0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas144 páginas

Memorias de Gestion 2019 2020

Este documento presenta el informe administrativo, legislativo y financiero del Senado de la República Dominicana correspondiente al período 2019-2020. Se destacan los siguientes puntos: 1. Se celebraron 21 sesiones ordinarias, 17 extraordinarias y 1 especial con un total de 60 horas y 51 minutos de sesiones. 2. Se recibieron 229 iniciativas legislativas y se aprobaron 109 en el pleno del Senado. 3. Se realizaron actividades de fiscalización como la rendición de cuentas y la ratificación de certific
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas144 páginas

Memorias de Gestion 2019 2020

Este documento presenta el informe administrativo, legislativo y financiero del Senado de la República Dominicana correspondiente al período 2019-2020. Se destacan los siguientes puntos: 1. Se celebraron 21 sesiones ordinarias, 17 extraordinarias y 1 especial con un total de 60 horas y 51 minutos de sesiones. 2. Se recibieron 229 iniciativas legislativas y se aprobaron 109 en el pleno del Senado. 3. Se realizaron actividades de fiscalización como la rendición de cuentas y la ratificación de certific
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 144

MEMORIAS

2019-2020
DIRECCIÓN DE
PLANIFICACIÓN Y
DESARROLLO INSTITUCIONAL
CORRECCIÓN DE ESTILO
César Rodríguez

DISEÑO EDITORIAL
GBN Comunicación & Imagen

RETOQUE DE IMÁGENES
Roberto Carlos Rodríguez

Santo Domingo de Guzmán,


Distrito Nacional
Agosto, 2020
SENADORES
1Rafael Calderón 12Juan Olando Mercedes 23Prim Pujals
AZUA INDEPENDENCIA SAMANÁ

2Manuel Antonio Paula 13Amable Aristy Castro 24Tommy Galán


BAHORUCO LA ALTAGRACIA SAN CRISTÓBAL

3Edis Mateo Vásquez 14Amarilis Santana 25Pedro Alegría


BARAHONA LA ROMANA SAN JOSÉ DE OCOA

4Rosa Sonia Mateo 15Euclides Sánchez 26Félix Bautista


DAJABÓN LA VEGA SAN JUAN

5Reinaldo Pared Pérez 16Arístides Victoria Yeb 27José HazÍm


DISTRITO NACIONAL MARÍA TRINIDAD SÁNCHEZ SAN PEDRO DE MACORÍS

6Amílcar Romero 17Félix Nova 28Félix Vásquez


DUARTE MONSEÑOR NOUEL SÁNCHEZ RAMÍREZ

7Santiago José Zorrilla 18Heinz Vieluf Cabrera 29Julio César Valentín


EL SEIBO MONTE CRISTI SANTIAGO

8Adriano Sánchez R. 19Charles Mariotti 30Antonio Cruz Torres


ELÍAS PIÑA MONTE PLATA SANTIAGO RODRÍGUEZ

9José Rafael Vargas 20Dionis Sánchez 31Cristina Lizardo


ESPAILLAT PEDERNALES SANTO DOMINGO

10Rubén Darío Cruz 21Wilton Guerrero 32Manuel Güichardo


HATO MAYOR PERAVIA VALVERDE

11Luis René Canaán 22José Ignacio Paliza


HERMANAS MIRABAL PUERTO PLATA
6 Senado de la República Dominicana

CONTENIDO
PALABRAS
DEL PRESIDENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

1
EL SENADO LEGISLA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Instalación y juramentación del Bufete Directivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Proyecto de Ley de Alianzas Público Privadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Proyecto de ley que modifica el recargo por mora en los pagos
al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), fortalece la
Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y la Dirección General de Información
y Defensa del Afiliado (DIDA) y modifica el esquema de comisiones aplicado
por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Proyecto de Ley de garantías mobiliarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Sesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Asistencia a sesiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Iniciativas legislativas recibidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Comisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Auditoría Legislativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Memorias 2019-2020 7

2
EL SENADO FISCALIZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Rendición de cuentas 27 de febrero 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Presupuesto Complementario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
El Senado ratifica las Certificaciones del Presidente y Vicepresidenta
electos en las pasadas elecciones del 5 de julio del año 2020 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61

3
EL SENADO REPRESENTA . . . . . . . . . . . . . 63
Ofrenda Floral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
Reconocimientos a Personalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Reconocimientos a Senadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
Visitas Guiadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Senado a la Calle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Relaciones interinstitucionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
8 Senado de la República Dominicana

4
GESTIÓN INSTITUCIONAL . . . . . . . . . . . . 83
Transparencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84
Gestión Financiera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
Informe financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Contraloría General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Auditoría Interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Gestión Administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Biblioteca Juan Pablo Duarte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Gestión de tecnología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Redes sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98
Gestión humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Fortalecimiento Institucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Planificación y desarrollo institucional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Memorias 2019-2020 9

ANEXOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
10

Palabras
del presidente
Me place presentarme ante este Honorable Pleno, con la finalidad de exponer y entregar la
Rendición del Informe Adminstrativo, Legislativo y Financiero del Senado de la República
Dominicana, durante el período correspondiente al año 2019-2020, de acuerdo a lo esti-
pulado en el artículo 91 de nuestra Constitución vigente, siendo esta vez, la última ocasión
que lo hago como Presidente del Senado de la República Dominicana, lo cual representa,
para quien les habla, no solo un deber, sino un honor, en lo personal y como ciudadano,
muy especialmente porque he sido privilegiado en ser acompañado durante doce años por
ustedes, mis colegas senadores, compañeros y amigos entrañables, a quienes agradezco
inmensamente.

Esta Rendición que hacemos ante ustedes, relativa a las actividades legislativas, adminis-
trativas y financieras correspondiente al período 2019-2020, representa, inequívocamente,
el trabajo de todos ustedes honorables senadores, pero también del afanoso equipo legisla-
tivo y administrativo del que nos hacemos acompañar. Siento un inmenso orgullo, pues a
pesar de la enorme crisis que afecta al país, nuestra institución, gracias al esfuerzo perma-
nente de todos y de todas, ha logrado excelentes resultados en todos los ámbitos; todo lo
que me hace recordar y compartir con ustedes esa lapidaria frase de Abraham Lincoln, que
reza: “Hagas lo que hagas, hazlo bien”, porque es precisamente lo que se ha hecho.

Durante el periodo legislativo 2019-2020, tuvieron lugar tres legislaturas, compuestas de


la siguiente manera: la Segunda Legislatura Ordinaria del año 2019, y para el año 2020 la
Primera Legislatura Extraordinaria y la Primera Legislatura Ordinaria.

Fueron celebradas por los senadores y senadoras veintiuna (21) sesiones ordinarias, die-
cisiete (17) sesiones extraordinarias y una (1) sesión especial, con un total de tiempo en
sesiones de 60 horas y 51 minutos trabajadas en el hemiciclo.
Memorias 2019-2020 11

En este periodo recibimos 229 iniciativas legislativas, las cuales fueron tomadas en consi-
deración, enviándose al estudio de las diferentes comisiones, mientras fueron liberadas 42
de ellas, de dicho trámite. De estas iniciativas el pleno del Senado aprobó 109 iniciativas,
distribuidas de la siguiente manera: Cincuenta y ocho (58) proyectos de ley y cincuenta y
una (51) iniciativas de otra naturaleza compuestas por: resoluciones, convenios, contratos,
acuerdos, ratificaciones diplomáticas, tratados y enmiendas.

