Actividad 8 - Analisis y Diagnostico Financiero
Actividad 8 - Analisis y Diagnostico Financiero
Países como Estados unidos que cuenta con bolsas especializadas para ciertos productos y
servicios. Para la primera, el mercado aún no es lo suficientemente amplio como para
segmentar el mercado bursátil.
Ecopetrol S.A. llegó a la bolsa de valores en el año 2007, allí sacó su primer paquete de
Acciones al mercado con valor estimado de $5.7 billones de pesos, para su momento, el
10,1% de las acciones, luego, con una segunda emisión en el año 2011, por un valor de $2,5
billones de pesos, correspondientes a un 1,64% del patrimonio da la empresa. Desde estas 2
emisiones, el destino de Ecopetrol además de afectar al Sistema general de regalías, Minas
hacienda y las finanzas del estado, empezó a beneficiar – perjudicar a más de 350.000
accionistas (personas naturales y jurídicas). (Portafolio, 2017)
En el año 2016 el Brent experimentó un crecimiento durante el año del 52%, el valor del
Barril pasó de 28 dólares a 56 dólares. Esto en el Colcap, tuvo un efecto positivo de 17%
para los años 2016. Para los años 2017, el crecimiento continuó afectando positivamente al
COLCAP, marcando una tendencia alcista
La acción de Ecopetrol inició el año 2016 con un valor de $1.110 COP, al finalizar el año
2016 tuvo un incremento de $1.380 COP, a pesar de que la crisis del petróleo había
impactado las finanzas públicas, la bolsa de valores, el Sistema General de Regalías, este
año fue el punto de partida para que el precio se retomara y los demás factores afectados se
reevaluaran y mejoraran sustancialmente. El 2017 abrió la acción en $1.375 COP, para el 1
de marzo de 2017, la acción mantenía una tendencia lateral, su cotización fue de $1.350
COP, sin embargo a partir del 01 de septiembre, la acción se disparó hasta alcanzar un valor
de $2.660 COP, crecimiento de 50,8%.
Año 2017, la junta directiva de la compañía decidió distribuir entre sus accionistas el 55%
de las utilidades de la empresa. Decisión que buscaba compensar los malos resultados de
los años anteriores.
Ecopetrol también tiene participación en la Bolsa de valores de Nueva York, para el año
Ecopetrol con su ADR, también tuvo resultados positivos en el 2017 respecto al año 2016.
El ADR de Ecopetrol fue sacado por primera vez a la bolsa de Estados Unidos en el año
2008, este es un ADR de Nivel 1. Para el año 2017 el ADR cerró en US$14,63, crecimiento
de 62% frente al año inmediatamente Anterior
CONTEXTO ECONOMICO
Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y es una empresa integrada en la cadena
del petróleo. Se encuentra ubicada entre las 40 petroleras más grandes del mundo y entre
las cuatro principales en Latinoamérica. Además de Colombia, en donde genera más del
60% de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción
en Brasil, Perú y Estados Unidos (EL PAIS, 2015).
Al hacer las proyecciones en este año 2020 se encuentra una caída del precio del petróleo
debido al problema de salud pública que se está viviendo a nivel mundial y problemas de
productividad e intereses por obtener el petróleo de Venezuela, la liquidez se redujo
considerablemente igual que la rentabilidad, las acciones no se están moviendo además de
que cada día su valor es menor, adicional a esto las políticas monetarias o fiscales que se
están implementando en contra de Venezuela que es uno de los países más importantes en
suministrar petróleo, lo que hace que estas materias primas o bienes primarios no se han
tan productivos, y la empresa Ecopetrol este pasado por una crisis económica.
. Cuáles son los principales aportes que hasta el momento ha hecho el curso para su
Vida profesional como administrador.
