0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas2 páginas

Ficha Adobe

El documento describe los materiales y procesos de construcción con adobe. Se explica que la mezcla ideal de tierra para adobes contiene 62% de arena, 18% de limos y 20% de arcilla. También señala que agregar paja o cal mejora la resistencia y calidad del adobe. El proceso implica mezclar los materiales, moldearlos en bloques y dejarlos secar durante varios días antes de su uso en construcción.

Cargado por

Saulo Amorim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas2 páginas

Ficha Adobe

El documento describe los materiales y procesos de construcción con adobe. Se explica que la mezcla ideal de tierra para adobes contiene 62% de arena, 18% de limos y 20% de arcilla. También señala que agregar paja o cal mejora la resistencia y calidad del adobe. El proceso implica mezclar los materiales, moldearlos en bloques y dejarlos secar durante varios días antes de su uso en construcción.

Cargado por

Saulo Amorim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

M A T E R I A L E S

b l o q u e s
d escripción y presentación
EL adobe es un ladrillo de barro sin cocer secado el sol. Lo más importante en el momento
de fabricar esta pieza es: la selección de la tierra que lo compone. Esta no debe contener
materia orgánica ni sales solubles y su granulometría será la adecuada. El grupo CRATerre
(Centro de Investigación y Aplicación del Material Tierra de Francia) en su libro “Construir
en tierra”, establece unos márgenes en la proporción de los componentes de la materia
tierra:
0-15 % Grava / 40-50 % Arena / 20-35 % Limos / 15-25 % Arcilla.
Pero también ofrece la mezcla ideal:
62 % Arena
18 % Limos
20 % Arcilla
Para conseguir impermeabilizar el adobe puede utilizarse como estabilizador la cal en
una proporción del 15 al 20 % en volumen. Esto mejora la calidad del adobe aunque
eleva su coste de 3 a 5 veces.
También puede agregarse a la mezcla materias inertes compuestas de fibras de paja
con una proporción del 20 % en volumen. Esto concede a las piezas resistencia y
cohesión.
Existen otras propuestas en los porcentajes ideales para la mezcla de materias así como
en las alternativas de secado: ¿Debe secarse al sol o a la sombra?. Algunos estudiosos
del tema dicen que el sol y el viento son los mayores enemigos de los nuevos bloques,
pues ambos los secan rápidamente y con consecuencia las piezas se fisuran. Según esta
teoría hay que proteger los adobes durante cinco días y después pueden apilarse durante
un período de secado de treinta días.
En cuanto al formato de la pieza se recomienda la forma cuadrada por facilidades
constructivas y de comportamiento mecánico, siendo las dimensiones más adecuadas
para su fabricación: 38 cm de largo x 38 cm de ancho x 8 cm de alto.

A D O B E
m ateria prima
t ransformación
La tierra Sobre una base de suelo húmedo se
humedecida realiza la mezcla de tierra y agua
constituyen este adecuada. Puede añadirse aditivos
material. como la paja. En este proceso se
Dependiendo de utilizan palas, rastrillos y los propios
la zona pies pisando el barro. Realizada la
geográfica mezcla, se deposita en los moldes de
encontramos madera que tienen el tamaño
aditivos como la adecuado de la pieza. Se desmoldan
cal, yeso, paja, y se dejan secar entre dos y tres días,
piedras, sangre, protegidos de la lluvia.
etc.
c i c l o d e v i d a
r ecuperación a plicación
Una vez secos se limpian y se mojan antes del
Los adobes permiten ser asentamiento para que no absorban el agua del
reutilizados, convirtiendo la pieza mortero, el cual se prepara con barro y paja en
de nuevo en barro, gracias a la forma similar a la
adicción de agua,volviéndola a mezcla de fabricación.
moldear y secar. La proporción en
Es uno de los materiales más volumen de los
ecológicos que posiblemente materiales es 1
presentemos. de barro por 1
de paja.