Asimismo, en los trabajos enviados a las diferentes comisiones permanentes, especiales


y bicamerales, se rindieron cincuenta y nueve (59) informes legislativos y veintidos (22)
informes de gestión, con más de ciento treinta y cuatro (134) reuniones realizadas. Tam-
bién fueron escuchadas las opiniones y consideraciones de doscientos ochenta y tres (283)
invitados, actividad a la que se dedicaron más de doscientas ochenta y dos (282) horas de
trabajo.

Señoras y señores, el Poder Legislativo es un órgano de trabajo incesante, razón por la cual
el Senado de la República Dominicana, en una de sus funciones principales, que es legislar,
ha conocido numerosos proyectos de leyes en este período, muchos convertidos en ley, en-
tre los cuales caben destacar los siguientes : El Proyecto de Ley de Alianza Público Privada,
Proyecto de Ley que modifica el recargo por moras en los pagos al Sistema Dominicano de
Seguridad Social (SDSS); Proyecto de Ley que fortalece la Tesorería de la Seguridad Social
(TSS) y la Dirección General de información y Defensa del Afiliado (DIDA) y modifica el
esquema de comisiones aplicados por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP);
Proyecto de Ley de Garantías Mobiliarias y los Estados de Emergencia, para los cuales fui-
mos convocados en modalidad extraordinaria.
12 Senado de la República Dominicana

E n cuanto a la rendición financiera de este período el presupuesto del Senado de la


República aprobado para el año 2020 asciende a la suma de RD$2,635,779,124.00 de los
cuales se ejecutó durante el período Enero-Junio 2020, el monto de RD$1,104,837,702.29,
lo que representa un 42%, quedando pendiente por ejecutar el valor de RD$1,530,941,421.71,
para el resto del año, lo que equivale a un 58% del monto presupuestado, como puede ob-
servarse en el cuadro y el gráfico de la Ejecución Presupuestaria Enero-Junio 2020 el cual
encontrarán en el contenido de este documento.

En cuanto a la ejecución de estos seis (6) primeros meses, corresponden a:

• Remuneraciones y Contribuciones RD$ 693,708,745.13


• Contratación de Servicios RD$ 162,926,808.11
• Materiales y Suministros RD$ 52,131,999.69
• Transferencias Corrientes RD$ 188,856,505.83
• Activos no Financieros RD$ 3,278,487.22
• Intereses de la Deuda Pública RD$ 3,935,156.31

Cabe destacar que el Senado de la República, en su gestión financiera desarrolló una labor
encaminada a que los recursos asignados se utilizaran de forma eficiente y transparente,
garantizando el buen funcionamiento institucional, en la parte financiera.

Entre los logros que podemos exhibir en el periodo que abarca esta “Rendición de Cuentas”,
se encuentran:
• El cumplimiento del pago de las prestaciones laborales de los empleados que fueron pensio-
nados y de aquellos que por alguna otra razón (renuncia o cancelación), fueron separados
de su cargo.
• La apertura de Certificados Financieros por un valor de RD$105,000,000.00, para tener la
provisión necesaria para los gastos del mes de diciembre, así como también garantizar el
Sueldo No.13 y la gratificación que reciben los empleados en el referido mes.
Memorias 2019-2020 13

• Los procesos de compras se realizaron de acuerdo a lo que establece la Ley de Compras


y Contrataciones, cumpliendo de manera íntegra con los pagos a los beneficiarios de los
procesos.
• Se han remitido mensualmente a la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Hacienda,
los Cuadros Estadísticos de esta institución.
• Las informaciones que han sido solicitadas a la Oficina de Libre Acceso a la Información
Pública, que tienen que ver con la utilización de los recursos que recibimos, han sido sumi-
nistradas con toda transparencia, en el tiempo que establece la Ley 200-04.
• Se han generado los Estados Financieros mensualmente, lo que asegura que los registros
contables están al día.
• Inventario de los bienes en almacén que posee la Institución, así como los Activos Fijos.
• Uso de los recursos humanos del área, de manera eficiente, para garantizar resultados
positivos, que vayan en beneficio del trabajo realizado y de la satisfacción personal de cada
colaborador.

Para dar término a estas palabras, reconocemos nueva vez la labor realizada por todos y
todas ustedes, sin la cual no podríamos exhibir los logros antes dichos, les agradezo de
corazón, expresándoles que en él tienen todos y todas ustedes un espacio especial, y que él
mismo está repleto de mi entero agradecimiento y cariño.

¡Dios le bendiga!
1
El Senado
Legisla
1
El Senado
legisla
Instalación y juramentación
del Bufete Directivo
El senador Félix Vásquez,
tomó el juramento a los

E
l 16 de agosto de 2019, el Senado de la República Senadores Reinaldo Pared
Pérez y Arístides Victoria
Dominicana dejó instalado su Bufete Directivo para Yeb, como Presidente y
el período 2019-2020, en cumplimiento a los artícu- Vicepresidente de la Cámara
los 89 y 90 de la Constitución de la República Dominicana, Alta.

y del 25 al 46 del Reglamento del Senado. La juramentación


se llevó a cabo durante un acto solemne en el Hemiciclo Se-
natorial, en ocasión del 156 aniversario de la Restauración
de la República. El senador Félix Vásquez, tomó el juramen-
to a los Senadores Reinaldo Pared Pérez y Arístides Victoria
Yeb, como Presidente y Vicepresidente de la Cámara Alta.
17

El Senador Reinaldo Pared Pérez fue escogido en senadores Luis René Canaán y Edis Mateo Vásquez,
la Presidencia del Senado, ocupando la misma por como secretarios.
décimo segunda ocasión, acompañado del Senador
Arístides Victoria Yeb, como vicepresidente y con la Asimismo, completaron el Bufete Directivo el sena-
votacion unánime de los 28 legisladores presentes. dor Rubén Darío Cruz como vocero del Bloque del
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y como
Con la juramentación del Bufete Directivo se dejó vice vocera, la senadora Amarilis Santana. Por el Par-
abierta la Segunda Legislatura Ordinaria del año, tido Revolucionario Moderno fue presentado como
tuvo a bien dirigir los trabajos correspondientes a la vocero el Senador Santiago José Zorrilla, y por el Par-
Segunda Legislatura del año 2019 y a la Primera Le- tido Liberal Reformista, Amable Aristy Castro.
gislatura Ordinaria del año 2020. Además eligió a los
18 Senado de la República Dominicana

D urante la instalación del Bufete Direc-


tivo, Pared Pérez agotó un turno para
agradecer a sus compañeros senadores y se-
Luego de la juramentación y toma de pose-
sión, el Presidente del Senado, Pared Pérez,
designó una comisión especial, encabezada
nadoras la confianza depositada en él, y así por los senadores Luis René Canaán, Edis
terminar su carrera legislativa como Sena- Mateo Vásquez, Amable Aristy Castro y San-
dor del Distrito Nacional. tiago José Zorrilla para depositar una ofren-
da floral en el Panteón Nacional