Con este curso de Gerencia Financiera, me aporto mucho conocimiento para ejercer
financiero a una empresa por medio del Balance general y estado de resultados, y así hacer
conocer cuáles son sus activos, pasivos y patrimonio con los que cuenta la empresa, en
conclusión su contenido fue muy importante para ponerlo en práctica en las actividades
Durante el curso de Gerencia financiera, se asimiló que para trabajar en equipo se debe
tener buena comunicación entre todos los compañeros para lograr realizar las actividades a
tiempo, además que se hagan con los objetivos propuestos en el área, debido a que esto nos
la dificulta fue el desconocimiento de otras materias para saber analizar algunos indicadores
Análisis financiero
Empresa Ecopetrol
Cifras reportadas en Millones COP
Años a revisar 2014 2015 2016 2017 2018
ACTIVOS
Activo corrientes
7.945.88
Disponible 7.618.178 6.550.450 8.410.467 6.311.744
5
6.098.91
Inversiones 4.287.553 3.427.412 4.212.701 8.194.243
8
4.601.39
Inventarios 2.929.921 3.057.958 3.841.901 5.100.407
6
625.37
Activos por impuestos corrientes 2.019.066 4.501.734 1.129.098 1.031.307
4
Instrumentos de patrimonio
1.581.466 913.488 51.610 - -
medidos a valor razonable
2.967.87
Otros activos financieros 817.977 329.227 5.315.537 5.321.098
8
880.42
Otros activos 1.385.116 1.090.324 1.035.632 1.020.428
5
Activos no corrientes mantenidos 104.14
1.362 242.775 132.216 51.385
para la venta 0
23.224.01 27.030.61
TOTAL DE ACTIVOS CORRIENTES 20.640.639 20.113.368 24.129.162
6 2
Activos no corrientes
1.330.46
Inversiones y negocios conjuntos 2.476.764 1.931.934 1.552.694 1.844.336
0
Cuentas comerciales y otras 777.13
435.404 584.571 729.410 755.574
cuentas por cobrar 2
61.359.81 62.770.27
Propiedades planta y equipo 55.665.007 65.030.814 62.269.094
9 9
Recursos naturales y medio 21.308.26 23.075.45
24.120.664 24.043.297 22.341.047
ambiente 5 0
380.22
Intangibles 245.152 388.051 272.132 410.747
6
5.346.33
Activos por impuestos diferidos 4.092.443 7.961.968 6.896.340 5.746.730
9
Otros activos financieros no 3.565.84
663.842 1.256.152 1.371.358 2.826.717
corrientes 7
919.44
Crédito mercantil 1.407.214 919.445 919.445 919.445
5
Otros activos 1.090.716 766.380 826.736 681.00 860.730
9
TOTAL DE ACTIVOS NO 95.668.54 99.210.00
90.197.206 102.882.612 97.178.256
CORRIENTES 2 8
Estado de resultados
A continuación se presenta el estado de resultados de la empresa ECOPETROL S.A del año 2014 y
2015
Empresa
Ecopetrol
Gastos no operacionales - - - - -
Otros activos financieros aumentaron 79,29% 2018 se observa un aumento importante pese
a las otras variaciones como son: en 2014 y 2015 disminuyo-59,75% y en 2016 y 2017
-44,17 % .
Otros activos se evidencia un crecimiento de 26,39%, en 2017 y 2018, dado que en los años
2014 y 2015 disminuye en 29,74%; y en año 2016 y 2017 -17,63%
El crédito mercantil en los años 2014 y 2015 se observa una disminución de -34,66%, en
los años posteriores se evidencia 0,00%
Los préstamos a largo plazo disminuyeron 11% algo positivo para la empresa.
El capital social aumento en 2018 3,64% respecto a los años 2014 y 2015 -11,43% y 2016 y
2017 -44,68%
La crisis que vivió el sector petrolero demostró que el país necesita diversificar la canasta
de productos para exportar. el sector de hidrocarburos está supeditado a factores
macroeconómicos que el país no puede controlar o que hasta al momento las políticas
monetarias y fiscales no han logrado armonizar, en el sentido de que el precio del crudo
directamente valúa o devalúa nuestra moneda por ende la economía. la perdida de liquidez
de la empresa, fue compensada con los puntos ganados en su indicador de endeudamiento a
corto plazo y largo plazo al asumir estos pagos hace que la empresa Ecopetrol se fortalezca
su estructura de capital para años siguientes.
