Anexo N°2, Matriz de Identificación de peligros y evaluacion de riesgos (IPER)
Razón Social Nombre Centro de trabajo Fecha elaboración
Rut N° de adherente Fecha actualización
Dirección N° de Trabajadores centro
Nombre quién Revisa
Actividad Económica Principal Fecha de elaboración
Comuna Nombre responsable
Región Tipo operacional/apoyo Nombre quién Aprueba
Número de trabajadores
ETAPA I ETAPA II ETAPA III ETAPA IV
Levantamiento de procesos operativos y de apoyo Identificación de peligros y riesgos asociados Evaluación de riesgos de SST. Determinación y aplicación de controles.
Análisis de riesgo inicial MR=PxC
Nombre Actividades Rutinaria / No Tarea Familia Peligro Peligro (GEMA) Familia Riesgo Riesgo Asociado ¿Es Crítico? Posible daño(s) Controles Adoptados aplicar jerarquización del riesgo
Probabilidad (P) Consecuencia (C) Magnitud del
Rutinaria Clasificación del
riesgo riesgo
√ Protocolo de uso de herramientas de mano
√ Programa personalizado de actividades en materias de SST
Trabajo de faenamiento de Recepcion de Contusiones, lesiones,
R Mecánicos Maquinas en movimiento Contacto_con_objetos Atrapamiento SI 4 4 16 MODERADO √ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo: programa de
animales animales atrapamiento de extremidades
uso de herramienta, Procedimiento de trabajo adecuado.
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de Recepcion de alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R Potencial_Caida Objetos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales animales producidos
laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Trabajo de faenamiento de Recepcion de Proyección de partículas por Contusiones, lesiones, 4 4 √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R Mecánicos desprendimiento de Contacto_con_objetos Choque contra objetos NO 16 MODERADO
animales animales fragmentos atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa EPP
Trabajo de faenamiento de Recepcion de Ambientes con altas o muy Contactos térmicos por Contacto térmico, √ Programa de monitoreo de las operaciones, Aplicación Protocolo de
R Calor_Radiación bajas temperaturas (estés Contactos_térmicos SI 4 8 32 INACEPTABLE
animales animales térmico)
calor deshidratacion. riesgo a exposcion a calor
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
Trabajo de faenamiento de Recepcion de Potencial_contacto_con_obje Manipulación de objetos y Contusiones, traumatismo,
R Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO √ Programa Elementos de Protección Personal
animales animales tos herramientas en altura lesiones superficiales.
√ Programa de Comunicación
√ Otros: revision de herramientas, programa de mantencion de
herramientas.
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
Trabajo de faenamiento de Recepcion de Iluminación deficiente – Iluminación de acuerdo a DS 594
R Lumínicos Otros_Riesgos Iluminacion Exposición a iluminación 4 4 16 MODERADO
animales animales (penumbra) – Sobre niveles mínimos de iluminación, en función de las exigencias
deficiente, irritacion ocular
visuales se recomienda un nivel lumínico mínimo de 500 lux a lo largo de
todo el foso pudiendo ser complementado con equipos portátiles de
iluminación
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de Recepcion de Carga o movimiento de Manejo_o_Manipulación_Manual la manipulación manual de
SI Sobreesfuerzo, Lesiones 4 4
R Ergonómicos 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales animales materiales o equipos _de_Carga_o_Personas cargas musculares, Enfermedades
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
de actividades
Trabajo de faenamiento de Recepcion de Manejo_o_Manipulación_Manual Sobrecarga física debido a Sobreesfuerzo, Lesiones
R Ergonómicos Movimientos repetitivos la manipulación manual de SI 8 4 32 INACEPTABLE √ Programa de Control de las Operaciones
animales animales _de_Carga_o_Personas cargas musculares, Enfermedades
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
Carga mental
Trabajo de faenamiento de Recepcion de Exigencias psicológicas en √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R Psicosociales Sobrecarga de Trabajo Riesgos_Psicosociales_Laborales el trabajo. NO Estrés o insatisfacción por la 4 4 16 MODERADO
animales animales protocolo Psicosocial
organización del trabajo
Carga mental
Trabajo de faenamiento de Recepcion de Exigencias psicológicas en √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R Psicosociales Otros Riesgos_Psicosociales_Laborales NO Estrés o insatisfacción por la 4 4 16 MODERADO
animales animales el trabajo. protocolo Psicosocial
organización del trabajo
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Exposición a agentes Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Transmisión aérea, hídrica
4 4
R Biológicos patógenos en aire, suelo o Exposición_a_agentes_biológicos animales, Cortes de menor y 16 MODERADO trabajos
animales ante-morten agua
y por contacto
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Manipulación de residuos y Transmisión aérea, hídrica
4 4
R Biológicos Exposición_a_agentes_biológicos animales, Cortes de menor y 16 MODERADO trabajos
animales ante-morten desperdicios y por contacto
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Transmisión aérea, hídrica
R Biológicos Olores desagradables Exposición_a_agentes_biológicos y por contacto animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
animales ante-morten
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Presencia de animales Transmisión aérea, hídrica
R Biológicos Exposición_a_agentes_biológicos animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
animales ante-morten agresores y por contacto
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Presencia de animales
4 4
R Biológicos Contacto_con_seres_vivos Contacto con animales NO animales, Cortes de menor y 16 MODERADO trabajos
animales ante-morten agresores
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de Inspeccion alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R Potencial_Caida Objetos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales ante-morten producidos
laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de Inspeccion alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R Potencial_Caida Líquidos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales ante-morten producidos
laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Potencial_contacto_con_obje Manipulación de objetos y Contusiones, traumatismo,
R Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO √ Programa Elementos de Protección Personal
animales ante-morten tos herramientas en altura lesiones superficiales.
√ Programa de Comunicación
√ Otros: revision de herramientas, programa de mantencion de
herramientas.
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Proyección de partículas por Contusiones, lesiones, √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R Mecánicos desprendimiento de Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO
animales ante-morten fragmentos atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa de Capacitación SST
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Planificación y evaluación de riesgos
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Contusiones, traumatismo, √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
R Mecánicos Maquinas en movimiento Caída_de_personas Caídas al mismo nivel NO 4 4 16 MODERADO
animales ante-morten lesiones superficiales. √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
√ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Programa de
Vigilancia Médica, Programa orden y aseo
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Iluminación deficiente – Iluminación de acuerdo a DS 594
R Lumínicos
(penumbra)
Otros_Riesgos Iluminacion Exposición a iluminación 4 4 16 MODERADO
animales ante-morten – Sobre niveles mínimos de iluminación, en función de las exigencias
deficiente, irritacion ocular
visuales se recomienda un nivel lumínico mínimo de 500 lux a lo largo de
todo el foso pudiendo ser complementado con equipos portátiles de
iluminación
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Exposición a agentes Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Transmisión aérea, hídrica
4 4
R Biológicos patógenos en aire, suelo o Exposición_a_agentes_biológicos animales, Cortes de menor y 16 MODERADO trabajos
animales ante-morten agua
y por contacto
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
de actividades
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Esfuerzos por empujar o tirar Manejo_o_Manipulación_Manual Sobrecarga física debido a Sobreesfuerzo, Lesiones
R Ergonómicos objetos _de_Carga_o_Personas la manipulación manual de SI 4 4 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales ante-morten cargas musculares, Enfermedades
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Carga o movimiento de Manejo_o_Manipulación_Manual la Sobreesfuerzo, Lesiones
R Ergonómicos manipulación manual de SI 4 4 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales ante-morten materiales o equipos _de_Carga_o_Personas
cargas musculares, Enfermedades
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
Carga mental
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Exigencias psicológicas en √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R Psicosociales Otros Riesgos_Psicosociales_Laborales NO Estrés o insatisfacción por la 4 4 16 MODERADO
animales ante-morten el trabajo. protocolo Psicosocial
organización del trabajo
Carga mental
Trabajo de faenamiento de Inspeccion Horas de trabajo Exigencias psicológicas en
NO 4 4 √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R Psicosociales Riesgos_Psicosociales_Laborales Estrés o insatisfacción por la 16 MODERADO
animales ante-morten prolongadas/excesivas el trabajo. protocolo Psicosocial
organización del trabajo
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Insensibilizac
Trabajo de faenamiento de Contusiones, lesiones, 4 4 √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R ion y Mecánicos Maquinas en movimiento Contacto_con_objetos Atrapamiento NO 16 MODERADO
animales atrapamiento de extremidades √ Otros:
desangrado
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Insensibilizac Cortes por objetos /
Trabajo de faenamiento de Contusiones, lesiones, √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R ion y Mecánicos Herramientas neumáticas Contacto_con_objetos herramientas NO 4 4 16 MODERADO
animales cortopunzantes atrapamiento de extremidades √ Otros:
desangrado
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Insensibilizac Cortes por objetos /
Trabajo de faenamiento de Herramientas para golpear Contusiones, lesiones, 4 4 √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R ion y Mecánicos Contacto_con_objetos herramientas NO 16 MODERADO
animales (martillo, combas) cortopunzantes atrapamiento de extremidades √ Otros:
desangrado
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
Insensibilizac Proyección de partículas por
Trabajo de faenamiento de Contacto_con_elementos_que_se Proyección de fragmentos √ Recomendaciones de elementos de proteccion personal, programa de
R ion y Mecánicos desprendimiento de NO Proyección de partículas 4 4 16 MODERADO
animales fragmentos
_proyectan y/o partículas uso de herramientas, programa de orden y aseo
desangrado
√ Protocolo de trabajos en espacios confinados, que considere a lo
menos:
– Formación y capacitación
– Elaboración de un procedimiento de trabajo
Insensibilizac – Aislamiento del espacio confinado frente a riesgos diversos
Trabajo de faenamiento de Caidas de mismo nivel, golpes,
R ion y Mecánicos Salpicadura de líquidos Caída_de_personas Caídas al agua NO 2 8 16 MODERADO – Presentación adecuada de aptitudes físicas y psicológicas
animales lesiones.
desangrado – Instalar señaléticas que indique las entradas a un espacio confinado
√ Programa EPP
√ Protocolo de uso de equipos de detención de caídas
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Insensibilizac Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R ion y Potencial_Caida Objetos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales producidos
desangrado laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Insensibilizac Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R ion y Potencial_Caida Líquidos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales producidos
desangrado laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Control de las Operaciones
Insensibilizac √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
Trabajo de faenamiento de Potencial_contacto_con_obje Manipulación de objetos y Contusiones, traumatismo,
R ion y tos herramientas en altura
Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO √ Programa Elementos de Protección Personal
animales lesiones superficiales.
desangrado √ Programa de Comunicación
√ Otros: revision de herramientas, programa de mantencion de
herramientas.