El Senado de la República dejó iniciada


la Segunda Legislatura Ordinaria del
año 2019-2020

Página opuesta ofrenda floral


20 Senado de la República Dominicana

INICIATIVAS
DESTACADAS
Proyecto de Ley de
Alianzas Público Privadas

C
on el objetivo de establecer un marco norma-
tivo que regule el inicio, la selección, la ad-
judicación, la contratación, la ejecución y el
seguimiento de las alianzas público privadas, se crea
y posteriormente se promulga, el Proyecto de Ley de
Alianzas Público Privadas. Aunque en la República Do-
minicana contamos con una ley de compras y contra-
taciones públicas el ámbito empresarial había aboga-
do por la creación de dicha ley, de manera que el país
cuente con un marco legal para fomentar la inversión
privada que desarrollen obras y servicios públicos.
Enhorabuena!
Memorias 2019-2020 21

Proyecto de ley que


modifica el recargo por
mora en los pagos al
Sistema Dominicano
de Seguridad Social
(SDSS), fortalece
la Tesorería de la
Seguridad Social (TSS)
y la Dirección General
de Información y
Defensa del Afiliado
(DIDA) y modifica
el esquema de
comisiones aplicado
por las Administradoras
de Fondos de
Pensiones (AFP)
Esta ley modifica el recargo por moras en los pagos al Sis-
tema Dominicano de Seguridad Social y modifica el esque-
ma de comisiones aplicados por las Administradoras de
Fondo de Pensiones (AFP).

Con la modificación de este proyecto se derogarán los artí-


culos 3, 4 y 5 de la Ley 177-09 que otorga amnistía a todos
los empleadores públicos y privados.
22 Senado de la República Dominicana

Proyecto de Ley de
garantías mobiliarias
Con este proyecto de ley se estableció el marco ju-
rídico de régimen de garantías mobiliarias, refor-
zando la seguridad jurídica para realizar negocios
en el país, beneficiando las pequeñas y medianas
empresas, permitiendo dinamizar el crédito diri-
gido a este sector, el cual mueve una parte impor-
tante de la economía dominicana.
Memorias 2019-2020 23

ESTADO DE
EMERGENCIA COVID-19
La pandemia declarada por la En tal sentido, el Senado de la
Organización Mundial de la Sa- República recibió la petición de 7
lud (OMS) ante la inminencia del estados de emergencia en perío-
contagio por el brote de corona- do marzo - julio 2020.
virus (COVID-19), constituye un
evento extraordinario que tiene Para dichas solicitudes, procu- Dionis Sánchez, Santiago
repercusión en la salud de la po- radas por el Poder Ejecutivo, el José Zorrilla, Rafael Calde-
blación y en la vida económica y Senado de la República con- rón y Adriano de Jesús Sán-
social del país, especialmente so- formó una comisión bicameral chez Roa.
bre los principales sectores pro- para darle seguimiento al estado
ductivos como; turismo, comer- de excepción, integrada por los El estado de emergencia po-
cio y agricultura, así como sobre senadores Luis René Canaán, drá declararse cuando ocu-
la producción nacional de bienes Félix Bautista, Rubén Darío rran hechos que perturben
y servicios. Cruz, Cristina Lizardo Mézqui- o amenacen en forma grave
ta, Charles Noel Mariotti Tapia, e inminente el orden econó-
mico, social, medioambien-
tal del país, o que constitu-
yan calamidad pública.

En las peticiones remitidas


por el presidente Danilo Me-
dina, dirigida al presidente
de la Cámara Alta, Reinaldo
Pared Pérez, explica que du-
rante la vigencia de este es-
tado de excepción se infor-
mará al Congreso Nacional,
de forma continua, sobre las
disposiciones que se hayan
adoptado para combatir el
COVID-19 y evitar el conta-
gio masivo de la población,
así como satisfacer oportu-
namente las necesidades de
la población más vulnerable.
24 Senado de la República Dominicana

RESULTADOS
LEGISLATIVOS
Sesiones
SESIONES NÚMERO DE SESIONES

Sesiones ordinarias 21

Sesiones extraordinarias 17

Sesiones especiales / solemnes 1

TOTAL SESIONES REALIZADAS 39

Sesiones
ordinarias
Sesiones 54%
especiales
2%

Sesiones ordinarias
Sesiones extraordinarias
Sesiones especiales

Sesiones
extraordinarias
44%
25

SESIÓN HORAS/MINUTOS

Sesiones ordinarias 33.57:00


Sesiones extraordinarias 26:50:00
Sesiones especiales/solemnes 00:04:00
TOTAL HORAS 60:51:00

Sesiones
Sesiones ordinarias
especiales 55.9%
0.1%

Sesiones ordinarias
Sesiones extraordinarias
Sesiones especiales

Sesiones
extraordinarias
44.0%
26 Senado de la República Dominicana

Asistencia a sesiones
Segunda Legislatura Ordinaria y Primera Legislatura Extraordinaria
período 2019-2020
SESIONES AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
Sesiones ordinarias 71% 69% 73% 67% 72% 72%
Sesiones
0% 0% 0% 63% 64% 0%
extraordinarias
             

Primera Legislatura Ordinaria


período 2020
SESIONES FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

Sesiones ordinarias 0% 66% 74% 0% 0%


Sesiones extraordinarias 0% 0% 0% 76% 74%
Sesiones especiales / solemnes 69%
         
Memorias 2019-2020 27

Iniciativas legislativas recibidas


Iniciativas legislativas recibidas

INICIATIVAS CANTIDAD
Recibidas 229
Tomadas en consideración 229
Liberadas de trámite 42
Devueltas de la Cámara de Diputados 3
Retiradas 2
Observadas por el Poder Ejecutivo 4

250
229 229

200

150

100

50 42

4 3 2
0

Recibidas Tomadas en consideración


Liberadas de trámite Observadas
Devueltas de la Cámara de Diputados Retiradas
28 Senado de la República Dominicana

Iniciativas legislativas recibidas según el origen


INICIATIVAS LEGISLATIVAS ORIGEN

Senado de la República 172

Cámara de Diputados 23

Poder Ejecutivo 34

TOTAL 229

75%

10%

15%

Senado Cámara de Diputados Poder Ejecutivo


Memorias 2019-2020 29

Iniciativas legislativas recibidas, de acuerdo al tipo


INICIATIVAS LEGISLATIVAS CANTIDAD
Proyectos de ley 173
Resoluciones 37
Contratos de préstamos 3
Ratificaciones nombramientos diplomáticos 2
Informes 1
Convenios 1
Acuerdos 5
Convenios de préstamo 3
Enmiendas 1
Adendum 1
Retiradas 2
TOTAL 229

0.78%

13.40%

67.49% 15%

2%
1%

Proyectos de ley Ratificaciones diplomáticas


Acuerdos Enmiendas
Resoluciones In ormes
Con enios de pr stamos Adendum
Contratos de pr stamos Retiradas
30 Senado de la República Dominicana

