UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA VÍAS II
ESTUDIANTE: __________________________________________________________ CÓDIGO.: ________________
1.La importancia de considerar períodos inferiores a una hora en el análisis de flujos vehiculares, pone de manifiesto que
al expresar los flujos máximos de cada periodo en terminos horarios su frecuencia de paso es mucho mayor que la de los
volúmenes horarios reales. ( F ) ( V ). Explique su respuesta
2. Para un volumen horario de máxima demanda de 800 4. Considere el intercambiador tipo glorieta mostrado en
vehículos, dibuje una gráfica que muestre la tasa de la figura ¿Considera que la señalización es correcta y
flujo máxima dentro de la hora, para valores del está completa? En caso de faltar alguna señal.
FHMD en el rango de 1.00 a 0.75. ¿Qué comentarios Ubíquela.
tiene al respecto?
3. Los datos de la siguiente tabla pertenecen a la hora de
máxima demanda de una intersección
Variación del volumen de tránsito en horas de
máxima demanda en una intersección
Período Acceso Total en la
Norte Sur Este Oeste intersección
8:00-8:15 217 228 42 152 639
8:15-8:30 146 257 41 131 575
8:30-8:45 118 174 48 159 499
8:45-9:00 134 253 51 154 592
9:00-9:15 231 312 63 167 689
9:15-9:30 176 265 43 198 645
9:30-9:45 198 238 61 176 776
a. Calcule el FHMD para toda la intersección.
b. Calcule el FHMD para cada acceso.
c. ¿Cuál sería un valor adecuado de análisis?
5. Una estación de aforo para una carretera de dos carriles reporta los volúmenes de tránsito diario, en vehículos
mixtos en ambos sentidos, dados en la siguiente tabla con una composición vehicular de: 63% automóviles, 6%
autobuses y 31% camiones.
Variación del volumen de tránsito diario (veh/día) en una semana
Día Lunes Marte Miércole Jueve Viernes Sábado Domingo
s s s
Tránsito Diario 4,055 4,317 3,928 4,430 4,052 4,255 4,209
A su vez el total de camiones aforados durante toda la semana fue de 9066, distribuidos así:
Camiones C2P: 2,859 Camiones C2G: 3,764
Camiones C3 y C4: 598 Camiones C5: 447
Camiones C6 o más: 1,398
Calcule el tránsito promedio diario semanal de cada tipo de camión.
6. La razón por la cual se coloca un cruce cebra en vez de un cruce sendero peatonal es porque un estudio de ingenieria
indica la necesidad de hacer más visible el cruce peatonal ( F ) ( V ). Explique su respuesta
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA VÍAS II
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA VÍAS II
ESTUDIANTE: __________________________________________________________ CÓDIGO.: ________________
1. Una estación de aforo para una carretera de dos carriles reporta los volúmenes de tránsito diario, en vehículos
mixtos en ambos sentidos, dados en la siguiente tabla con una composición vehicular de: 73% automóviles, 9%
autobuses y 18% camiones.
Variación del volumen de tránsito diario (veh/día) en una semana
Día Lune Marte Miércole Jueves Viernes Sábado Domingo
s s s
Tránsito Diario 4,255 4,617 3,988 4,490 4,552 4,855 4,949
A su vez el total de camiones aforados durante toda la semana fue de 5,707, distribuidos así:
Camiones C2P: 1,509 Camiones C2G: 2,164
Camiones C3 y C4: 547 Camiones C5: 317
Camiones C6 o más: 1,170
Calcule el tránsito promedio diario semanal de cada tipo de camión.
2. La razón por la cual se coloca un cruce cebra en vez de un cruce sendero peatonal es porque un estudio de ingenieria
indica la necesidad de hacer más estético el cruce peatonal ( F ) ( V ). Explique su respuesta
3. Para un volumen horario de máxima demanda de 800 5. Considere el intercambiador tipo glorieta mostrado en
vehículos, dibuje una gráfica que muestre la tasa de la figura ¿Considera que la señalización es correcta y
flujo máxima dentro de la hora, para valores del está completa? En caso de faltar alguna señal.
