Indicaciones para Hacer El Trabajo Obligatorio PEC UNED
Indicaciones para Hacer El Trabajo Obligatorio PEC UNED
2020-2021
Nombre y Apellidos:
Correo electrónico:
Centro Asociado:
Está integrada por 10 preguntas de prueba objetiva y un supuesto práctico con 5 cuestiones.
Criterios de evaluación. Prueba objetiva: Cada pregunta bien contestada será valorada con 0,4
punto. Cada pregunta errónea resta 0,2 puntos. Máximo 4 puntos. Supuesto práctico: 4
preguntas. Se valorará la adecuación y elaboración personal de las respuestas. Cada pregunta
bien contestada será valorada con 1,5 puntos. Máximo 6 puntos.
Entrega a través de la aplicación del curso virtual, entre el 23 de abril al 7 de mayo. Y del
1 al 8 de septiembre.
Conteste directamente sobre este documento. Puede variar el espacio dedicada a cada respuesta.
La longitud máxima de la PEC, no puede exceder el total de 9 páginas, incluida esta portada.
Debe fijarse bien en los enunciados y responder de modo concreto y preciso a todo lo que se le
pregunta.
En el nombre del archivo es el siguiente, debiendo sustituir APELLIDOS y Nombre por los suyos:
APELLIDOS Nombre_PEC_Evaluación de Programas 2020-2021
1
Evaluación de Programas. UNED. Prueba de Evaluación Continua. 2020-2021
8 Cuando realizamos la evaluación del programa en sí, antes de aplicarlo, el criterio que
predomina es el de:
a Eficacia.
b Eficiencia.
c Adecuación.
2
Evaluación de Programas. UNED. Prueba de Evaluación Continua. 2020-2021
1ª PREGUNTA. Aporte información breve sobre el diseño del programa atendiendo a las
siguientes dimensiones:
Autor desconocido
éticos y respeto a los demás específicamente y de forma prioritaria en el tercer ciclo de
15/04/2021 21:35
educación primaria. Según la ley en el tercer ciclo de educación primaria una de las áreas es el
desarrollo de valores éticos y respeto a la diversidad cuyos contenidos son: mejorar el respeto a En esta tercera pregunta vamos a
los demás, la autoestima hacia uno mismo, la cooperación y el trabajo en equipo. mencionar brevemente cómo
atenderíamos los fundamentos,
los objetivos, los contenidos, las
2 Las metas para atender a las necesidades. actividades y cómo
evaluaríamos todo ello.
Autor desconocido
14/04/2021 13:56
Los fundamentos son los
fundamentos teóricos,
recomendaciones de expertos,
las recomendaciones de leyes de
respeto a la infancia. educación de organismos
universales, etc.
Autor desconocido
15/04/2021 21:37
Los criterios de evaluación de la calidad van a ser de Adecuación del programa a las
necesidades, de Eficacia en el análisis de necesidades, de Adecuación de las estrategias y
actividades diseñadas para el logro de las metas como es la colaboración, la interacción, el
respeto, etc.
Autor desconocido
14/04/2021 14:49
7 Los factores externos. Colaboración, expertos, voluntariado, aprendizaje-servicio (ApS)
Estos serían los elementos a
explicar en los factores externos.
Autor desconocido
14/04/2021 15:04
son resultados inmediatos que se
observan en el aula
·Se observará si los alumnos están motivados para trabajar en equipo, con interés y consiguen
resultados positivos: reducir los conflictos, mejorar la colaboración, el respeto y la autoestima. Autor desconocido
14/04/2021 15:20
· Hay que observar si los alumnos ganan confianza en sí mismos para: a) tener seguridad para
defenderse de posibles acosos, b) diferenciar y tener más empatía con personas que pueden ser
víctimas de conflictos, etc. · Los resultados que va
alcanzando el programa pueden
[Se pueden utilizar unas pautas de observación o puede, en un momento dado, realizar una ser visibles o no.
grabación en la que vea cómo trabajan en equipo y cómo se presentan los proyectos que
desarrolla cada grupo.] · Preparando instrumentos de
· Se va a observar cómo se trabaja en el aula una experiencia de visualizar un video sobre un recogida de datos podremos
conflicto a partir del cual se debate y se ponen en común distintas opiniones. valorar estos resultados en el
· Se va a observar cómo los alumnos se van implicando, van dejando atrás comportamientos medio y en el largo plazo. Aquí
negativos y cambiándolos por comportamientos más positivos. estamos hablando de qué
resultados pretendemos
conseguir.