Iniciativas legislativas aprobadas


INICIATIVAS APROBADAS 109

Iniciativas aprobadas, según el origen


PROCEDENCIA INICIATIVAS APROBADAS

Senado de la República 65
Cámara de Diputados 5
Poder Ejecutivo 39
TOTAL 109

Gráfica: Iniciativas aprobadas, según el origen

82.64%

0.95%

16.41%

Senado Cámara de Diputados Poder Ejecutivo


Memorias 2019-2020 31

Iniciativas aprobadas, de acuerdo al tipo


INICIATIVAS APROBADAS, DE ACUERDO AL TIPO

Proyectos de ley 58
Resoluciones 26
Convenios Internacionales 3
Contratos de préstamos 3
Ratificaciones nombramientos diplomáticos 13
Tratados 1
Acuerdos 4
Enmiendas 1
TOTAL 109

Acuerdos 5

Tratados 2

Enmiendas 2

Nombramientos diplomáticos 13

Contratos de préstamos 3

Convenios internacionales 3

Resoluciones 26
58
Proyectos de Ley

0 10 20 30 40 50 60 70

Acuerdos Tratados
Enmiendas Nombramientos diplomáticos
Contratos de préstamos Convenios internacionales
Resoluciones Proyectos de Ley
32 Senado de la República Dominicana

Comisiones
Iniciativas recibidas en comisiones, según el origen
PROCEDENCIA CANTIDAD

Cámara de Diputados 21
Poder Ejecutivo 25
Senado de la República 148
TOTAL 194

76%

11%

13%

Senado Cámara de Diputados Poder Ejecutivo


Memorias 2019-2020 33

Iniciativas recibidas en comisiones, de acuerdo al tipo


TIPO CANTIDAD

Contratos de Préstamos 6
Convenios Internacionales 2
Proyectos de ley 155
Informes de organismos del Estado 1
Resoluciones 23
Contratos de construcción 1
Acuerdos 6
TOTAL 194

0.5%

1.0%

0.5%

11.9%

3.1%

3.1% 79.9%

Proyectos de ley Contratos de préstamos


Acuerdos Resoluciones
Informes de organismos del Estado Convenios internacionales
Contratos de construcción
34 Senado de la República Dominicana

Actividades de las comisiones permanentes, especiales y bicamerales


ACTIVIDAD CANTIDAD

Reuniones convocadas 192

Reuniones realizadas 134

Reuniones suspendidas 58

Invitados recibidos 283

TOTAL HORAS 282:52:00 

134

192

0 50 100 150 200

Reuniones realizadas Reuniones convocadas


Memorias 2019-2020 35

Reuniones por tipo de comisiones, invitados y horas trabajadas


COMISONES REUNIONES INVITADOS HORAS

Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales 3 1 03:20

Asuntos de la Familia y Equidad de Género 1 0 00:40

Cultura 1 0 01:40

Desarrollo Municipal y ONG 1 0 01:30

Dominicanos Residentes en el Exterior 1 0 00:30

Economía, Planificación y Desarrollo 1 0 01:25

Educación 2 0 03:15

Hacienda 12 13 15:05

Industria, Comercio y Zonas Francas 11 55 13:45

Justicia y Derechos Humanos 14 10 12:00

Juventud 3 0 05:45

Obras Públicas 1 1 01:00

Presupuesto 1 2 01:38

Recursos Naturales y Medioambiente 3 20 05:50

Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional 3 4 03:20

Salud Pública 1 0 01:30

Seguridad Social, Trabajo y Pensiones 5 14 06:18

Transporte y Telecomunicaciones 1 3 01:10

Turismo 4 2 02:25

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley de Comercio


1 0 02:19
Marítimo. Exp. 00730-2018.
36 Senado de la República Dominicana

COMISONES REUNIONES INVITADOS HORAS

Subcomisión técnica , Proyecto de Ley de Agua de


4 29 11:45
la República Dominicana ,Exp.00936

Subcomisión técnica, Proyecto de Ley que modifica


el Recargo por Mora en los Pagos a la TSS y la 5 0 08:20
DIDA. Exp. 00995.

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley que modifica


el Recargo por Mora en los Pagos a la TSS y la 11 4 15:05
DIDA. Exp.00995

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley de Minería


7 3 23:29
Nacional Exp. 01069

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley de


Cualificaciones de la República Dominicana, Exp. 9 24 14:37
01132

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley de Comercio


7 69 09:45
Marítimo. Exp. 01138

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley de


Presupuesto General del Estado para el año 2020. 7 10 16:00
Exp. 01186

Comisión Bicameral para el estudio del Proyecto


de Ley que modifica la Ley No. 16-95 del 20 de
noviembre de 1995, sobre Inversión Extranjera en 1 12 02:30
la República Dominicana y establece el registro de
garantía de estabilidad jurídica, Exp. 01189-2019

Comisión Bicameral para el estado de emergencia


11 7 21:45
COVID-19

Comisión Especial para propuesta de modificación


2 0 03:11
al Reglamento del Senado

TOTAL 134 283 282: 52


Memorias 2019-2020 37

Informes
Informes legislativos leídos, por iniciativas legislativas, conforme a su poder
de origen.
INFORMES LEGISLATIVOS
PROCEDENCIA INICIATIVAS RECIBIDAS
LEÍDOS

Cámara de Diputados 21 5

Poder Ejecutivo 25 27

Senado de la República 148 49

TOTAL 194 81

49

Senado 148

26
Poder Ejecutivo
25

5
Cámara de Diputados
21

0 50 100 150

Informes legislativos leídos Iniciativas recibidas


38 Senado de la República Dominicana

Informes de comisión presentado al pleno


INFORMES INFORMES DE
ACTIVIDAD
LEGISLATIVOS GESTIÓN

Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales 0 3

Asuntos Energéticos 1 0

Cultura 5 0

Deportes 1 0

Desarrollo Municipal y ONG 4 0

Educación 5 0

Hacienda 11 0

Industria, Comercio y Zonas Francas 4 0

Justicia y Derechos Humanos 5 0

Presupuesto 1 0

Recursos Naturales y Medioambiente 1 0

Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional 6 0

Salud Pública 1 0

Seguridad Social, Trabajo y Pensiones 7 10

Transporte y Telecomunicaciones 1 0

Turismo 1 0

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley Orgánica del Régimen


1 0
Electoral, exp.00576-2018.

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley que modifica


el recargo por mora en los pagos a la TSS y la DIDA. 1 3
Exp.00995

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley de Minería Nacional


0 1
Exp. 01069

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley de Presupuesto


1 0
General del Estado para el año 2020. Exp. 01186

Comisión Bicameral para el estado de emergencia,


0 5
COVID-19

Comisión Bicameral , Proyecto de Ley de Agua de la R.D.,


1 0
Exp.01263

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley de Cualificaciones de


1 0
la R.D., Exp. 01132

INFORMES PRESENTADOS 59 22

TOTAL INFORMES PRESENTADOS 81


Memorias 2019-2020 39

Comisión Bicameral para el Estado de Emergencia COVID-19

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley de Cualificaciones de la R.D., Exp. 01132

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley de Agua de la R.D., Exp. 01263

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley de


Presupuesto General del Estado para el año 2020. Exp. 01186

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley de Mineria Nacional. Exp. 01069

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley que modifica el recargo


por mora en los pagos a la TSS y la DIDA. Exp. 00995

Comisión Bicameral, Proyecto de Ley Orgánica del Regimen Electoral.


