0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas3 páginas

EXAMEN PARCIAL Juan Felipe Betancur Loaiza. Legislación

El documento resume dos desafíos estratégicos del Plan Decenal de Educación: 1) La construcción de una política pública para la formación de educadores a través de lineamientos y fortalecimientos. 2) Construir una sociedad en paz basada en la equidad, inclusión, respeto a la ética y equidad de género mediante el desarrollo de competencias ciudadanas.

Cargado por

Juan Betancur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas3 páginas

EXAMEN PARCIAL Juan Felipe Betancur Loaiza. Legislación

El documento resume dos desafíos estratégicos del Plan Decenal de Educación: 1) La construcción de una política pública para la formación de educadores a través de lineamientos y fortalecimientos. 2) Construir una sociedad en paz basada en la equidad, inclusión, respeto a la ética y equidad de género mediante el desarrollo de competencias ciudadanas.

Cargado por

Juan Betancur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ADVENTISTA

Facultad de educación

Licenciatura en Español e Inglés

Examen parcial: Ejercicio de síntesis sobre plan decenal de educación

Juan Felipe Betancur Loaiza

Asignatura.

Legislación y políticas educativas

Profesor de la facultad de educación

Esp. Andrés Alberto Daza Díaz.

San Luis, Antioquia

2020
1. Cuarto Desafío Estratégico: La construcción de una política pública
para la formación de educadores.

Éste desafío habla acerca de la definición e implementación de planes, programas; y


acciones que sean de gran beneficio para la formación docente. Y que la misión y visión
presupuestal de todas las instituciones públicas sean garantizadas, y no se pierda el proyecto.
Teniendo esto en cuenta el MEN, tiene el derecho de fortalecer y renovar las propuestas
curriculares de otras instituciones incluidas todo con el fin de mejorar la formación docente.

Sabemos que para implementar una política pública, se requieren de unos lineamientos
para la formación de todos los docentes del país. Por lo tanto se implementaron y diseñaron
quince lineamientos estratégicos; con el fin de que se conozcan los derechos que tienen los
maestros en su formación. A la vez se pudieron encontrar diez fortalecimientos, donde se pueden
implementar estrategias para el desarollo y su vocación y con el favorecimiento de condiciones
para acceder a los programas de pregrado y postgrado.

Séptimo Desafío Estratégico: construir una sociedad en paz sobre una base de
equidad, inclusión, respeto a la ética y equidad de género.

Considero que éste desafío es igual de importante, porque fortalece la formación de todos
los ciudadanos del país. Porque se sabe que lo primordial es que las personas tengan un ambiente
de sana convivencia; ya que todo el mundo merece el mismo respeto, y valor humano. Por
ejemplo no debemos burlarnos de las personas con alguna discapacidad, por el simple hecho de
que son nuestros hermanos de fe y a ninguno le gustaría que se rieran de un familiar. Entonces
para mejorar ésta situación debemos ser tolerantes con todo el mundo para así vivir tranquilos y
con esto implementar el desarrollo de competencias ciudadanas, habilidades comunicativas junto
a las emociones para la convivencia pacífica.
Bibliografía
Recuperado de Unac virtual: Políticas educativas-
http://virtual.unac.edu.co/pluginfile.php/399006/mod_resource/content/3/Unidad%20%20III
%20%20Politicas%20%20educativas.pdf

Recuperado de Unac virtual: El Programa Nacional de Bilingüismo


http://virtual.unac.edu.co/pluginfile.php/399008/mod_resource/content/1/1984-Texto%20del%20art
%C3%ADculo-3925-1-10-20130208.pdf

Recuperado de Unac virtual: Programa nacional de bilingüismo-


http://virtual.unac.edu.co/pluginfile.php/399009/mod_resource/content/1/articles-
132560_recurso_pdf_programa_nacional_bilinguismo.pdf

Recuperado de Unac virtual: Plan nacional decenal de educación-


http://virtual.unac.edu.co/pluginfile.php/399016/mod_resource/content/2/PLAN%20NACIONAL
%20DECENAL%20DE%20EDUCACION%202DA%20EDICION_271117.pdf

También podría gustarte