0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas5 páginas

Glosario de Costos II

Este documento presenta un glosario de términos relacionados con los sistemas de costos por proceso. Define conceptos como sistemas de costos por proceso, características, objetivos, unidades físicas, grado de terminación, producción equivalente, unidades equivalentes, producción en proceso, informe de producción, flujos de producción, unidades defectuosas, costo unitario y otros. Explica estos términos y conceptos clave para entender cómo funcionan los sistemas de costos por proceso.

Cargado por

alondra rojo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas5 páginas

Glosario de Costos II

Este documento presenta un glosario de términos relacionados con los sistemas de costos por proceso. Define conceptos como sistemas de costos por proceso, características, objetivos, unidades físicas, grado de terminación, producción equivalente, unidades equivalentes, producción en proceso, informe de producción, flujos de producción, unidades defectuosas, costo unitario y otros. Explica estos términos y conceptos clave para entender cómo funcionan los sistemas de costos por proceso.

Cargado por

alondra rojo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

NÚCLEO UNIVERSITARIO ‘‘RAFAEL RANGEL”

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ASIGNATURA:CONTABILIDAD DE COSTOS II

TRUJILLO ESTADO TRUJILLO

GLOSARIO DE TÉRMINOS
DE LOS SISTEMAS DE
COSTOS POR PROCESO

INTEGRANTE:

Daniela Martinez

CI. 25619044
Sistemas de Costos por Proceso: Es aquel mediante el cual los costos de
producción se cargan a los procesos, a los sistemas acumulados de los costos
de producción, por departamento o por centro de costo.

Características de un sistema de costos por proceso: El sistema de costos


por procesos se utiliza cuando hay una producción en masa de productos
similares, donde los costos asociados con las unidades individuales de
producción no se diferencian entre sí. Poseen varias característica; Solo se
producen productos homogéneos, la producción se realiza de forma continua y
pasa por dos o más procesos, entre otros.

Objetivos del Costeo por Proceso: El objetivo principal de los costos por
procesos es determinar el costo unitario, ello se logra mediante un sistema de
asignación de los costos de producción incurridos durante un período dado a
cada centro de costo.
Unidades Físicas: Es el método más sencillo, consiste en encontrar el número
de unidades de cada uno de los productos conjuntos, sumar estas cifras y luego
dividir el número total de unidades por el costo total para obtener un costo
unitario medio. Todas las unidades deben ser contabilizadas en cada
departamento considerándose cada uno de ellos como una unidad contable
separada.
Grado de Terminación o Avance: Es el estado de avance de las unidades en
proceso de producción o de la merma anormal a una fecha dada. Normalmente,
el grado de avance se maneja en forma porcentual, dándose un dato para la
materia prima y otro para el costo de conversión.
Producción Equivalente: La producción equivalente o efectiva es la cantidad
de unidades que se da por acabados de cada proceso, pero teniendo en cuenta
la fase del trabajo en el que se encuentran con relación a su terminación. La
producción equivalente comúnmente se divide en las categorías de costos de
materiales y costos de conversión (MOD y CIF) en dependencia de la cantidad
de trabajo aplicado hasta ese momento para cada uno de estos elementos.
Unidades Equivalentes: Las unidades equivalentes de producción
corresponden al número de unidades terminadas de un artículo que en teoría
podría haber producido una empresa, dada la cantidad porcentual incurrida de
materiales directos, mano de obra directa y gastos generales de fabricación
durante ese período para los artículos aún no terminados.

Producción en Proceso: El flujo de materiales también es continuo pero todo el


sistema productivo se destina a la fabricación de un solo bien el cual, una vez
obtenido, no puede de ninguna manera descomponerse en sus materias primas.

Informe de Producción: El informe del costo de producción es un análisis de


las actividades del departamento o centro del costo durante un período. Todos
los costos imputables a un departamento o centro de costo se presentan de
acuerdo con los elementos del costo.

Flujo de Producción Secuencial: El producto pasa por varios departamentos


en forma secuencial, hasta que no esté terminado el proceso en el
departamento A no puede pasar al B y éste no puede pasar al C y así
sucesivamente hasta que esté totalmente terminado listo para la venta.
Flujo de Producción Paralela: El Producto se empieza a fabricar en dos o más
procesos paralelos simultáneamente para luego unirse en otro u otros procesos
y continuar su fabricación.

Flujo de Producción Selectivo: De un mismo proceso o de una misma mayeria


prima pueden resultar diversos productos que siguen su proceso independiente
del inicial, es por ello que la producción es heterogénea y se denomina
producción conjunta.
Unidaes defectuosas: Este caso la empresa deberá efectuar un trabajo
adicional en estos productos, los cuales no se sacan del proceso productivo, ni
generando modificación en las cantidades y la ecuación del flujo físico, sino en
el costo de la producción, toda vez que dependiendo de lo que se requiera
podría necesitar los tres elementos del costo o solo los costos de conversión.
De esta forma, dependiendo si las unidades defectuosas se encuentran en el
margen aceptable de pérdidas toleradas o no.

Unidades consideradas Normales


Considerándose que resultan de operaciones eficientes se consideran los
costos incurridos en el reproceso como parte del costo del producto. En
consecuencia el costo unitario se incrementará por el costo que se incurra en
reelaborar las unidades defectuosas normales.
Costo Unitario: El costo unitario o costo unitario es el valor monetario de
producir un bien o un servicio. Se suele calcular como el costo de producir todos
los bienes entre el número de bienes producidos.
Costos para contabilizar: Esta sección del informe sobre el costo de
producción indica qué costos fueron acumulados por el departamento. Estos
puden haberle sido transferidos durante el perído y/o agregados por el
departamento durante el mismo.
Costo conjunto: Es el Costo de un solo proceso que da lugar a múltiples
productos de manera simultánea. Son los costos de materias primas, mano de
obra y costos indirectos de fabricación que se acumulan antes del punto de
separación.
Productos conjuntos: Cuando de una misma materia prima o de un mismo
proceso de producción se obtienen dos o más productos diferentes en forma
simultánea.
Coproductos: Los coproductos son los productos principales de un proceso
conjunto, cada coproducto tiene en forma individual una capacidad sustancial
para la generación de ingresos.
Subproductos: Son productos que se obtienen accesoriamente en un proceso
de fabricación, Son productos incidentales, obtenidos con otros de la misma
materia.
Subproductos: Son productos que se obtienen accesoriamente en un proceso
de fabricación, Son productos incidentales, obtenidos con otros de la misma
materia.
Punto de Separación: Es la fase del proceso de producción conjunta en la que
surgirán dos o más productos identificables. Costos conjuntos son los costos de
la materia prima, mano de obra y cargos indirectos que se acumulan antes del
punto de separación

También podría gustarte