Exp. 00576-2018

Turismo

Transporte y Telecomunicaciones

Seguridad Social, Trabajo y Pensiones

Salud Pública

Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional

Recursos Naturales y Medioambiente

Presupuesto

Justicia y Derechos Humanos

Industria, Comercio y Zonas Francas

Hacienda

Educación

Desarrollo Municipal y ONG

Deportes

Cultura

Asuntos Energéticos

Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales

0 5 10

Informes de gestión Informes legislativos


40 Senado de la República Dominicana

Comisión de
Educación

Comisión de
Hacienda
Memorias 2019-2020 41

Comisión
de Industria,
Comercio y
Zonas Francas

Comisión
Bicameral de
Seguridad Social
42 Senado de la República Dominicana

Comisión
Bicameral
de Industria,
Comercio y
Zonas Francas

Comisión
de Justicia
Memorias 2019-2020 43

Comisión
de Asuntos
Agropecuarios y
Agroindustriales
44 Senado de la República Dominicana

Comisión
Bicameral del
Estado de
Emergencia

Comisión
de Deportes
Memorias 2019-2020 45

Comisión
Bicameral
Visita al C5

Comisión
Bicameral Ley de
Cualificaciones
46 Senado de la República Dominicana

Comisión
Bicameral de
Presupuesto

Comisión de
Medio Ambiente
Memorias 2019-2020 47

Comisión
de Cultura

Comisión de
Obras Públicas
48 Senado de la República Dominicana

Comisión
de Contratos

Comisión
de Turismo
Memorias 2019-2020 49

Comisión
Desarrollo
Municipal

Comisión
Dominicanos
en el Exterior
50 Senado de la República Dominicana

Informes de comisiones leídos, de acuerdo al tipo de informe


INFORMES LEGISLATIVOS:

Informes favorables sin modificaciones: 26

Informes favorables con modificaciones 33

Total informes legislativos: 59

Informes de gestión: 22

TOTAL INFORMES LEÍDOS: 81

Gráfica: Informes de comisiones leídos, de acuerdo al tipo de informe

73%

27%

Informes de Gestión Informes Legislativos


Memorias 2019-2020 51

Auditoría
Legislativa
En el período 2019 – 2020
En la Auditoría Legislativa
del Senado de la Repú-
blica se auditaron y pre-
sentaron a las firmas de
los miembros del Bufete
Directivo un total de 130
iniciativas sancionadas
por el Pleno Senatorial.
Distribuidas de la siguien-
te forma: 66 proyectos de
ley, 9 resoluciones inter-
nas, 10 reconocimientos
a personalidades, 6 con-
tratos de préstamos, 13
nombramientos diplomá-
ticos, 6 declaratorias de
estado de emergencia, 5
convenios internacionales
y 16 contratos de ventas a
particulares. Se auditaron,
además, 55 certificaciones
de solicitudes realizadas
por particulares de ini-
ciativas e informaciones
relacionadas con el Área
Legislativa.
2
El Senado
fiscaliza
2

El Senado
fiscaliza
Rendición de cuentas
27 de febrero 2020

E
n Reunión Conjunta de las Cámaras Legislati-
vas de la República Dominicana, con motivo de
presentar la rendición de cuentas de la adminis-
tración del gobierno y las memorias de los ministerios
correspondientes al año 2019, el presidente de la Re-
pública presentó las memorias de la nación, como lo
contempla nuestra Carta Magna.
55

En su condición de Presidente de la Reunión


Conjunta de las Cámaras o de la Asamblea
Nacional, Reinaldo Pared Pérez, pronunció
las palabras de apertura, haciendo alusión al
176 aniversario de la fundación de nuestra
nación y haciendo mención, que a las nueve
de la mañana de este día y previo al inicio
de la Reunión Conjunta de las Cámaras, tal
y como lo establece de manera meridiana el
artículo 89 de la Constitución, según el cual
“Las cámaras se reunirán de forma ordinaria
el 27 de febrero y el 16 de agosto de cada año,
cada legislatura durará ciento cincuenta
días. El Poder Ejecutivo podrá convocarlas
de forma extraordinaria”. Quedaron inicia-
das las labores legislativas.
56 Senado de la República Dominicana
Memorias 2019-2020 57
58

PRESUPUESTO

E
l 1 de octubre de 2019 el Poder
Ejecutivo depositó en el Congre-
so Nacional, a través del Senado
de la República, el Proyecto de Ley de
Presupuesto General del Estado corres-
pondiente al año 2020, para su conoci-
miento, análisis y aprobación. El Ministro
de Hacienda, Donald Guerrero, y el Direc-
tor general de Presupuesto, Luis Reyes,
entregaron la pieza al Presidente del Se-
nado de la República, Dr. Reinaldo Pared
Pérez y al senador Dionis Sánchez, quien
preside la Comisión Permanente de Pre-
supuesto del Senado.

Dicha iniciativa fue


depositada con el
No. 01186-2019-SLO-SE,
Posteriormente, el pasado 12 de diciembre de 2019 el Se-
disponible para consulta
nado aprobó, en Segunda Lectura el Proyecto de ley de de los ciudadanos en
Presupuesto General del Estado para el año 2020 por un nuestro Sistema de
monto de RD$997,119,172,943. Información Legislativa.
59
60 Senado de la República Dominicana

Presupuesto
Complementario
Luego de que en el mes de marzo del presente año Se autorizó al Poder Ejecutivo, a
2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) través del Ministerio de Hacienda,
declaró una pandemia por el surgimiento del co- a incrementar las fuentes finan-
ronavirus (COVID-19), el cual ha causado graves cieras en la Ley de Presupuesto
daños a la salud de la población mundial, en parti- General del Estado para el año
cular, de la República Dominicana. 2020, por un monto de hasta
Ciento Cincuenta Mil Novecien-
tos Ocho Millones Seiscientos
Cuarenta Y Ocho Mil Ochocien-
tos Ocho Pesos Dominicanos
{RD$150,908,648, 808), el pro-
yecto recogió los efectos que ha
tenido la pandemia del Covid 19
sobre la economía del país como
la disminución de las recaudacio-
nes por 106 mil millones de pesos
y el cese total o parcial de algunas
actividades.

