0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas10 páginas

Pineda Pineda Gina.G M22S3AI6

Este documento presenta un proyecto sobre el reciclaje como alternativa para el manejo de la basura en una comunidad. El proyecto tiene como objetivo demostrar la importancia del reciclaje para el medio ambiente. Las actividades del proyecto incluyen visitar escuelas y oficinas gubernamentales para dar charlas de concientización, hacer carteles con material reciclado, y lanzar una campaña en redes sociales. El proyecto busca que la comunidad adopte nuevos hábitos de reciclaje y cuide el medio amb

Cargado por

Gabriela Guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas10 páginas

Pineda Pineda Gina.G M22S3AI6

Este documento presenta un proyecto sobre el reciclaje como alternativa para el manejo de la basura en una comunidad. El proyecto tiene como objetivo demostrar la importancia del reciclaje para el medio ambiente. Las actividades del proyecto incluyen visitar escuelas y oficinas gubernamentales para dar charlas de concientización, hacer carteles con material reciclado, y lanzar una campaña en redes sociales. El proyecto busca que la comunidad adopte nuevos hábitos de reciclaje y cuide el medio amb

Cargado por

Gabriela Guzman
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Nombre: Gina Gabriela Pineda Pineda

Facilitador: Abraham Alemán Rodríguez

Fecha: 08 de Agosto del 2021

Grupo: M22C4G18-BA-038 Modulo 22

Actividad Integradora 6 __ Semana. 3

Tema: “Fase 6: Planificación. Rutas de Acción.”


Problema: El reciclaje

Proyecto: El reciclado como alternativa de solución en el manejo de la basura

Objetivo general: Demostrar que el reciclaje es de vital importancia para nuestro medio ambiente, ya que de no
hacerlo, empezaremos a enfrentar problemas muy serios en cuanto a la calidad de vida y la salud de la Tierra.

Objetivos específicos del proyecto:


• Visitar las escuelas del área de mi comunidad para exponer el proyecto y la importancia de reciclar.
• Visitar a las autoridades municipales para exponer la posibilidad de poner contenedores especiales.
• Hacer carteles con papel reciclado.
• Echar andar una campaña en redes sociales como Facebook, twitter y WhatsApp.
• Visitar centros de trabajo de la comunidad para que se unan al proyecto de reciclaje.

Metas:
 Que tengan el conocimiento y la información necesarios permanentes para cuidar el ambiente.
 Crear en la comunidad nuevos patrones de comportamiento y responsabilidades hacia el ambiente.
 Dar conferencias de información en primarias y kínder de la comunidad.
 Dar información sobre el reciclado como solución a la acumulación de basura.
 Lograr un impacto en la calidad de vida de mi comunidad.
 Darse cuenta que el reciclar la basura ayuda al ambiente.
 Aprovechar la creatividad de los niños, jóvenes y adultos para que nos ayuden en este proyecto del reciclado
de basura.
 Formar una comunidad comprometida con su entorno.

Diagrama visual del proceso


Realizar campañas de
concientización y educación
ambiental por medio de
redes sociales y en general en
la comunidad.

Formular una
campañ a para ser
compartida en redes.

Pedir permisos en
escuelas, centros
de trabajo y en la
agencia municipal Involucrar a amigos para que Preparar las conferencias amenas,
compartan la campañ a en completas y participativas, para que
Facebook, WhatsApp y twitter. sea má s fá cil la separació n de
nuevos há bitos.

Que la Agencia por medio del Capacitar a má s personas para darse


municipio publiquen en sus abasto, y no dejar de impartir las
redes la campañ a, para que la conferencias durante todo el añ o.
comunidad vea que las
autoridades se está n
involucradas y les interesa.
a. Descripción general del proyecto: ¿Qué problema, área de interés o mejora de una situación atenderás? El
problema del manejo de la basura, específicamente hablando del reciclado derivado por los problemas
sociales de mi comunidad y la falta de cultura ambiental que existe desde mi casa hasta los círculos más
cercanos en mi comunidad.

b. Objetivo general o propósito: ¿Qué quiero hacer? Elaborar un proyecto en el que se genere una propuesta
que brinde mejoras para la comunidad reciclando y con mi proyecto demostrar que el reciclaje es de vital
importancia para nuestro medio ambiente, ya que de no hacerlo, empezaremos a enfrentar problemas
muy serios en cuanto a la calidad de vida y la salud de la Tierra.

c. Texto que explica la aportación del proyecto al contexto y a los ámbitos en los cuales tendrá influencia la
solución que éste plantea: ¿Por qué lo quiero hacer? El problema del no reciclar afecta a toda la
comunidad sin excepción, porque las consecuencias de no reciclar son: enfermedades respiratorias,
estomacales, de la piel entre otras; fauna nociva y lo principal el medio ambiente se está deteriorando.

d. Metas: ¿Hasta dónde quiero llegar? Quiero que mi comunidad tome conciencia sobre la contaminación
que hay en nuestro alrededor y que podemos ayudar reciclando.
Organiza todas las actividades
Para la elaboración de tu cuadro, ten presente las siguientes preguntas:
-¿Cómo voy a hacer mi proyecto? (Actividades)
-¿Con qué elementos lograré llevar a cabo mi proyecto? (recursos)

Recurso Recursos Recurso


Actividad Recursos humanos
s tecnológicos s
material financier
es os
Investigaciones Páginas que Computadora Un grupo de
----
hablen del con acceso a amigos y
en internet reciclado internet. yo
Hojas para escribir
Elaborar los temas Computadora
o imprimir, de
a seguir y el con acceso a Un grupo de
preferencia Mínim
contenido internet e amigos y
recicladas os
impresora yo
Una computadora Facebook,
Difundir por Vecinos, amigos
o celular con WhatsApp,
medio de redes ----- y compañeros
acceso a internet correo electrónico
sociales
y twitter
Visitar escuelas,
centros de
Amigos y
trabajo y áreas Carteles, Computadora. Mínim
autoridades
designadas por la proyector. os
de cada
Agencia
ámbito.
municipal.

Realizar campañas de concientización y educación ambiental por medio de redes sociales y


en general en la comunidad.
Gráfica de Gantt
Donde incluyo cada una de las actividades que comprenden tu proyecto y los tiempos que tienes contemplados para realizarlas. Dependiendo
de las características de tu proyecto así como de tus objetivos y metas, tu cronograma puede organizarse por horas, días, semanas o meses.
La pregunta clave que te servirá para orientarte es: ¿En cuánto tiempo lo puedo realizar?

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4

Activid
Día 1

Día 4

Día 5

Día 1
Día 2

Día 3

Día 3

Día 4

Día 1
Día 2

Día 5

Día 2

Día 4
Día 3

Día 5

Día 1

Día 2

Día 4
Día 3

Día 5
ad
es

Recolec
ción

de x x X
informa
ción
acerca
del
reciclad
o
Investig
ar
formas x x x
para
reciclar
Investig
ar el
proble
ma con
x x X
el
recicla
do en

mi
comun
idad
Elabora
r
imágen x x X
es
sobre

el
recicla
do
Elabora
r el
conteni
do x x x X

para
compart
ir
lo
Compart
ir mi
campa
ña en x x x X

mis
redes
sociales
Pedir
ayuda a

vecinos
y x x x x
amigos
para
que
compar
ta n

mi
campañ
a
Pedir
permiso
a x
los
director
es
Visitar x x X x
escuela
s

Pedir
permis
o en
X
cientos
de
trabajos

Acudir a
los
centro
x x x x
s de
trabajo

También podría gustarte