G as tos de adminis tración 426.203 861.353 - 1.923.268 - 1.764.524 - 1.653.858 102,10 -8,25 -6,27
G as tos de ventas 3.455.025 2.960.120 - 2.751.687 - 2.926.065 - 2.903.132 -14,32 6,34 -0,78
Ing resos financieros 423.513 598.404 1.311.743 1.159.356 1.129.563 41,30 -11,62 -2,57
G as tos financieros - 1.164.255 - 2.186.900 - 3.511.814 - 3.665.390 - 3.511.814 87,84 4,37 -4,19
P rovis ión Impues to de renta - 3.926.042 952.561 - 4.655.495 - 5.634.944 - 7.322.019 -124,26 21,04 29,94
La variación en el año 2017 y 2018 se evidencia que los ingresos operacionales obtuvo un
aumento de 22,84% y en costos de venta aumento al 11,59% en las provisiones aumento en
29,94%, en los gastos de administración, gastos de venta e ingresos financieros se evidencia
disminución. Ecopetrol fue rentable en el año 2017, su Ingreso total ascendió en un
15,96%mientras que su EBITDA ascendió en un 50,02%, esto demuestra como Ecopetrol
entre el periodo 2017– 2018, además de haber reestablecido su movimiento en el mercado,
también fue mucho más eficiente con la administración de sus recursos, operación y
tesorería A pesar de las utilidades, para el último trimestre del 2017 Ecopetrol aún no
generó valor, la empresa venía destruyendo valor hasta el año 2016, allí sus resultados y
administración conllevaron a encontrar buen funcionamiento tesorería.
Análisis vertical
Ac tivos
2017 2018
Activo C orriente $ 23.224.016 16% Activo C orriente $ 27.030.612 21%
Activo N o C orrie nte $ 118.892.558 84% Activo N o C orrie nte $ 99.210.008 79%
Total Ac tivos $ 142.116.574 100% Total Ac tivos $ 126.240.620 100%
P as ivos
2014 2015 2016
P as ivo C orriente $ 16.843.730 27% P as ivo C orriente $ 17.443.607 22% P as ivo C orriente $ 16.387.356 22%
P as ivo No C orriente $ 44.461.447 73% P as ivo No C orriente $ 60.320.575 78% P as ivo No C orriente $ 59.600.344 78%
Total Pas ivo $ 61.305.177 100% Total Pas ivo $ 77.764.182 100% Total Pas ivo $ 75.987.700 100%
2017 2018
P a s ivo C orriente $ 16.846.611 24% P a s ivo C orriente $ 17.824.622 27%
P a s ivo N o C orrie nte $ 52.264.642 76% P a s ivo N o C orriente $ 49.111.560 73%
Tota l P as ivo $ 69.111.253 100% T ota l P as ivo $ 66.936.182 100%
Al analizar el análisis vertical en el balance general podemos destacar que entre al año 2014
y 2015 entre los activo corriente en el año 2015 hay una disminución en el activo corriente,
y en el activo no corriente; para los pasivos también tiene el mismo comportamiento,
excepto en los pasivos corrientes que se evidencia un aumento de 5%; en los años 2016 y
2017 se encuentran los activos con la mismo comportamiento del 20% y 80%, y los pasivos
si se observa un comportamiento diferente debido a que los pasivos corrientes 2% y
disminuyo el activo no corriente en 2%; en el año 2018 en comparación con el año 2017 los
activos corrientes aumenta 1% y activos no corrientes disminuye 1%: en los pasivos,
aumenta el pasivo corriente y disminuye el pasivo no corriente. En conclusión que el año
2014 la disminución del activo se podría deberse a los disponibles y a las inversiones
también podemos ver que disminuyo, en cuanto a los pasivos corriente puede deberse a que
disminuyeron los sobre giros en cuanto al pasivo corriente debido a que las deudas
aumentaron acorto plazo en 5% se debido a un aumento en los gastos financieros. Se
recomienda llevar un mayor control de caja chica, controlar los inventarios, revisar los
créditos de cobranza.
