SERVICIOS GENERALES COSACH AA.
BB SRL PETS-COS-002
Pg. 1 de 3
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
Tarea : Carga, transporte y descarga de materiales en Fecha de Revisión:
05/05/2021
camioneta
Chofer de camioneta Fecha de publicación: 10/05/2021
Cargo :
Gerencia : Proyectos de Capital Sostenible
Área : Construcción Sub Área: Construcción
Objetivo:
Ejecutar el procedimiento de carga, transporte y descarga de Contenedores, cumpliendo los estándares de seguridad, calidad,
eficiencia y mejora continua de habilidades para lograr el cumplimiento del plan de trabajo.
1. Personal:
1.1 Prerrequisitos de Competencia: 1.2 Referencias relacionadas:
YAN-HS-STA-002 Gestión de Riesgos
Autorización interna por Minera Yanacocha para YAN-HS-STA-003 Capacitación, Entrenamiento, Inducción y
conducir camioneta. Competencias
YAN-HS-STA-005 Reuniones de Salud y Seguridad
Conductor capacitado en Manejo Defensivo.
YAN-HS-STA-014 Gestión de Riesgo de la Fatiga
Licencia de conducir del MTC. YAN-HS-STA-018 Ambiente de Trabajo Libre de Alcohol y/o
Drogas.
PP-E 18.01 Equipo de Protección Personal V.08
PP-E 39.03 Extintores Portátiles V 06
YAN-HS-STA-019 Seguridad en Vías
PP-E 43.01-01 Protocolo de Inspección Técnica de vehículos
que laboran en MYSRL V 12
PP-E 43.03 Trabajo de Vigías V.11
YAN-HS-STA-020 Tormentas Eléctricas.
YAN-HS-STA-021 Control de Materiales y Químicos Peligrosos
V 15
PP-E 49.01 Código de Colores y Señales V.09
PP-E 53.01 Política de Teléfono Celular en Minera Yanacocha
V.02
PP-E 56.01 Seguridad ante Agresiones de Terceros V.03
Reglas de Oro de MYSRL.
Reglamento Nacional de Tránsito.
Ley 29783 de Seguridad y Salud en el Trabajo.
DS.005-2012 Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
DS.024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en minería.
DS. 023-2017-EM Modificatoria del Reglamento de Seguridad y
Salud Ocupacional en minería.
Plan de vigilancia, prevención y control covid-19
2. Equipo de Protección Personal (EPP):
Casco de seguridad.
Lentes de seguridad.
Chaleco reflectivo.
Zapatos de seguridad.
Guantes de seguridad.
Bloqueador solar.
Barbiquejo.
Mascarillas quirúrgicas
Mascarillas KN95
Alcohol 70° / en gel
3. Herramientas, Equipos y Materiales:
1.1 Herramientas: 3.2 Equipos y Materiales:
Camioneta
Extintor y kit antiderrame.
Sogas/driza.
Conos de seguridad
Tacos de seguridad
4. Riesgos de Fatalidad 4.1 Controles Críticos
Diseño de la carretera y gestión de tráfico
Operación de vehículos - Reglas de tráfico
Frenos, sistemas de dirección y llantas
Separación de vehículos - Superficie
1. Colisión entre vehículos
Separación de vehículos - Subterráneo
(pesados y livianos)
Segregación de vehículos - Superficie
Segregación de vehículos - Subterráneo
Dispositivos críticos de seguridad del vehículo
Estacionamiento fundamentalmente estable.
Operación de vehículos - Reglas de tráfico
Frenos, sistemas de dirección y llantas
2. Interacción vehículo-peatón – Segregación de vehículos y peatones
Superficie Interacción de vehículos y peatones
Dispositivos críticos de seguridad
Estacionamiento fundamentalmente estable
Operación de vehículos - Reglas de tráfico
Frenos, sistemas de dirección y llantas
Dispositivos críticos de seguridad del vehículo
3. Incidente vehicular
Gestión de viajes
Estacionamiento fundamentalmente estable
Mapeo de Riesgo de Agresiones
Sistemas de comunicación y advertencia temprana.
4. Afectado por agresión por terceros Rondas móviles y/o equipo de respuesta rápida
Seguridad de las instalaciones y rutas de escape
Zonas de detección de los sensores de tormentas y
operatividad del sistema.
Suministro de energía eléctrica y sistemas de red
operativas.
Existencia de sistemas de Comunicación y Advertencia
5. Impacto por rayo / Exposición a Instalación de Refugios según diseño aprobado por
vientos fuerte ingeniería
Pararrayos en estructuras fijas
Verificación de viento Anemómetro.