F I C H A B I O C O N S T R U C C I Ó N

ECOHABITAR www.ecohabitar.org
p uesta en obra
Pruebas de reconocimiento
El barro adecuado posee una tonalidad amarillo-grisáceo claro. Su textura es
irregular, sobre todo si se incluye paja en la mezcla. AGUA

Aplicaciones
LIMO Y
Permite su uso en muros portantes para edificaciones hasta 2 plantas,
ARCILLA
cerramientos en estructuras de telar, entrevigados de cubiertas planas y en
bóvedas o cúpulas de regiones áridas y semiáridas.
En regiones secas se utilizan los adobes estabilizados con un 10 % de cal ARENA
para la fabricación de cimientos.
Deficiente
empotramiento Ausencia de refuerzos PRUEBA GRANULOMÉTRICA
de los dinteles Construcciones de horizontales
más de 2 plantas
Vanos muy
próximos a
esquinas y Mala calidad
demasiado del adobe
grandes

Muros muy Poca traba


altos y largos horizontal
Arenosa / 0-5 cm
Juntas Arcillo - Arenosa / 5-15 cm
Ausencia de verticales sin Arcillosa/ 15 cm
cimiento mortero
Adobe de Amarre deficiente
mucha altura PRUEBA DE PLASTICIDAD
en las esquinas
Juntas verticales 3 cm
continuas
PRINCIPALES FALLOS EN LA CONSTRUCCIÓN CON ADOBE

c aracterísticas mecánicas y físicas 1,5 cm

Dimensión: 38 x 38 x 8 cm
Densidad:1200- 1700 Kg/m3
Resistencia a compresión (a 28 días): 0,5 - 2 MN/m2
Resistencia a tracción: buena
PRUEBA DE RESISTENCIA
Absorción de agua: 0 - 5 %
Resistencia al hielo: baja
Conductividad térmica: 0,46 - 0,81 W/m.K b ibliografia e información
Retracción del secado: 0,2 - 1 mm/m
Resistencia al fuego: buena MANUAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
VIVIENDAS DE ADOBE
Ing. Roberto Morales, Dr. Rafael Torres, Ing.
PRUEBAS SELECCIÓN
Luis A. Rengifo, Ing. Carlos Irala Candiotti
Granulométrica: cantidad de arena 3 veces la Ed. CISMID-FIC-UNI (Ing. Antonio Campos,
cantidad de limos y arcillas Ing. Oscar Vásquez)
Plasticidad: Tierra arcillo-arenosa
Resistencia: adecuada si el disco se aplasta con CRATERRE
www.craterre.archi.fr
dificultad o se rompe con un sonido seco

r ecomendaciones PRIMEROS RESULTADOS DEL


TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE
LA TIERRA COMO MATERIAL DE
- Si pasadas 4 semanas el adobe de prueba presenta grietas o deformaciones, agregar paja CONSTRUCCIÓN EN EL IETcc
al barro. Si no resiste el peso de un hombre, agregar arcilla al barro. Juan Díaz Romeral, Mª Jesús Guinea,
- Zanja para el cimiento: profundidad mínima 40 cm y al menos 20 cm más ancha que el Erhard Rohmer, Julián Salas (V.M.B.C.)
muro a construir. Instituto Eduardo Torroja (CSIC)
- Longitud de un muro entre dos contrafuertes o dos muros perpendiculares, no debe ser
mayor que 10 veces su espesor.
- La altura máxima de los muros, no debe ser mayor que 8 veces su espesor. http://www.morgan.iia.unam.mx/
- El ancho de un vano no debe ser superior a 1,20 m. usr/humanidades/230/COLUMNAS
- Pueden reforzarse las construcciones con caña, tanto en vertical como en horizontal. /ZORRILLA
- Los adobes deben quedar perfectamente trabados en todas las situaciones de encuentros
de muros. http://www.cismid.uni.edu.pe/cong
- Los aleros perimetrales tendrán una longitud mínima de 50 cm. resovirtual/semana1/05/004.htm
- Se recomienda el revestimiento de los muros para protegerlos de la humedad.

F I C H A B I O C O N S T R U C C I Ó N

ECOHABITAR www.ecohabitar.org

También podría gustarte