Según la revista dinero, para el año 2017 Ecopetrol presentó una disminución del 1% en el
activo, quedando en 120,7 billones de pesos.
va r ia c ion va r ia c io n
2 0 17 2 01 8
A ños a revi
sar % %
V entas (I
ngresos operat5
v5
i .2 1 0 .2 2 4
os) 10 0 6 7 .8 1 9 .9 3 5 10 0
C osto de ventas - 3 6 .8 9 3 .4 7 4 - 67 - 4 1 .1 6 9 .5 2 7 -6 1
Uti
lidad bruta 9 2 .1 0 3 .6 9 8 16 7 1 0 8 .9 8 9 .4 6 2 16 1
Uti
lidad neta 1 0 4 .9 3 5 .2 6 5 19 0 1 2 3 .2 5 0 .7 2 2 18 2
Se evidencia disminución en costo de ventas y demás y en la utilidad bruta está por encima.
Adicional, el comportamiento presentado por las cuentas de la empresa para el año 2017 y
2018 se evidenció una disminución en la variación relativa en las cuentas del ingreso, costo
y gasto para el año 2018 con respecto al año 2017, no obstante la utilidad neta obtenida en
el año 2018 incrementó en un 182% con relación al año inmediatamente anterior, esto
debido a las condiciones de constante crecimiento que presenta el sector delos combustible.
A NA LIS IS DE F UE NTE S Y US OS 2015-2014
DIREC C ION DEL
2015 2014 F UE NT E S US O S
C AMB IO
Disponible 6.550.450 7.618.178 - - 1.067.728 -
Inve rsione s 3.427.412 4.287.553 - - 860.141 -
Inve nta rios 3.057.958 2.929.921 + - 128.037
FUENTES US OS
Ins trumentos de patrimonio medidos a valor raz onable $ 667.978 Ac tivos no c orrientes mantenidos para la venta $ 241.413,00
Otros ac tivos financ ieros $ 488.750 C uentas c omerc iales y otras c uentas por c obrar $ 149.167,00
Rec urs os naturales y medio ambiente $ 77.367 Ac tivos por impues tos diferidos $ 3.869.525,00
C rédito merc antil $ 487.769 Otros ac tivos financ ieros no c orrientes $ 592.310,00
C uentas c omerc iales y otras c uentas por pagar $ 1.041.688 P rovis iones por benefic ios a empleados $ 12.560,00
P rovis iones y c ontingenc ias $ 189.460 P as ivos por impues tos c orrientes $ 906.621,00
P res tamos largo plazo $ 17.125.612,00 P as ivos por impues tos diferidos $ 219.306,00
C uentas c omerc iales y otras c uentas por pagar $ 30.433 P rovis iones y c onting enc ias $ 428.736,00
P rovis iones por benefic ios a empleados $ 1.960.138 Otros pas ivos no c orrientes $ 76.045,00
$ 30.814.066 $ 20.052.593,00
AN AL IS IS D E U S OS Y D E F U E N TE S 2017- 2016
2017 2016 F UE NT E S US OS
FUENTE S US OS
Ins trumentos de patrimonio medidos a C uentas c omerc iales y otras c uentas por
$ 51.610 ,00 $ 47.722 ,0 0
valor raz onable c obrar
O tros ac tivos financ ieros $ 2.34 7.65 9,00 O tros ac tivos financ ieros no c orrientes $ 2 .1 94.489,00
R ec urs os naturales y medio ambiente $ 1.03 2.78 2,00 P rovis iones por benefic ios a empleados $ 2 .6 01.393,00
A c tivos por impues tos diferidos $ 1.55 0.00 1,00 P rovis iones y c ontingenc ias $ 5.576,00
P rovis iones por benefic ios a empleados $ 1 44.677,00 Interes no c ontrolante $ 2 36.810,00
P as ivos por impues tos c orrientes $ 1 25.252,00 P rima e emis ión de ac c iones $ 6 .6 07.699,00
P res tamos largo plaz o $ 9.69 2.49 3,00 R es ultados ac umulados $ 7 .7 08.866,00
C a pita l soc ia l $ 19.513 .330 ,58 P atrimonio atribuible a los ac c ionis tas $ 8 79.545,00
Ac tivos no c orrientes - -
C uentas c om erc iales y otras c uentas por c obrar 755.574 777.132 - 21.558
