“PARQUE FOTOVOLTAICO TAMAYA CAPACIDAD NOMINAL DE
121,545 MWp”
PROCEDIMIENTO
(PRUEBA INYECCION PRIMARIA MUTUA HT4 – HT3 SE TAMAYA)
CÓDIGO DE CLIENTE:
CÓDIGO DE CONCONTRATISTA: PGI-20-I11-CL24-001
ÁREA: ELÉCTRICA
SUB ÁREA: SUBESTACIÓN TAMAYA
APROBACIÓN
TOMA DE
REDACTÓ REVISÓ APROBÓ CONOCIMIENTO
FECHA DE FORMALIZACIÓN
[Process Energy] [Process Energy] [Process Energy] ENGIE
NOMBRE Ricardo Hill Godoy Fresia Hun Moy Ricardo Hill Godoy
Ingeniero de control y Administradora de Ingeniero de control y
CARGO
protecciones contratos protecciones
FIRMA
FECHA 20-08-21 20-08-21 20-08-21
Revisión de ingeniería para trabajos de Alto Riesgo:
Revisado por: Firma:
Fecha:
“NOMBRE DEL PROYECTO” Código: Cliente
LOGO EMPRESA
EJECUTORA
Edición: (Revisión actual)
PROCEDIMIENTO: NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO
Página 2 de 16
REVISIÓN FECHA OBSERVACIONES
A 20-08-21 Coordinación Interna
B 20-08-21 Para Revisión
0 20-08-21 Apto para pruebas
NATURALEZA DE LOS CAMBIOS RESPECTO A LA EDICIÓN
Procedimiento PGI-20-I11-CL24-001
Prueba Inyección Primaria Mutua Rev.0
13-08-21
SE Tamaya HT4 – HT3
Revisión Fecha Descripción
0 13-08-21 Creación de documento.
PROCEDIMIENTO
PRUEBA
INYECCION
PRIMARIA
MUTUA
HT4 – HT3
SE TAMAYA
Elabora: Revisa: Aprueba:
Ricardo Hill G. Fresia Hun Moy Fresia Hun Moy
Ingeniero de control Administradora Administradora
y protecciones de contratos de contratos
www.process-energy.cl [email protected]
Pag. 1 de 11
Procedimiento PGI-20-I11-CL24-001
Prueba Inyección Primaria Mutua Rev.0
13-08-21
SE Tamaya HT4 – HT3
1. Objetivo
El presente procedimiento tiene por finalidad dar las directrices, lineamientos y metodología para realizar la prueba de
inyección primaria mutua para la validación de TTCC en ctos de diferencial de barra, considerando las medidas eléctricas,
de control y seguridad enfocada a las personas, los equipos, las instalaciones o daño al medio ambiente.
2. Alcance
El presente procedimiento aplica a todo el personal involucrado directa e indirectamente en los trabajos de pruebas
eléctricas.
Este procedimiento es aplicado en los siguientes equipos;
• Transformadores de corriente.
3. Referencias
N/A
4. Actividades a realizar.
4.1 Actividades previas
• Analizar placa de transformador de corriente a intervenir, con el fin de identificar los valores de razón y puntos
de conexión según núcleo a utilizar en el cálculo de las corrientes que circularan en la prueba de inyección.
• Analizar las condiciones operacionales existentes y generar listado de condiciones operacionales necesarias
para realizar la prueba de manera satisfactoria. (Adjunto PGI-20.F6-CL24-001) Condiciones operacionales)
• Analizar magnitudes de corrientes a circular por ejecución de la prueba e identificar punto de conexión de
inyección para llevar a cabo la prueba.
• Definir trazado de cables para inyecciones a realizar (Proporcionado por cliente).
• Tender cables en patio para reducir tiempo en faena de inyección, (sin conectar cable) (proporcinado por
cliente).
www.process-energy.cl [email protected]
Pag. 2 de 11
Procedimiento PGI-20-I11-CL24-001
Prueba Inyección Primaria Mutua Rev.0
13-08-21
SE Tamaya HT4 – HT3
4.2 Actividades en terreno
• Verificar condiciones operacionales primarias solicitadas, generadas por Cliente.
• Bloquear trip de todos los paños en diferencial de barra, tarea realizada por Process Energy, supervisado por
Inspector Jefe ENGIE.
• Verificar correcto bloqueo midiendo ausencia de tensión en contacto de trip de protección diferencial,
supervisado por Inspector Jefe ENGIE.
• Bloquear aportes de corriente a diferencial de barra, cortocircuitando los aportes antes de llegar a diferencial
de barra, supervisado por Inspector Jefe ENGIE.
• Verificar correcto cortocircuito midiendo corriente secundaria en cortocircuito, supervisado por Inspector
Jefe ENGIE.
• Validar conexión en terminal donde se inyectará la corriente primaria o utilizar pértigas para realizar conexión
(Proporcionado por cliente).
• Validar conexión de cables de prueba en terminales primarios de transformador de corriente de paño HT4 y
HT3 por fase, donde circulara una corriente por fase de cada paño, permitiendo medir ángulos de corrientes
y validar correcta polaridad de sistema diferencial (Proporcionado por cliente).
