Momento 5 Elaborar Estados Financieros y Revelaciones
Momento 5 Elaborar Estados Financieros y Revelaciones
Presenta
Karen Estefanía Hernández Cudris
Contaduría Pública
Bogotá
2020
Introducción:
Objetivos Específicos:
-Determinar por medio de la plataforma de SIIGO cuáles son los rubros que se deben tener
presente para la elaboración de los Estados requeridos.
-Tener presente las normas legales vigentes que se deben de utilizar para la realización de
los rubros contables.
-Realizar los respectivos ejercicios solicitados teniendo presente los conceptos aprendidos
en el curso.
Estados Financieros
Principales características
–Costos Financieros.
En este trabajo se pudo analizar detenidamente cada concepto para poder representar de una
manera breve y sencilla para que el lector pudiera identificar la importancia y las
características más importantes que se deben tener presentes a la hora de realizar ya se un
Estado de Situación Financiera, un Estado de resultados Integrales o las Revelaciones, que
en la mayoría de empresas se piden y se solicita esta información para una revisión exacta
de lo que ha entrado t salido de la compañía, se realizó el Infograma teniendo presente una
estructura básica pero propia para que se entienda el significado de que se quiere llegar a
tener, se realizaron los respectivos Estados de Situación Financiera que se solicitan de
acuerdo a la información que se digitó en la actividad pasada, el cual fue el momento 4, se
realizó esta información en la herramienta de SIIGO académico, donde se identificaron
cuáles eran los rubros que se tenían que preparar para las respectivas revelaciones, se
realizaron estos documentos de acuerdo al conocimiento previo y aprendido en el curso,
para ver los conceptos se utilizaron algunas referencias bibliográficas y fuentes para
realizar adecuadamente la actividad, este trabajo tuvo como finalidad entender cuáles son
las responsabilidades que debe tener una empresa a la hora de asumir y efectuar la
contabilidad de los ingresos y egresos que se tienen en cada corte en una compañía
determinada.
Referencias Bibliográficas:
Legis Editores. (2014). Explicado sobre normas de información financiera para el grupo 1.
Titulo 4 Instrumentos Financieros Básicos. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/frmDocumento.aspx?
obra=nifgrupo1&document=nifgrupo1_facd4279767d40c3822c08bb8fa4bca0
1.2 Inversiones
Legis Editores (2014). Explicado sobre normas de información financiera para el grupo 1.
Titulo 3 Pasivos no Financieros. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/frmDocumento.aspx?
obra=nifgrupo1&document=nifgrupo1_facd4279767d40c3822c08bb8fa4bca0
Godoy, E. (2017). Normas internacionales de información financiera. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edselb&AN=edselb.4909299&lang=es&site=eds-live&scope=site
Pág. 436-447
Recurso Web Multilegis Biblioteca UNAD. Norma Internacional de Información
Financiera NIC 19 Beneficios a empleados. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/doctrinanifg3/doctrinanifg3_cf82a46ec
35c4c1493c113dc50d0aa71/nic-19-beneficios-a-los-empleados?text=nic
%2019&type=q&hit=1
Recurso Web Multilegis Biblioteca UNAD. Norma Internacional de Información
Financiera NIC 26 Beneficios por retiro. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/doctrinanifg3/doctrinanifg3_f7265a884
65849148810d135e2f8d14f/nic-26-contabilizacion-e-informacion-financiera-sobre-planes-
de-beneficio-por-retiro?text=nic%2026&type=q&hit=1
Legis Editores (2014). Explicado sobre normas de información financiera para el grupo 1.
Titulo 5 Ingresos. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/frmDocumento.aspx?
obra=nifgrupo1&document=nifgrupo1_facd4279767d40c3822c08bb8fa4bca0
Recurso Web Multilegis Biblioteca UNAD. Norma Internacional de Información
Financiera NIC 18 Ingresos de Actividades Ordinarias. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/doctrinanifg3/doctrinanifg3_272e1e790
2d64a0484acc0079f8a2608/nic-18-ingresos-de-actividades-ordinarias?text=nic
%2018&type=q&hit=1
Recurso Web Multilegis Biblioteca UNAD. Concepto 1058 de 2017. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/normativanifg3/normativanifg3_f89f71
7b1f964ee5bad3429ca0b6b980/concepto-1058-de-2017?text=nic%2018&type=q&hit=1
Estupiñán, R. (2012). Estados financieros básicos bajo NIC/NIIF (2a. ed.). (Pp. 41 -59, 85-
95) Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsebk&AN=478465&lang=es&site=eds-live&scope=site
Legis Editores (2014). Explicado sobre normas de información financiera para el grupo 1.
Titulo 8 Preparación y Presentación de Estados Financieros. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/frmDocumento.aspx?
obra=nifgrupo1&document=nifgrupo1_facd4279767d40c3822c08bb8fa4bca0
Recurso Web Multilegis Biblioteca UNAD. Norma Internacional de Información
Financiera NIC 1 Presentación de Estados Financieros. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2544/document/rcontador/rcontador_7680752a7dcd404
ce0430a010151404c/la-nic-1-presentacion-de-estados-financieros-su-efecto-en-el-
-Blog de Imageneshttps://es.123rf.com/photo_17440266_an%C3%A1lisis-de-negocio-
calculadora-informes-financieros-y-gr%C3%A1ficos.html