Insensibilizac Contacto directo o indirecto √ Protocolo de uso de herramientas de mano
Trabajo de faenamiento de Contactos eléctricos Contactos eléctricos,
R ion y Eléctricos con puntos energizados en Contacto_con_energía_eléctrica SI 4 8 32 INACEPTABLE √ Programa personalizado de actividades en materias de SST
animales Baja Tensión. directos baja tensión Quemaduras
desangrado
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
Insensibilizac
Trabajo de faenamiento de Iluminación deficiente – Iluminación de acuerdo a DS 594
R ion y Lumínicos (penumbra) Otros_Riesgos Iluminacion NO Exposición a iluminación 4 4 16 MODERADO
animales – Sobre niveles mínimos de iluminación, en función de las exigencias
desangrado deficiente, irritacion ocular
visuales se recomienda un nivel lumínico mínimo de 500 lux a lo largo de
todo el foso pudiendo ser complementado con equipos portátiles de
iluminación
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Insensibilizac Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de Carga o movimiento de Manejo_o_Manipulación_Manual la
SI Sobreesfuerzo, Lesiones 4 4
R ion y Ergonómicos manipulación manual de 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales materiales o equipos _de_Carga_o_Personas
cargas musculares, Enfermedades
desangrado √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Insensibilizac Exposición a agentes Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Transmisión aérea, hídrica
R ion y Biológicos patógenos en aire, suelo o Exposición_a_agentes_biológicos animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
animales agua y por contacto
desangrado mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Insensibilizac Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Manipulación de residuos y Transmisión aérea, hídrica
4 4
R ion y Biológicos Exposición_a_agentes_biológicos animales, Cortes de menor y 16 MODERADO trabajos
animales desperdicios y por contacto
desangrado mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Insensibilizac Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de Manejo_o_Manipulación_Manual la Sobreesfuerzo, Lesiones
R ion y Ergonómicos Movimientos repetitivos manipulación manual de SI 4 4 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales _de_Carga_o_Personas
cargas musculares, Enfermedades
desangrado √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Insensibilizac Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de Esfuerzos por el uso de Manejo_o_Manipulación_Manual la Sobreesfuerzo, Lesiones
R ion y Ergonómicos
herramientas _de_Carga_o_Personas
manipulación manual de SI 8 4 32 INACEPTABLE √ Programa de Control de las Operaciones
animales cargas musculares, Enfermedades
desangrado √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
Insensibilizac Carga mental
Trabajo de faenamiento de Horas de trabajo Exigencias psicológicas en
NO 4 4 √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R ion y Psicosociales Riesgos_Psicosociales_Laborales Estrés o insatisfacción por la 16 MODERADO
animales prolongadas/excesivas el trabajo. protocolo Psicosocial
desangrado organización del trabajo
Insensibilizac Carga mental
Trabajo de faenamiento de Exigencias psicológicas en
NO 4 4 √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R ion y Psicosociales Turno de trabajo inadecuado Riesgos_Psicosociales_Laborales Estrés o insatisfacción por la 16 MODERADO
animales el trabajo. protocolo Psicosocial
desangrado organización del trabajo
Insensibilizac Carga mental
Trabajo de faenamiento de Exigencias psicológicas en √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R ion y Psicosociales Sobrecarga de Trabajo Riesgos_Psicosociales_Laborales el trabajo. NO Estrés o insatisfacción por la 4 4 16 MODERADO
animales protocolo Psicosocial
desangrado organización del trabajo
Corte de
patas e √ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Trabajo de faenamiento de izado, Contusiones, lesiones, √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R Mecánicos Maquinas en movimiento Contacto_con_objetos Atrapamiento NO 4 4 16 MODERADO
animales desollado y atrapamiento de extremidades √ Otros:
corte de – Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
cabeza
Corte de
patas e √ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Trabajo de faenamiento de izado, Contusiones, lesiones, 4 4 √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R Mecánicos Herramientas varias Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 16 MODERADO
animales desollado y atrapamiento de extremidades √ Otros:
corte de – Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
cabeza
Corte de
patas e
Trabajo de faenamiento de izado, Proyección de partículas por Contacto_con_elementos_que_se Proyección de fragmentos √ Recomendaciones de elementos de proteccion personal, programa de
R Mecánicos desprendimiento de _proyectan y/o partículas NO Proyección de partículas 4 4 16 MODERADO
animales desollado y fragmentos uso de herramientas, programa de orden y aseo
corte de
cabeza
Corte de
patas e √ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Trabajo de faenamiento de izado, Cortes por objetos / Contusiones, lesiones, 4 4 √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R Mecánicos Herramientas en mal estado Contacto_con_objetos herramientas NO 16 MODERADO
animales desollado y cortopunzantes atrapamiento de extremidades √ Otros:
corte de – Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
cabeza
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Corte de
√ Programa de Control de las Operaciones
patas e
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
Trabajo de faenamiento de izado, Potencial_contacto_con_obje Manipulación de objetos y Contusiones, traumatismo,
R Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO √ Programa Elementos de Protección Personal
animales desollado y tos herramientas en altura lesiones superficiales.
√ Programa de Comunicación
corte de
√ Otros: revision de herramientas, programa de mantencion de
cabeza
herramientas.
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
Corte de – Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
patas e cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de izado, alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R Potencial_Caida Objetos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales desollado y producidos
laceraciones musculares.
corte de – Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
cabeza – La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
Corte de – Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
patas e cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de izado, alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R Potencial_Caida Líquidos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales desollado y producidos
laceraciones musculares.
corte de – Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
cabeza – La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
Corte de
patas e
Trabajo de faenamiento de izado, Máquinas o equipos fijos con Contacto_con_elementos_que_se Proyección de fragmentos √ Recomendaciones de elementos de proteccion personal, programa de
R Mecánicos NO Proyección de partículas 4 4 16 MODERADO
animales desollado y piezas cortantes _proyectan y/o partículas uso de herramientas, programa de orden y aseo
corte de
cabeza
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
Corte de √ Otros:
patas e – Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
Trabajo de faenamiento de izado, Iluminación deficiente – Iluminación de acuerdo a DS 594
R Lumínicos (penumbra) Otros_Riesgos Iluminacion Exposición a iluminación 4 4 16 MODERADO
animales desollado y – Sobre niveles mínimos de iluminación, en función de las exigencias
deficiente, irritacion ocular
corte de visuales se recomienda un nivel lumínico mínimo de 500 lux a lo largo de
cabeza todo el foso pudiendo ser complementado con equipos portátiles de
iluminación
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
Corte de
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
patas e Exposición a MMC
Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de izado, Esfuerzos por empujar o tirar Manejo_o_Manipulación_Manual la manipulación manual de
SI Sobreesfuerzo, Lesiones 4 4
R Ergonómicos 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales desollado y objetos _de_Carga_o_Personas cargas musculares, Enfermedades
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
corte de temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
cabeza
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
Corte de
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
patas e Exposición a MMC
de actividades
Trabajo de faenamiento de izado, Carga o movimiento de Manejo_o_Manipulación_Manual Sobrecarga física debido a Sobreesfuerzo, Lesiones
R Ergonómicos la manipulación manual de SI 8 4 32 INACEPTABLE √ Programa de Control de las Operaciones
animales desollado y materiales o equipos _de_Carga_o_Personas cargas musculares, Enfermedades
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
corte de temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
cabeza
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
Corte de √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
patas e √ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación
Trabajo de faenamiento de izado, Ruido debido a máquinas o Exposición a ruido, enfermedad protocolo PREXOR, PVET: Audiometría
R Sonido_Vibración equipos en niveles superiores Exposición_a_agentes_físicos Exposición a ruido SI 4 8 32 INACEPTABLE
animales desollado y a los permitidos profesional, Hipoacusia. √ Programa de Capacitación SST: Exposición a Ruido (PREXOR)
corte de √ Programa de Monitoreo y Desempeño
cabeza √Otros: Elementos Aislantes de Ruido
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
Corte de
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
patas e Exposición a MMC
Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de izado, Manejo_o_Manipulación_Manual la manipulación manual de
SI Sobreesfuerzo, Lesiones 4 4
R Ergonómicos Movimientos repetitivos 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales desollado y _de_Carga_o_Personas cargas musculares, Enfermedades
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
corte de temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
cabeza
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
Corte de
patas e
Carga mental
Trabajo de faenamiento de izado, Exigencias psicológicas en √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R Psicosociales Otros Riesgos_Psicosociales_Laborales NO Estrés o insatisfacción por la 4 4 16 MODERADO
animales desollado y el trabajo. protocolo Psicosocial
organización del trabajo
corte de
cabeza
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
Corte de
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
patas e Exposición a MMC
Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de izado, Manejo_o_Manipulación_Manual la manipulación manual de Sobreesfuerzo, Lesiones
R Ergonómicos Posturas inadecuadas SI 4 4 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales desollado y _de_Carga_o_Personas
cargas musculares, Enfermedades
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
corte de temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
cabeza
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
Corte de
patas e
Carga mental
Trabajo de faenamiento de izado, Monotonía/ repetitividad de Exigencias psicológicas en
NO 4 4 √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R Psicosociales Riesgos_Psicosociales_Laborales Estrés o insatisfacción por la 16 MODERADO
animales desollado y la tarea. el trabajo. protocolo Psicosocial
organización del trabajo
corte de
cabeza
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Trabajo de faenamiento de Contusiones, lesiones, 4 4 √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R Evisceracion Mecánicos Maquinas en movimiento Contacto_con_objetos Atrapamiento NO 16 MODERADO
animales atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Trabajo de faenamiento de Contusiones, lesiones, √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R Evisceracion Mecánicos Herramientas varias Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO
animales atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Trabajo de faenamiento de Contusiones, lesiones, 4 4 √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R Evisceracion Mecánicos Herramientas neumáticas Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 16 MODERADO
animales atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
Trabajo de faenamiento de Proyección de partículas por Contacto_con_elementos_que_se Proyección de fragmentos √ Recomendaciones de elementos de proteccion personal, programa de
R Evisceracion Mecánicos desprendimiento de NO Proyección de partículas 4 4 16 MODERADO
animales fragmentos
_proyectan y/o partículas uso de herramientas, programa de orden y aseo
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Exposición a agentes Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Transmisión aérea, hídrica
R Evisceracion Biológicos patógenos en aire, suelo o Exposición_a_agentes_biológicos y por contacto NO animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
animales agua
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Manipulación de residuos y Transmisión aérea, hídrica
R Evisceracion Biológicos Exposición_a_agentes_biológicos NO animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
animales desperdicios y por contacto
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Transmisión aérea, hídrica
4 4
R Evisceracion Biológicos Olores desagradables Exposición_a_agentes_biológicos NO animales, Cortes de menor y 16 MODERADO trabajos
animales y por contacto
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R Evisceracion Potencial_Caida Líquidos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales producidos
laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R Evisceracion Potencial_Caida Suelo en mal estado Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales producidos
laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de Superficies de trabajo en mal alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R Evisceracion Potencial_Caida Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales estado producidos
laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
Trabajo de faenamiento de Potencial_contacto_con_obje Elementos apilados Contusiones, traumatismo,
R Evisceracion Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO √ Programa Elementos de Protección Personal
animales tos inadecuadamente lesiones superficiales.
√ Programa de Comunicación
√ Otros: revision de herramientas, programa de mantencion de
herramientas.
