“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
FACULTAD
ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
DOCENTE
SILVA SALAZAR, RANDY FREDY
CURSO
TECN. INFOR. GESTIÓN DE LOS NNII
ALUMNOS
APELLIDOS Y NOMBRES Correo electrónico
Belleza Cauti, Rosalía Elvira N00243373
Gálvez Meneses, Cesar N00083606
García Pérez, Leslie Stephanie N00217660
Retes Acuña, Ricardo Xavier N00176103
Reyes Olaya, Susan Lesly N00132215
AÑO:
2021
ANÁLISIS DE DATOS
1. Informe de investigación sobre usos del e-commerce en las empresas peruanas en
pandemia.
La pandemia ha gatillado el crecimiento del comercio electrónico en el Perú a niveles
históricos, incluso entrando categorías que no tenían ninguna participación. Frente a este
nuevo panorama se pregunta ¿Qué desafíos enfrenta el ecommerce y hacia dónde marcha
el mercado?
1.1 En el comercio electronico en la industria
Si bien, para la mayoría de industrias el 2020 significó un año difícil debido al impacto del
COVID-19, para el comercio electrónico ha sido todo lo contrario. Tal es así que ha sido el
sector económico que más ha crecido el año pasado.
Así lo señala el informe OBSERVATORIO ECOMMERCE Perú 2020 de la Cámara
Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), que destacó que la mencionada industria en
el país creció 50%, moviendo US$ 6,000 millones.
Sin duda, el COVID-19 marca un antes y un después en la economía digital del país . Su
impacto ha acelerado el comercio electrónico en 5 años en solo 6 meses, incluso entrando
categorías que no tenían participación en el sector
Antes de la pandemia, el 1.5% (65.800) de comercios vendían a través del canal
ecommerce en el Perú. Tras el COVID-19, el número de empresas que ingresaron al
comercio electrónico se cuadruplicaron, y al cierre del 2020, el 5% (más de 260 000) ya
vende por internet.
Si bien el COVID-19 ha generado que más negocios se suban al ecommerce , más de 5
millones de comercios todavía no venden por este canal. A nuestro país aún le falta mucho
camino por recorrer en lo que se refiere a transformación digital en las empresas , recién
estamos despegando
Figura 1
1.2 El impacto de la pandemia
El comercio electrónico ganó una participación de 35% en el consumo con tarjetas en 2020,
cuando antes de la pandemia (enero-marzo), esta industria solo representaba el 12.5%, según
datos de Niubiz.
El comercio electrónico ha venido para quedarse y su participación se mantendrá entre 35% y
40%, indistintamente si se reabren los centros comerciales o el retail físico y todos estemos
vacunados
Este crecimiento también se ha visto en el aumento de consumidores por Internet. Según
CAPECE, la penetración de compradores online en el Perú pasó del 18.6% (6 millones) en el
2019 a 36.1% (11.8 millones) al cierre del año pasado.
Para Pio Rosell, Gerente general de Diners Club Perú, el único rubro que ha crecido en ventas
durante el 2020 ha sido el comercio electrónico. “En nuestro caso el ecommerce se desarrolló un
46%. Eso significa que el comercio electrónico ha tenido un impacto muy importante”.
Por otro lado, el gran ganador ha sido el ecommerce retail, quien si ha acaparado una
participación importante en el marketshare del comercio electrónico, y ha tenido crecimiento de
400%.de un mes a otro.
Un ejemplo de crecimiento en el ecommerce retail es Mercado Libre, que experimentó en el
Perú uno de los crecimientos más fuerte en toda la región, al duplicar sus ventas en año pasado,
en comparación al 2019.
Los giros que más crecieron en el 2020 fueron los segmentos que tenían poca o ninguna
participación en el mercado. Así, por ejemplo, el consumo online de restaurantes (No fast food),
panaderías y moda registraron un crecimiento de 10 190%, 2 683% y 4451% respectivamente,
según datos de Niubiz Intelligence.
Figura 2
el ecommerce retail -que engloba a subcategorías como supermercados, tiendas por departamento,
electrodomésticos y tecnología, entre otros- ha crecido 250% en el 2020 y ha sido el principal
impulsor en la industria.
Tal es así que se ha convertido en la categoría que más aporta en el comercio electrónico y que ha
compensado la caída del sector turismo (-75%), que en el 2019 represaba casi el 50% del volumen
de ventas en este canal.
Figura 3
2. Ventajas del e-commerce en las empresas peruanas en plena pandemia.
2.1 Ventajas en las empresas
Reducción de costos: esta es una de las ventajas del comercio electrónico mejor valoradas
por las empresas, ya que gracias a que las ventas las realizan vía online entonces no
tienen la necesidad de invertir en espacios físicos ni personal de servicio al cliente (si no lo
quieren), con esto, logran disminuir considerablemente sus costos logísticos.
Visibilidad en el mercado: gracias al internet, los negocios electrónicos pueden alcanzar a
un mayor número de personas, lo que les permite captar más clientes reales y potenciales.
Algo que es muy difícil y muy costoso en el comercio tradicional.
Disponibilidad 24/7: a diferencia de las tiendas físicas que tienen un horario específico, los
productos en internet están expuestos en todo momento, por lo que una persona puede dar
con estos y comprarlos a cualquier hora del día y del año.
Ampliar su relación con clientes
Realizar publicaciones por redes sociales a ciertos segmentos.
2.2 Ventajas para consumidores
Experiencia de compra práctica: los usuarios compran el producto que quieren de
manera muy fácil, rápida y cómoda, ni siquiera necesitan salir de casa, solo deben tener
conexión a internet.
Acceso a información: otra de las ventajas del comercio electrónico para clientes y
consumidores es que tienen la posibilidad de evaluar los productos, comparar los
precios y las ofertas disponibles, entre una o varias marcas.
Delivery: en el mismo sentido de la ventaja del comercio electrónico descrita en el
punto anterior, un aspecto muy importante sobre la comodidad del comprador es que
este puede recibir el producto directamente en su domicilio, al solicitar que, después
de la compra, la mercancía le sea enviada a través de un servicio de entrega de
pedidos.
3. Crear tu e-commerce en https://es.wix.com y copiar el link en el trabajo
https://leslieargos.wixsite.com/luloshop