5. Otros Riesgo
Uso obligatorio de mascarillas
Uso de alcohol
Uso de alcohol en gel
1. Exposición a contagio de virus, Lavado constante de manos
bacterias, hongos y esporas Mantener distanciamiento mínimo de 2 metros
No tocarse las boca, nariz ni ojos
Cumplir con el plan de vigilancia, prevención y control de
COVID-19
Nota: Si las condiciones en el desarrollo de las tareas no son rutinarias evaluar los riesgos de fatalidad asociados al
nuevo contexto.
6. Procedimiento:
No. PASO (QUÉ) EXPLICACION (CÓMO) Pasos ejecutados
() Completado
() No completado
1. El conductor inspecciona y realiza el llenado del pre-uso
de la camioneta, además elabora el IPERC y orden de
trabajo.
2. El conductor realiza las coordinaciones con el supervisor
para la carga y descarga de equipos y materiales.
MEDIDAS DE 3. El conductor posicionará el vehículo en el área designada
SEGURIDAD antes de iniciar cualquier carguío y descarga, activará el
1. freno de mano, retirará la llave contacto del vehículo y
procederá a descender de la camioneta para colocar sus
tacos e inspeccionará y señalizará con conos el área de
trabajo.
4. Para estacionamiento de un vehículo se debe considerar
hacerlo a una distancia de 15 m, del pie de un talud o 1.5
veces la altura del talud.
2 VERIFICACIÓN DE 1. El conductor, verificará la cantidad y capacidad (volumen y
EQUIPOS Y peso) de la tolva.
MATERIALES 2. Verificará el peso de los equipos a cargar los cuales, en
conjunto, no deberán sobrepasar los 750kg, antes de
realizar el trabajo se procederá a verificar las sogas para el
correcto aseguramiento de la carga.
1. El personal involucrado en la tarea procederá a cargar y/o
descargar teniendo en cuenta un peso máximo de carga
por cada colaborador de 25kg.
2. El personal designado colocará la carga de tal forma que la
distribución de la misma se distribuya uniformemente en la
tolva.
3. En todo momento el personal involucrado en la tarea
mantendrá comunicación efectiva entre y con el supervisor.
CARGA TRANSPORTE Y
4. El conductor será el responsable de verificar el
3 DESCARGA
aseguramiento y la distribución de la carga a transportar.
5. El conductor coordinará con el supervisor el lugar al cual
se realizará el transporte para determinar las rutas a
recorrer.
6. El conductor deberá portar su radio obligatoriamente para
mantener comunicación permanente y obtener las
autorizaciones correspondientes de mina.
7. El área donde se deposite la carga debe estar definida,
señalizada o trazada.
1. Mantener el distanciamiento de 1 metro, caso contrario
usar careta facial.
2. Lavarse las manos 20 segundos, cuando sea necesario.
3. Todos los pasajeros deberán utilizar obligatoriamente su
careta facial al subir a las unidades de transporte de
personal – Transporte dentro y fuera de mina.
4. El conductor es el único que está autorizado para operar el
vehículo.
4 RECOMENDACIONES 5. El conductor no debe de comer, beber o hablar por celular
mientras conduce.
6. El conductor no debe de abandonar el vehículo con el
motor encendido.
7. El conductor debe mantener limpia y ordenada la unidad
todo el tiempo, especialmente faros, espejos y placas de
rodaje.
8. El conductor, antes de retroceder toca tres veces la bocina
y antes de avanzar toca dos veces la bocina.
6. Restricciones:
Restricción de uso de celular al momento de ejecutar el trabajo, usarlo en zonas establecidas.
Paralizar los trabajos en caso de tormenta eléctrica (roja y/o amarilla), clima adverso.
No realizar la tarea si la carga a transportar es un MAPEL y el personal no cuenta con el EPP para manipular este
producto y si no se tiene en el área de trabajo las con hojas HDSM.
Trabajador Observado: Fecha:
Competencia verificada por: Fecha:
PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Jorge Rojas Hurtado Juan Quiroz Mendoza Luis Vera Pompa Jaime Llanos Chunque
Nombres del Supervisor y Nombre del Nombre del Gerente o Ingeniero de Nombre del Gerente del Área
Trabajador (es) Superintendente / Jefe del Salud y Seguridad
Área
Fecha: 10/05/2021 Fecha: 10/05/2021 Fecha: 10/05/2021 Fecha: 10/05/2021
Ingeniero que suscribe el presente documento (Colegiado y Habilitado):
Juan Quiroz Mendoza 10/05/2021
……………………………………………. ………..…………………… ………………….………..
Nombre y Apellidos Firma Fecha