√ Programa EPP
Trabajo de faenamiento de Contactos térmicos por Contacto térmico, √ Programa de monitoreo de las operaciones, Aplicación Protocolo de
R Evisceracion Calor_Radiación Focos de calor o frío Contactos_térmicos SI 4 8 32 INACEPTABLE
animales calor deshidratacion. riesgo a exposcion a calor
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación
Trabajo de faenamiento de Ruido debido a máquinas o Exposición a ruido, enfermedad protocolo PREXOR, PVET: Audiometría
R Evisceracion Sonido_Vibración equipos en niveles superiores Exposición_a_agentes_físicos Exposición a ruido SI 4 8 32 INACEPTABLE
animales a los permitidos profesional, Hipoacusia. √ Programa de Capacitación SST: Exposición a Ruido (PREXOR)
√ Programa de Monitoreo y Desempeño
√Otros: Elementos Aislantes de Ruido
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación
Trabajo de faenamiento de Vibración debido a máquinas Exposición a ruido, enfermedad protocolo PREXOR, PVET: Audiometría
R Evisceracion Sonido_Vibración Exposición_a_agentes_físicos Exposición a ruido SI 4 8 32 INACEPTABLE
animales o equipos profesional, Hipoacusia. √ Programa de Capacitación SST: Exposición a Ruido (PREXOR)
√ Programa de Monitoreo y Desempeño
√Otros: Elementos Aislantes de Ruido
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de Esfuerzos por empujar o tirar Manejo_o_Manipulación_Manual la
SI Sobreesfuerzo, Lesiones 8 4
R Evisceracion Ergonómicos manipulación manual de 32 INACEPTABLE √ Programa de Control de las Operaciones
animales objetos _de_Carga_o_Personas cargas musculares, Enfermedades
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de Carga o movimiento de Manejo_o_Manipulación_Manual la manipulación manual de
SI Sobreesfuerzo, Lesiones 4 4
R Evisceracion Ergonómicos 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales materiales o equipos _de_Carga_o_Personas cargas musculares, Enfermedades
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
Carga mental
Trabajo de faenamiento de Monotonía/ repetitividad de Exigencias psicológicas en √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R Evisceracion Psicosociales Riesgos_Psicosociales_Laborales NO Estrés o insatisfacción por la 4 4 16 MODERADO
animales la tarea. el trabajo. protocolo Psicosocial
organización del trabajo
Carga mental
Trabajo de faenamiento de Exigencias psicológicas en
NO 4 4 √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R Evisceracion Psicosociales Otros Riesgos_Psicosociales_Laborales Estrés o insatisfacción por la 16 MODERADO
animales el trabajo. protocolo Psicosocial
organización del trabajo
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Trabajo de faenamiento de Lavado de Contusiones, lesiones, 4 4 √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R Mecánicos Maquinas en movimiento Contacto_con_objetos Atrapamiento NO 16 MODERADO
animales canal atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Trabajo de faenamiento de Lavado de Contusiones, lesiones, √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R Mecánicos Herramientas varias Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO
animales canal atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
de actividades
√ Programa de Control de las Operaciones
Contacto o acortamiento de
Trabajo de faenamiento de Lavado de Contactos eléctricos √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
R Mecánicos Herramientas eléctricas Contacto_con_energía_eléctrica NO distancia con energía eléctrica, 4 4 16 MODERADO
animales canal directos baja tensión √ Programa Elementos de Protección Personal
Quemadura, Choque electrico
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Riesgo eléctrico
√ Otros: Estándar herramientas eléctricas, Estándar codigo colores,
Extensiones eléctricas aéreas
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Trabajo de faenamiento de Lavado de Herramientas para golpear Contusiones, lesiones, √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R Mecánicos (martillo, combas) Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO
animales canal atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Protocolo de trabajos en espacios confinados, que considere a lo
menos:
– Formación y capacitación
– Elaboración de un procedimiento de trabajo
– Aislamiento del espacio confinado frente a riesgos diversos
Trabajo de faenamiento de Lavado de Caidas de mismo nivel, golpes, 2 8
R Mecánicos Salpicadura de líquidos Caída_de_personas Caídas al agua NO 16 MODERADO – Presentación adecuada de aptitudes físicas y psicológicas
animales canal lesiones.
– Instalar señaléticas que indique las entradas a un espacio confinado
√ Programa EPP
√ Protocolo de uso de equipos de detención de caídas
Trabajo de faenamiento de Lavado de Proyección de partículas por √ Recomendaciones de elementos de proteccion personal, programa de
Contacto_con_elementos_que_se Proyección de fragmentos
R Mecánicos desprendimiento de NO Proyección de partículas 4 4 16 MODERADO
animales canal fragmentos _proyectan y/o partículas uso de herramientas, programa de orden y aseo
√ Programa de Capacitación SST
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Planificación y evaluación de riesgos
Trabajo de faenamiento de Lavado de Contusiones, traumatismo, √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
R Mecánicos Herramientas en mal estado Caída_de_personas Caídas al mismo nivel NO 4 4 16 MODERADO
animales canal lesiones superficiales. √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
√ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Programa de
Vigilancia Médica, Programa orden y aseo
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de Lavado de alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R Potencial_Caida Líquidos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales canal producidos
laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de Lavado de Superficies de trabajo en mal alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R Potencial_Caida Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales canal estado producidos
laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de Lavado de alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R Potencial_Caida Objetos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales canal producidos
laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
Trabajo de faenamiento de Lavado de Iluminación deficiente – Iluminación de acuerdo a DS 594
R Lumínicos Otros_Riesgos Iluminacion Exposición a iluminación 4 4 16 MODERADO
animales canal (penumbra) – Sobre niveles mínimos de iluminación, en función de las exigencias
deficiente, irritacion ocular
visuales se recomienda un nivel lumínico mínimo de 500 lux a lo largo de
todo el foso pudiendo ser complementado con equipos portátiles de
iluminación
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Lavado de Transmisión aérea, hídrica
4 4
R Biológicos Olores desagradables Exposición_a_agentes_biológicos
y por contacto animales, Cortes de menor y 16 MODERADO trabajos
animales canal
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación
Trabajo de faenamiento de Lavado de Ruido debido a máquinas o Exposición a ruido, enfermedad protocolo PREXOR, PVET: Audiometría
R Sonido_Vibración equipos en niveles superiores Exposición_a_agentes_físicos Exposición a ruido SI 4 8 32 INACEPTABLE
animales canal a los permitidos profesional, Hipoacusia. √ Programa de Capacitación SST: Exposición a Ruido (PREXOR)
√ Programa de Monitoreo y Desempeño
√Otros: Elementos Aislantes de Ruido
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de Lavado de Carga o movimiento de Manejo_o_Manipulación_Manual la manipulación manual de
SI Sobreesfuerzo, Lesiones 4 4
R Ergonómicos 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales canal materiales o equipos _de_Carga_o_Personas
cargas musculares, Enfermedades
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de Lavado de Manejo_o_Manipulación_Manual la manipulación manual de
SI Sobreesfuerzo, Lesiones 8 4
R Ergonómicos Movimientos repetitivos 32 INACEPTABLE √ Programa de Control de las Operaciones
animales canal _de_Carga_o_Personas cargas musculares, Enfermedades
√ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
Carga mental
Trabajo de faenamiento de Lavado de Monotonía/ repetitividad de Exigencias psicológicas en √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R Psicosociales Riesgos_Psicosociales_Laborales NO Estrés o insatisfacción por la 4 4 16 MODERADO
animales canal la tarea. el trabajo. protocolo Psicosocial
organización del trabajo
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Lavado de Manipulación de residuos y Transmisión aérea, hídrica
4 4
R Biológicos Exposición_a_agentes_biológicos animales, Cortes de menor y 16 MODERADO trabajos
animales canal desperdicios y por contacto
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
Carga mental
Trabajo de faenamiento de Lavado de Exigencias psicológicas en
NO 4 4 √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R Psicosociales Otros Riesgos_Psicosociales_Laborales Estrés o insatisfacción por la 16 MODERADO
animales canal el trabajo. protocolo Psicosocial
organización del trabajo
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Inspeccion Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R post-morten y Potencial_Caida Objetos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales producidos
pesado laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Control de las Operaciones
Inspeccion √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
Trabajo de faenamiento de Potencial_contacto_con_obje Elementos apilados Contusiones, traumatismo,
R post-morten y Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO √ Programa Elementos de Protección Personal
animales tos inadecuadamente lesiones superficiales.
pesado √ Programa de Comunicación
√ Otros: revision de herramientas, programa de mantencion de
herramientas.
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Inspeccion Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de Superficies de trabajo en mal alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R post-morten y Potencial_Caida Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales estado producidos
pesado laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Control de las Operaciones
Inspeccion √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
Trabajo de faenamiento de Potencial_contacto_con_obje Manipulación de objetos y Contusiones, traumatismo,
R post-morten y tos herramientas en altura Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO √ Programa Elementos de Protección Personal
animales lesiones superficiales.
pesado √ Programa de Comunicación
√ Otros: revision de herramientas, programa de mantencion de
herramientas.
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Inspeccion
Trabajo de faenamiento de Contusiones, lesiones, 4 4 √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R post-morten y Mecánicos Maquinas en movimiento Contacto_con_objetos Atrapamiento NO 16 MODERADO
animales atrapamiento de extremidades √ Otros:
pesado
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Inspeccion
Trabajo de faenamiento de Contusiones, lesiones, 4 4 √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R post-morten y Mecánicos Herramientas neumáticas Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 16 MODERADO
animales atrapamiento de extremidades √ Otros:
pesado
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
Inspeccion Proyección de partículas por Contacto_con_elementos_que_se Proyección de fragmentos
Trabajo de faenamiento de √ Recomendaciones de elementos de proteccion personal, programa de
R post-morten y Mecánicos desprendimiento de _proyectan y/o partículas NO Proyección de partículas 4 4 16 MODERADO
animales fragmentos uso de herramientas, programa de orden y aseo
pesado
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
Inspeccion
Trabajo de faenamiento de Iluminación deficiente – Iluminación de acuerdo a DS 594
R post-morten y Lumínicos Otros_Riesgos Iluminacion Exposición a iluminación 4 4 16 MODERADO
animales (penumbra) – Sobre niveles mínimos de iluminación, en función de las exigencias
pesado deficiente, irritacion ocular
visuales se recomienda un nivel lumínico mínimo de 500 lux a lo largo de
todo el foso pudiendo ser complementado con equipos portátiles de
iluminación
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación
Inspeccion Ruido debido a máquinas o
Trabajo de faenamiento de Exposición a ruido, enfermedad protocolo PREXOR, PVET: Audiometría
R post-morten y Sonido_Vibración equipos en niveles superiores Exposición_a_agentes_físicos Exposición a ruido SI 4 8 32 INACEPTABLE
animales a los permitidos profesional, Hipoacusia. √ Programa de Capacitación SST: Exposición a Ruido (PREXOR)
pesado
√ Programa de Monitoreo y Desempeño
√Otros: Elementos Aislantes de Ruido
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Inspeccion Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de Esfuerzos por empujar o tirar Manejo_o_Manipulación_Manual la manipulación manual de
SI Sobreesfuerzo, Lesiones 4 4
R post-morten y Ergonómicos 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales objetos _de_Carga_o_Personas
cargas musculares, Enfermedades
pesado √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Inspeccion de actividades
Trabajo de faenamiento de Manejo_o_Manipulación_Manual Sobrecarga física debido a Sobreesfuerzo, Lesiones
R post-morten y Ergonómicos Movimientos repetitivos la manipulación manual de SI 4 4 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales _de_Carga_o_Personas
cargas musculares, Enfermedades
pesado √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Inspeccion de actividades
Trabajo de faenamiento de Carga o movimiento de Manejo_o_Manipulación_Manual Sobrecarga física debido a Sobreesfuerzo, Lesiones
R post-morten y Ergonómicos la manipulación manual de SI 8 4 32 INACEPTABLE √ Programa de Control de las Operaciones
animales materiales o equipos _de_Carga_o_Personas cargas musculares, Enfermedades
pesado √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Inspeccion Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Trabajo de faenamiento de Transmisión aérea, hídrica
4 4
R post-morten y Biológicos Olores desagradables Exposición_a_agentes_biológicos
y por contacto animales, Cortes de menor y 16 MODERADO trabajos
animales
pesado mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
Inspeccion Carga mental
Trabajo de faenamiento de Monotonía/ repetitividad de Exigencias psicológicas en √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R post-morten y Psicosociales la tarea. Riesgos_Psicosociales_Laborales el trabajo. NO Estrés o insatisfacción por la 4 4 16 MODERADO
animales protocolo Psicosocial
pesado organización del trabajo
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Cargado al Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R vehiculo de Potencial_Caida Suelo en mal estado Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales producidos
entrega laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Cargado al Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R vehiculo de Potencial_Caida Líquidos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales producidos
entrega laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Control de las Operaciones
Cargado al √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
Trabajo de faenamiento de Potencial_contacto_con_obje Manipulación de objetos y Contusiones, traumatismo,
R vehiculo de Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO √ Programa Elementos de Protección Personal
animales tos herramientas en altura lesiones superficiales.
entrega √ Programa de Comunicación
√ Otros: revision de herramientas, programa de mantencion de
herramientas.
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Cargado al
Trabajo de faenamiento de Contusiones, lesiones, 4 4 √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R vehiculo de Mecánicos Maquinas en movimiento Contacto_con_objetos Atrapamiento NO 16 MODERADO
animales atrapamiento de extremidades √ Otros:
entrega
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
– Una vez finalizados los trabajos se deben retirar las piezas
cambiadas, herramientas utilizadas y otros objetos del interior y
Cargado al Caídas al mismo nivel,
Trabajo de faenamiento de alrededores del foso, pasarelas de trabajo y el resto de residuos
R vehiculo de Potencial_Caida Objetos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusion, Traumatismo, 8 4 32 INACEPTABLE
animales producidos
entrega laceraciones musculares.
