0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas3 páginas

Flyer Matemática Financiera Simplificada - Angel Tello

Este documento describe un curso de Matemática Financiera que analiza cambios cuantitativos en capitales financieros y su uso por deudores y acreedores. El curso enseña conceptos como interés simple y compuesto, descuentos, tasas y amortización, así como sus aplicaciones en banca e inversiones. El instructor provee material didáctico en videos y hojas de cálculo para capacitar a estudiantes en estas herramientas financieras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas3 páginas

Flyer Matemática Financiera Simplificada - Angel Tello

Este documento describe un curso de Matemática Financiera que analiza cambios cuantitativos en capitales financieros y su uso por deudores y acreedores. El curso enseña conceptos como interés simple y compuesto, descuentos, tasas y amortización, así como sus aplicaciones en banca e inversiones. El instructor provee material didáctico en videos y hojas de cálculo para capacitar a estudiantes en estas herramientas financieras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La Matemática Financiera estudia y analiza las formas en que se producen cambios

cuantitativos en sumas de dinero que, financieramente, reciben el nombre de


capitales. Estos capitales financieros son utilizados por las personas o empresas que
los necesitan para su desenvolvimiento en el rol de acreedor o deudor. Lo expuesto
anteriormente convierte a la Matemática Financiera en uno de los instrumentos
fundamentales para el Análisis Financiero de la empresa, así como del análisis,
diseño y control de inversiones.

Orientado a
Empresarios, emprendedores, profesionales y estudiantes que trabajan en áreas
financieras, análisis, crédito e inversiones que necesitan entender en mayor detalle
el concepto de interés, las operaciones financieras activas y pasivas del sector
bancario.

Objetivo general
Capacitar al estudiante en Matemática Financiera y sus aplicaciones a la Banca,
Industria y Comercio de forma integral y fácil utilizando el método del diagrama de
equivalencias financieras

Material didáctico
El instructor entregará una copia del material didáctico, compuesto por: videos, textos,
presentaciones PowerPoint y planillas Excel con los ejercicios a ser desarrollados en
clase.
Los participantes recibirán las siguientes planillas Excel:
1. Funciones financieras complementarias integradas al módulo financiero de Excel.
2. Plantilla para el cálculo de operaciones activas y pasivas bancarias con diferente
tipo de tasa y régimen de cálculo.
3. Plantilla para el cálculo del costo de la captación y rentabilidad de la colocación.
4. Plantilla para el diseño y evaluación del ahorro indexado y crédito hipotecario.
5. Plantilla para la evaluación de proyectos dependientes e independientes con TIR,
TIRM, VAN, PRI, CAE y análisis incremental.

Diploma otorgado
Especialista en Matemática Financiera.

Prof. Ing. Ángel Tello Valles


Teléfono celular: +595 991 233628
Dirección de correo: [email protected]
Contenido
1. Revisión de álgebra 7. Tasas utilizadas en el sistema financiero
2. El modelo simplificado 8. Amortización
3. El interés simple 9. Operaciones del sistema bancario financiero
4. El descuento simple 10. Desagio, márgenes, liquidez, riesgo de la
5. El interés compuesto intermediación financiera
6. El descuento compuesto 11. Depreciación

Requisitos
Estudio secundario completo. Acceso a Internet.
Computadora personal. Excel

Carga horaria mínima recomendada


12 (Doce) sesiones de 2 (Dos) horas académicas cada una, esto es 24 (veinticuatro)
horas. Modalidad online, plataforma Google Meet.

Inversión
El costo de cada módulo es de G/. 1.500.000 IVA incluido, por participante, se hacen
descuentos por grupos.
Cada grupo debe tener un mínimo de 6 alumnos y un máximo de 20.
Pago por transferencia bancaria: Titular: Ángel Alfonso Tello Valles | Banco Familiar |
Cuenta 03-8449110 | CI 3.974.762.

Instructor | Prof. Ing. Ángel Tello Valles


Ingeniero Industrial, especializado en Sistemas; Universidad
de Lima. Especialización en Finanzas, Bolsa y Mercado de
Capitales, Logística; Sociedad de Ingenieros. Perú.
Postgrado en Didáctica Superior, EDAN; Auditoria Informática
UAA; Maestría en Educación, EDAN. Diplomado en
marketing y Ventas, Producción y Productividad, UIP/JICA.
Paraguay.
Docencia Universitaria.

Prof. Ing. Ángel Tello Valles


Teléfono celular: +595 991 233628
Dirección de correo: [email protected]

También podría gustarte