• Inyectar corriente de prueba (Proporcionado por cliente).
• Medir corriente circulante en cada fase de los lados primario y secundario del transformador de corriente.
• Generar oscilografias en protecciones relacionadas.
• Analizar oscilografias de protecciones validando consistencia de razón de transformación, desfase angular, suma
de estabilidad y diferencial.
• Desenergizar cto de pruebas.
• Invertir polaridad de inyección (Proporcionado por cliente)..
• Medir corriente circulante en cada fase de los lados primario y secundario del transformador de corriente.
• Generar oscilografias en protecciones relacionadas.
• Analizar oscilografias de protecciones validando consistencia de razón de transformación, desfase angular, suma
de estabilidad y diferencial.
• Desenergizar cto de pruebas.
• Desconectar cables de pruebas primarios (Proporcionado por cliente)..
• Conectar cables de poder a terminales primarios de transformador de corriente (Proporcionado por cliente).
4.3 Actividades posteriores.
• Analizar resultados e indicar contraste con planos elementales existentes.
• Describir claramente hallazgos encontrados en alambrado secundario.
• Indicar en planos cambios realizados y circuitos revisados.
www.process-energy.cl [email protected]
Pag. 3 de 11
Procedimiento PGI-20-I11-CL24-001
Prueba Inyección Primaria Mutua Rev.0
13-08-21
SE Tamaya HT4 – HT3
5. Definiciones
N/A
6. Equipos y herramientas
6.1 Equipos
• MicroAmperimetro CM605.
• Inyector de corriente OMICRON CPC100 – CB2 (amplificador) y operación proporcionado por cliente.
• Cables de prueba y operación proporcionado por cliente.
• Pértigas de puesta a tierra y operación proporcionado por cliente.
• Prensas de prueba primarias y operación proporcionado por cliente.
• Notebook.
• Pinzas de pruebas.
6.2 Herramientas.
• Set de conectores.
• Mesa plegable.
• Silla plegable.
• Set de atornilladores.
• Multitester.
• Extensión eléctrica.
• Set de llaves.
www.process-energy.cl [email protected]
Pag. 4 de 11
Procedimiento PGI-20-I11-CL24-001
Prueba Inyección Primaria Mutua Rev.0
13-08-21
SE Tamaya HT4 – HT3
7. Análisis de seguridad
DESCRIPCIÓN RIESGOS ASOCIADOS CONTROL OPERACIONAL SSOMA
1. Difusión de este 1.1 No Instruir al Personal 1.1.1 El Supervisor antes de comenzar cualquier trabajo debe dar a
instructivo, para conocer el procedimiento de trabajo y los riesgos asociados a los
indicar claramente la que están expuestos los trabajadores y su control.
metodología para la 1.2 No entender Instructivo 1.2.1 La difusión y el entendimiento se debe evidenciar con la firma
actividad a realizar del trabajador en este documento.
2. Revisión e 2.1 Ingreso personal no 2.1.1 Todo el personal que ingresa debe estar capacitado según los
Inspección del Área autorizado requerimientos para ingreso a las diferentes áreas
de Trabajo 2.2 Accesos deficientes 2.2.1 Accesos y vías libres de elementos que entorpezcan los
desplazamientos.
2.2.2 Segregación, demarcaciones, señaléticas.
3. Planificación de 3.1 Planificación Deficiente 3.1.1 Antes de comenzar las tareas, se debe realizar el PT si
Trabajos corresponde, se debe realizar herramienta preventiva CERO y
reglas que salvan vidas.
4. Inicio Pruebas, 4.1 Caídas del mismo nivel 4.1.1 Mantener áreas limpias y ordenadas.
ingreso de personal 4.1.2 Iluminación adecuada en todos los sectores a intervenir.
al área de trabajo, 4.1.3 Transitar por áreas habilitadas y segregadas en todo
tendido de cable para momento.
preparación de 4.2 Ingreso áreas de Pruebas 4.2.1 Todo el personal que ingresa debe estar capacitado según los
prueba requerimientos para ingreso a subestación y salas eléctricas del
cliente.
4.2.2 Personal debe contar con elementos de protección personal
dieléctricos (zapatos, casco, ropa).
4.3 Sobre esfuerzo físico 4.3.1 Realizar tendido de cable con más de una persona para evitar
sobre esfuerzo.
5. Aislación, Bloqueo 5.1. Equipos e Instrumentos 5.1.1 Seguir procedimientos establecidos de Aislación, Bloqueo y
y Chequeo Energía no operativos Chequeo Energía Cero.
Cero (Si Aplica)
5.2. Equipos e Instrumentos 5.2.2 Asegurar que los instrumentos o equipos. Se encuentren con
sin certificaciones o sus respectivas certificaciones o calibraciones correspondientes.
calibraciones
6. Ejecución de 6.0. Equipos sin o mal 6.1.1 Identificar adecuadamente los equipos a utilizar en la
prueba de inyección identificados ejecución de medidas.