– Las paredes del foso deben estar pintadas de colores claros
– La superficie de la base del foso debe ser antideslizante ya sea
mediante pintura antideslizante, superficie rugosa, planchas metálicas
antideslizantes perforadas para el caso derrames incontrolados o
cualquier otro sistema equivalente
√ Protocolo de uso de equipos de detención de caídas
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Cargado al √ Programa de Capacitación SST
Trabajo de faenamiento de Tránsito vehicular a excesiva Contacto_con_o_en_Vehículos_en Choque, colisión o Caída de objetos por desplome
R vehiculo de Viales NO 4 4 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales velocidad _movimiento volcamiento o en manipulación
entrega √ Otros: documentacion al dia del vehiculo, licencia de conducir
correspondiente.
√ Protocolo de uso de equipos de detención de caídas
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Cargado al √ Programa de Capacitación SST
Trabajo de faenamiento de Problemas de Visibilidad Contacto_con_o_en_Vehículos_en Atropellos o golpes con Caída de objetos por desplome
R vehiculo de Viales
(Clima, Luces altas) _movimiento vehículos
NO 4 4 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales o en manipulación
entrega √ Otros: documentacion al dia del vehiculo, licencia de conducir
correspondiente.
√ Protocolo de uso de equipos de detención de caídas
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Cargado al √ Programa de Capacitación SST
Trabajo de faenamiento de Falta o Falla de Señalización Contacto_con_o_en_Vehículos_en Choque, colisión o Caída de objetos por desplome
R vehiculo de Viales NO 4 4 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales en la vía _movimiento volcamiento o en manipulación
entrega √ Otros: documentacion al dia del vehiculo, licencia de conducir
correspondiente.
√ Protocolo de uso de equipos de detención de caídas
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Cargado al √ Programa de Capacitación SST
Trabajo de faenamiento de Contacto_con_o_en_Vehículos_en Atropellos o golpes con Caída de objetos por desplome
R vehiculo de Viales Pistas en Mal Estado _movimiento vehículos NO 4 4 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales o en manipulación
entrega √ Otros: documentacion al dia del vehiculo, licencia de conducir
correspondiente.
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Cargado al
Trabajo de faenamiento de Contusiones, lesiones, √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R vehiculo de Mecánicos Herramientas varias Contacto_con_objetos Caída de objetos NO 4 4 16 MODERADO
animales atrapamiento de extremidades √ Otros:
entrega
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa EPP
Cargado al
Trabajo de faenamiento de Exposición_a_altos_niveles_de_ra Exposición a radiaciones no Contacto térmico, √ Programa de monitoreo de las operaciones, Aplicación Protocolo de
R vehiculo de Calor_Radiación Radiación UV NO 4 4 16 MODERADO
animales diación ionizantes deshidratacion. riesgo a exposcion a radiacion UV.
entrega
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
Cargado al
Trabajo de faenamiento de Iluminación excesiva – Iluminación de acuerdo a DS 594
R vehiculo de Lumínicos Otros_Riesgos Iluminacion NO Exposición a iluminación 4 4 16 MODERADO
animales (deslumbramiento) – Sobre niveles mínimos de iluminación, en función de las exigencias
entrega deficiente, irritacion ocular
visuales se recomienda un nivel lumínico mínimo de 500 lux a lo largo de
todo el foso pudiendo ser complementado con equipos portátiles de
iluminación
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación
Cargado al Ruido debido a máquinas o
Trabajo de faenamiento de SI Exposición a ruido, enfermedad 4 8 protocolo PREXOR, PVET: Audiometría
R vehiculo de Sonido_Vibración equipos en niveles superiores Exposición_a_agentes_físicos Exposición a ruido 32 INACEPTABLE
animales a los permitidos profesional, Hipoacusia. √ Programa de Capacitación SST: Exposición a Ruido (PREXOR)
entrega
√ Programa de Monitoreo y Desempeño
√Otros: Elementos Aislantes de Ruido
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Cargado al de actividades
Trabajo de faenamiento de Carga o movimiento de Manejo_o_Manipulación_Manual Sobrecarga física debido a Sobreesfuerzo, Lesiones
R vehiculo de Ergonómicos la manipulación manual de SI 4 4 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales materiales o equipos _de_Carga_o_Personas cargas musculares, Enfermedades
entrega √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Cargado al Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de Esfuerzos por empujar o tirar Manejo_o_Manipulación_Manual la manipulación manual de Sobreesfuerzo, Lesiones
R vehiculo de Ergonómicos SI 4 4 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales objetos _de_Carga_o_Personas cargas musculares, Enfermedades
entrega √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
√ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Exposición a MMC
Cargado al Sobrecarga física debido a de actividades
Trabajo de faenamiento de Manejo_o_Manipulación_Manual la manipulación manual de Sobreesfuerzo, Lesiones
R vehiculo de Ergonómicos Movimientos repetitivos _de_Carga_o_Personas SI 4 4 16 MODERADO √ Programa de Control de las Operaciones
animales cargas musculares, Enfermedades
entrega √ Programa Gestión de Contratistas y Subcontratistas
temporales
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Comunicación
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Otros: rotación del personal
Cargado al Carga mental
Trabajo de faenamiento de Monotonía/ repetitividad de Exigencias psicológicas en
NO 4 4 √ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Aplicación
R vehiculo de Psicosociales Riesgos_Psicosociales_Laborales Estrés o insatisfacción por la 16 MODERADO
animales la tarea. el trabajo. protocolo Psicosocial
entrega organización del trabajo
Persona que ejecuta
la actividad se
encuentra dentro del
grupo de riesgo de
Covid 19 definido por
la autoridad sanitaria:
Adultos mayores de
Proceso de Transmisión aérea,
Trabajo de faenamiento de 60 años y personas Transmisión aérea, √Protocolo COVID (seguridad física instalaciones, reivenciónde roles,
NR faenamiento Biológicos hídrica y por No Molestias físicas, muerte, etc. 4 4 16 MODERADO
animales con patologías hídrica y por contacto medidas de organización de trabajos, epp, protocolos especificios, etc.)
de animales contacto
crónicas como
enfermedad
cardíaca, pulmonar o
diabetes. Además,
de cáncer, daño
hepático crónico,
enfermedad renal
Contexto de
Proceso de Transmisión aérea,
Trabajo de faenamiento de pandemia mundial Transmisión aérea, √Protocolo COVID (seguridad física instalaciones, reivenciónde roles,
NR faenamiento Biológicos hídrica y por No Molestias físicas, muerte, etc. 4 4 16 MODERADO
animales de animales provocada por virus hídrica y por contacto medidas de organización de trabajos, epp, protocolos especificios, etc.)
contacto
COVID 19
√ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Programa de
Problemas de aptitud Vigilancia Médica
Carga mental
Proceso de o idoneidad del Exigencias √ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación
Trabajo de faenamiento de Riesgos_Psicosociales_L Fatiga visual
NR faenamiento Psicosociales trabajador psicológicas en el No 4 4 16 MODERADO protocolo Psicosocial
animales de animales aborales Estrés o insatisfacción por la
relacionada con trabajo. √ Programa de Comunicación
organización del trabajo
aspectos de salud √ Programa de Capacitación SST: Protocolo de vigilancia de riesgos
psicosociales del trabajo, guías
√ Planificación y evaluación de riesgos
Problemas de aptitud
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de o idoneidad del
Trabajo de faenamiento de faenamiento Caídas al mismo √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
NR Psicosociales trabajador Caída_de_personas No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
animales de animales nivel
relacionada con
√ Programa de Control de las Operaciones
aspectos de salud
√ Planificación y evaluación de riesgos
Problemas de aptitud
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de o idoneidad del
Trabajo de faenamiento de faenamiento Caídas al mismo √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
NR Psicosociales trabajador Caída_de_personas No Contusiones, Traumatismo 8 4 32 INACEPTABLE
animales de animales nivel
relacionada con
√ Programa de Control de las Operaciones
aspectos de salud
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
Problemas de aptitud
Sobrecarga física protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
Proceso de o idoneidad del Manejo_o_Manipulación Sobreesfuerzos, Lesiones
Trabajo de faenamiento de debido a la √ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
NR faenamiento Psicosociales trabajador _Manual_de_Carga_o_P No musculares, Enfermedades 4 4 16 MODERADO
animales manipulación de actividades
de animales relacionada con ersonas temporales
manual de cargas √ Programa de Control de las Operaciones
aspectos de salud
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
Puesto de Trabajo no Sobrecarga física protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
Proceso de Manejo_o_Manipulación Sobreesfuerzos, Lesiones
Trabajo de faenamiento de faenamiento se adapta a las debido a la √ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
NR Psicosociales _Manual_de_Carga_o_P No musculares, Enfermedades 4 4 16 MODERADO
animales de animales características del manipulación de actividades
ersonas temporales
ocupante manual de cargas √ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
alimentacion √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Proceso de crianza de animales R de animales
Potencial_Caida Suelo en mal estado Caída_de_personas Caídas al mismo nivel No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
alimentacion Superficies de trabajo en mal √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Proceso de crianza de animales R de animales
Potencial_Caida
estado
Caída_de_personas Caídas al mismo nivel No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de crianza de animales
alimentacion Potencial_contacto_con_obje √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
R de animales tos
Estructuras Inestables Caída_de_personas Caídas a distinto nivel No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
alimentacion Cortes por objetos /
Proceso de crianza de animales Herramientas manuales Contusiones, lesiones, 4 4 √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
R de animales
Mecánicos
cortantes
Contacto_con_objetos herramientas NO 16 MODERADO
cortopunzantes atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
alimentacion Contacto_con_elementos_que_se Proyección de fragmentos √ Recomendaciones de elementos de proteccion personal, programa de
Proceso de crianza de animales R de animales
Mecánicos Salpicadura de líquidos NO Proyección de partículas 4 4 16 MODERADO
_proyectan y/o partículas uso de herramientas, programa de orden y aseo
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
Carga mental protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
alimentacion Herramientas manuales Trabajo_repetitivo_de_la_extremi Trabajo_repetitivo_de_la_ Fatiga visual √ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Proceso de crianza de animales R Mecánicos No 4 4 16 MODERADO
de animales cortantes dad_superior extremidad_superior Estrés o insatisfacción por la de actividades
organización del trabajo √ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
alimentacion Derrame de √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Proceso de crianza de animales R de animales
Químicos
concentrado/relave
Caída_de_personas Caídas a distinto nivel No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de crianza de animales alimentacion Cambios bruscos de √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
R de animales
Calor_Radiación temperatura Contactos_térmicos Contactos térmicos por frío No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
alimentacion Iluminación deficiente – Iluminación de acuerdo a DS 594
Proceso de crianza de animales R de animales
Lumínicos
(penumbra)
Otros_Riesgos Iluminacion NO Exposición a iluminación 4 4 16 MODERADO
– Sobre niveles mínimos de iluminación, en función de las exigencias
deficiente, irritacion ocular
visuales se recomienda un nivel lumínico mínimo de 500 lux a lo largo de
todo el foso pudiendo ser complementado con equipos portátiles de
iluminación
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación
alimentacion Ruido debido a máquinas o Exposición a ruido, enfermedad protocolo PREXOR, PVET: Audiometría
Proceso de crianza de animales R Sonido_Vibración equipos en niveles superiores Exposición_a_agentes_físicos Exposición a ruido SI 4 8 32 INACEPTABLE
de animales a los permitidos profesional, Hipoacusia. √ Programa de Capacitación SST: Exposición a Ruido (PREXOR)
√ Programa de Monitoreo y Desempeño
√Otros: Elementos Aislantes de Ruido
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
alimentacion Vibración debido a máquinas √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Proceso de crianza de animales R de animales
Sonido_Vibración
o equipos
Exposición_a_agentes_físicos Exposición a Vibraciones No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
alimentacion Presencia de animales
Proceso de crianza de animales R de animales
Biológicos
agresores
Contacto_con_seres_vivos Contacto con animales NO animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
Proceso de crianza de animales
alimentacion Transmisión aérea, hídrica
4 4 √Protocolo COVID (seguridad física instalaciones, reivenciónde roles,
R Biológicos Olores desagradables Exposición_a_agentes_biológicos No Molestias físicas, muerte, etc. 16 MODERADO
de animales y por contacto medidas de organización de trabajos, epp, protocolos especificios, etc.)