Dicha iniciativa fue depositada con el


No. 01362-2020-PLO-SE disponible para
consulta de los ciudadanos en nuestro
Sistema de Información Legislativa.
Memorias 2019-2020 61

El Senado ratifica las Certificaciones del


Presidente y Vicepresidenta electos en las
pasadas elecciones del 5 de julio del año 2020
La Asamblea Nacional proclamó a Luis Abinader y a A la reunión asistieron 99 de los 190 diputados actua-
Raquel Peña como presidente y vicepresidenta elec- les y 18 de los 32 senadores, lo que garantiza el quó-
tos de la República Dominicana. La reunión conjunta rum para poder sesionar la Asamblea Nacional.
de las Cámaras Legislativas dominicanas se produjo
para evaluar las actas de elección que les suministró
la Junta Central Electoral, en un acto mandatorio de
la legislación electoral dominicana.
3
El Senado
representa
3

El Senado
representa
Con motivo del 175 aniversario
de nuestra Carta Magna el
Senado deposita Ofrenda Floral
65
66 Senado de la República Dominicana

Reconocimientos
a Personalidades
El pasado 16 de octubre del 2019 el Sena-
do de la República reconoció al periodista
Emilio Nicolás Córdova Pereyra (Cuqui
Córdova), por sus aportes a la crónica de-
portiva dominicana.

El acto fue encabezado por el presidente


del Hemiciclo, Reinaldo Pared Pérez y el
proponente de la resolución, senador de la
Provincia la Vega, Euclides Sánchez.

El pasado 20 de noviembre de 2019 el Ple-


no Senatorial de la República Dominicana
reconoció al Embajador de la República
Dominicana ante el Reino Unido de Es-
paña, Olivo Rodríguez Huertas, por su
extraordinaria labor en favor del fortale-
cimiento y desarrollo de los intercambios
culturales entre ambos países, principal-
mente en las ramas de historia y literatura,
lo que ha permitido que el país tenga acce-
so al acervo documental sobre el que existe
en archivos españoles.

El acto de reconocimiento fue encabezado


por el presidente del Senado, Reinaldo Pa-
red Pérez, quien al pronunciar su discurso,
destacó las cualidades humanas y profesio-
nales del homenajeado.
Memorias 2019-2020 67

Este pasado 20 de diciembre de


2019 el Senado de la República,
entregó un pergamino de recono-
cimiento al presidente del Conse-
jo de la Organización de Aviación
Civil Internacional (OACI), el Dr.
Olumuyiwa Bernard Aliu, por ele-
var la calidad de la aviación mun-
dial y contribuir a la tecnificación,
avance y desarrollo de la Aviación
Civil de la República Dominicana.

La resolución, presentada por los


senadores Adriano Sánchez Roa,
Euclides Sánchez, Edis Fernando
Mateo y Manuel Antonio Paula,
representantes en la Cámara Alta
de las provincias de Elías Piña, La
Vega, Barahona y Bahoruco, res-
pectivamente.
68 Senado de la República Dominicana

Reconocimientos
a Senadores
El pasado 9 de marzo de 2020 el Foro de go José Zorrilla, Adriano Sánchez Roa, José
Mujeres en Defensa de la Vida y la Familia Rafael Vargas, Rubén Darío Cruz, Luis René
(FOMUDEVI) reconoció a 28 senadores por Canaán Rojas, Juan Olando Mercedes Sena,
su rechazo al proyecto de modificación al Amable Aristy Castro, Amarilis Santana,
artículo 37 del Código Penal. Euclides Rafael Sánchez, Arístides Victoria
Yeb, Charles Mariotti, Heins Vieluf, Dionis
Los senadores reconocidos fueron Reinaldo Sánchez, Wilton Guerrero, Prim Pujals, Pe-
Pared Pérez, presidente del Senado; Rafael dro Alegría, Félix Vázquez, Félix Bautista,
Calderón, Manuel Antonio Paula, Edis Ma- José Hazim Frappier, Antonio Cruz, Cristi-
teo, Sonia Mateo, Amílcar Romero, Santia- na Lizardo y Manuel Güichardo.
Memorias 2019-2020 69
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA
Visitas Guiadas

Agosto 2019/Junio 2020


CANTIDAD DE
PROVINCIA NO. DE VISITAS PORCENTAJE
PERSONAS
SANTO DOMINGO 6 328 18.8%
DISTRITO NACIONAL 16 1,083 62.09
SANTIAGO 1 82 4.70
EL SEIBO 1 20 1.14
LA VEGA 1 100 5.73
ELÍAS PIÑA 1 25 1.43
SAN CRISTÓBAL 1 75 4.30
CANADÁ 1 6 0.08
ESTADOS UNIDOS 1 25 1.14
TOTAL 29 1,744 100%
71

Visita Escuela Benito Juarez


72 Senado de la República Dominicana

Centro Educativo El Carmen


Memorias 2019-2020 73

Colegio BRILLIANT MINDS SCHOOL, Municipio Santo Domingo Este


74 Senado de la República Dominicana

Estudiantes Universidad Católica del Cibao UCATECI, de la Vega


Memorias 2019-2020 75

Estudiantes de IPISA
76 Senado de la República Dominicana
Memorias 2019-2020 77

Senado
a la Calle
En su tercer año consecu-
tivo el programa Senado a
la Calle ha logrado el de-
sarrollo de la divulgación
de nuestra Carta Magna y
Símbolos Patrios a distin-
tos centros educativos del
país realizando 5 izamien-
tos de banderas en colegios
privados, escuelas y liceos.
78 Senado de la República Dominicana

Relaciones
interinstitucionales
El 14 de noviembre de 2019 Embajador de la República
Popular de China, Zhang Run.
Memorias 2019-2020 79

El 21 de noviembre 2019 senadores y diputados se trasladaron


a la Provincia Monseñor Nouel para discutir proyecto de ley de
Minera Nacional

Una comisión de senadores se trasladó a la Provincia Esta comisión estuvo integrada por los senadores y
Monseñor Nouel con el objetivo de estudio del Pro- Juan Olando Mercedes, Felix Nova, Manuel Paula y
yecto Nacional de Minería y en este sentido visitaron Euclides Sánchez
la mina Cormidom.
De su lado el empresario austriaco Paul Marinko
En este lugar escucharon a los propietarios de esta Presidente de la Mina Cormidom, saludó la visita de
empresa minera sobre el proyecto de ley que estudia los legisladores, a la que expuso su experiencia en los
el Poder Legislativo, y que fue propuesto por el Poder proyectos de minería subterránea y además expresó
Ejecutivo. su orgullo de ser, tal vez, la única empresa de minería
metálica, en la República Dominica que está traba-
jando en base a lo que es la Ley 146.
80 Senado de la República Dominicana
Memorias 2019-2020 81
4
Gestión
Institucional
4
Gestión
Institucional
Transparencia

C
on la creación de la Oficina de Libre Acceso a
la Información Pública, en diciembre del año
2006, quedó establecido como uno de nues-
tros pilares la Transparencia Institucional, fomentan-
do el desarrollo institucional y por medio de la OAI un
desempeño que ha garantizado un servicio de cali-
dad para los ciudadanos.
85

