100% encontró este documento útil (3 votos)
4K vistas4 páginas

Línea Del Tiempo Historia de La Terapia Ocupacional

El Hospital Infantil de México capacitó personal para la terapia física y ocupacional debido a la demanda tras la pandemia de Poliomelitis en los años 50. Desde entonces, la terapia ocupacional se ha ido desarrollando en México con la apertura de escuelas, departamentos en hospitales y el establecimiento de organizaciones como el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de México en 2011-2012.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
4K vistas4 páginas

Línea Del Tiempo Historia de La Terapia Ocupacional

El Hospital Infantil de México capacitó personal para la terapia física y ocupacional debido a la demanda tras la pandemia de Poliomelitis en los años 50. Desde entonces, la terapia ocupacional se ha ido desarrollando en México con la apertura de escuelas, departamentos en hospitales y el establecimiento de organizaciones como el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de México en 2011-2012.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

El Hospital infantil de México

Terapia Ocupacional
js
capacitó personal para la
terapia física y ocupacional
debido a la demanda tras la
pandemia de Poliomelitis.
Historia en México 1951
Shannon Abigail Rodríguez Cen El Hospital infantil
contó con el primer
servicio de Medicina
1°C física y Rehabilitación
Se funda el Hospital a cargo del Dr. Alfonso
1949
General. Los Tohen Zamudio.
radiólogos, bajo la
dirección del Dr.
Carlos Coqui inician el
Se inaugura la
uso de la diatermia.
escuela nacional
de sordomudos.
1943
Se inaugura la primera
escuela para la
Formación técnica en
terapia física y
1910 posteriormente para
Llegan heridos en Terapia Ocupacional.
batalla al Hospital
Juárez y se abre un 1905 En el Hospital Psiquiátrico “La
servicio de Terapia
Castañeda” introdujo
general orientado a la
ocupaciones como el trabajo, el
recuperación de
juego, el canto y otros para
habilidades motoras. 1867 combatir la idea de la inutilidad
terapéutica del manicomio.

1861
El Hospital General
Benito Juárez decreta la Ley de incluyó áreas de
instrucción pública y la Ley para hidroterapia,
1847 secularizar Hospitales y mecanoterapia y
establecimientos de electroterapia.
Beneficencia.
El DIF inaugura los Centros de
Rehabilitación y Educación Especial en
los que se reconoce a la Terapia
Ocupacional como herramienta
js
indispensable 1972
En el Centro de
Rehabilitación del Sistema Romulo O´Farril
Músculo Esquelético se crea funda el Instituto
el primer departamento de Mexicano de
Terapia Ocupacional. Rehabilitación.
1964

Nace el Instituto
Nacional de
Rehabilitación para 1960 El DIF inicia curos de
niños ciegos.
T.O y T.f con duración
de 2 años. A su vez el
Hospital Militar inicia
1957 una Departamento
de Terapia
Se inicia la Ocupacional.
Rehabilitación dentro
de un programa formal
Después del terremoto, el
de Salud Pública con la 1955 Hospital Infantil de México se
creación de la
traslada a la “Maternidad
Dirección General de
Mundet” y se inician cursos de
Rehabilitación.
Terapia Ocupacional y Física con
duración de 3 años.

1954
Se crea el servicio de
Rehabilitación en el Centro
Médico ABC con asesoría de la
1953 El Director General Andrés
T.O Ann Henderson.
Bustamante buscaba integrar
a los inválidos a la vida social
y productiva del país.
Se aprueba y se firma el Estatuto del
Colegio de Terapeutas Ocupacionales
de México y finalmente se registra
ante la Secretaý0ría de Educación
ddssdsdsd
Pública. 2011-
2012
El Instituto de Terapia
Ocupacional crea la
Maestría EN Terapia
2007-
Se funda el Instituto de Terapia Ocupacional. 2008
Ocupacional por la Dra.
Cristina Bolaños.

Se funda la Sociedad Mexicana


de Ortesistas y Protesistas A.C 2004 Se inicia el primer
programa de
Profesionalización
por la Dra. Bolaños

Primer Programa de 1999 con el fin de elevar


de nivel técnico a
Estimulación Múltiple licenciatura.
Temprana, dirigido por
la Dr. Martha Tejo y la
T.F Helvecia Rodríguez, Se funda el Centro de Rehabilitación
que recibía a niños con
1997 Infantil en el Estado de México.
retraso psicomotor, Fundación del Colegio de Terapeutas
parálisis cerebral, etc. Ocupacionales de México A.C por la Dra.
Cristina Bolaños y las T.O Silvia Martínez,
1995 Julia González y Esperanza Montemayor

El DIF crea las


1971- unidades básicas de
Se inaugura la Unidad de Medicina rehailitación
1979 y Rehabilitación por el Instituto
Mexicano del Seguro Social.
Bibliografía

1. Torices I. Historia de la Terapia Ocupacional en México: Una aproximación a los contextos que han definido la identidad profesional de los
Terapeutas Ocupacionales. [Tesis de grado]. Distrito federal: Instituto de Terapia Ocupacional; 2012. Disponible en: https://ito-
edu.org.mx/382/view_bl/49/tesis-de-investigacion/34/historia-de-la-terapia-ocupacional-en-mexico-una-aproximacion-a-los-contextos-que-
han-definido-la-identidad-profesional-de-terapeutas-ocupacionales
2. Serrano M. Scribd [Internet]. México: Colegio de Terapeutas ocupacionales de México; [ Consultado 4 Oct 20202] Disponible en:
https://es.scribd.com/embeds/362090903/content?start_page=1&view_mode=scroll&access_key=key-DXFMtVntRav5tlToCCWR

También podría gustarte