0% encontró este documento útil (0 votos)
559 vistas12 páginas

1.3 Definición de Mantenimiento

El mantenimiento se define como el control constante de instalaciones y componentes para garantizar su funcionamiento regular y buen estado de conservación. Incluye tareas de reparación y revisión aplicadas a equipos, maquinaria, edificios y bienes productivos. Existen cuatro tipos principales de mantenimiento: correctivo, preventivo, predictivo y de mantenimiento productivo total. El mantenimiento juega un papel clave en la industria al mejorar la confiabilidad y disponibilidad de equipos.

Cargado por

Carlo Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
559 vistas12 páginas

1.3 Definición de Mantenimiento

El mantenimiento se define como el control constante de instalaciones y componentes para garantizar su funcionamiento regular y buen estado de conservación. Incluye tareas de reparación y revisión aplicadas a equipos, maquinaria, edificios y bienes productivos. Existen cuatro tipos principales de mantenimiento: correctivo, preventivo, predictivo y de mantenimiento productivo total. El mantenimiento juega un papel clave en la industria al mejorar la confiabilidad y disponibilidad de equipos.

Cargado por

Carlo Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

1.3 Definición de mantenimiento.

1
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

El mantenimiento se puede definir como el control constante de las


instalaciones (en el caso de una planta) o de los componentes (en el
caso de un producto), así como el conjunto de trabajos de reparación y
revisión necesarios para garantizar el funcionamiento regular y el buen estado
de conservación de un sistema en general.
Por lo tanto, las tareas de mantenimiento se aplica n sobre las instalaciones
fijas y móviles, sobre equipos y maquinarias, sobre edificios
industriales, comerciales o de servicios específicos, sobre las mejoras
introducidas al terreno y sobre cualquier otro tipo de bien productivo.

2
TIPOS DE MANTENIMIENTO
Los tipos de mantenimiento que se van a estudiar son los
siguientes:

•Mantenimiento correctivo

•Mantenimiento preventivo

•Mantenimiento predictivo

•Mantenimiento productivo total

3
FUNCION DEL MANTENIMIENTO
• Organización
• Metodos
GESTION • Programacion
• Normas, procedimientos
• presupuestos

• Análisis de fiabilidad
• Análisis de avería
TECNICAS • Diagnóstico de avería
• Análisis de vibraciones
• Análisis de aceite

• Conocimiento de
equipos
EJECUCIO • Bombas
N • Ventiladores
• turbinas

4
Gestión del mantenimiento
• Nivel 1: grandes decisiones y objetivos.
• Nivel 2: decisiones concretas, planificación
y organización de las tareas diarias.

5
• Recopilación de
Fase1 instrucciones.

PLAN DE
• La experiencia
MANTENIMIENTO Fase2 del personal de
mantenimiento

• Mantenimiento
Fase3 legal.

6
• Métodos proactivos: Buscan la mejora
Técnicas de mantenimiento de la confiabilidad con técnicas que
permiten la eliminación de las fallas
tanto crónicas como potenciales.
• Métodos reactivos: Buscan de una
manera rápida y eficaz la solución de
problemas cotidianos y evitar
repetición de eventos mayores.

7
1.4 Papel de mantenimiento
en la industria

8
Medidas de entrada
• Mano de obra (semicalificada, de apoyo,
vigilancia, aprendices y personal capacitado
directamente a Mtto.)
• Materiales (piezas compradas, refacciones,
art. De oficina, suministros de taller,
transporte y equipos de protección.)
• Contratos (costo de tares especificas de
mantenimiento, proyectos, renovación de
maquinas, etc.)
• Servicio de taller (en plantas grandes existe
un taller central que proporciona servicios
especiales “costo por orden de trabajo”

9
Medidas de entrada

• Rentas de equipo (todo equipo móvil o estacionario, grúas,


remolques, retroexcavadoras etc.)
• Contenedor de herramientas (herramientas especializadas,
llaves neumáticas, cables de cadena para elevación, sopletes
de acetileno etc.)
• Gastos generales de mantenimiento (administración del
mantenimiento y supervisión así como ingeniería de
mantenimiento, confiabilidad, planificadores,
programadores, coordinadores de materiales etc.)
• Gastos generales de la compañía o planta (ejecutivos de la
compañía )
10
Medidas de salida
• Disponibilidad : medida de tiempo de operación (tiempo
programado menos todas las demoras)/tiempo programado.
• Confiabilidad y tiempo medio entre fallas (MTBF). Frecuencia
de una falla en un tiempo de operación.
• Tiempo medio de la reparación (MTTR). Tiempo que dura la
reparación (tiempo muerto)
• Tasa de proceso : Tiempo del ciclo del proceso / el tiempo
real.
• Tasa de calidad: (rendimiento total menos rechazos netos
)/rendimiento total

11
Considere un equipo de producción con la historia de
operación y mantenimiento que se describe en la
Ejemplo siguiente figura. Durante un periodo de 1 mes.

1. En este escenario el programa de producción


demanda una operación continua a lo largo del
mes.
2. Sin embargo el equipo no esta disponible para
producir a lo largo de dicho periodo.

𝑆−𝑑
1

𝐴= 𝑋100%
𝑆

Donde:

A = disponibilidad
S = tiempo de producción programado
d = tiempo muerto en días

12

También podría gustarte