está la presencia de DIOS.
III. La presencia de Dios en mi vida – Debe haber respeto a la presencia de DIOS:
La presencia de DIOS no es algo que se debe mirar en menos, no es algo que se le deba tener poca
importancia, es algo que se debe respetar, valorar, cuidar.
A) La presencia de DIOS no es algo con que se juega y se tiene en menos.

B) La palabra de DIOS declara que David trasladó el arca (ahí estaba la presencia de DIOS, la
shekina) y mientras iban trasladándola dice la palabra, que Uza extiende su mano y toca el arca y la
sostuvo, y dice que esto encendió el furor de Jehová y lo hirió allí por aquella temeridad.

C) Debemos respetar la presencia de Dios en nuestro cuerpo, porque es templo del Espíritu y no
perforarlo o tatuarlo, o destruirlo con vicios. 1 Corintios 3:17 «Si alguno destruyere el templo de
Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.«
D) Debemos respetar la presencia de DIOS en la iglesia no debemos dañarla herirla porque cuando
hablamos mal de la iglesia, la maltratamos, estamos también dañando al Espíritu Santo.

E) No hable mal del Espíritu Santo por que recibirá juicio de DIOS. Marcos 3:29 «pero
cualquiera que blasfeme contra el Espíritu Santo no tiene jamás perdón, sino que es
culpable de pecado eterno.«

F) Debemos cuidarla para no perderla. La palabra de DIOS dice que después que David cae en
pecado le dice al señor en el libro de Salmos 51:11 «no me eches de delante de ti, y no quites de mi
tu santo espíritu.» Si había algo que David no deseaba perder era la presencia de DIOS.
G) La palabra de DIOS dice que hubo un hombre que perdió el espíritu de Jehová, perdió la gracia,
perdió el brillo, y ese hombre fue Saúl. 2 Samuel 16:14 «el espíritu de Jehová se apartó de Saúl.«
F) Por desobediente por no hacerle caso al señor. DIOS le dio una orden y era de matar
a Amalec y a todo el pueblo y todo lo que tenia mas no obedeció. Y DIOS se molestó
con Saúl.

IV. Debemos cada día anhelar más de la presencia del Señor para nuestras vidas:
Hoy en día el cristiano se ha envuelto cada vez más en el mundo queriendo adquirir
muchas cosas, plata, lujos, respeto, prestigio, fama. Pero a descuidado la presencia de
DIOS y es necesario que como hijos de DIOS, comprados por la sangre de Cristo,
anhelemos su presencia.

A) Moisés se declara con el señor y le dice yo no quiero nada más que tu presencia.

B) La palabra anhelar es desear algo con pasión.

C) Todo creyente debe desear la presencia de DIOS, cristiano que no anhela la presencia
de DIOS para su vida no vale nada.
D) El salmista da un clamor y dice mi alma tiene sed de DIOS, del DIOS vivo.

E) Ezequiel 37:1 en esta tarde DIOS va soplar sobre tu vida.


La presencia de Dios en mi vida – Conclusión
Hay descanso, hay gozo, debemos respetar la presencia de DIOS y también anhelarla en nuestras
vidas cada día.

También podría gustarte