0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas5 páginas

Psicologia Educativa 1 Tarea 2

Este documento presenta los detalles de una tarea de psicología educativa sobre las teorías de Piaget y Vygotsky sobre el desarrollo cognitivo. La estudiante debe elaborar un resumen de las ideas principales de ambos autores y completar un diario de doble entrada sobre el juego y factores que afectan el desarrollo físico y aprendizaje en la edad escolar. Finalmente, la estudiante debe incluir su opinión personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas5 páginas

Psicologia Educativa 1 Tarea 2

Este documento presenta los detalles de una tarea de psicología educativa sobre las teorías de Piaget y Vygotsky sobre el desarrollo cognitivo. La estudiante debe elaborar un resumen de las ideas principales de ambos autores y completar un diario de doble entrada sobre el juego y factores que afectan el desarrollo físico y aprendizaje en la edad escolar. Finalmente, la estudiante debe incluir su opinión personal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Nombre. Lisbet esperanza.

Apellido. Castillo bueno.

Asignatura. Psicología educativa 1.

Facilitadora. daysi Ramos Gomez

Tarea. 2

Día 7 mes 08 año 2021


Luego de consultar la bibliografía señalada (Libro básico:
Psicología Educativa de Anita Woolfolk) y otras fuentes de interés
científico para la temática objeto de estudio, se aconseja que
realices las siguientes actividades:

1. Elabora un resumen sobre las teorías de Piaget y Vygotsky


destacando las ideas principales de ambos autores con relación
al desarrollo cognoscitivo.

 La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget es una teoría exhaustiva sobre la


naturaleza y el desarrollo de la inteligencia humana. ... Para Piaget,
el desarrollo cognitivo era una reorganización progresiva de los procesos
mentales resultantes de la maduración biológica y la experiencia ambiental.
Para Piaget, el desarrollo cognitivo es una reorganización progresiva de los
procesos mentales como resultado de la maduración biológica y la experiencia
ambiental. Los niños construyen una comprensión del mundo que les rodea, y
luego experimentan discrepancias entre lo que ya saben y lo que descubren en
su entorno

Afirmo que no es posible entender el desarrollo del niño si no conoce la cultura


donde se cría. Pensaba que los patrones de pensamiento del individuo no se
deben a factores innatos, si no que son producto de las instituciones culturales
y de las actividades sociales. La teoría de Piaget trata el desarrollo cognitivo
por etapas universales. En cambio, para Vigotsky no existen dichas etapas, ya
que al construir el conocimiento a través de la interacción social, cada cultura
es distinta y por lo tanto no se puede generalizar.
2. Realiza un diario de doble entrada sobre el juego y los factores
que inciden en el desarrollo físico y el aprendizaje en la edad
escolar, según lo visto en la unidad.

Los factores que influyen en el aprendizaje de niños son


todos los agentes internos y externos que intervienen de
manera beneficiosa o perjudicial en el desenvolvimiento de las
potencialidades del niño. Los mismos influyen en el éxito
académico.

Juegos y factores. Valoración personal.


