0% encontró este documento útil (0 votos)
773 vistas4 páginas

Dinamica de Los Sistemas Sociales

Este documento trata sobre la dinámica de los sistemas sociales como parte de la asignatura de Psicología Social y Comunitaria del cuarto nivel C1 de la carrera de Psicología Online de la Universidad Estatal de Milagro. Explica que la dinámica de los sistemas sociales se refiere al conjunto de disciplinas sociales que trabajan juntas para mejorar y satisfacer las necesidades de sus miembros.

Cargado por

SPARTANO XXI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
773 vistas4 páginas

Dinamica de Los Sistemas Sociales

Este documento trata sobre la dinámica de los sistemas sociales como parte de la asignatura de Psicología Social y Comunitaria del cuarto nivel C1 de la carrera de Psicología Online de la Universidad Estatal de Milagro. Explica que la dinámica de los sistemas sociales se refiere al conjunto de disciplinas sociales que trabajan juntas para mejorar y satisfacer las necesidades de sus miembros.

Cargado por

SPARTANO XXI
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO

CARRERA
PSICOLOGÍA ONLINE

NIVEL
CUARTO NIVEL C1

DOCENTE
BERMUDEZ MENDOZA ANGEL LEONARDO

ASIGNATURA
PSICOLOGÍA SOCIAL Y COMUNITARIA

TEMA
DINÁMICA DE LOS SISTEMAS SOCIALES

ESTUDIANTE
JIMMY EDUARDO SALTOS TRONCOZO

AÑO ELECTIVO
2020-2021
Conclusión
La dinámica de los sistemas sociales trata de un conjunto de diciplinas sociales las
cuales se encargan de estar enfocadas en una misma meta, así mismo sus miembros trabajan en
conjunto para lograr mejorar y lograr satisfacer las necesidades de sus miembros.

Bibliografía
González, F. (2016). Los mecanismos sociales y su relación con la distinción micro-macro.
https://www.moebio.uchile.cl/55/gonzalez.html

Pérez, C. L. (2018). Comunicación y sentimientos desde la Teoría de Sistemas Sociales de Niklas


Luhmann. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-
01732018000100053

Rubio, M. E. (2020). Teoría de sistemas sociales e historia: un acercamiento interdisciplinario para la


investigación científica. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
39292019000300171

También podría gustarte