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
alimentacion Esfuerzos por empujar o tirar Manejo_o_Manipulación_Manual Sobrecarga física debido a
Proceso de crianza de animales R de animales
Ergonómicos objetos _de_Carga_o_Personas la manipulación manual de NO animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
cargas
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Sobrecarga física debido a Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
alimentacion Carga o movimiento de Manejo_o_Manipulación_Manual la
Proceso de crianza de animales R de animales
Ergonómicos
materiales o equipos _de_Carga_o_Personas
manipulación manual de NO animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
cargas
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
alimentacion Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Sobrecarga Postural debido
Proceso de crianza de animales R Ergonómicos Posturas inadecuadas Sobrecarga_Postural
a Trabajo de pie
NO animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
de animales
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de crianza de animales alimentacion Monotonía/ repetitividad de Exigencias psicológicas en √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
R de animales
Psicosociales la tarea. Riesgos_Psicosociales_Laborales el trabajo. No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Proceso de crianza de animales R Pre parto de animales Potencial_Caida Suelo en mal estado Caída_de_personas Caídas al mismo nivel No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de crianza de animales Pre parto de animales Superficies de trabajo en mal √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
R Potencial_Caida
estado
Caída_de_personas Caídas al mismo nivel SI Contusiones, Traumatismo 8 4 32 INACEPTABLE
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de crianza de animales Pre parto de animales √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
R Potencial_Caida Líquidos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Potencial_contacto_con_obje Elementos apilados Contusiones, lesiones, √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
Proceso de crianza de animales R Pre parto de animales tos inadecuadamente
Contacto_con_objetos Atrapamiento NO 4 4 16 MODERADO
atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Cortes por objetos /
Herramientas manuales Contusiones, lesiones, √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
Proceso de crianza de animales R Pre parto de animales Mecánicos Contacto_con_objetos herramientas NO 4 4 16 MODERADO
cortantes cortopunzantes atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de crianza de animales Pre parto de animales Derrame de √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
R Químicos concentrado/relave Caída_de_personas Caídas al mismo nivel No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de crianza de animales Pre parto de animales Cambios bruscos de √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
R Calor_Radiación temperatura Exposición_a_agentes_físicos Exposición a frío No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación
Ruido debido a máquinas o Exposición a ruido, enfermedad protocolo PREXOR, PVET: Audiometría
Proceso de crianza de animales R Pre parto de animales Sonido_Vibración equipos en niveles superiores Exposición_a_agentes_físicos Exposición a ruido SI 4 8 32 INACEPTABLE
a los permitidos profesional, Hipoacusia. √ Programa de Capacitación SST: Exposición a Ruido (PREXOR)
√ Programa de Monitoreo y Desempeño
√Otros: Elementos Aislantes de Ruido
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
Proceso de crianza de animales Pre parto de animales Iluminación deficiente – Iluminación de acuerdo a DS 594
R Lumínicos (penumbra) Otros_Riesgos Iluminacion NO Exposición a iluminación 4 4 16 MODERADO
– Sobre niveles mínimos de iluminación, en función de las exigencias
deficiente, irritacion ocular
visuales se recomienda un nivel lumínico mínimo de 500 lux a lo largo de
todo el foso pudiendo ser complementado con equipos portátiles de
iluminación
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Presencia de animales
Proceso de crianza de animales R Pre parto de animales Biológicos
agresores
Contacto_con_seres_vivos Contacto con animales NO animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
Exposición a agentes Transmisión aérea, hídrica √Protocolo COVID (seguridad física instalaciones, reivenciónde roles,
Proceso de crianza de animales R Pre parto de animales Biológicos patógenos en aire, suelo o Exposición_a_agentes_biológicos No Molestias físicas, muerte, etc. 4 4 16 MODERADO
agua y por contacto medidas de organización de trabajos, epp, protocolos especificios, etc.)
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Exigencias psicológicas en √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Proceso de crianza de animales R Pre parto de animales Psicosociales Otros Riesgos_Psicosociales_Laborales
el trabajo. No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Sobrecarga física debido a Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Manejo_o_Manipulación_Manual la manipulación manual de
Proceso de crianza de animales R Pre parto de animales Ergonómicos Movimientos bruscos _de_Carga_o_Personas NO animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
cargas
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Carga o movimiento de Manejo_o_Manipulación_Manual Sobrecarga física debido a
Proceso de crianza de animales R Pre parto de animales Ergonómicos materiales o equipos _de_Carga_o_Personas la manipulación manual de NO animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
cargas
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Sobrecarga física debido a Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Esfuerzos por empujar o tirar Manejo_o_Manipulación_Manual la
Proceso de crianza de animales R Pre parto de animales Ergonómicos
objetos _de_Carga_o_Personas
manipulación manual de NO animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
cargas
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de crianza de animales InicioRde parto o produccion de insumo √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Potencial_Caida Suelo en mal estado Caída_de_personas Caídas al mismo nivel No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de crianza de animales InicioRde parto o produccion de insumo √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Potencial_Caida Líquidos en el Suelo Caída_de_personas Caídas al mismo nivel No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Planificación y evaluación de riesgos
√ Programa de orden, aseo y limpieza
InicioRde parto o produccion de insumo Superficies de trabajo en mal √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
Proceso de crianza de animales Potencial_Caida
estado
Caída_de_personas Caídas al mismo nivel No Contusiones, Traumatismo 8 4 32 INACEPTABLE
√ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Proceso de crianza de animales InicioRde parto o produccionPotencial_contacto_con_obje
de insumo Elementos apilados
Contacto_con_objetos Atrapamiento NO
Contusiones, lesiones, 4 4 16 MODERADO √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
tos inadecuadamente atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
Proceso de crianza de animales InicioRde parto o produccion de insumo
Mecánicos Maquinas en movimiento Contacto_con_objetos Choque contra objetos NO
Contusiones, lesiones, 4 4 16 MODERADO √ Programa comité paritario de higiene y seguridad
atrapamiento de extremidades √ Otros:
– Todo el perímetro del foso debe estar libre de objetos, herramientas
√ Programa personalizado de actividades en materia de SST
√ Programa de capacitación en SST
√ Otros:
– Mantener la superficie de la base del foso limpia y libre de objetos
InicioRde parto o produccion de insumo Iluminación deficiente – Iluminación de acuerdo a DS 594
Proceso de crianza de animales Lumínicos Otros_Riesgos Iluminacion NO Exposición a iluminación 4 4 16 MODERADO
(penumbra) – Sobre niveles mínimos de iluminación, en función de las exigencias
deficiente, irritacion ocular
visuales se recomienda un nivel lumínico mínimo de 500 lux a lo largo de
todo el foso pudiendo ser complementado con equipos portátiles de
iluminación
Proceso de crianza de animales InicioRde parto o produccion de insumo Transmisión aérea, hídrica
4 4 √Protocolo COVID (seguridad física instalaciones, reivenciónde roles,
Biológicos Olores desagradables Exposición_a_agentes_biológicos No Molestias físicas, muerte, etc. 16 MODERADO
y por contacto medidas de organización de trabajos, epp, protocolos especificios, etc.)
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación
Proceso de crianza de animales Inicio deRparto o produccion de insumo (leche)
Sonido_Vibración Ruidos debido a trabajos con Exposición_a_agentes_físicos Exposición a ruido SI Exposición a ruido, enfermedad 4 8 32 INACEPTABLE protocolo PREXOR, PVET: Audiometría
herramientas profesional, Hipoacusia. √ Programa de Capacitación SST: Exposición a Ruido (PREXOR)
√ Programa de Monitoreo y Desempeño
√Otros: Elementos Aislantes de Ruido
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Sobrecarga física debido a Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Esfuerzos por empujar o tirar Manejo_o_Manipulación_Manual la
Proceso de crianza de animales InicioRde parto o produccion de insumo
Ergonómicos
objetos _de_Carga_o_Personas
manipulación manual de NO animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
cargas
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
Proceso de crianza de animales InicioRde parto o produccion de insumo Manipulación de residuos y Transmisión por sangre y
4 4 √Protocolo COVID (seguridad física instalaciones, reivenciónde roles,
Biológicos Exposición_a_agentes_biológicos No Molestias físicas, muerte, etc. 16 MODERADO
desperdicios fluidos medidas de organización de trabajos, epp, protocolos especificios, etc.)
√ Programa de higiene ocupacional y salud en el trabajo:
Sobrecarga física debido a Agresiones de – Control de vectores, Programa de capacitaciones y supervision de
Carga o movimiento de Manejo_o_Manipulación_Manual la manipulación manual de
Proceso de crianza de animales InicioRde parto o produccion de insumo
Ergonómicos
materiales o equipos _de_Carga_o_Personas
NO animales, Cortes de menor y 4 4 16 MODERADO trabajos
cargas
mayor grado, Punzamiento – Programa de vacunación, Programa y Control elemento de
proteccion personal.
√ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Programa de
Vigilancia Médica
Carga mental
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación
InicioRde parto o produccion de insumo Exigencias psicológicas en Fatiga visual
Proceso de crianza de animales Psicosociales Sobrecarga de Trabajo Riesgos_Psicosociales_Laborales No 4 4 16 MODERADO protocolo Psicosocial
el trabajo. Estrés o insatisfacción por la
√ Programa de Comunicación
organización del trabajo
√ Programa de Capacitación SST: Protocolo de vigilancia de riesgos
psicosociales del trabajo, guías
Persona que ejecuta
la actividad se
encuentra dentro del
grupo de riesgo de
Covid 19 definido por
la autoridad sanitaria:
Adultos mayores de
Proceso de Transmisión aérea,
60 años y personas Transmisión aérea, √Protocolo COVID (seguridad física instalaciones, reivenciónde roles,
Proceso de crianza de animales R crianza de Biológicos hídrica y por No Molestias físicas, muerte, etc. 4 4 16 MODERADO
animales con patologías hídrica y por contacto medidas de organización de trabajos, epp, protocolos especificios, etc.)
contacto
crónicas como
enfermedad
cardíaca, pulmonar o
diabetes. Además,
de cáncer, daño
hepático crónico,
enfermedad renal
Contexto de
Proceso de Transmisión aérea,
Proceso de crianza de animales crianza de pandemia mundial Transmisión aérea, 4 4 √Protocolo COVID (seguridad física instalaciones, reivenciónde roles,
R Biológicos hídrica y por No Molestias físicas, muerte, etc. 16 MODERADO
animales provocada por virus hídrica y por contacto medidas de organización de trabajos, epp, protocolos especificios, etc.)