Aprendizaje Desde mi punto de vista los juegos
Con el tiempo, el juego permite siempre serán una buena estrategias
al niño desarrollar su imaginación, para el aprendizaje de los niños sobre
explorar su medio ambiente, expresar todo a la edad de preescolar, unos de
su visión del mundo, desarrollar su los juegos que puede ayudarlos a
creatividad y desarrollar habilidades estimular su mente es la sopa de letra
socioemocionales entre pares y ya que tiene que pensar y analizar es
adultos. Sopa de letra. Este es uno de un juego sencillo y acto para su edad.
los juegos didácticos que han Ni el juego ni el aprendizaje son
proporcionado mejores resultados, ya estáticos. Los niños juegan para
que los niños se familiarizan con las practicar competencias, probar
letras y aprenden a crear las palabras. posibilidades, revisar hipótesis y
La idea es que no solo que los niños descubrir nuevos retos, lo que se
encuentren las palabras, sino que traduce en un aprendizaje más
también las puedan crear. profundo
Desarrollo físico La actividad física es buena tanto
para los niño como los adultos, es
Durante los primeros cinco años de bueno que nuestros niños jueguen
vida, el cerebro de los niños crece a pero no con una pantalla sí que
un ritmo asombroso. Este periodo de salgan y disfruten del día, pero en
crecimiento incluye también estos tiempos donde la tecnología
el desarrollo físico y de la nos arropa se nos hace difícil pero no
coordinación, es decir, el niño es imposible podemos motivarlo
aprende a moverse y a usar su también que a esta edad ya están
cuerpo. Esto se conoce listo para practicar un deporte
como desarrollo motor.
Podemos aprovechar la imaginación
A los niños en edad preescolar les de un niño en edad preescolar y
encanta jugar afuera, ya sea en casa animarles a utilizar sus cuerpos para
o en el parque, y disfrutar de juguetes agitar sus brazos y volar como una
para pasear como triciclos, patinetas mariposa, , brincar como conejos,
de 3 ruedas y bicicletas de equilibrio, saltar como ranas y deslizarse en el
todo lo cual crea fuerza y suelo como serpientes, esto ayuda a
coordinación. su desarrolló motor
Aprendizaje.

Es la época habitualmente conocida El juego permite a los niños


como “período preescolar”. Las comunicar ideas y entender a los
competencias lingüísticas, demás mediante la interacción social,
socioemocionales y cognitivas del sentando las bases para construir un
niño experimentan un rápido conocimiento más profundo y unas
desarrollo. Durante este período relaciones más sólidas, nuestros
resultan esenciales la estimulación y niños por medio del juego pueden
el aprendizaje derivados de aprender tantas cosas solo tenemos
actividades como jugar, leer o cantar, que buscar los juegos correctos, Si
así como de la interacción con los observamos cómo juegan los niños,
compañeros y con los adultos que normalmente veremos que se
cuidan del niño, tanto en casa como implican profundamente en el juego
en entornos de educación preescolar esto ayuda mucho a su
de calidad. El juego en el período concentración.
preescolar permite a los niños
explorar y dar sentido al mundo que
les rodea, además de utilizar y
desarrollar su imaginación y su
creatividad.
Desarrolló físico No es un secreto que la actividad
física les brinda múltiples beneficios a
Contribución del juego en las los niños uno de ellos es la
capacidades de los niños: Físicas: coordinación psicomotriz
permite diferentes movimientos que el niño aprende a dominar y adaptar
los ejercita y ayuda a su coordinación su movimiento corporal, con los
psicomotriz, contribuye a disminuyen juegos el niño puede hacer ejercicios
el riesgo de sobrepeso y obesidad, y y evitar el sobre peso.
les permite dormir mejor durante la
noche.

Opinión personal.

Es interesante las teorías de Piaget y Vygotsky sobre el desarrollo cognitivo


anqué cada uno tiene su propia teoría no hace una mejor que la otra, La teoría
de Piaget nos ayuda entender cómo el niño interpreta el mundo a edades
diversas, La de Vygotsky nos servirá para comprender los procesos sociales
que influyen en la adquisición de sus habilidades intelectuales, las siéndonos
útiles de alguna manera, en cuanto al preescolar y el desarrolló mediante el
juego Cuando los niños deciden jugar, no piensan: “Voy a aprender algo de
esta actividad”, pero su juego crea potentes oportunidades de aprendizaje en
todas las áreas de desarrollo.
Nota: Recuerda que un diario de doble entrada tiene dos
columnas, a mano izquierda el desarrollo de los temas de las
diferentes fuentes bibliográficas y al lado derecho la valoración
personal de esos temas.(se tomará mucho en cuenta estos
aspectos).

Además todas las tareas deben tener su opinión personal.


Adelante.

También podría gustarte