CONTESTA DEMANDA POR AUMENTO DE CUOTA ALIMENTARIA
Señor Juez Nacional:
……………….., por derecho propio, con domicilio real en la calle …………..de la localidad de Capital
Federal y constituyendo domicilio legal juntamente con mi letrado patrocinante: Dr. ……………….abogado,
tomo ………. folio 1 C. P. A. C. F., en la calle ……….. de esta ciudad, a V. S. dice:
I. Objeto
Que vengo por este acto contestar el traslado de la demanda de aumento de las cuotas alimentarias
correspondientes a mis hijas ………………. y …………….., rechazando la misma solicitando se impongan
las costas a la actora, a tenor de los siguientes fundamentos de hecho y de derecho.
Por imperativo procesal niego todos y cada uno de los hechos invocados en la demanda que no sean objeto
de especial reconocimiento.
II. Hechos
Si bien es cierto como surge de los autos principales caratulados: «………., …….. ……. c/…………,
………….. s/divorcio vincular», los cuales tramitan ante vuestro Juzgado y Secretaría, estamos divorciados
desde el 18 de agosto de 2008 y suscribimos acuerdo respecto de la cuota alimentaria que corresponde para
mis precitadas hijas en la suma de $ 700.- (setecientos pesos), dicha suma resulta ajustada a los gastos que
insumen las necesidades de nuestros hijos.
Si bien ha habido inflación en este tiempo no es menos cierto que la actora ha percibido de una herencia
de la que resultó beneficiaria la suma de cien mil pesos.
Además de lo cual, por prescripción médica estoy de licencia por padecer trastorno obsesivo compulsivo,
percibiendo los haberes mínimos que ascienden por mi categoría, es decir, la suma de cuatro mil doscientos
pesos.
Por otro lado, por prescripción médica, debo tomar medicamentos que son caros y que insumen buena
parte de mi sueldo.
Es decir, mis haberes apenas alcanzan para mantenerme puesto que además debo abonar un alquiler
correspondiente al lugar donde habito que asciende a la suma de un mil ochocientos pesos.
Mis hijas tienen todas sus necesidades cubiertas y mi ex esposa y madre de las mismas no tiene
imposibilidad de procurar dichas necesidades más allá de la cuota que percibe de mi parte.
Por todo lo expuesto es que solicito se rechace la demanda con costas.
III. Prueba
En lo atinente al derecho de esta parte ofrezco la siguiente prueba:
DOCUMENTAL:
Constancias de gastos realizados a favor de mis hijos para adquirir víveres, ropa, medicinas, para la cuota
del colegio y útiles escolares.
Constancias de gastos en medicamentos para el padecimiento que he referido que tengo actualmente.
Recibos que corresponden a mis haberes actuales y de los que surge la suma real que percibo.
INFORMES:
Se libre oficio al Colegio «………. ……..» a fin de que informe si ………. …. y …… … son alumnas
regulares y, en caso afirmativo, cual es el monto al que asciende la cuota mensual para las mismas.
Se libre oficio a la Fuerza Aérea, a fin de que informe cual es el sueldo que percibo por mes.
CONFESIONAL:
Se cite a la actora a absolver posiciones y a reconocer documentos, a tenor del pliego que hace expresa
reserva de acompañar, por el término que V. S. fije y bajo apercibimiento de ley.
IV. Derecho
Fundo el derecho que me asiste en lo normado por los arts. 650 del Código Procesal y en lo establecido
por los arts. 658, 717 y ccs. del Código Civil, doctrina y jurisprudencia aplicables.
V. Petitorio
Por todo lo expuesto de V. S. solicito:
1. Tenga por contestado el traslado de la demanda, por parte y por constituido el domicilio.
2. Se corra traslado del responde por el término y bajo apercibimiento de ley.
3. Se tenga por ofrecida la prueba y se reserven los originales en Secretaria a cuyo fin acompaña copias.
4. Oportunamente se dicte sentencia rechazando la demanda por aumentos de cuota alimentaria a favor de
mis hijas Lucrecia y Sofia Borgia, con expresa imposición de costas a la actora.
Proveer de conformidad,
SERÁ JUSTICIA