F UE NT E S US O S
Dis minuc ion, Dis ponible $ 1.634.141 A umento, Invers iones $ 2.095.325
Dis minuc ion A c tivos no
c orrientes mantenidos para la $ 52.755 A umento, Inventarios $ 499.011
venta
Dis minuyo C uentas
c omerc iales y otras c uentas $ 21.558 A umento A c tivos por impues tos c orrientes $ 405.933
por c obrar
Dis minuyo P res tamos c orto
$ 1.124.577 A umento, O tros ac tivos financ ieros $ 2.353.220
plaz o
Dis minuyo P rovis iones por
$ 12.937 A umento, O tros ac tivos $ 140.003
benefic ios a empleados
A umento P as ivos por
$ 254.388 A umento Invers iones y negoc ios c onjuntos $ 513.876
impues tos c orrientes
Dis minuyo P as ivos por A umento, R ec urs os naturales y medio
$ 74.412 $ 1.767.185
impues tos diferidos ambiente
Dis minuyo P ropiedades planta
$ 1.410.460 A umento Intangibles $ 30.521
y equipo
A umento, O tros ac tivos
$ 739.130 A umento A c tivos por impues tos diferidos $ 400.391
financ ieros no c orrientes
A umento O tros ac tivos $ 179.721
A umento C uentas c omerc iales y otras
$ 1.977.583
c uentas por pagar
Dis minuyo P rovis iones y c ontingenc ias $ 255.581
A umento Ins trumentos financ ieros
$ 82.554
derivados
A umento, O tros pas ivos $ 54.195
A umento,P res tamos largo plaz o $ 4.360.613
A umento, C uentas c omerc iales y otras
$ 1.053
c uentas por pagar
A umento P rovis iones por benefic ios a
$ 287.194
empleados
A umento, P rovis iones y c ontingenc ias $ 960.982
A umento O tros pas ivos no c orrientes $ 32.714
A umento C apital s oc ial $ 879.543
A umento Interes no c ontrolante $ 208.157
A umento P rima e emis ión de ac c iones $ 1
A umento R es ervas $ 2.961.026
A umento O tros res ultados integrales $ 1.417.957
A umento R es ultados ac umulados $ 4.935.994
$ 5.324.358 $ 26.800.333
Los informes de análisis de Fuentes y Uso son herramientas que permiten tomar decisiones
de gran importancia para las empresas, una de estas herramientas es la aplicación del estado
de fuentes y usos, este permite definir cuál es la estructura financiera de la organización y
determinar cómo se financia la empresa. Todo esto con el fin de que la persona encargada
de la parte financiera de una empresa pueda realizar correctivos que permitan ser viables en
la conformidad financiera a corto y largo plazo.
Tenemos una disminución en los activos no corrientes que son activos para la venta.
Disminuyen las cuentas comerciales hay transacciones comerciales a lo largo del año esto
aumenta el disponible generando una ganancia para la empresa.
Disminuye los préstamos a corto plazo la empresa maneja buena liquidez y amortiza las
deudas a menos de un año.
En las provisiones a los empleados hay una disminución es una fuente de rentabilidad de la
empresa.
Hay un aumento en los pasivos con los préstamos a largo plazo y las cuentas comerciales y
otras cuentas por pagar aumentan su endeudamiento para cubrir otras obligaciones de la
empresa.
En el análisis de fuentes usos de la empresa se observa y se analiza que hay un aumento en
el activo ya que se aumentan las inversiones y otros activos financieros para el año 2018-
2017 esto ayuda a que la empresa crezca su activo y le de credibilidad a la empresa.