FHMD en el rango de 1.00 a 0.75. ¿Qué comentarios Ubíquela.
tiene al respecto?
4. Los datos de la siguiente tabla pertenecen a la hora de
máxima demanda de una intersección
Variación del volumen de tránsito en horas de máxima
demanda en una intersección
Período Acceso Total en la
Norte Sur Este Oeste intersección
8:00-8:15 317 228 42 152 639
8:15-8:30 156 257 51 161 575
8:30-8:45 138 174 48 159 549
8:45-9:00 164 253 51 194 592
9:00-9:15 251 312 63 167 689
9:15-9:30 176 265 53 198 645
9:30-9:45 188 238 61 176 776
a. Calcule el FHMD para toda la intersección.
b. Calcule el FHMD para cada acceso.
c. ¿Cuál sería un valor adecuado de análisis?
6.La importancia de considerar períodos inferiores a una hora en el análisis de flujos vehiculares, pone de manifiesto
que al expresar los flujos máximos de cada periodo en terminos horarios su frecuencia de paso es mucho mayor que la
de los volúmenes horarios reales. ( F ) ( V ). Explique su respuesta
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA VÍAS II
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA VÍAS II
ESTUDIANTE: __________________________________________________________ CÓDIGO.: ________________
1. Una estación de aforo para una carretera de dos carriles reporta los volúmenes de tránsito diario, en vehículos
mixtos en ambos sentidos, dados en la siguiente tabla con una composición vehicular de: 68% automóviles, 12%
autobuses y 20% camiones.
Variación del volumen de tránsito diario (veh/día) en una semana
Día Lune Marte Miércole Jueves Viernes Sábado Domingo
s s s
Tránsito Diario 4,355 4,398 3,228 4,830 4,952 4,455 4,900
A su vez el total de camiones aforados durante toda la semana fue de 6,224, distribuidos así:
Camiones C2P: 1,809 Camiones C2G: 2,264
Camiones C3 y C4: 568 Camiones C5: 313
Camiones C6 o más: 1,270
Calcule el tránsito promedio diario semanal de cada tipo de camión.
2.La importancia de considerar períodos inferiores a una hora en el análisis de flujos vehiculares, pone de manifiesto
que al expresar los flujos máximos de cada periodo en terminos horarios su frecuencia de paso es mucho menor que
la de los volúmenes horarios reales. ( F ) ( V ). Explique su respuesta
3. La razón por la cual se coloca un cruce cebra en vez de un cruce sendero peatonal es porque un estudio de ingenieria
indica la necesidad de hacer más visible el cruce peatonal ( F ) ( V ). Explique su respuesta
4. Para un volumen horario de máxima demanda de 800 6. Considere el intercambiador tipo glorieta mostrado en
vehículos, dibuje una gráfica que muestre la tasa de la figura ¿Considera que la señalización es correcta y
flujo máxima dentro de la hora, para valores del está completa? En caso de faltar alguna señal.
FHMD en el rango de 1.00 a 0.75. ¿Qué comentarios Ubíquela.
tiene al respecto?
5. Los datos de la siguiente tabla pertenecen a la hora de
máxima demanda de una intersección
Variación del volumen de tránsito en horas de
máxima demanda en una intersección
Período Acceso Total en la
Norte Sur Este Oeste intersección
8:00-8:15 237 228 82 122 629
8:15-8:30 196 257 51 161 575
8:30-8:45 123 174 88 159 549
8:45-9:00 114 253 51 194 502
9:00-9:15 291 312 73 167 689
9:15-9:30 126 265 53 198 615
9:30-9:45 188 238 61 176 776
a. Calcule el FHMD para toda la intersección.
b. Calcule el FHMD para cada acceso.
c. ¿Cuál sería un valor adecuado de análisis?
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA VÍAS II