9
· Es importante planificar cómo
se va a recoger la información de
los resultados en el medio y en el
largo plazo. Concretar pautas
observacionales, entrevistas con
4 padres, cuestionarios, debates
con el equipo docente, etc.
Autor desconocido
14/04/2021 17:41
Evaluación de Programas. UNED. Prueba de Evaluación Continua. 2020-2021
· Estos resultados son observables en el entorno familiar. Los padres pueden informar en base a
sus observaciones si sus hijos están mejorando en comunicación, en empatía, en habilidad para
resolver conflictos, etc.
·También se pueden observar estos resultados en otros entornos como por ejemplo fuera del
aula, en los recreos, en los pasillos, etc. Pueden nombrarse observadores de pasillo y de recreo.
· Los profesores a partir de la elaboración de instrumentos y pautas observacionales, pueden
hacer observaciones sistematizadas sobre cómo se están produciendo mejoras en resolución de
conflictos, en el respeto ante la diversidad de alumnos de otras culturas, con otras preferencias,
con otras creencias.
[Los criterios indican relación. Por ejemplo el Criterio de Adecuación. Muestra la relación
entre los contenidos del programa y las necesidades que pretende atender o entre los objetivos
que pretende el programa y los resultados.
Para obtener las respuestas para evaluar un programa podemos dirigirnos a los grupos de
interés: profesores, padres, alumnos, a la sociedad, etc. mediante cuestionarios diferenciados
para cada grupo de interés. Algunos indicadores podrán ser compartidos, otros a lo mejor no.
Los indicadores pueden ser comunes o diferentes en función de sus características y en
función de las características del grupo de interés al que preguntemos.]
Por ejemplo la calidad se puede evaluar a través del Criterio de Adecuación, este criterio
permitirá que el evaluador pueda comparar información y emitir un juicio de valor. En este
caso, el juicio de valor a emitir tras la comparación de la información señala si los
Contenidos del Programa son o no son adecuados a las Necesidades planteadas para
atenderlas en la aplicación de este Programa. Pero expresado así es algo demasiado general.
El enunciado del indicador debe ser muy concreto y específico, ciñéndose a la singularidad
de la realidad pragmática.
5
Evaluación de Programas. UNED. Prueba de Evaluación Continua. 2020-2021
[Por lo tanto los indicadores tienen que recoger información en torno a los Criterios de
Calidad.
Eficacia: compara objetivos con resultados
Eficiencia: compara recursos con resultados
Satisfacción: compara expectativas que se pretenden con los resultados
ETC.
Hay que estudiar y afinar bien en la formulación de los indicadores porque se buscan
evidencias de que el criterio de eficacia se esta consiguiendo, el criterio de adecuación se
consigue, el criterio de satisfacción se consigue, el criterio de eficiencia se consigue, etc. Por
lo tanto hay que relacionar elementos para recoger evidencias sobre cómo es el programa,
cómo se aplica, cómo se consiguen los resultados, etc. de acuerdo con los enfoques de
evaluación de programas, de acuerdo con las características de la evaluación. Esto consiste
en describir la calidad de los programas en su fundamentación, aplicación, resultados, e
impacto. De modo que no perdamos de vista que la evaluación que estamos recogiendo es
evaluativa sobre los Criterios de Calidad de los programas. No hagamos indicadores
genéricos, que no aportan, ni recogen información concreta porque entonces no esta
describiendo cómo funciona el programa en cuestión.]
Va a la esencia de lo que
pretende ese ítem/indicador que
en este caso es analizar las
necesidades.
Autor desconocido
14/04/2021 19:35
6
Evaluación de Programas. UNED. Prueba de Evaluación Continua. 2020-2021
7
Evaluación de Programas. UNED. Prueba de Evaluación Continua. 2020-2021
[Un programa es mejor a otros parecidos cuando cumple con referencias: Idiosincrática,
criterial o normativa; mientras que los otros no. Es clave que consiga las mejoras en aquello
que dice que va a mejorar.
(Minuto 37)
8
Evaluación de Programas. UNED. Prueba de Evaluación Continua. 2020-2021
3ª PREGUNTA. Elabore dos ítem para recoger información de la aplicación cada uno de los
cinco grupos de las Normas del Joint Committee aplicados a la evaluación del programa.
Autor desconocido
15/04/2021 20:52
10
LA PEC NO DEBE SUPERAR 9 PÁGINAS, INCLUIDA LA PORTADA. Mantener el tipo
de letra, espacios y márgenes.
11