0% encontró este documento útil (0 votos)
308 vistas1 página

Diagnostico Psicologico Infografia

El documento describe los elementos clave del diagnóstico psicológico, incluyendo las etapas de generación de hipótesis diagnósticas, refinamiento de hipótesis y verificación del diagnóstico. Explica los pasos para elaborar un diagnóstico psicológico como la formulación y evaluación del problema, formulación de hipótesis, recolección de datos y seguimiento.

Cargado por

Yudy Prieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
308 vistas1 página

Diagnostico Psicologico Infografia

El documento describe los elementos clave del diagnóstico psicológico, incluyendo las etapas de generación de hipótesis diagnósticas, refinamiento de hipótesis y verificación del diagnóstico. Explica los pasos para elaborar un diagnóstico psicológico como la formulación y evaluación del problema, formulación de hipótesis, recolección de datos y seguimiento.

Cargado por

Yudy Prieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DIAGNOSTICOS

PSICOLOGICOS
FASE 2
CONCEPTUALIZACION
ESTUDIANTE: YUDY SAHINA PRIETO
UNAD

EL DIAGNOSTICO PSICOLOGICO
Es el comportamientos del paciente basado en un cuadro clínico que
comprender la complejidad del cerebro lo suficientemente como para
poder decir, con una exactitud comparable a la del diagnóstico
médico, qué estructura cerebral da lugar a un comportamiento mental-
emocional específico en ese momento. Se encuentran 3 elementos
que se interrelacionan como es el:
El Síndrome, La Enfermedad y el Contexto. Capurro & Rada (2007)

ELEMENTOS DEL DIAGNOSTICO PSICOLOGICO


Las etapas para la generalización de un diagnostico son:

Generación de Hipótesis Diagnostica: Este método va a definir


el espacio en el cual se encaminaran las acciones que llevaran al
diagnostico definitivo y el método neurístico en el cual utiliza
procesos cognitivos. Entre los cuales existen tres principios:
Representatividad, Disponibilidad, Anclaje y Ajuste.
Refinamiento de las Hipótesis Diagnosticas: El medico en esta etapa
unifica las primeras hipótesis con la realización de los exámenes
realizados.
Verificación del Diagnostico: Es la aplicación de una prueba
adicional, tanto para confirmar como para descartar un diagnostico.
Según Capurro & Rada (2007)

PASOS PARA LA ELBORACIÓN DE UN


DIAGNOSTICO PSICOLOGICO

Formulación y evaluación del problema.


Formulación de hipótesis.
Selección de conductas-clave y variables relevantes.
Tratamiento recogida de datos pertinentes a las hipótesis.
Valoración de resultados.
Seguimiento.
Recogida de información
Pruebas aplicadas
Descripción del paciente
Motivo de consulta
Relaciones interpersonales
Según Capurro &Rada (2007)
Fernández Ballesteros

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Capurro N, Daniel, & Rada G, Gabriel. (2007). El proceso diagnóstico. Revista


médica de Chile, 135(4), 534-538. Recuperado de
https://scielo.conicyt.cl/pdf/rmc/v135n4/art18.pdf

Fernández, Ballesteros, Rocío. Evaluación psicológica: conceptos, métodos y


estudio de casos (2a. ed.), Difusora Larousse - Ediciones Pirámide, 2013.
ProQuest Ebook Central. https://elibro-
FOR REFERENCE:
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49032?page=62
WWW.ENTREPRISESCANADA.CA

También podría gustarte