contacto
COVID 19
√ Programa de Higiene Ocupacional y Salud en el Trabajo: Programa de
Problemas de aptitud Vigilancia Médica
Carga mental
Proceso de o idoneidad del Exigencias √ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación
Riesgos_Psicosociales_L Fatiga visual
Proceso de crianza de animales R crianza de Psicosociales trabajador psicológicas en el No 4 4 16 MODERADO protocolo Psicosocial
aborales Estrés o insatisfacción por la
animales relacionada con trabajo. √ Programa de Comunicación
organización del trabajo
aspectos de salud √ Programa de Capacitación SST: Protocolo de vigilancia de riesgos
psicosociales del trabajo, guías
√ Planificación y evaluación de riesgos
Problemas de aptitud
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de o idoneidad del
Proceso de crianza de animales crianza de Caídas al mismo √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
R Psicosociales trabajador Caída_de_personas No Contusiones, Traumatismo 4 4 16 MODERADO
animales nivel
relacionada con
√ Programa de Control de las Operaciones
aspectos de salud
√ Planificación y evaluación de riesgos
Problemas de aptitud
√ Programa de orden, aseo y limpieza
Proceso de o idoneidad del
Proceso de crianza de animales Caídas al mismo √ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
R crianza de Psicosociales trabajador Caída_de_personas No Contusiones, Traumatismo 8 2 16 MODERADO
animales nivel
relacionada con
√ Programa de Control de las Operaciones
aspectos de salud
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
Problemas de aptitud
Proceso de Sobrecarga física protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
o idoneidad del Manejo_o_Manipulación Sobreesfuerzos, Lesiones
debido a la √ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Proceso de crianza de animales R crianza de Psicosociales trabajador _Manual_de_Carga_o_P No musculares, Enfermedades 4 4 16 MODERADO
manipulación de actividades
animales relacionada con ersonas temporales
manual de cargas √ Programa de Control de las Operaciones
aspectos de salud
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
√ Programa Personalizado de Actividades en Materia de SST
√ Programa de Higiene Ocupacional y salud en el trabajo: Aplicación del
Puesto de Trabajo no Sobrecarga física Carga mental protocolo MMC. Aplicación protocolo TMERT-EESS
Proceso de Manejo_o_Manipulación
se adapta a las debido a la Fatiga visual √ Programa Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Programa mensual
Proceso de crianza de animales R crianza de Psicosociales _Manual_de_Carga_o_P No 4 4 16 MODERADO
animales características del manipulación Estrés o insatisfacción por la de actividades
ersonas
ocupante manual de cargas organización del trabajo √ Programa de Control de las Operaciones
√ Programa Elementos de Protección Personal
√ Programa de Capacitación SST: Manejo Manual de Cargas y TMERT
rev 00
ETAPA IV ETAPA V
erminación y aplicación de controles. Evaluación de riesgos de SST.
Análisis de riesgo residual MR=PxC
Responsables de ejecutar los Plazos Probabilidad (P) Consecuencia (C) Magnitud del
Controles Clasificación del
riesgo riesgo
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
4 4 16 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
4 4 16 MODERADO
4 4 16 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
4 4 16 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 2 4 ACEPTABLE
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 2 4 ACEPTABLE
2 4 8 MODERADO
4 4 16 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
2 4 8 MODERADO
1 4 8 ACEPTABLE
2 2 8 ACEPTABLE
2 2 4 ACEPTABLE
2 2 4 ACEPTABLE
Anexo N°3 Listado de Riesgos Propuestos por la Autoridad Sanitaria (ISP)
FAMILIA RIESGO RIESGO ESPECÍFICO DEFINICIÓN
Caída que se produce en el mismo plano de sustentación, por ejemplo:
Caídas al mismo nivel caídas en lugares de tránsito o superficies de trabajo, caídas sobre o
contra objetos.
Caída a un plano inferior de sustentación desde una altura no superior
Caídas a distinto nivel a 1,8 m, (incluye caídas en profundidades no mayores a 1,8 m en
Caída de personas excavaciones, agujeros, zanjas, etc.).
Caída a un plano inferior de sustentación, desde una altura superior a
Caídas de altura 1,8 m. Caídas desde alturas (incluye caídas en profundidades mayores
a 1,8 m.).
Caídas al agua Caída a un curso de agua natural, o bien al interior de una estructura
que contiene agua.
Enganche o aprisionamiento del cuerpo, o parte de éste, por
Atrapamiento mecanismos de las máquinas, objetos, piezas, materiales, equipos o
vehículos que han perdido si estabilidad.
Caída de elementos que golpean al cuerpo, por ejemplo, materiales,
Caída de objetos
Contacto con herramientas, estructuras, etc.
objetos
Cortes por objetos / Cortes y/o punzadas generadas en parte del cuerpo debido al
herramientas cortopunzantes contacto de éste con objetos cortantes, punzantes y/o abrasivos.
Encuentro violento del cuerpo, o de una parte de éste, con uno o
Choque contra objetos
varios objetos, estén éstos en movimiento o no.
Lesiones recibidas en el cuerpo, o parte de éste (agresiones, patadas,
Contacto con personas
mordiscos, etc.) debido a la acción de otras personas.
Contacto con seres
vivos Lesiones recibidas en el cuerpo, o parte de éste (arañazos, patadas,
Contacto con animales
mordiscos, etc.) debido a la interacción con animales y/o insectos.
Acción y efecto de hacer contacto físico con superficies o productos
Contactos térmicos por calor
calientes.
Contactos térmicos
Contactos térmicos por frío Acción y efecto de hacer contacto físico con superficies o productos
fríos.
Contactos eléctricos directos Es todo contacto directo de las personas con partes activas en tensión
baja tensión (trabajando con tensiones menores a 1000 volts)
Contactos eléctricos directos Es todo contacto directo de las personas con partes activas en tensión
alta tensión (trabajando con tensiones mayores a 1000 volts)
Contacto con
energía eléctrica Contactos eléctricos indirectos Es todo contacto de las personas con masas puestas accidentalmente
baja tensión en tensión (trabajando con tensiones menores a 1000 volts)
Contactos eléctricos indirectos Es todo contacto de las personas con masas puestas accidentalmente
alta tensión en tensión (trabajando con tensiones mayores a 1000 volts)
Acción y efecto de tocar sustancias y productos cáusticos y/o
Contacto con sustancias corrosivos que puedan producir reacciones alérgicas y/o lesiones
cáusticas y/o corrosivas
externas a la piel
Contacto con
sustancias químicas
Contacto con otras sustancias Acción y efecto de tocar sustancias y productos sin efectos cáusticos
químicas y/o corrosivos que puedan producir reacciones alérgicas y/o lesiones
externas a la piel
Liberación brusca de gran cantidad de energía que produce un
incremento violento y rápido de la presión, con desprendimiento de
Explosiones
calor, luz y gases, teniendo su origen en transformaciones químicas
Contacto con y/o físicas
elementos que se
proyectan
Proyección de fragmentos y/o Contacto violento del cuerpo, o una parte de éste, con elementos
partículas proyectados como: piezas, fragmentos, partículas o líquido
Atropellos o golpes con
vehículos Impacto entre un peatón y un vehículo en movimiento
Contacto con/en
Vehículos en
movimiento Lesiones generadas en el cuerpo de un conductor o pasajero de un
Choque, colisión o volcamiento vehículo cuando éste se vuelca o impacta con otro vehículo y/o
estructura externa
Conjunto de condiciones (combustibles, comburentes y fuentes de
ignición) cuya conjunción en un momento determinado, pueden
Incendios Incendios originar un fuego incontrolado. Sus efectos son generalmente no
deseados, produciendo lesiones personales por el humo (gases tóxicos
y latas temperaturas) y daños materiales.
Exposición de un trabajador a una atmosfera con déficit de oxigeno
Exposición a ambientes con
(concentración de oxigeno inferior al 19,5% en el aire), a presión
deficiencia de oxígeno
Exposición a atmosférica normal.
condiciones
atmosféricas
extremas Exposición de un trabajador a una atmosfera con altas
Exposición a sustancias químicas concentraciones de químicos provenientes principalmente de la
tóxicas descomposición de materia orgánica (ácido sulfhídrico, monóxido de
carbono, anhídrido carbónico, amoníaco, etc.).
Exposición de un trabajador a altas dosis de radiaciones no ionizantes
Exposición a radiaciones no (ultravioleta (UV), láser, infrarrojo (IR), microondas, radiofrecuencias,
ionizantes campos de frecuencia extremadamente baja (ELF)), entendiendo
Exposición a altos dicha exposición como accidente.
niveles de radiación
Exposición a radiaciones Exposición de un trabajador a altas dosis de radiaciones ionizantes
ionizantes (rayos x, rayos gamma), entendiendo dicha exposición como accidente
Ingesta de sustancias nocivas que puedan alterar la salud de un
Ingesta de
sustancias nocivas Ingesta de sustancias nocivas trabajador (alimentos en mal estado, venenos, sustancias químicas,
etc.).
Iluminacion
2
Son aquellos riesgos de accidente que, a juicio del evaluador, no han
Otros Riesgos 3
sido descritos en ninguno de los ítems anteriores
4
5
Permanencia en un ambiente de trabajo con presencia de partículas
Exposición a aerosoles sólidos sólidas en suspensión como polvos, fibras y humos. (Sílice, polvo de
harina, fibras, humos de soldadura, etc.)
Exposición a Permanencia en un ambiente de trabajo con presencia de partículas
Exposición a aerosoles líquidos líquidas en suspensión como nieblas y rocíos. (Nieblas de ácidos,
agentes químicos
plaguicidas, etc.)
Permanencia en un ambiente de trabajo con presencia de sustancias
Exposición a gases y vapores en estado gaseoso (gases o vapores), tales como: gases anestésicos,
acetonas, tolueno, benceno, xileno, etc.
Permanencia en un ambiente de trabajo con presencia continuada de
Exposición a ruido altos niveles de presión sonora (en forma estable o fluctuante), con la
potencialidad de alterar el órgano de la audición.
Permanencia en un ambiente de trabajo con presencia de energía
Exposición a Vibraciones vibratoria que se transfiere al cuerpo humano en forma global (cuerpo
completo) o al componente mano-brazo, el cual actúa como receptor
de energía mecánica.
Permanencia en un ambiente de trabajo con presencia de radiaciones
Exposición a Radiaciones electromagnéticas capaces de producir la ionización de manera
Ionizantes directa o indirecta en su paso a través de la materia (Rayos X, Rayos
Gamma, provenientes de generadores o fuente; entre otras).
Exposición a Permanencia en un ambiente de trabajo con presencia de radiaciones
agentes físicos Exposición a Radiaciones No electromagnéticas incapaces de producir ionización de manera directa
Ionizantes o indirecta a su paso a través de la materia (Rayos visibles, UV de
fuentes naturales o artificiales, Laser, Microondas, entre otras).
Exposición a
agentes físicos
Permanencia en un ambiente de trabajo a altas temperaturas, las
Exposición a Calor cuales pueden generar un aumento de la temperatura corporal
interna del trabajador sobre los 38°C.
Permanencia en un ambiente de trabajo a bajas temperaturas, las
Exposición a frío cuales pueden generar una disminución de la temperatura corporal
interna del trabajador bajo los 36°C.
Permanencia en un ambiente de trabajo a presiones superiores a la
Exposición a Altas presiones atmosférica (actividades bajo el nivel del mar (buceo), cámaras
hiperbáricas, etc.).
Permanencia en un ambiente de trabajo a presiones inferiores a la
Exposición a Bajas presiones atmosférica (trabajos a partir de los 3.000 m.s.n.m (altitud
geográfica).
Inoculación de los agentes biológicos (transmisión por sangre y
fluidos) en un trabajador con la potencialidad de afectar la salud de
Transmisión por sangre y fluidos
éste, a través de pinchazos con agujas u objetos punzantes, cortes,
salpicaduras, ingestión, etc.
Exposición a
agentes biológicos
Inoculación de los agentes biológicos (virus, bacterias, parásitos, etc.)
Transmisión aérea, hídrica y por que pueden afectar la salud de un trabajador (enfermedades
contacto infecciosas y parasitarias agudas o crónicas) generadas por
transmisión aérea, por gotas, por contacto o en forma hídrica.
Trabajos en que se deben levantar, descender o transportar
Sobrecarga física debido a la
Manejo o manualmente objetos de más de 3 kilos. Trabajos en que se deban
manipulación manual de cargas empujar o arrastrar objetos utilizando 1 o 2 manos.