SOLICITUDES RECIBIDAS 296

SOLICITUDES COMPLETADAS 267

SOLICITUDES EN PROCESO 28

SOLICITUDES CERRADAS 0

SOLICITUDES SUSPENDIDA 0

SOLICITUDES
REDIRECCIONADAS
1

Año tras año, el Senado de la República ha velado por En tal virtud, en este período 2019-2020, se fortaleció
la modernización y eficentización de los procesos de el área virtual de las solicitudes, disponiendo de un
solicitudes de informaciones, de manera que el ciu- servidor permanente en la que el ciudadano pueda
dadano reciba las informaciones solicitadas dentro gestionar personalmente su solicitud, por medio de
del marco de la ley, pero también facilitando el acce- la OAI-SENADO.
so por las vías virtuales, evitando el desplazamiento
de los ciudadanos y el contacto persona a persona. De igual modo se ofrece asistencia en tiempo real a
los ciudadanos para el correcto completado de las
solicitudes, con esta modalidad se reduce el uso del
papel y se procuran respuestas inmediatas.
86 Senado de la República Dominicana

Gestión Administrativa
y Financiera
Gestión Financiera
El Senado de la República, en su gestión financiera • Se han remitido mensualmente a la Dirección de
desarrolló una labor encaminada a que los recursos Estadísticas del Ministerio de Hacienda, los Cua-
asignados a través del Fondo 100 de la nación, se uti- dros Estadísticos de esta institución.
lizaran de forma eficiente y transparente, garantizan- • Las informaciones que han sido solicitadas a la
do el buen funcionamiento institucional, en la parte Oficina de Libre Acceso a la Información Pública,
financiera. que tienen que ver con la utilización de los recur-
sos que recibimos, han sido suministradas con
Entre los logros que podemos exhibir en el periodo toda transparencia, en el tiempo que establece la
que abarca esta “Rendición de Cuentas”, se encuen- Ley 200-04.
tran: • Se han generado los Estados Financieros mensual-
• El cumplimiento del pago de las prestaciones labo- mente, lo que asegura que los registros contables
rales de los empleados que fueron pensionados y están al día.
de aquellos que por alguna otra razón (renuncia o
• Inventario de los bienes en almacén que posee la
cancelación), fueron separados de su cargo.
Institución, así como los Activos Fijos.
• La apertura de Certificados Financieros por un va-
• Uso de los recursos humanos del área, de manera
lor de RD$105,000,000.00, para tener la provisión
eficiente, para garantizar resultados positivos, que
necesaria para los gastos del mes de diciembre, así
vayan en beneficio del trabajo realizado y de la sa-
como también garantizar el Sueldo No.13 y la gra-
tisfacción personal de cada colaborador.
tificación que reciben los empleados en el referido
mes.
• Los procesos de compras se realizaron de acuerdo
a lo que establece la Ley de Compras y Contrata-
ciones, cumpliendo de manera íntegra con los pa-
gos a los beneficiarios de los procesos.
Memorias 2019-2020 87

Informe financiero
El Estado de Ingresos y Gastos del Senado de la Re- El Estado de Ingresos y Gastos para el período
pública correspondiente al período Julio-Diciembre Enero-Junio 2020 muestra ingresos totales ascen-
2019, presenta un balance en bancos al inicio del pe- dentes al valor de RD$1,371,108,751.19, de los cuales
ríodo de RD$89,804,516.60. RD$1,367,889,544.63, corresponden a la Asignación
Presupuestaria del Fondo 100, RD$1,419,206.56, a
Los ingresos de la Institución durante el pe- Otros Ingresos y RD$1,800,000.00 a Otras Donacio-
ríodo de referencia ascendieron a la canti- nes Corrientes.
dad de RD$1,284,082,232.80, de los cuales
RD$1,267,889,588.00, corresponden a la Asignación Los desembolsos del período Enero-Junio 2020
Presupuestaria del Fondo 100, RD$9,039,882.57, a ascendieron a la cantidad de RD$1,218,785,749.14,
Otros Ingresos, RD$5,702,762.23 a Ingresos por Inte- de los cuales corresponde a Remuneraciones y
reses de Certificados Financieros y RD$1,450,000.00 Contribuciones un total de RD$693,708,745.13,
a Otras Donaciones Corrientes. Contratación de Servicios RD$162,926,808.11,
Materiales y Suministros RD$52,131,999.69, Trans-
Los desembolsos del período ascendieron a la can- ferencias Corrientes RD$188,856,505.83, Activos
tidad de RD$1,246,925,418.53, dentro de los cuales no Financieros RD$3,278,487.22, Intereses de la
están las Remuneraciones y Contribuciones con un Deuda Pública por RD$3,935,156.31, Activos Finan-
total de RD$825,220,545.54, Contratación de Servi- cieros (RD$105,000,000.00), y Pasivos Financie-
cios por RD$173,325,951.93, Materiales y Suminis- ros por RD$218,948,046.85. Todo esto arroja una
tros por RD$63,925,397.07, Transferencias Corrien- disponibilidad en bancos al 30 de Junio 2019 de
tes por RD$334,565,159.32, Activos no Financieros RD$279,284,332.92.
por RD$15,587,490.30, Intereses de la Deuda Pu-
blica por RD$1,257,547.41, Activos Financieros por El presente informe presenta de manera consolida-
RD$12,042,340.99 , y los Pasivos Financieros por da los resultados de la ejecución presupuestaria de la
(RD$178,999,014.03). Esto da una disponibilidad en sede central del Senado y del Fondo de Gestión Pro-
bancos al 31 de Diciembre 2019 de RD$126,961,330.87. vincial de las 31 provincias y el Distrito Nacional.

El presupuesto del Senado de la República apro-


bado para el año 2020 asciende a la suma de
RD$2,635,779,124.00 de los cuales se ejecutó du-
rante el período Enero-Junio 2020, el monto de
RD$1,104,837,702.29 , lo que representa un 42%,
quedando pendiente por ejecutar el valor de
RD$1,530,941,421.71 , para el resto del año, lo que
equivale a un 58% del monto presupuestado, como
puede observarse en el cuadro y el gráfico de la Eje-
cución Presupuestaria Enero-Junio 2020.
88 Senado de la República Dominicana

SENADO REPÚBLICA DOMINICANA


ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS
JULIO-DICIEMBRE 2019/ VALORES EN RD$

A) BALANCE EN EFECTIVO AL INICIO DEL PERÍODO 89,804,516.60

B) INGRESOS:  

Asignación Presupuestaria 1,267,889,588.00

Otros Ingresos 9,039,882.57

Ingresos por Intereses 5,702,762.23

Otras Donaciones Corrientes 1,450,000.00

TOTAL INGRESOS 1,284,082,232.80

T1= A+B TOTAL RECURSOS DISPONIBLES 1,373,886,749.40

DESEMBOLSOS:  

Remuneraciones y Contribuciones 825,220,545.54

Contratación de Servicios 173,325,951.93

Materiales y Suministros 63,925,397.07

Transferencias Corrientes 334,565,159.32

Activos no Financieros 15,587,490.30

Intereses de la Deuda Pública 1,257,547.41

Activos Financieros 12,042,340.99

Pasivos Financieros -178,999,014.03

T2 TOTAL DESEMBOLSOS 1,246,925,418.53

T1-T2 DISPONIBILIDAD AL 31 DE DICIEMBRE 2019 126,961,330.87


Memorias 2019-2020 89

SENADO REPÚBLICA DOMINICANA


ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS
ENERO-JUNIO 2020/ VALORES EN RD$

