Metodologías Contemporáneas para
los Sistemas de Información
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Administración de Empresas,
Informática I
Cuarto Semestre
2017
Sistemas de información Administrativa
-MIS-
MIS: Management Information System
Busca obtener este alfabetismo más amplio en
los sistemas de información.
Los sistemas MIS tratan con los aspectos del
comportamiento al igual que con los aspectos
técnicos que rodean el desarrollo, uso e impacto
de los sistemas de información que utilizan los
gerentes y colaboradores en la empresa.
El estudio de los sistemas de información es un
campo multidisciplinario.
En general, el campo se puede dividir en
metodologías técnicas y del comportamiento. Los
sistemas de información son sistemas sociotécnicos.
Aunque están compuestos de máquinas, dispositivos
y tecnología física “dura”, requieren de considerables
inversiones sociales organizacionales e intelectuales
para que funcionen de manera apropiada.
METODOLOGÍAS CONTEMPORÁNEAS PARA
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Metodología Técnica
La metodología técnica para los sistemas de
información enfatiza los modelos basados en las
matemáticas para estudiar los sistemas de
información, así como en la tecnología física y las
capacidades formales de éstos.
Las disciplinas que contribuyen a la metodología
técnica son: informática, ciencia de la
administración e investigación de operaciones.
Metodología Técnica
La informática se encarga del tratamiento automático
de la información y métodos de computación, además de
métodos de almacenamiento y acceso eficiente de datos.
La ciencia de la administración enfatiza el desarrollo
de modelos para la toma de decisiones y las prácticas
gerenciales.
La investigación de operaciones se enfoca en las
técnicas matemáticas para optimizar parámetros
seleccionados de las organizaciones, como el transporte,
el control de inventario y los costos de las transacciones.
Metodología del Comportamiento
Una parte importante del campo de los sistemas de
información se encarga de los aspectos del
comportamiento que surgen en el desarrollo y
mantenimiento a largo plazo de los sistemas de
información.
Por ejemplo, los sociólogos estudian los sistemas de
información con un enfoque hacia la manera en que
los grupos y las organizaciones dan forma al
desarrollo de los sistemas, y en cómo afectan a
individuos, grupos y organizaciones.
Metodología del Comportamiento
Los psicólogos los estudian con un interés en la
forma en que los humanos que toman las decisiones
perciben y utilizan la información formal.
Los economistas con el fin de comprender la
producción de los bienes digitales, la dinámica de los
mercados digitales y la forma en que los nuevos
sistemas de información cambian las estructuras de
control y costos dentro de la empresa.
Metodología del Comportamiento
El enfoque de esta metodología por lo general no
está en las soluciones técnicas. En cambio, se
concentra en los cambios en las actitudes, la
política gerencial y organizacional, y el
comportamiento.
Sistemas sociotécnicos
Los MIS combinan el trabajo de la informática, la
ciencia de la administración y la investigación de
operaciones con una orientación práctica hacia el
desarrollo de soluciones de sistemas para los
problemas del mundo real y la administración de los
recursos de tecnología de la información.
También se encarga de los aspectos del
comportamiento relacionados con el desarrollo, uso e
impacto de los sistemas de información, que por lo
general se analizan en los campos de la sociología, la
economía y la psicología.
Sistemas sociotécnicos
La tecnología se debe cambiar y diseñar de tal
forma que se ajuste a las necesidades
organizacionales e individuales.
Las organizaciones y los individuos también
deben cambiar por medio de la capacitación, el
aprendizaje y el cambio organizacional planeado
para permitir que la tecnología opere y prospere.
Perspectiva sociotécnica de los
Sistemas de Información
En una perspectiva sociotécnica, el desempeño
de un sistema se optimiza cuando tanto la
tecnología como la organización se ajustan hasta
obtener un resultado satisfactorio.
Tarea:
Formar un equipo con seis compañeros.
Después utilice las herramientas en Google
Sites y cree un sitio Web para su grupo.
Tarea Grupal
Fecha de entrega: 22 de julio de 2017.
Gracias…