Indicadores de liquidez
Indic ador Fórmula Interpretac ión 2014 2015 2016 2017 2018
R ecurs os a corto plaz o para cubrir deudas a corto plaz o y
0 Ac tivo c orriente la operación. 20.640.639,00 $ 20.113.368,00 $ 24.129.162,00 $ 23.224.016,00 $ 27.030.612,00 $
% C apital de trabajo Ac tivo c orriente P orcentaje del activo corriente s obre el activo total de la
KT /Ac tivo total empres a. 0,19 0,16 0,20 0,20 0,21
K TN - C apital de Ac tivo c orriente - R ecurs os a corto plaz o para cubrir deudas a corto plaz o y
trabajo neto P as ivo c orriente la operaciòn. 3.796.909,00 $ 2.669.761,00 $ 7.741.806,00 $ 6.377.405,00 $ 9.205.990,00 $
C apacidad de la empres a para res ponder por s us
Ac tivo c orriente / obligaciones a c orto plaz o, por cada pes o de deuda cuanto
R azón corriente P as ivo c orriente tiene la empres a de res paldo. 1,23 1,15 1,47 1,38 1,52
(Ac tivo c orriente -
P rueba ácida o inventarios ) / pas ivo C apacidad para atender deudas de corto plaz o s in tener
coeficiente liquidez c orriente que recurrir a la venta de inventarios . 1,05 0,98 1,24 1,11 1,23
Indicadores liquidez 2014: Corresponden a los recursos requeridos por la compañía para
operar en el corto plazo manteniendo un margen para cubrir las fluctuaciones de efectivo
como resultado de las operaciones del activo y pasivo corriente. Al cierre del año, los
activos corrientes mostraron una disminución del 23% con respecto al año anterior,
principalmente por cuentas y documentos por cobrar, efectivo y equivalentes, inversiones e
inventarios. Los pasivos corrientes presentaron una disminución del 17% por menor saldo
de impuestos, contribuciones y tasas por pagar a la Nación.
Indicadores de liquidez 2015: Corresponden a los recursos requeridos por la compañía para
operar en el corto plazo manteniendo un margen para cubrir las fluctuaciones de efectivo
como resultado de las operaciones del activo y pasivo corriente. A 31 de diciembre de
2015, los activos corrientes mostraron una disminución del 3% con respecto al año anterior
principalmente por efectivo y equivalentes, cuentas comerciales y otros documentos por
cobrar, y activos financieros disponibles para la venta. Esta disminución estuvo
compensada parcialmente por un incremento en activos por impuestos diferidos, como
consecuencia del impacto por la caída de los precios internacionales del petróleo. Los
pasivos corrientes presentaron un incremento del 4% por el aumento de préstamos a corto
plazo y pasivos por impuestos corrientes, lo cual fue compensado parcialmente por una
disminución en cuentas comerciales y otros documentos por pagar.
Indicadores de liquidez 2017: Corresponden a los recursos requeridos por la compañía para
operar en el corto plazo manteniendo un margen para cubrir las fluctuaciones de efectivo
como resultado de las operaciones del activo y pasivo corriente. Al cierre de 2017, los
activos corrientes disminuyeron en un 4% respecto al año anterior, principalmente, por la
redención de títulos del portafolio de inversiones utilizados para los prepagos de deuda en
moneda extranjera por USD 2,400 millones durante el 2017, compensado parcialmente con
un incremento en la cuenta por cobrar al fondo de estabilización de precios para la gasolina
y diésel. El incremento en la porción corriente de los pasivos del 3%, se debe al
vencimiento de los primeros tramos de los bonos locales e internacionales que se iniciaran a
pagar en 2018
Indicadores de Rentabilidad
Indicador Fórm ula Interpretación 2014 2015 2016 2017 2018
Valoren libros por Patrim onio /núm ero D eterm ina elvaloraproxim ado de cada acción con base
acción acciones circulación en elvalordelpatrim onio o activos m enos pasivos. 16,86 11,38 9,40 8,92 9,22
Valor de la acción al
cierre de cada
período contable en elD eterm ina elvalorde la acción cuando la em presa
Valorde la acción en el m ercado accionario cotiza en bolsa.Es elprecio de la acción a diciem bre 31
m ercado (en caso de cotizar en de cada año. 12,00 12,00 12,00 12,00 12,00
Es elrespaldo delpatrim onio sobre elprecio de
Precio en bolsa /valor m ercado.D eterm ina sila acción esta sobre o
Q de Tobin en libros por acción subvalorada. 0,71 1,05 1,28 1,35 1,30
R elación Precio Precio en bolsa / D eterm ina en cuantos períodos se recuperaría la
G anancia -R PG utilidad neta por inversión en acción a partirde la utilidad obtenida. 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
https://www.academia.edu/28838074/AN
%C3%81LISIS_FINANCIERO_CONSOLIDADO_ECOPETROL_S._A._PONTIFICIA_UNIVERSIDAD_JAVERI
ANA_FACULTAD_DE_INGENIERIA_ESPECIALIZACION_EN_SISTEMAS_GERENCIALES_DE_INGENIERI
A_GESTION_FINANCIERA