0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas

Qué Es La Imagen TGI Infografía

Este documento explora la naturaleza de las imágenes y su papel en la vida humana. Discuta cómo las imágenes son representaciones de la realidad y cómo el cerebro procesa la información visual. También analiza cómo las personas han usado imágenes a lo largo de la historia para comunicarse y expresarse, y cómo la tecnología moderna ha revolucionado la forma en que se distribuye la información a través de imágenes. Finalmente, aborda la ética y la responsabilidad de los diseñadores al crear imágenes poderosas que pued
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
87 vistas2 páginas

Qué Es La Imagen TGI Infografía

Este documento explora la naturaleza de las imágenes y su papel en la vida humana. Discuta cómo las imágenes son representaciones de la realidad y cómo el cerebro procesa la información visual. También analiza cómo las personas han usado imágenes a lo largo de la historia para comunicarse y expresarse, y cómo la tecnología moderna ha revolucionado la forma en que se distribuye la información a través de imágenes. Finalmente, aborda la ética y la responsabilidad de los diseñadores al crear imágenes poderosas que pued
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿QUÉ ES LA

IMAGEN?
ANÁLISIS PARA TEORÍA GENERAL DE LA IMÁGEN

EL MITO DE LA CAVERNA
las imágenes no son más reales a los ojos del hombre si no

tienen un estudio determinado, de no ser así se estaría

hablando del mito de la caverna; argumentando que la

realidad no se conoce hasta que se descubre, y lo que se

ve como representación de esta, es solo una de muchas

interpretaciones. Ya decía Platón que la realidad en la que

vivimos es un engaño haciendo referencia en sentido

figurativo a la caverna, y que las sombras que vemos

reflejadas en la pared son aquello que el hombre considea

real.

LA REPRESENTACIÓN DEL
ENTORNO
El hombre percibe su realidad y la representa de

manera tangible, de esta manera ha logrado

comunicarse o expresar lo que siente. Entre las primeras

manifestaciones de la especie humana en la tierra se

han descubierto vestigios de sus expresiones gráficas;

por ejemplo jeroglíficos o pinturas rupestres. El hombre

siempre ha plasmado sus emociones, pensamientos o

ideas por medio de los sentidos.

DESDE EL CONCEPTO FÍSICO


En cuanto a conceptos físicos que describen el

funcionamiento del cerebro y el ojo, explicando cómo actúa

la vista; entendiendo conceptos del mundo que rodea al

hombre y cómo el funcionamiento del cuerpo humano le ha

permitido entender y reconocer su entorno, algo útil a la

hora de recrearlo.

LA IMAGEN EN LA VIDA
DEL HOMBRE
El ser humano está completamente ligado a la imagen, pues

siempre la está produciendo de manera mental al imaginar o

pensar cualquier idea o recuerdo. Existe una constante

creación y análisis de imágenes que a su vez se almacenan en

el cerebro. Para comprender el proceso es útil hacer el

siguiente ejercicio: Piense en un perro y describa la imagen

mental al que se remite este pensamiento, probablemente el

perro varía dependiendo de los recuerdos o experiencias que

se hayan experimentado, por lo tanto, nadie pensará en el

mismo perro.

Otro posible ejemplo es esta infografía, lo que permite ver y

entender lo aquí presentado es una interfaz en la computadora que

conecta las señales programadas a un lenguaje humano. Esto

mismo sucede en el cerebro, en teoría, el hombre tiene su propia

interfaz que le permite comunicar y entender su mundo.


LA MAGIA DE LAS IMÁGENES
En este caso un diseñador tomaría el papel de mago,

interactuando con el mundo de las ideas y logrando identificar

en ellas el punto clave que hará que el observador comprenda

el mensaje. Por medio de este concepto se derivan otros que

explicarían el actuar de los “magos”; están los magos oscuros,

que son quienes identifican el conocimiento, pero no tienen

una noción de lo que es sagrado y creen no tener una

responsabilidad con sus hermanos humanos y utilizan este

conocimiento para engañar a otros.

Dice Flusser que la palabra diseño pertenece a una

definición de ardides y malicias, habla de las trampas

posibles que puede crear un diseñador y cómo las utiliza

para engañar a las personas.

LA TECNOLOGÍA
Hoy en día la información se mueve a la velocidad del sonido, aquí

entra la explosión de complejidad que otorga el arte, la religión, la

tecnología y todo lo que hoy se identifica como humano. ¿Acaso no es


el lenguaje el ultimo desarrollo del cosmos para transformar la

información?

LA ÉTICA Y LA MORAL
Entender qué está bien deriva de un análisis personal que lleva a crear

unos valores, y de allí parte para el colectivo una ética social que no

rige bajo cada individuo, sino que funciona para toda la comunidad.

La ética no es la respuesta a cómo hay que portarse bien, es más bien

una manera de enfrentarse a cómo hay que vivir. En un mundo regido

por tanta información en forma de imágenes, cumplir con una ética

establecida será un comportamiento colectivo, el diseñador tendrá

que tomar la decisión de cómo quiere comunicar su mensaje.

HERRAMIENTA DE
PODER
Las imágenes son como un cúmulo, contienen mucha información y

se ven atraídas por las relaciones humanas y las interacciones

sociales. Son herramientas que se han vuelto indispensables en el

mundo, en su formación e idealización, recreación y comprensión.

Son máquinas adaptadas a la sociedad. La relación con la imagen

es el poder que se puede ejercer desde ella, la capacidad de

transmitir un ideal al público y llegar a crear herramientas de

comunicación en cualquier ámbito.

Teoría general de la imagen

Isabela González y Jacob Vargas

También podría gustarte