0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas4 páginas

Ficha #007 Métodos de Conexión de Baterías

Este documento describe cómo las baterías pueden conectarse en serie o en paralelo, dependiendo de si se necesita un mayor voltaje o corriente. Explica que la conexión en serie suma los voltajes de las baterías individuales, mientras que la conexión en paralelo suma las corrientes. También advierte sobre los riesgos de manipular baterías y electrolito ácido, y recomienda precauciones como quitar los tapones durante la carga para evacuar gases.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas4 páginas

Ficha #007 Métodos de Conexión de Baterías

Este documento describe cómo las baterías pueden conectarse en serie o en paralelo, dependiendo de si se necesita un mayor voltaje o corriente. Explica que la conexión en serie suma los voltajes de las baterías individuales, mientras que la conexión en paralelo suma las corrientes. También advierte sobre los riesgos de manipular baterías y electrolito ácido, y recomienda precauciones como quitar los tapones durante la carga para evacuar gases.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Unidad Didáctica de Sistema de Carga y Arranque Ficha N° 07

Puede usarse más de una batería dentro de un circuito y puedan


conectarse en serie o en paralelo.
Conexión en serie
Se puede conectar varias baterías en serie cuando se necesita un voltaje
grande.
En una conexión en serie de baterías, se conectan el Terminal positivo de
la primera batería al Terminal negativo de la segunda batería, según se
muestra abajo.

Se puede representar el diagrama de un circuito con dos baterías


conectadas en serie como se muestra debajo, siendo E1 y E2 las fuerzas
electromagnéticas y r1 y r2 las resistencias internas de cada una de las
baterías individuales.

Prof. Juan Cesar Aparicio Mayta


Unidad Didáctica de Sistema de Carga y Arranque Ficha N° 07

Conexión en paralelo
Se emplea una conexión en paralelo de baterías cuando se necesita una
gran cantidad de corriente procedente de baterías. En una conexión en
paralelo de baterías, los terminales positivos de todas las baterías se
conectan entre sí para proporcionar un único Terminal positivo. De igual
forma se conectan entre sí los terminales negativos de todas las baterías
para proporcionar un único Terminal negativo.

Se puede representar una conexión en paralelo de dos baterías como se


muestra debajo, siendo E la fuerza electromotriz y r la resistencia interna

Cuidado en el manejo del acumulador


El manejo del acumulador requiere cuidados que garanticen seguridad
para las personas, no debe derramarse el electrolito, ya que está
compuesto de ácido sulfúrico, el además de destruir metales, ropa y la
piel misma, es altamente tóxico.

Prof. Juan Cesar Aparicio Mayta


Unidad Didáctica de Sistema de Carga y Arranque Ficha N° 07

En caso de tener contacto directo con el electrolito, aplique bicarbonato


de sodio con abundante agua y recurra inmediatamente a un centro de
atención médica, en caso que el contacto fuese con los ojos.
Al presentarse la necesidad de poner a cargar una batería asegúrese de
tener los siguientes cuidados:
No llene más de lo conveniente las celdas, para que en el momento de
subir la temperatura no haya rebalse de electrolito
• Asegúrese de quitar los tapones de las celdas, para que los gases que
se producen durante el proceso de carga puedan ser evacuados y no se
acumulen en el interior de las celdas.
• Ponga el selector de voltaje adecuadamente dependiendo de la
batería a cargar según especificaciones.
• Evite durante la carga de la batería, chispas o llamas, porque los gases
que salen son inflamables, pudiendo explotar la batería.
Consejo prudente:
Cuando se da servicio a la batería y esta tiene tapones móviles de celda
no se quiten para dejarlos en cualquier superficie pintada del automóvil,
dejará una marca que pueda causar daño y un disgusto a su dueño.
Cuando se quite un tapón de celda para verificar, añadir agua o probar
la gravedad específica, déjese el tapón sobre la caja de la batería o lejos
del auto en el banco de trabajo.

Prof. Juan Cesar Aparicio Mayta


Unidad Didáctica de Sistema de Carga y Arranque Ficha N° 07

Prof. Juan Cesar Aparicio Mayta

También podría gustarte