100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas10 páginas

Análisis Del Micro Entorno y Macro Entorno de Una Organización

Este documento presenta un análisis del microentorno y macroentorno de Induban, la principal empresa productora de café en República Dominicana. Incluye una descripción de la historia e información sobre la misión, visión y valores de Induban, así como un análisis de sus proveedores, competidores, clientes, factores demográficos, económicos, tecnológicos y políticos/sociales que influyen en la empresa.

Cargado por

Vielka Simon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas10 páginas

Análisis Del Micro Entorno y Macro Entorno de Una Organización

Este documento presenta un análisis del microentorno y macroentorno de Induban, la principal empresa productora de café en República Dominicana. Incluye una descripción de la historia e información sobre la misión, visión y valores de Induban, así como un análisis de sus proveedores, competidores, clientes, factores demográficos, económicos, tecnológicos y políticos/sociales que influyen en la empresa.

Cargado por

Vielka Simon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad Autónoma de Santo Domingo

UASD

Materia: 
Fundamento de Mercadotecnia Gerencial (MER-3250)

Profesor: 
Bennetri Pozo Molina

Tema: 
Análisis del Micro y Macroambiente del Marketing de la Compañía
Compañía Comercial Caribe S.A.S.

Sección:
01

Sustentantes: Matricula:

Vielka Elizinha Simon Herrera CH-2400


Adda Mifra De Los Santos Ureña 100162133

03 de Marzo del 2021

Santo Domingo, Rep. Dom.


Índice

Introducción
Análisis de Microentorno y Macroentorno de una empresa
 Conceptos
 Factores

Induban
 Descripción
 Historia
 Filosofía Empresarial
 Misión
 Visión
 Valores

Análisis del entorno mercadológico de Induban


 Microentorno
 Macroentorno

Análisis de Amenazas y Oportunidades de Induban


Conclusión
Opinión personal
Introducción

El siguiente trabajo es muy importante para los gerentes que van a dirigir una empresa
destinada a la venta de productos y servicios, ya que ayuda a identificar y a descubrir
las necesidades del cliente para luego satisfacer esa necesidad.

Para realizar una importante investigación debemos iniciar por conocer la empresa y
sus miembros, sus proveedores, sus intermediarios y pos último a los clientes.

A continuación se presenta un análisis del microentorno y macroentorno de la


empresa más grande venta de café de nuestro país Induban.
Análisis del Micro entorno y Macro entorno de una Organización

Micro entorno: Se relaciona con la empresa

Cuando hablamos de micro entorno nos estamos refiriendo a todos aquellos


factores que tienen una vinculación directa con la empresa, es decir, agentes
que pueden afectar o variar la actividad que se desarrolla pero, aun así, escapan
de nuestro control, aquí te enumeramos algunos de estos factores:

 Proveedores: Tu capacidad de influir sobre los proveedores variará en


función de la calidad de la relación que mantengas con ellos y, quizás, las
condiciones negociadas por tu empresa.
 Competencia: Como imaginarás, conocer a tu competencia y su
posicionamiento en el mercado es clave para poder “presentar batalla”. Por eso,
es recomendable poner especial atención a este punto.
 Distribuidores: Son intermediarios de productos o servicios, ya que su
objetivo es garantizar que se llega al consumidor final. Si se produce un problema
en este proceso podría afectar cómo se percibe tu negocio.
 Intermediarios financieros: Se refiere a aquellos agentes que intervienen
a nivel económico en la empresa y, por lo tanto, pueden condicionar la toma de
decisiones.

Macro entorno: Influye en cómo opera el negocio

El macro entorno, en cambio, agrupa todos aquellos factores que pueden


tener impacto en el conjunto de la población y, por lo tanto, afectar en cierta
medida a la toma de decisiones. Por ejemplo, un cambio de hábitos, causado por
una variación en la economía, puede provocar que debas ajustar algún aspecto de
tu producto o servicio. Te hablamos de algunos de estos factores:

 Demografía: Aquí se engloban características de la población que pueden


ayudarnos a identificar necesidades existentes (ubicación geográfica, tamaño de
los hogares…).
 Economía: Se trata de variables de carácter económico que, como
imaginarás, afectan a la capacidad de compra del consumidor. Además, pueden
ser indicadores de riesgos financieros para el negocio.
 Cultura: Las particularidades culturales de cada sociedad pueden cambiar
la forma como se comportan sus miembros. La comunicación con ellos también
debe tenerlo en cuenta.
 Entorno político y legal: Este punto abarca todo tipo de elementos
relacionados con la situación política del país y, también, las normativas legales
vigentes.
 Tecnología: Los continuos avances tecnológicos están transformando el
estilo de vida y los hábitos de consumo de la sociedad. Además, la innovación
puede modificar procesos de producción, canales de distribución, técnicas de
promoción…

INDUBAN

Descripción

Industrias Banilejas S.A.S., es la principal empresa productora de café de la


República Dominicana.

Por nuestro compromiso de llevar diariamente café recién tostado a los puntos de
venta más recónditos de la geografía nacional, contamos con una flotilla de
vehículos especializados y con la red de distribución más amplia y eficiente del
país.

Historia

Industrias Banilejas (Induban), fundada el 12 de abril de 1945, por don Manuel


de Jesús Perelló Báez (don Masú), con el objetivo de dedicarse a la compra,
elaboración y venta de café. Don Masú, permaneció al frente de la dirección de la
empresa hasta el año 1999, sucediéndole a su hijo, don Rafael de Jesús Perelló
Abreu, hasta el año 2018. Actualmente, se han incorporado en la Dirección
General miembros de la tercera generación, ocupando la Presidencia Ejecutiva el
señor Manuel José Pozo Perelló.