Manipulación
Manual de Carga
(MMC) o Personas
(MMP) Sobrecarga física debido a la Trabajos en donde se deba realizar manejo manual de
manipulación manual de
personas/pacientes.
personas/pacientes
Tarea donde se involucra a las extremidades superiores (Hombro,
Trabajo repetitivo Trabajo_repetitivo_de_la_extre brazo, antebrazo, mano), caracterizada por trabajos repetidos o,
de la extremidad midad_superior tareas durante las cuales las mismas acciones de trabajo son
superior
repetidas por mas del 50% de la duración de éstas.
Trabajo en posición bípeda permanente con escasa opción de
Sobrecarga Postural debido a
alternancia postural (Ej. Temporeras, laboratoristas, puestos en líneas
Trabajo de pie
de proceso, etc.)
Trabajo en posición sentado mantenido por períodos prolongados (Ej.
Sobrecarga Postural debido a Puestos administrativos, camioneros, operador de maquinaria,
Trabajo sentado
conductores de locomoción pública, otros).
Trabajo que implica flexionar (doblar) las rodillas al máximo y
Sobrecarga Postural debido a sostener esta posición durante tiempos prolongados (Ej. Mecánicos,
Trabajo en cuclillas (agachado)
electricistas, mucamas, etc.).
Sobrecarga Postural debido a Trabajo que implica apoyo (compresión) directa sobre las rodillas en
Trabajo arrodillado forma sostenida o permanente (Ej. Mecánicos de mantención, albañil,
instaladores de piso, etc.).
Sobrecarga Postural
postura mantenida
y/o forzada
Trabajo con Posturas del tronco fuera del rango neutro o de confort;
Sobrecarga Postural debido a pudiendo incluir una o más de las siguientes situaciones: Trabajo con
Tronco inclinado, en torsión o inclinación del tronco que se aleja del cuerpo (hacia adelante o hacia
lateralización atrás, habitualmente acompañado de piernas extendidas); Trabajo
con torsión (rotación o giro) del tronco; Trabajos con lateralización del
tronco (desviación lateral de la columna).
Trabajos que implican estiramiento, extensión, flexión, elevación,
Sobrecarga Postural debido a rotación o cualquier otro movimiento de extremidades (superiores e
Trabajo fuera del alcance inferiores) producto de la operación de elementos que se encuentran
funcional fuera del alcance funcional. (Ej. Limpiador de vidrios, reponedor,
carpinteros, andamieros, pintores, mucamas, otros).
Sobrecarga Postural debido a Otras posturas no definidas en los ítems anteriores
otras posturas
Hay elementos tanto cualitativos (exigencias emocionales, creativas,
sensoriales) como cuantitativas(cantidad y ritmo de trabajo,
Exigencias psicológicas en el distribución del trabajo). Contiene la dimensión "demanda" del
trabajo. modelo DCAS y la dimensión "esfuerzo" del modelo DER, aunque las
rebasa.
Trabajo activo y desarrollo de En esencia se trata de la autonomía del trabajador (cuánto puede
decidir sobre horarios, ritmo, métodos, variedad, iniciativa, calidad).
habilidades.
Se puede equiparar a la dimensión "control" del modelo DCAS.
Riesgos
Psicosociales Apoyo social en la empresa y Esta dimensión es equivalente a la de "apoyo social" en el modelo
Laborales DCAS. Es moderadora de los efectos de las dos anteriores. También
calidad de liderazgo.
contiene elementos de liderazgo.
Se puede hacer equivalente a la dimensión "recompensas" del modelo
Compensaciones. DER de Siegrist, permitiendo medir el desbalance esfuerzo-recomensa,
así como el control de estatus (estabilidad del empleo, cambios no
deseados).
Mide la preocupación por cumplir con las tareas domésticas, además
de las tareas propias del trabajo. Se puede hacer parcialmente
Doble presencia.
equivalente a lo que algunos autores llaman "interferencia trabajo
familia".
ANEXO N°4 AUTOEVALUACIÓN LISTADO DE RIESGOS CRÍTICOS
RIESGOS EJEMPLOS
¿Se realizan actividades laborales en espacio Trabajos al interior de estanques, silos,
1
confinado? cámaras u otros.
Trabajos de mantención de edificios y
2 ¿Se realizan trabajos en altura (sobre 1,8 m)? techumbres, limpieza de vidrios, bodegas,
montajes en general.
3 ¿Se realizan trabajos con carga suspendida o Trabajos de manejo de cargas en altura por
izaje? medio de grúas torre u otro tipo de equipo.
Trabajos de construcción de edificios y
¿Se realizan actividades de excavaciones
4 carreteras, trabajo de instalaciones
profundas?
eléctricas y telecomunicaciones, minería.
Trabajos en cámaras frigoríficas, hornos,
¿Se realizan trabajos con exposición a calderas, fundiciones, aire libre en
5
temperaturas extremas? temporadas invernales o estivales, trabajos
en alta montaña y zonas extremas
¿Se realizan trabajos con herramientas y/o Trabajos sobre tableros eléctricos,
generadores, subestaciones eléctricos,
6 equipos energizados o intervención
mantención de alumbrado público y/o
eléctrica?
domiciliario, tendidos eléctricos, entre otros.
Trabajo con equipos y maquinaria específica
¿Se realizan trabajos con herramientas y/o
del tipo tractores, grúas, camiones,
7 equipos energizados con partes en
transpaletas, cargadores, excavadoras, entre
movimiento.
otras.
¿se conducen vehículos debido a la propia
Trabajos de conducción camiones,
8
buses, taxis, motos, bicicletas.
actividad de trabajo?
Trabajos de soldaduras y oxicorte, corte de
metales, armado de estructuras, metales
¿se realizan trabajos con proyección de
9 fundidos y tareas que involucren el uso de
partículas y/o herramientas cortantes?
guillotina, cuchillo, serrucho, cortadora,
sierra de banco u otro.
¿Existen materiales de construcción que se Trabajos de aislación de tuberías de
10 utilicen como aislantes térmicos y/o calderas, techumbres, pizarreño, pisos de
acústicos que contengan asbesto? vinilo, fieltros, que contengan asbesto?
fundiciones y refinerías, construcción,
¿En los trabajos, existen sustancias, cromado, curtido de cueros, maderas
químicas, biológicas o vegetales, que impregnadas, pintores, electrónicos,
11 pueden causar industria de alimentos y detergentes,
aseadores, trabajadores agrícolas,
dermatitis? polinización, limpiado de superficies, área
Trabajos en minería, pasos fronterizos o
¿Se realizan trabajos a partir de 3.000 msnm
12 instalaciones que estén ubicadas a partir de
(altura geográfica)?
3.000 metros sobre el nivel del mar.
En las pistas de los aeropuertos, trabajo con
¿Se realizan trabajos en lugares con altos maquinarias que emitan ruido ej.
13
niveles de ruido? compresores de aire, esmeril.
Remachadoras, etc.
Tareas que impliquen corte, desbaste,
¿Existe la presencia de polvo en suspensión
torneado pulido, perforación, tallado y, en
que provenga de materiales tales como:
14 Arena, hormigón, cuarzo, cemento, general fracturamiento de materiales,
productos o elementos que contengan sílice
cerámica, granito, ripio, Porcelana dental,
(minería, construcción, laboratorios
ladrillo, ¿entre otros? ** dentales, plantas de árido, etc.)
Tareas que implican contacto directo y
¿Se realizan actividades que generen frecuente con un plaguicida, esto es en
15 exposición a plaguicidas? procesos tales como aplicación, preparación,
formulación o mezclado de estos agentes.
Industria metalmecánica (líneas de
¿Se realizan tareas en las cuales se ensamble, líneas de proceso), alimentos
encuentren presentes condiciones de fuerza, (líneas cárnicas, embutidos, procesamiento
16
posturas forzadas y movimientos de pollo), agrícola (líneas de packing,
repetitivos? ** cosecha, cultivo), forestal (proceso de
madera, re-manufactura y paneles).
Labores de buceo en la Industria
general, en entornos de aire
comprimido (cajones de aire comprimido
¿se realizan labores de buceo o tareas en y perforación de túneles),trabajos en
17 cámaras hiperbáricas? ** muelle, limpieza de fondo marino,
soldaduras y corte submarino, buceo en
sitios confinados, buceo en aguas
contaminadas, dragados, instalación de
explosivos, buceos en altitud, entre otros.
¿se desempeñan funciones habituales
Toda tarea al aire libre en horarios de
18 bajo radiación UV solar directa? **
máxima radiación solar.
¿se realizan tareas de administración,
gestión y/o Tareas de trasvasije y mezclado de
19 sustancias químicas empleadas en
contacto de sustancias con Citostáticos? ** tratamientos de quimioterapia.
Actividades que impliquen manejo manual
¿se realizan trabajos de arrastre, traslado, de carga, sean objetos o seres vivos, sobre
20 empuje y levantamiento de carga igual o los 3kg de peso. Ejemplo bodegueros,
superior a 3 kg? ** peonetas, personal de salud, personal de la
industria, etc.
¿se realizan trabajos de cría de ovejas, Cría de ganado y su engorda en corrales o
21 cabras y ganado bovino y/o sus derivados?** granjas, industria lechera, veterinario,
procesamiento de carnes.
ICOS
SI NO
Nivel de Exposición (E)
Probabilidad de ocurrencia (P) (Tiempo para posible
enfermedad)
Improbable de adquirir una
enfermedad profesional.
Sin exposición a agentes nocivos,
Improbable que ocurra un accidente con lesión según evaluación cualitativa del
Organismo Administrador de Ley N°
16744.
Posible que ocurra un incidente con lesión. Alguna vez
ha ocurrido en la organización y en otras actividades
similares (la organización debe definir una cantidad de Probabilidad baja de adquirir una
veces que puede ocurrir un incidente de este tipo en un enfermedad profesional.
período de tiempo y fijarla como estándar, considerando Exposición a agentes nocivos.
el tiempo de exposición al peligro y los antecedentes
PROBABILIDAD
históricos de incidentes ocurridos).
Probable que ocurra un incidente con lesión. Ocurre
algunas veces en el año y en otras actividades similares
(la organización debe definir una cantidad de veces que Probabilidad media de adquirir una
puede ocurrir un incidente de este tipo en un período de enfermedad profesional.
tiempo y fijarla como estándar, considerando el tiempo
de exposición al peligro y los antecedentes históricos de
incidentes ocurridos).
Muy probable que ocurra un incidente con lesión y a
ocurrido de manera frecuente (la organización debe
definir una cantidad de veces que puede ocurrir un Alta probabilidad de adquirir una
incidente de este tipo en un período de tiempo y fijarla enfermedad profesional.
como estándar, considerando el tiempo de exposición al
peligro y los antecedentes históricos de incidentes
ocurridos).
Nivel de Exposición (E)
Probabilidad de ocurrencia (P) (Tiempo para posible
enfermedad)
Improbable de adquirir una
enfermedad profesional.
Improbable que ocurra un accidente con lesión Sin exposición a agentes nocivos,
según evaluación cualitativa del
Organismo Administrador de Ley N°
16744.
Posible que ocurra un incidente con lesión. Alguna vez
ha ocurrido en la organización y en otras actividades
similares (la organización debe definir una cantidad de Probabilidad baja de adquirir una
veces que puede ocurrir un incidente de este tipo en un enfermedad profesional.
período de tiempo y fijarla como estándar, considerando Exposición a agentes nocivos.
el tiempo de exposición al peligro y los antecedentes
PROBABILIDAD
históricos de incidentes ocurridos).
PROBABILIDAD
Probable que ocurra un incidente con lesión. Ocurre
algunas veces en el año y en otras actividades similares
(la organización debe definir una cantidad de veces que
Probabilidad media de adquirir una
puede ocurrir un incidente de este tipo en un período de enfermedad profesional.
tiempo y fijarla como estándar, considerando el tiempo
de exposición al peligro y los antecedentes históricos de
incidentes ocurridos).
