Principales acontecimientos de la Edad Antigua
Entre los principales acontecimientos de la Edad Antigua se
encuentran los siguientes:
Primera invasión indoeuropea: entre el 1800 y el 1600 a.
C., una oleada de pueblos indoeuropeos, provenientes de las
estepas euroasiáticas, invadió la península de los Balcanes y
el Asia Menor. Entre esos pueblos se encontraban jonios,
eolios, aqueos e hititas.
Guerra de Troya: entre el 1260 y el 1250 a. C. se
enfrentaron troyanos y griegos aqueos por el dominio del
comercio entre el Egeo y las costas del mar Negro. Los
aqueos tomaron e incendiaron Troya y esclavizaron a los
sobrevivientes.
Segunda invasión indoeuropea: hacia el 1200 a. C., una
segunda oleada de pueblos indoeuropeos se extendió por
Europa meridional, Asia Menor y la meseta del Irán. Entre
esos pueblos se encontraban latinos, dorios, medos y persas.
Guerras médicas: entre el 490 y el 449 a. C. se enfrentaron
el Imperio persa y las polis griegas por el dominio de la
cuenca del mar Egeo. Los griegos vencieron a los persas y
frenaron su expansión hacia el oeste.
Expedición de Alejandro Magno a Oriente: entre el 334 y el
326 a. C., un ejército greco macedónico de 40 mil hombres,
comandado por su rey Alejandro Magno, marchó hacia el
este, conquistó el Imperio persa y llegó hasta el valle del río
Indo. Alejandro creó un nuevo imperio, que al disolverse dio
lugar a los reinos helenísticos.
Guerras púnicas: entre el 264 y 146 a. C. se enfrentaron
romanos y cartagineses por el dominio del Mediterráneo
Occidental. Después de tres guerras, los romanos
destruyeron Cartago y se apropiaron de Sicilia, Cerdeña, la
península ibérica y el norte de África.
Irrupción del cristianismo: en tiempos del emperador
romano Tiberio (14 al 37 d. C.), un judío, Jesús de Nazareth,
predicó una nueva religión monoteísta, que luego de su
crucifixión comenzó a ser llamada cristianismo. El
cristianismo llegó a ser la religión oficial del Imperio Romano
en el 395 d. C.
Invasiones germánicas: a partir del siglo III d. C., diversos
pueblos de origen germánico (suevos, francos, godos, etc.)
traspasaron las fronteras del Imperio romano. Si bien
protagonizaron invasiones muy violentas, los germanos
también se fueron instalando de manera pacífica, como
aliados de los romanos. En el 476 a. C. el rey de un pueblo
germano, los hérulos, destronó a Rómulo Augústulo, último
emperador romano de Occidente. Este hecho marca el fin de
la Edad Antigua y el comienzo de la Edad Media.
Principales acontecimientos de la Edad Media
Entre los principales acontecimientos de la Edad Media, se
encuentran los siguientes:
Invasión musulmana a la península ibérica (711): los
musulmanes cruzaron el Estrecho de Gibraltar y destruyeron
el reino germano de los visigodos. Permanecieron en la
península ibérica durante casi 8 siglos, hasta la destrucción
del reino moro de Granada, en 1492.
Coronación de Carlomagno como emperador de Occidente
(800): a fines del siglo VIII, un rey del pueblo germano de los
francos, Carlomagno, construyó un gran imperio en Europa
Occidental. En la navidad del año 800 fue coronado
emperador por el Papa León III.
Firma del Tratado de Verdún (843): luego de luchas
fratricidas, los nietos de Carlomagno se repartieron el Imperio
de los francos y así surgieron los reinos de Francia, Lotaringia
y Germania.
Coronación de Otón I como emperador de Occidente (962):
luego de frenar la invasión de jinetes asiáticos (los magiares),
el rey de Germania Otón I fue coronado como emperador de
Occidente. Así surgió el Sacro Imperio Romano Germánico,
que perduró hasta 1806.
Conquista normanda de Inglaterra (1066): durante los
siglos IX y X, los normandos o vikingos invadieron Europa,
saqueando campos, ciudades y monasterios. En 1066,
Guillermo el conquistador, duque normando establecido en el
norte de Francia, cruzó el Canal de la Mancha, venció a los
anglosajones y se apoderó de Inglaterra.
Cruzadas (1095-1291): el Papado convocó a nueve
expediciones militares para luchar contra los musulmanes del
Mediterráneo Oriental, que habían ocupado Jerusalén, donde
estaba el Santo Sepulcro de Jesucristo.
Guerra de los 100 Años (1337-1453): allí se enfrentaron
ingleses y franceses por las tierras que los reyes de Inglaterra
poseían en Francia. En esa guerra se destacó Juana de Arco,
una campesina francesa que derrotó a los ingleses.
ACONTECIMIENTOS RELEVANTES EN LA EDAD
MODERNA
1453 El Imperio otomano ocupó la ciudad de
Constantinopla culminando la conquista del Imperio bizantino
e inició su expansión sobre Europa y el norte de África.
1492 Cristóbal Colón, un navegante genovés al servicio de
los reyes de España, inició una expedición marítima que lo
llevó a América.
Siglo XVI España, y más tarde otras potencias europeas,
conquistaron y ocuparon el continente americano.
1517 En Alemania, Martín Lutero inició la Reforma
protestante.
1519 Hernán Cortés conquistó el Imperio azteca.
1535 Francisco Pizarro conquistó el Imperio inca.
1545 La iglesia católica inició profundas reformas en la
institución, conocidas como la Contrarreforma católica.
1582 Se instauró el calendario Gregoriano vigente en la
actualidad en la mayoría de los países.
1642-1688 Se produjo la Revolución inglesa, una serie de
enfrentamientos por el poder político entre la monarquía
absoluta y los integrantes del Parlamento.
1688-1689 En Inglaterra, la Revolución Gloriosa puso fin a
la monarquía absolutista y consagró la monarquía
parlamentaria.
1700 Se iniciaron una serie de Reformas borbónicas para
modernizar la monarquía española.
1760 Comenzó la Primera Revolución Industrial en
Inglaterra.
1776 Se firmó la Declaración de la Independencia de los
Estados Unidos de América de la Corona británica.
1789 Estalló la Revolución francesa, la cual derrocó a la
monarquía y cambió las estructuras de poder en Francia.