REVISI Área de Formación: QUÍMICA 5to AÑO EBANISTERÍA
ÓN
Docentes: Prof. Marisol Orellana
Activid Tema generador: La naturaleza del enlace químico en los compuestos orgánicos.
ad Tejido temático: Aplicaciones de la naturaleza de del enlace químico en los compuestos orgánicos.
De
Revisíó Referentes teóricos prácticos:
n 1.- Describa la estabilidad de los átomos químicos y las teorías que explican la formación del enlace químico.
2.- Explique la Teoría de Lewis y Kekulé y la representación de los tipos de enlaces covalentes según Lewis y Kekulé.
3.- Describa la nomenclatura de alcano, de cadena lineal y ramificada y dé ejemplo en cada caso.
4.- Explique cómo se determina la geometría molecular de una molécula y cuáles son los aportes de la mecánica cuántica a
la teoría de enlace químico.
5.- Describa las Hibridaciones de los orbitales (hibridación sp, hibridación sp2, hibridación sp3.)
6.- Escribir la formula y la cadena ramificada para los siguientes alquenos:
a) 3,4,5-trimetil-3-hexeno
b) 3-isopropil-5,6-dimetil-3-noneno
Asignación en familia:
Investigar los puntos antes mencionados haciendo uso de la Colección Bicentenaria u otro medio bibliográfico y realiza un
informe individual, desarrollado con criterio personal, único e individual en hojas de rayas o de reciclaje.
Identificar el informe con nombres y apellidos del estudiante, número de cédula, año y mención.
LINEAMIENTOS
Instrumentos de evaluación: Informe individual estructurado con portada (valor: 1 punto), introducción (valor: 2 puntos),
desarrollo (valor: 14 puntos), conclusión (valor: 2 puntos), y bibliografía (valor: 1 punto). Total: 20 puntos
Porcentaje de evaluación: 100%
Indicadores a evaluar: Redacción, Ortografía, Profundidad - calidad del contenido y Pulcritud.
Observación: La escritura del informe debe ser legible, preferiblemente a lapicero, si lo realizan con lápiz creyón deben
afincar el lápiz. La forma de entrega del informe es en físico.