Muy probable que ocurra un incidente con lesión y a
ocurrido de manera frecuente (la organización debe
definir una cantidad de veces que puede ocurrir un Alta probabilidad de adquirir una
incidente de este tipo en un período de tiempo y fijarla enfermedad profesional.
como estándar, considerando el tiempo de exposición al
peligro y los antecedentes históricos de incidentes
ocurridos).
CONSECUENCIA
CONSECUENCIA (C)
Incidentes sin lesiones Incidentes con lesiones
importantes. Atención de (accidentes con tiempo
primeros auxilios, no perdido, que genera
requiere reposo. incapacidad temporal).
SEVERIDAD DEL DAÑO (S)
(Enfermedad Profesional)
No se produce enfermedad Alteraciones a la salud
profesional reversibles.
INSIGNIFICANTE BAJA
Descriptor 1 2
INSIGNIFICANTE 1 1 2
BAJA 2 2 4
MEDIO 4 4 8
ALTO 8 8 16
CONSECUENCIA
CONSECUENCIA
Incidentes sin lesiones Incidentes con lesiones
importantes. Atención de (accidentes con tiempo
(C)
primeros auxilios, no perdido, que genera
requiere reposo. incapacidad temporal).
SEVERIDAD DEL DAÑO (S)
(Enfermedad Profesional)
No se produce enfermedad Alteraciones a la salud
profesional reversibles.
INSIGNIFICANTE BAJA
Descriptor 1 2
INSIGNIFICANTE 1 ACEPTABLE ACEPTABLE
BAJA 2 ACEPTABLE ACEPTABLE
MEDIO 4 MODERADO MODERADO
ALTO 8 MODERADO MODERADO
CONSECUENCIA
Incidentes con lesión
muy grave o mortal
Incidentes con lesiones (invalidez total /
graves con invalidez muerte).
parcial Incidentes que generan
accidentes graves y/o
fatales.
Licencias médicas por Fatalidad o incapacidad
permanente por lesión
enfermedad enfermedad
profesional.
profesional.
MEDIO ALTO
4 8 PROBABILIDAD
4 8 1
8 16 2
16 32 4
32 64 8
CONSECUENCIA
Incidentes con lesión
muy grave o mortal
Incidentes con lesiones (invalidez total /
graves con invalidez muerte).
parcial Incidentes que generan
accidentes graves y/o
fatales.
Licencias médicas por Fatalidad o incapacidad
permanente por lesión
enfermedad enfermedad
profesional. profesional.
MEDIO ALTO
4 8
ACEPTABLE MODERADO MAGNITUD DEL RIESGO
MODERADO MODERADO 32 a 64
MODERADO INACEPTABLE 8 a 16
INACEPTABLE INACEPTABLE 1a4
CONSECUENCIA
4
8
VALORIZACIÓN DEL RIESGO
CLASIFICACIÓN DEL RIESGO CONTROLES
Se considerará como riesgo inaceptable aquel que tenga un valor 8 en
Consecuencia y/o Severidad.
INACEPTABLE
La tarea no se puede ejecutar sin antes aplicar controles que reduzcan la
probabilidad y/o severidad y/o consecuencia y/o la exposición.
Se deben aplicar las medidas de control propuestas. Se debe monitorear y
MODERADO evaluar su efectividad.
No se requieren controles adicionales a los existentes.
ACEPTABLE
Se pueden realizar las actividades/tareas cumpliendo las medidas de
control dispuestas.
N° Riesgro crítico
¿Se realizan actividades laborales en espacio
1
confinado?
2 ¿Se realizan trabajos en altura (sobre 1,8 m)?
3 ¿Se realizan trabajos con carga suspendida o izaje?
4 ¿Se realizan actividades de excavaciones profundas?
¿Se realizan trabajos con exposición a temperaturas
5
extremas?
¿Se realizan trabajos con herramientas y/o equipos
6
energizados o intervención eléctrica?
¿Se realizan trabajos con herramientas y/o equipos
7
energizados con partes en movimiento.
¿se conducen vehículos debido a la propia
8
actividad de trabajo?
¿se realizan trabajos con proyección de partículas y/o
9
herramientas cortantes?
¿Existen materiales de construcción que se utilicen
10 como aislantes térmicos y/o acústicos que contengan
asbesto?
¿En los trabajos, existen sustancias, químicas,
biológicas o vegetales, que pueden causar
11
dermatitis?
¿Se realizan trabajos a partir de 3.000 msnm (altura
12 geográfica)?
¿Se realizan trabajos en lugares con altos niveles de
13 ruido?
¿Existe la presencia de polvo en suspensión que
provenga de materiales tales como: Arena, hormigón,
14
cuarzo, cemento, cerámica, granito, ripio, Porcelana
dental, ladrillo, ¿entre otros? **
¿Se realizan actividades que generen exposición a
15 plaguicidas?
¿Se realizan tareas en las cuales se encuentren
16 presentes condiciones de fuerza, posturas forzadas y
movimientos repetitivos? **
¿se realizan labores de buceo o tareas en cámaras
17
hiperbáricas? **
¿se desempeñan funciones habituales bajo
18
radiación UV solar directa? **
¿se realizan tareas de administración, gestión y/o
19
contacto de sustancias con Citostáticos? **
¿se realizan trabajos de arrastre, traslado, empuje y
20
levantamiento de carga igual o superior a 3 kg? **
¿se realizan trabajos de cría de ovejas, cabras y
21
ganado bovino y/o sus derivados?**
Nombre Matriz Quién desarrolla
Espacio Confinado
Trabajo en altura FP
Potencial_Caida
Izaje o carga suspendida
Potencial_contacto_con_objetos
Excavaciones
Viales
Temperaturas
Mecánicos
Químicos
Eléctricos
Calor_Radiación
Lumínicos
Sonido_Vibración
Biológicos
Ergonómicos
Psicosociales
Familia de Peligro PELIGRO Caída_de_personas R SI
Suelo en mal estado Contacto_con_objetos NR NO
Potencial Caida
Objetos en el Suelo Contacto_con_seres_vivos
Líquidos en el Suelo Contactos_térmicos
Superficies de trabajo en mal Contacto_con_energía_eléc
estado trica
Posición inadecuada
Contacto_con_sustancias_q
uímicas
Falta de Señalización
Contacto_con_elementos_
que_se_proyectan
Falta de Orden y Limpieza
Contacto_con_o_en_Vehíc
ulos_en_movimiento
Zanjas /Desniveles en el lugar de
trabajo Incendios
Uso de escaleras portátiles
Exposición_a_condiciones_
atmosféricas_extremas
Uso de escaleras fijas
Exposición_a_altos_niveles
_de_radiación
Uso de andamios y plataformas Ingesta_de_sustancias_noci
temporales vas
Trabajos en tejados y muros Otros_Riesgos
Izaje de personal con Exposición_a_agentes_quí
manlift/canastilla micos
Escalamiento a postes/torres Exposición_a_agentes_físic
metálicas os
Escalamiento a estructuras, Exposición_a_agentes_biol
equipos ógicos
Manejo_o_Manipulación_
Uso de soportes/ apoyos de
madera Manual_de_Carga_o_Perso
nas
Uso de soportes/ apoyos Trabajo_repetitivo_de_la_e
metálicos xtremidad_superior
Potencial contacto con Manipulación de objetos y
herramientas en altura Sobrecarga_Postural
objetos
Elementos manipulados con Riesgos_Psicosociales_Labo
grúas/montacargas rales
Elementos apilados
inadecuadamente
Transporte inadecuado de carga
Objetos suspendidos en el aire
Elementos de montaje mal
asegurados
Maniobras de Izaje
Ingreso de terceros a Zona de
Izaje
Inadecuado Bloqueo y Rotulado
Muro inestable
Talud inestable
Hundimiento del Terreno
Zanjas/Excavaciones inestables
Estructuras Inestables
Tránsito vehicular a excesiva
velocidad
Tránsito vehicular temerario
Tránsito vehicular agresivo
Viales Cierre o disminución de via
Problemas de Visibilidad (Clima,
Luces altas)
Falta o Falla de Señalización en la
vía
Pistas en Mal Estado
Pista Resbalosa
Tráfico en Ruta
Cierre o disminución de crucero
peatonal
Ingreso de terceros a Zona de
Trabajo
Personal de Piso interactuando
con equipos moviles
Inadecuado Bloqueo y Rotulado
Mecánicos Maquinas en movimiento
Herramientas varias
Herramientas neumáticas
Herramientas eléctricas
Herramientas para golpear
(martillo, combas)
Proyección de partículas por
desprendimiento de fragmentos
Salpicadura de líquidos
Herramientas en mal estado
Herramientas o maquinarias sin
guarda
Herramientas neumáticas
Herramientas eléctricas
Inadecuado Bloqueo y Rotulado
Máquinas o equipos fijos con
piezas cortantes
Herramientas portátiles eléctricas
punzo cortantes
Herramientas manuales cortantes
Objetos o superficies punzo
cortantes
Químicos Espacio confinado
Sustancias asfixiantes
Gases de combustión de
maquinas
Sustancias corrosivas
Sustancias irritantes o
alergizantes
Sustancias narcotizantes
Humos de soldadura / corte
Otras sustancias tóxicas
Inadecuado Bloqueo y Rotulado
Materiales con Asbesto
Generación de polvo
Atmósferas explosivas
Fuga de líquidos inflamables y
explosivos
Acumulación de material
combustible
Almacenamiento y trasvase de
productos inflamables
Gases comprimidos (oxigeno,
acetileno, gas propano)
Focos de ignción
Atmósferas inflamables
Proyecciones de partículas
incandescentes
Llamas abiertas
Derrame de materiales y quimicos
peligrosos
Derrame de concentrado/relave
Contacto directo o indirecto con
puntos energizados en Baja
Eléctricos Tensión.
Contacto directo o indirecto con
puntos energizados en Media
Tensión.
Contacto directo o indirecto con
puntos energizados en Alta
Tensión.
Uso de herramientas eléctricas
Descarga eléctrica estática
Descargas eléctricas
Tormenta Electrica
Cortocircuito
Inadecuado Bloqueo y Rotulado
Trabajos de invertir fases
Falso Contacto eletrico
Calor Radiación Fluídos o sustancias calientes
Arco eléctrico
Trabajo a la intemperie
Focos de calor o frío
Ambientes con altas o muy bajas
temperaturas (estés térmico)
Cambios bruscos de temperatura
Fuentes Radioactivas
Radiación UV
Radiación IR
Campos electromagnéticos
Inadecuado Bloqueo y Rotulado
Iluminación excesiva
Lumínicos (deslumbramiento)
Iluminación deficiente (penumbra)
Ruido debido a máquinas o
equipos en niveles superiores a
Sonido/Vibración los permitidos
Ruidos debido a trabajos con
herramientas
Vibración debido a máquinas o
equipos
Vibración debido a trabajos con
herramientas de golpe
Biológicos Olores desagradables
Exposición a agentes patógenos
en aire, suelo o agua
Alimentación en campo
Uso de sanitarios en campo
Manipulación de residuos y
desperdicios
Presencia de
vectores( parásitos,roedores)
Manipulación de plantas o
vegetación
Movimiento de tierra agrícola.
Presencia de animales agresores
Esfuerzos por empujar o tirar
Ergonómicos objetos
Esfuerzos por el uso de
herramientas
Carga o movimiento de materiales
o equipos
Movimientos repetitivos
Movimientos bruscos
Posturas inadecuadas
Uso de teclado y mouse del
computador
Trabajo sedentario continuo
Realización de actividades no
adecuadas por mujeres
embarazadas
Realización de actividades no
adecuadas por personas con
discapacidad
Psicosociales Hostilidad
Uso de Alcohol /Drogas
Horas de trabajo
prolongadas/excesivas
Monotonía/ repetitividad de la
tarea.
Sobrecarga de Trabajo
Turno de trabajo inadecuado
Otros