Mutua
www.process-energy.cl [email protected]
Pag. 5 de 11
Procedimiento PGI-20-I11-CL24-001
Prueba Inyección Primaria Mutua Rev.0
13-08-21
SE Tamaya HT4 – HT3
DESCRIPCIÓN RIESGOS ASOCIADOS CONTROL OPERACIONAL SSOMA
6.1 Inspección visual 6.1. Equipos inaccesibles para el trabajo 6.1.1 Realizar inspección visual para asegurar
o conexionado que el largo de los cables y el espacio en el
gabinete de protecciones 87B permita el
trabajo.
6.2 Preparación de 6.2. Desconocimiento de conexión a 6.2.1 Conocer/ informar respecto a tensión que
instrumentos de pruebas realizar, sin información se debe aplicar para las pruebas eléctricas.
6.3 Identificar el equipo en 6.3. Choque eléctrico 6.3.1 No manipular terminales al momento de
que se realizaran las pruebas la inyección de prueba.
y realizar los bloqueos
necesarios para el trabajo
6.4 Confirmar conexionado 6.4. Cable de instrumento dañado o 6.4.1 Verificar visualmente que cable este en
de prueba según trabado perfecto estado y libre en su conexión
corresponda al equipo
6.5 Realizar inyección 6.5. Equipo mal ajustado para realizar 6.5.1 Asegurar buen ajuste del equipo antes de
procedimiento prueba iniciar la prueba.
6.6 Registrar medidas en 6.6. Choque eléctrico 6.6.1 Parar inyección al momento de cambiar
informe e impresiones de conexionado.
pantalla de la protección.
6.7. Cambio de condiciones de la prueba 6.7.1 Uso obligatorio equipos de protección
personal
6.7.2 Aplicar ART.
6.8. Manipulación o intervención de 6.8.1 Siempre consultar al especialista antes de
equipos de forma no adecuada intervenir en la prueba.
7.Termino Prueba 7.1. No desconectar instrumentos 7.1.1 Desconectar instrumentos de forma
adecuadamente adecuada.
7.2. No avisar termino de prueba 7.2.1 Avisar a cliente interno el término de la
prueba.
7.3. No cerrar Autorización de trabajo y 7.3.1 Cerrar autorización de trabajo y otros
otros documentos documentos con área involucrada.
www.process-energy.cl [email protected]
Pag. 6 de 11
Procedimiento PGI-20-I11-CL24-001
Prueba Inyección Primaria Mutua Rev.0
13-08-21
SE Tamaya HT4 – HT3
8. Reglas que salvan vidas
Al momento que personal de empresas colaboradores realiza en
trabajos en altura cercanos al sitio de faena coordinar distancias y
evitar encontrarse bajo capachos o grúas plumas extendidas en paño
de Subestación.
En trabajos en patio con cercanía con camión pluma conservar la
distancia prudente para evitar situarse en la trayectoria de vehículo y
siempre respetar su demarcación de seguridad.
Al momento de subir por escala a revisar conexionado siempre
utilizar arnés con dos colas y fijarlo a línea de vida, en caso de existir
línea de vida utilizar estructura para fijación o en su defecto utilizar
eslinga de anclaje.
N/A
N/A
N/A
Luego de revisar los bloqueos de parte de personal de operaciones
se debe revisar la ausencia de energía (Eléctrica) con detector de
tensión en los puntos conectados del sistema eléctrico primario.
Nunca manipular celular o similar al momento de conducir en el
transcurso de la faena; en específico en los desplazamientos desde la
SE hasta el lugar de hospedaje.
Nunca conducir bajo los efectos del alcohol o drogas o similares,
como también evitar conducir en caso de enfermedad o depresión.
www.process-energy.cl [email protected]
Pag. 7 de 11
Procedimiento PGI-20-I11-CL24-001
Prueba Inyección Primaria Mutua Rev.0
13-08-21
SE Tamaya HT4 – HT3
9. La mano de la seguridad
www.process-energy.cl [email protected]
Pag. 8 de 11
Procedimiento PGI-20-I11-CL24-001
Prueba Inyección Primaria Mutua Rev.0
13-08-21
SE Tamaya HT4 – HT3
10. Las 5 reglas de oro
www.process-energy.cl [email protected]
Pag. 9 de 11
Procedimiento PGI-20-I11-CL24-001
Prueba Inyección Primaria Mutua Rev.0
13-08-21
SE Tamaya HT4 – HT3
11. Obligaciones al ingreso
www.process-energy.cl [email protected]
Pag. 10 de 11
Procedimiento PGI-20-I11-CL24-001
Prueba Inyección Primaria Mutua Rev.0
13-08-21
SE Tamaya HT4 – HT3
12. Anexos
• Toma de conocimiento:
TOMA DE CONOCIMIENTO FECHA DE DIFUSIÓN:
NOMBRE CARGO RUT FIRMA
Ricardo Hill Godoy Ingeniero de control 13.871.105-6
y protecciones
Ismael Huerta Godoy Ingeniero de control 16.539.121-7
y protecciones
www.process-energy.cl [email protected]
Pag. 11 de 11