5.1.-Análisis de Estabilidad de Taludes
5.1.-Análisis de Estabilidad de Taludes
LOGROS DE LA SESIÓN
• Al finalizar la unidad, el estudiante calcula el factor de
seguridad de un talud de suelo utilizando los diferentes
métodos de análisis desarrollados en la parte teórica.
ÍNDICE
1. Introducción
2. Ruptura de taludes
3. Causas de deslizamiento
4. Tipos de falla
5. Principio de análisis de estabilidad de taludes
6. Método de análisis
7. Criterio de análisis
8. Taludes infinitos
9. Superficie de falla planar
10. Superficie de falla circular
11. Superficie de falla no circulares
OBJETIVOS
Conocer los conceptos básicos para identificar las fallas en un talud
Determinar el factor de seguridad (FS)
Comprender las diferencias teóricas para determinar el FS
Análisis de estabilidad de taludes estáticos y Pseudo-estáticos
CAUSAS DE DESLIZAMIENTOS
TIPOS DE FALLAS
TIPOS DE FALLAS
TIPOS DE FALLAS
MÉTODO DE ANÁLISIS
MÉTODO DE EQUILIBRIO LÍMITE
El factor de seguridad (FS) es la relación de la resistencia del
suelo en la superficie de ruptura y el esfuerzo movilizado
𝝉𝒇
𝑭𝑺 = >1
𝝉𝒎𝒐𝒗
En el momento de la ruptura, la fuerza cortante del suelo se moviliza
completamente a lo largo del plano de falla.
La resistencia al corte está representada por los criterios de Mohr-
Coulomb:
𝝉𝒇 = 𝒄𝒖 (análisis de esfuerzo total)
MÉTODOS NO LINEALES
Método de dovelas. Necesario para la geometría irregular de
la superficie de ruptura, la condición del suelo no uniforme y
la filtración en el suelo.
CRITERIO DE ANÁLISIS
CRITERIO DE ANÁLISIS
𝑐 ′ + 𝜎 − 𝑢 𝑡𝑎𝑛𝜙′
𝐹𝑆 =
𝜏𝑚𝑜𝑣
Resistencia al corte en la superficie de falla Para m=1
𝜏𝑓 = 𝑐 ′ + 𝜎 − 𝑢 𝑡𝑎𝑛𝜙′
𝜎= 1 − 𝑚 𝛾 + 𝑚𝛾𝑠𝑎𝑡 𝑧𝑐𝑜𝑠 2 𝛽
Para c’=0
𝜏𝑚𝑜𝑣 = 1 − 𝑚 𝛾 + 𝑚𝛾𝑠𝑎𝑡 𝑧𝑠𝑒𝑛𝛽𝑐𝑜𝑠𝛽 𝛾 ′ 𝑡𝑎𝑛𝜙′
𝐹𝑆 =
𝑢 = 𝑚𝑧𝛾𝑤 𝑐𝑜𝑠 2 𝛽 𝛾𝑠𝑎𝑡 𝑡𝑎𝑛𝛽
M.Sc. Raúl I. Contreras Fajardo 16
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
𝑐′
𝑧 = 𝑧𝑐𝑟 = ′
𝛾 𝑐𝑜𝑠 2 𝛽𝑡𝑎𝑛𝜙′
NOTA
Para el análisis en condiciones totales, los parámetros de resistencia al corte
𝑐𝑢 y 𝜙𝑢 son usados con un valor de m=0
METODOS DE DOVELAS
Método de Fellenius
Método de Bishop Simplificado
Método de Spencer
𝑐 ′ 𝑙 + 𝑁 ′ 𝑡𝑎𝑛𝜙 ′
𝑇=
𝐹𝑆
Haciendo sumatoria de fuerzas verticales
′ ′
𝑐 𝑙 𝑁
𝑊 = 𝑁 ′ 𝑐𝑜𝑠𝛼 + 𝑢𝑙𝑐𝑜𝑠𝛼 + 𝑠𝑒𝑛𝛼 + 𝑡𝑎𝑛𝜙 ′ 𝑠𝑒𝑛𝛼
𝐹𝑆 𝐹𝑆
𝑐′𝑙
𝑊− 𝑠𝑒𝑛𝛼 − 𝑢𝑙𝑐𝑜𝑠𝛼
′
𝑁 = 𝐹𝑆
𝑡𝑎𝑛𝜙 ′ 𝑠𝑒𝑛𝛼
𝑐𝑜𝑠𝛼 + 𝐹𝑆
Al reemplazar 𝒍 = 𝒃𝒔𝒆𝒄𝜶 y luego reorganizando, se tiene:
M.Sc. Raúl I. Contreras Fajardo 31
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
1 ′ ′
1
𝐹𝑆 = 𝑐 𝑏 + 𝑊 1 − 𝑟𝑢 𝑡𝑎𝑛𝜙
σ 𝑊𝑠𝑒𝑛𝛼 𝑚𝑎
Nota:
Para calcular FS, puede utilizarse una rutina de cálculo (hoja de cálculo), un
software o utilizar ábacos.