Gracias a su capacidad de innovación, en los últimos años Induban incursiona en


nuevos modelos de negocios con Aroma Coffee Service, en el 2007; Agrocafé
del Caribe, en el 2011; Santo Domingo Coffee Shop, en el 2013; y el Instituto
del Café Santo Domingo, en el 2017; manteniendo un dinámico proceso de
crecimiento y expansión.

Con el objetivo de aumentar significativamente el rendimiento de la producción


nacional del café, Induban ha invertido en el desarrollo de un vivero y dos fincas
de café en Rancho Arriba y Hato Mayor, con plantaciones de especies resistentes
a la roya.

Ha sido el vasto conocimiento del café dominicano, un legado familiar de trabajo


duro, compromiso con la calidad y la visión de innovación, los factores
primordiales para que Induban sea la empresa productora de café líder en la
República Dominicana.

Filosofía Empresarial

Nuestra Misión

Proveer café de clase mundial, elaborado con el más alto estándar de calidad y
respeto hacia el medio ambiente, apegándonos al bienestar de nuestros
colaboradores, las comunidades y el desarrollo del país.

Nuestra Visión

Ser la empresa cafetalera líder en el mercado nacional e internacional, reconocida


por promover la cultura del café dominicano y valorado por la alta calidad e
innovación de sus productos.

Valores

INNOVACIÓN

Reinventamos nuestros procesos para ofrecer productos de clase mundial,


empleando tecnología de última generación.

SERVICIO

Siempre dispuestos a ofrecer atención de calidad, anticipándonos a las


necesidades de nuestros clientes y manteniéndonos cerca de nuestros
consumidores.

COMPROMISO

Con el bienestar de nuestro equipo humano; exceder las expectativas de


nuestros consumidores; contribuir con el desarrollo de nuestras comunidades;
optimizar nuestros recursos y mejorar nuestros procesos, velando por la
conservación del medio ambiente.

INTEGRIDAD

Actuamos de forma honesta y responsable, comprometidos a servir con lealtad.


PASIÓN

Disfrutamos lo que hacemos y lo realizamos con el corazón, siempre dando la


milla extra, con espíritu de liderazgo.

Análisis de Microambiente y Macroambiente de la Empresa

Induban

Microambiente

Compañía

La empresa Induban tiene claro el concepto de pasión, ya que el presidente Don


Manuel de Jesus Perello Baez junto al equipo de empleados que cada se esfuerza
para llevar a los hogares el café tostado más fresco del mundo.

Proveedores

Esta compañía cuenta con la factoría en las zonas de mayor producción


cafetalera del país, las principales son: Bani, Moca, Cambita de los Garabitos,
Barahona, El Cercado, Azua y Peralta.

Tenemos oficinas de compra de café en San José de Ocoa y otras localidades del
país para después ser transportadas hacia Santo Domingo donde se encuentra la
torrefacción principal de la empresa.

Intermediarios

Son los negocios de consumo masivo, como: los colmados, supermercados,


almacenes y otros.

Competidores

Las principales competencias del Café Santo Domingo son:

Urecaf: Café Mama Inés y Montaña Verde.

Cartonaje Hernández: Fosforo Sol, Soles, Estrella, Dos Estrellas

Cartonera Dominicana

Clientes
El café es un producto que va dirigido a un publico adulto, ya que aunque esta
conducta ha ido variando, el café no es un producto consumido por jóvenes. Por lo
que el enfoque de mercado es para mayores de 30 años.

Induban dirige su café molido a las cabezas de familia que son las que toman la
decisión de marca a adquirir en relación a este tipo de producto de consumo diario
y continúo en el hogar, ya sea por habito de compra, por preferencia de sabor, por
facilidad de adquisición o por costo.

Macroambiente

Demografía

Geográficamente es un producto dirigido a los dominicanos pero sin duda ha ido


tratando de ganar el mercado internacional como café de calidad.

Económico

Su cultivo representa el sustento de unas 60,000 familias que cultivan café y


el empleo directo de unas 200,000 personas que dependen del café en la
economía dominicana.

Tecnología

La era de la Digitación ha llevado a la empresa de Café más grande del país a


expandirse a través del Internet la venta de su producto, utilizando la plataforma
de Amazon.com. También realizando publicidad cibernética, dígase a través de
anuncios comerciales en las Redes Sociales.

Políticos o social

Para estos tiempos de cambios dígase cambio de gobierno y pandemia, la


industria del café se ha mantenido ya que es un producto de local y la inflación no
ha influido en su elaboración ni distribución.

Cultural

El café en nuestro país más que una cultura es una tradición.


Análisis de Amenazas y Oportunidades de Induban

Amenazas potenciales

Cambios adversos en los tipos de cambios y en las políticas comerciales (nacional


e internacional).

Cambio en las necesidades y gustos de los consumidores.

Creciente poder de negociación de clientes o proveedores.

Entrada nuevos competidores con costes mas bajos.

Cambio demográfico adversos.

Incremento en las ventajas de los productos sustitutos.

Vulnerabilidad a la recesión y al ciclo empresarial.

Incremento de barreras y requisitos reglamentarios costosos.

Crecimiento lento del mercado.

Oportunidades potenciales

Ampliación de la cartera de producción para satisfacer nuevas necesidades.

Crecimiento rápido del mercado.

Entrar en nuevos mercados o segmentos

Integración vertical

Diversificación de productos relacionados.

Atender a grupos adicionales de clientes

Eliminación de barreras comerciales en mercados exteriores atractivos.


Conclusión

También podría gustarte