“Factores pronósticos y modelos de
estimación de sobrevida en pacientes con
enfermedad ósea metastásica en esqueleto
apendicular”
Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Dr. Patricio Alfaro Toloza- Traumatólogo Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
Dra. Alicia Gutiérrez Melo- Residente Programa Ortopedia y Traumatología
Universidad de Concepción-Hospital Traumatológico de Concepción
UDEC.CL
SIN CONFLICTO DE INTERESES
RESPECTO A TEMA A PRESENTAR
Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
UDEC.CL
Introducción
• Pacientes con Cáncer a nivel mundial
• Metástasis a distancia
• Pulmón
• Hígado
• Esqueleto
Ortopedia y Traumatología
• Tejido óseo 3er sitio más común metástasis Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
UDEC.CL
Introducción
• Enfermedad ósea metastásica
• En aumento en relación al aumento de sobrevida de los
pacientes con cáncer
• Metástasis esqueleto apendicular son frecuentes en
pacientes con cáncer avanzado Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
Piccioli A, Spinelli MS, Forsberg JA, Wedin R, Healey JH, Ippolito V, Daolio PA, Ruggieri P, Maccauro G, Gasbarrini A, Biagini R, Piana R, Fazioli F, Luzzati A,
Di Martino A, Nicolosi F, Camnasio F, Rosa MA, Campanacci DA, Denaro V, Capanna R. How do we estimate survival?
External validation of a tool for survival estimation in patients with metastatic bone disease: decision analysis and comparison of three
international patient populations. BMC Cancer. 2015;15:424.
UDEC.CL
Estimación Sobrevida
-Escasos estudios sobre factores
IMPLANTE O pronósticos en pacientes EOM
DISPOSITIVO
PROTÉSICO, DEBE - Mayor son retrospectivos
PERDURAR POR
TODA LA -No consideran exámenes de
ESPECTATIVA DE laboratorio
VIDA
Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
NO HAY CONCENSO RESPECTO DE CUÁL MODELO PRONÓSTICO ES EL MÁS ADECUADO
-Katagiri H, Takahashi M, Wakai K, Sugiura H, Kataoka T, Nakanishi K. Prognostic factors and a scoring system for patients with skeletal metastasis. J Bone
Joint Surg Br. 2005;87:698–703.
- Sørensen MS, Gerds TA, Hindsø K, Petersen MM. Prediction of survival after surgery due to skeletal metastases in the extremities. Bone Joint J. 2016
Feb;98-B (2):271-7.
“¿Cuáles son los factores pronósticos
de sobrevida en pacientes con
enfermedad ósea metastásica de
esqueleto apendicular atendidos entre
2017 y 2019 en el Hospital
Traumatológico de Concepción?” Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
UDEC.CL
Objetivos
• Principal:
• Evaluar factores pronósticos asociados a mortalidad en pacientes
con EOM en esqueleto apendicular, atendidos en nuestro centro
• Secundario:
• Comparar la capacidad predictiva de los distintos modelos
pronósticos para EOM en esqueleto apendicular de los pacientes
atendidos en nuestro centro. Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
UDEC.CL
Método
• Estudio pronóstico observacional, longuitudinal,
retrospectivo y analítico sobre los posibles factores
pronósticos para la sobrevida en EOM del esqueleto
apendicular en sujetos atendidos en el Hospital
Traumatológico de Concepción entre Enero 2017 y Junio
2019 Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
UDEC.CL
Método
• Revisión registros clínicos de todos los paciente con EOM
en esqueleto apendicular con confirmación histológica y
que requirieron tratamiento quirúrgico en nuestro centro
• Datos:
• Clínicos
• Histológicos
Ortopedia y Traumatología
• Laboratorio Programa especialidades
Facultad de Medicina
• Imágenes Universidad de Concepción
UDEC.CL
Método
• Criterio de Inclusión:
• Pacientes que hayan requerido procedimiento quirúrgico de
biopsia y/o fijación con osteosíntesis y/o reemplazo protésico del
esqueleto apendicular
• Criterios de exclusión:
• Diagnóstico de tumor primario de esqueleto apendicular.
• Diagnóstico de patología no neoplásica Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
• 33 Pacientes cumplieron criterios
UDEC.CL
Método- Plan de análisis estadístico
• El tiempo de sobrevida
• Diferencia entre la fecha de cirugía de la metástasis de esqueleto
apendicular y la fecha de muerte
• Variables
• Edad, sexo
• Lab: Prot C Reactiva / PCR / Hb /Leucocitos/ Linfocitos/Plaquetas/ Albúmina/
Fosf Alcalina pre op/VHS
• Tumor primario (histología)
• Metástasis: óseas, viscerales
• Karnofsky: estatus funcional basal de paciente Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
• Hueso comprometido, localización Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
• Tipo de cirugía realizada
• Sobrevida
• Complicación postquirúrgica
UDEC.CL
Método - Estadística
• Prueba Chi Cuadrado
• Prueba Exacta de Fisher
• Calculo de Score para 6 y 12 meses sobre los Scores
publicados por Katagiri, Willeumier y Path Fx
Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
• Curvas ROC
UDEC.CL
Resultados
• 33 pacientes, 22 mujeres y 11 hombres.
• Edad promedio de 67 años
Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
UDEC.CL
Resultados Curvas ROC
•…
Willeumier Willeumier
Path Fx Path Fx
Katagiri Katagiri
Reference Line Reference Line
6 meses sobrevida 12 meses sobrevida
UDEC.CL
Discusión
• En este estudio no hemos encontrado factores asociado a
la mortalidad en nuestra población de paciente con EOM
en esqueleto apendicular
• Encontramos cierta tendencia, no estadisticamente
significativa en cuanto a la histología más agresiva y a la
presencia de metástasis visceral
• Esto pudiera deberse al N de este estudio Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
UDEC.CL
Discusión
• Cuando se comparó el rendimiento de los score en nuestra
población, encontramos que el Score de Willeumier y Path
Fx serían los más adecuados
• No hemos encontrado estudios previos que comparen
estimadores de sobrevida en la población chilena
• Limitaciones de nuestro trabajo: fue realizado en un solo Ortopedia y Traumatología
centro y con un N limitado de pacientes. Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
• Nos encontramos actualmente incluyendo más pacientes en
nuestro estudio
UDEC.CL
Conclusiones
• En este estudio no hemos encontrado un factor asociado
para mortalidad
• Los Score con mejor rendimiento para estimar sobre en
pacientes con EOM en esqueleto apendicular fueron los de
Willeumier y Path Fx, lo cual de aumentar el N y centros,
pudiese extrapolarse a la población chilena.
Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
UDEC.CL
Gracias…..
Ortopedia y Traumatología
Programa especialidades
Facultad de Medicina
Universidad de Concepción
UDEC.CL