(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8) (9) (10) (11) (12) (13) (14)
Dovela b h w sen wsen c'b (w-ub)tgf' (8)+(9) sec tg m (10)/m
1
2
3
.
.
.
n
S =(7) S =(14)
1 1
𝐹𝑆 = 𝑐 ′ 𝑏 + 𝑊 1 − 𝑟𝑢 𝑡𝑎𝑛𝜙 ′
σ 𝑊𝑠𝑒𝑛𝛼 𝑚𝑎
𝑡𝑎𝑛𝛼𝑡𝑎𝑛𝜙 ′
𝑚𝑎 = 𝑐𝑜𝑠𝛼 1 +
𝐹𝑆
MÉTODO DE SPENCER
El método de Spencer es riguroso, satisface todas las ecuaciones de equilibrio.
Considera:
Estado de deformaciones planas
Las fuerzas inter-laterales pueden ser presentadas por una resultante Q con
inclinación; asumiendo X y E como las componentes vertical y horizontal de la
fuerza
El método admite la existencia de grietas de tracción.
MÉTODO DE SPENCER
Al asumir que las fuerzas interlaterales tienen una inclinación constante, se
puede establecer que:
𝑋1 𝑋2 𝑋𝑛
𝑡𝑎𝑛𝜃 = = =⋯=
𝐸1 𝐸2 𝐸𝑛
Para que haya equilibrio, la resultante de las fuerzas (Q) pasa por el punto de
intersección de las demás fuerzas actuantes (W, N y S).
A partir de las ecuaciones de equilibrio de fuerzas en las direcciones paralelas y
perpendiculares a la base de la dovela, se determina la ecuación de la resultante Q,
cuya magnitud depende de las características geométricas y parámetros geotécnicos
de cada dovela y de la inclinación de las fuerzas (𝜃)
𝑐′𝑏 𝑡𝑎𝑛𝜙 ′
𝑠𝑒𝑐𝛼 + 𝑊𝑐𝑜𝑠𝛼 − 𝑢𝑏𝑠𝑒𝑐𝛼 − 𝑊𝑠𝑒𝑛𝛼
𝑄= 𝐹𝑆 𝐹𝑆
𝑡𝑎𝑛𝜙 ′
𝑐𝑜𝑠𝛼𝑐𝑜𝑠 𝛼 − 𝜃 1 + 𝐹𝑆 𝑡𝑎𝑛 𝛼 − 𝜃
MÉTODO DE SPENCER
En términos de la razón de poro-presión (𝑟𝑢 ), asumida constante en todo el talud,
entonces: ′ ′
𝑐𝑏 ℎ𝑡𝑎𝑛𝜙 ℎ
+ 1 − 2𝑟𝑢 + 2𝑐𝑜𝑠𝛼 − 𝑠𝑒𝑛2𝛼
𝐹𝑆 𝛾𝐻 2𝐹𝑆 𝐻 2𝐻
𝑄 = 𝛾𝐻𝑏
𝑡𝑎𝑛𝜙 ′
𝑐𝑜𝑠𝛼𝑐𝑜𝑠 𝛼 − 𝜃 1 + 𝑡𝑎𝑛 𝛼 − 𝜃
𝐹𝑆
Para garantizar el equilibrio global, la suma de las componentes horizontales y
verticales de las fuerzas inter-laterales debe ser nula.
Para superar el problema de desequilibrio entre el numero de ecuaciones e
incógnitas, Spencer sugiere adoptar un valor de inclinación (𝜃) constante. Entonces:
𝑄𝑐𝑜𝑠𝜃 = 𝑄𝑠𝑒𝑛𝜃 = 𝑄 = 0
El momento:
𝑄𝑐𝑜𝑠 𝛼 − 𝜃 × 𝑅 = 0 𝑄𝑐𝑜𝑠 𝛼 − 𝜃 = 0
Nota:
La expresión de la resultante Q también incorpora el FS. Análogamente al método de Bishop, es
necesario utilizar un proceso iterativo para calcular el FS final
M.Sc. Raúl I. Contreras Fajardo 37
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
SUPERFICIE DE RUPTURA NO
CIRCULAR
𝑡𝑎𝑛𝛼𝑡𝑎𝑛𝜙 ′
1+ 𝑡𝑎𝑛𝜙 ′
𝑛𝛼 = 𝐹𝑆 = 𝑐𝑜𝑠 2 𝛼 1 + 𝑡𝑎𝑛𝛼
2
1 + 𝑡𝑎𝑛 𝛼 𝐹𝑆
BIBLIOGRAFÍA