0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas1 página

Infografia Trastornos Del Pensamiento o Del Lenguaje

Este documento presenta una infografía sobre los trastornos del pensamiento y el lenguaje. Explica la organización del sistema nervioso central en dos hemisferios y cinco lóbulos, y describe las funciones de cada hemisferio. También resume los principales trastornos del pensamiento como alteraciones en el curso del pensamiento, la forma del pensamiento y la experiencia del pensamiento, así como las ideas delirantes y sus clasificaciones.

Cargado por

Zerhyo Lopes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas1 página

Infografia Trastornos Del Pensamiento o Del Lenguaje

Este documento presenta una infografía sobre los trastornos del pensamiento y el lenguaje. Explica la organización del sistema nervioso central en dos hemisferios y cinco lóbulos, y describe las funciones de cada hemisferio. También resume los principales trastornos del pensamiento como alteraciones en el curso del pensamiento, la forma del pensamiento y la experiencia del pensamiento, así como las ideas delirantes y sus clasificaciones.

Cargado por

Zerhyo Lopes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Módulo 303, El Campo Aplicado en Miembros:

Neurociencias del Comportamiento. López Hernández Marcela Carolina.


López Núñez Sergio.
Tutora: Mtra. Gabriela Méndez Flores. Venegas Reyes Verónica Belem.

Equipo no. 2, Gpo. 9325 INFOGRAFÍA: trastornos del pensamiento


o del lenguaje

SISTEMA Hemisferio izquierdo y

NERVIOSO derecho subdivididos

CENTRAL en 5 lóbulos.

Lóbulo Parietal

Lóbulo Frontal

Lóbulo Occipital

Lóbulo Temporal

Cerebelo Médula Espinal

Funciones del sistema nervioso


Vegetativas autónomas Somáticas Cognitivas

Refiere característica anatomo- En 1877 Brow Sequard termino


funcional, describen el procesos dominancia que maneja
organización funcional neuronal: funciones lingüísticas ubicadas en
el hemisferio mayor (izquierdo).
• Dominancia.
• Especialización. Jackson 1879 descubre el
• Simetría y asimetría. hemisferio menor : habilidades
• Lateralización. visuoespaciales

HEMISFERIO HEMISFERIO
IZQUIERDO IZQUIERDO
• Lógico Intuitivo •
• Líneal Concreto •
• Simbólico No Verbal •
• Abastracto Atemporal •
• Lenguaje Expresión Artística •
• Expresión Oral Creatividad •
• Asociación Auditiva Sentimientos •
Emociones •

¿Qué es la especialización?
Son las diferencias anatómicas, bioquímicas y funcionales que contribuyen de
manera complementaria para lograr un objetivo o función.
• Especialización en ciertas funciones, ejemplos
Área de broca: lenguaje
Área de Wernicke: lenguaje oral
Lóbulo temporal derecho: detecta la melodía
• Simetría: correspondencia exacta de partes de un todo, falta de
correspondencia anatómica, funcional, bioquímica.
• Asimetría: fenómenos dinámicos y graduales que surgen y modifican
dependiendo de factores endógenos y exógenos
- asimetrías por alteraciones, ejemplos:
Depresión, autismo y esquizof renia.
• Pensamiento: proceso asociativo, dinámico que enlaza y manipula:
- lógica percepciones
- representaciones
- evocaciones
- significados
- afectos
Con la finalidad determinada a la realidad
• Trastornos de pensamientos

• Atención psicológica o atención psiquiátrica.


Psicólogo canaliza con los especialistas en el
reconocimiento en alteraciones de la
personalidad o psiquiátricas.

Evaluación clínica por parte del psicólogo para


detectar una alteración del pensamiento.

La exploración del pensamiento se realiza sólo a partir de sus expresiones,


especialmente el lenguaje, y en menor grado otras como el comportamiento
de la persona en determinadas situaciones., diferenciando entre sín¬tomas (lo
que el paciente explica) y signos (lo que podemos objetivar) y nos tenemos que
basar en los síntomas.

Es dif ícil separar las alteraciones del pensamiento de las alteraciones del
lenguaje. El pensamiento configura el lenguaje y éste el que determina la
manera de pensar, o son los independientes?

Trastornos • Taquipsiquia o pensamiento acelerado


• Fuga de ideas o pensamiento

del curso del ideofugitivo.


• Bradipsiquia o pensamiento inhibido.

pensamiento • Bloqueo del pensamiento.

Trastornos de la forma propiamente dicha.


• Pensamiento circunstancial
• Pensamiento distraído
• Pensamiento tangencial
• Pensamiento perseverante
o perseveración
• Disgregación.
• Incoherencia.
• Alogia
• Pobreza del lenguaje o del
habla (lenguaje vacío y no
fluido).
• Trastornos del contenido.
• Preocupaciones
• Ideas fijas
• Ideas sobrevaloradas
• Ideas obsesivas
• Ideas fóbicas
• Pensamiento mágico
• Ideas delirantes

Trastornos de la experiencia (vivencia del


Yo) del pensamiento.
• Difusión o divulgación del pensamiento

• Inserción o imposición del pensamiento

• Robo del pensamiento

• Lectura del pensamiento

• Creencia falsa o equivocada.

delirio • Fija y persistente.

• Incorregible e irreductible a la

argumentación lógica.

Según su origen. Se puede clasificar en idea

clasificación delirante primaria y secundaria.

Idea delirante primaria


• Temple o humor delirante.
• Percepción o interpretación delirante.
• Intuición, ocurrencia o inspiración
delirante.
• Representación o recuerdo delirante.

Idea delirante secundaria o idea deliroide


Según su contenido.
• Delirios de referencia o de autorreferencia.
• Delirios de persecución.
• Delirios de control o de influencia.
• Delirios de significación.
• Delirio celotípico o de celos.
• Delirio erotomaníaco o de De Clérambault
• Delirios de culpa.
• Delirios de ruina.
• Delirios somático-hipocondríacos
• Delirios nihilistas.
• Delirio megalomaníaco o de grandeza
• Delirios religiosos o místicos.
• Delirio de Capgras o ilusión de Sosias.
• Delirios fantásticos.
• Delirio sistematizado
• Delirio no sistematizado

• Delirio compartido, delirio inducido o folie à deux.

formas • Reacciones deliroides.

especiales
• Delirio sensitivo de relación o de referencia.

• Delirium o delirio exógeno.

• Delirios religiosos o místicos.

trasntornos del lenguaje


Trastornos del ritmo del lenguaje Trastornos iterativos del

• Bradifemia o bradifasia. lenguaje o esterotipias verbales

• Taquifemia o taquifasia • Palilalia

• Presión del habla. • Ecolalia.

• Tartamudez o disfemia o • Verbigeración.

espasmofemia. • Coprolalia.

• Aprosodia.

Trastornos de la significación del Ausencia de lenguaje o mutismo

lenguaje • Ensalada de palabras

• Neologismos. • Descarrilamiento o asociacio-

• Paralogismos. nes laxas de ideas

• Glosomanía

• Glosolalia.

Alteraciones de origen preferentemente


neurológico
Afasia.

Afasia motora o de Broca.

Afasia sensorial o de Wernicke

Afasia mixta

Afasia transcortical

Afasias psicógenas.

También podría gustarte