A) BALANCE EN EFECTIVO AL INICIO DEL PERÍODO 126,961,330.87

B) INGRESOS:  

Asignación Presupuestaria 1,367,889,544.63

Otros Ingresos 1,419,206.56

Otras Donaciones Corrientes 1,800,000.00

TOTAL INGRESOS 1,371,108,751.19

T1= A+B TOTAL RECURSOS DISPONIBLES 1,498,070,082.06

DESEMBOLSOS:  

Remuneraciones y Contribuciones 693,708,745.13

Contratación de Servicios 162,926,808.11

Materiales y Suministros 52,131,999.69

Transferencias Corrientes 188,856,505.83

Activos no Financieros 3,278,487.22

Intereses de la Deuda Pública 3,935,156.31

Activos Financieros -105,000,000.00

Pasivos Financieros 218,948,046.85

T2 TOTAL DESEMBOLSOS 1,218,785,749.14

T1-T2 DISPONIBILIDAD AL 30 DE JUNIO 2020 279,284,332.92


90 Senado de la República Dominicana

SENADO REPÚBLICA DOMINICANA


EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
ENERO-JUNIO 2020/ VALORES EN RD$

PRESUPUESTO
PRESUPUESTO % PRESUPUESTO %
CONCEPTO EJECUTADO AL
2020 EJECUTADO DISPONIBLE DISPONIBLE
30/06/2020

Remuneraciones
1,592,101,633.00 693,708,745.13 44% 898,392,887.87 56%
y Contribuciones

Contratación de
308,290,000.00 162,926,808.11 53% 145,363,191.89 47%
Servicios

Materiales y
131,584,000.00 52,131,999.69 40% 79,452,000.31 60%
Suministros

Transferencias
461,003,491.00 188,856,505.83 41% 272,146,985.17 59%
Corrientes

Activos no
142,800,000.00 3,278,487.22 2% 139,521,512.78 98%
Financieros

Intereses de la
3,935,156.31 (3,935,156.31)
Deuda Pública

TOTAL GENERAL 2,635,779,124.00 1,104,837,702.29 42% 1,530,941,421.71 58%

42%

Presupuesto disponible
Presupuesto ejecutado

58%
Memorias 2019-2020 91

Contraloría General
• Supervisión y control de los despachos de almuer-
En el período comprendido entre agosto 2019 junio zos a los empleados y funcionarios del Senado.
2020 se han revisado y analizado 3,034 expedientes y También se realizaron los análisis y evaluaciones a
solicitudes de cheques que generaron compromisos los procedimientos de controles establecidos para
de pagos para la institución, al igual se procedió con dicho proceso.
los expedientes que son cargas fijas. • En el periodo en cuestión se realizaron jornadas de
arqueo de fondos de cajas chica y de viáticos, con
Del total de expedientes y solicitudes revisados y el propósito de comprobar el cumplimiento de las
analizados, se devolvieron 153, por no cumplir con políticas y procedimientos establecidos en la ins-
algunos requerimientos legales y/o de procedimien- titución aplicables a esta área, así como el uso co-
tos administrativos y normativos, con la finalidad de rrecto y pulcro de dichos fondos, produciendo los
que estos sean corregidos y que luego sean remitidos, informes correspondientes de lugar en cada jorna-
nueva vez, para proceder a una nueva revisión y aná- da de revisión.
lisis de los mismos, en cumplimiento de las funcio-
• Se revisaron los informes mensuales del Fondo de
nes de control interno que nos fueron asignadas al
Asistencia Social de las oficinas senatoriales del Se-
departamento.
nado de la República, medida a la que se ha estado
dando seguimiento hasta la fecha, lo que ha permi-
En cuanto a la revisión de los procedimientos o dis-
tido la elaboración de diferentes observaciones que
posiciones administrativas relativas a los controles
han contribuido al cumplimiento de las políticas y
internos que son parte de nuestras funciones, se eje-
procedimientos establecidos para estos casos.
cutaron las siguientes:
• Supervisión del consumo de combustible por parte • Revisión de cálculos para préstamos Empleado Fe-
del departamento de Transportación, reportando liz de los empleados del Senado para ser otorgados
en cada informe realizado un análisis del consumo por el Banco de Reservas.
por vehículo, para medir su rendimiento y com- • Revisión de las actualizaciones, renovaciones y
parar con los meses anteriores y otros aspectos de nuevas inclusiones de las pólizas de seguros con el
controles internos que se consideran importantes, objetivo de corregir debilidades logrando así mejo-
indicando como producto del análisis a las infor- res resultados.
maciones obtenidas las recomendaciones de lugar,
para corregir las fallas o debilidades encontradas.

Auditoría Interna
A través de diferentes auditorías hemos realizado y potenciales de la institución. Además, desarrollar
un proceso de supervisión y evaluación del Sistema un esquema de revisión sistemático que permita la
de Control Interno, aplicado a las operaciones rea- confiabilidad e integridad de los registros contables
lizadas posterior a su ejecución, en procura de que y razonabilidad de las informaciones financieras, así
el mismo se mantenga funcionando permanente- como el cumplimiento en la aplicación de las políti-
mente en consonancia con las necesidades actuales cas y procedimientos de los desembolsos realizados.
92 Senado de la República Dominicana

Principales logros alcanzados


3. Auditoría e informe del inventario de almacén y
Con el objetivo de fortalecer el nivel de transparen- suministro de material gastable de oficina, con
cia de las operaciones financieras-administrativas y el objetivo de lograr un mejor uso y economía
el Sistema de Control Interno de la institución du- en los recursos de la institución, y fortalecer los
rante este período, Auditoría Interna, como órgano controles internos.
fiscalizador, ha realizado diferentes evaluaciones de 4. Auditoría y análisis de los estados financieros,
las operaciones financieras del Senado: con el objetivo de lograr que los mismos estén
1. Auditorías sobre los desembolsos realizados por preparados de acuerdo a las Normas Interna-
la institución en el período 2019-2020, para ase- cionales de Contabilidad (NIC), a las normas de
gurar el fiel cumplimiento de las leyes, políticas y contabilidad aplicables al sector público, y que
procedimientos vigentes para estos fines. vayan en consonancia con los registros contables.
2. Auditoría y elaboración de informe sobre el ma- 5. Auditorías de los registros contables, para lograr
nejo de los fondos de caja chica y caja general, su- que la información financiera de la institución
giriendo las recomendaciones correspondientes, sea objetiva, razonable y confiable.
con el objetivo de fortalecer el sistema de control
del área analizada.

Gestión Administrativa
Durante el período 2019-2020 el Senado de la Repú- • Cambio del sistema de iluminación completo del
blica veló por el desarrollo de las áreas con necesi- Salón del Hemiciclo.
dad de mejora. Obteniendo logros significativos en • Cambio del sistema los cinco reflectores colocados
la estructura de manera que se mantenga un espacio en la explanada frontal de luces de metal halay a
seguro y adecuado para nuestros colaboradores y vi- luces de leed.
sitantes. • Reparación del sistema LED de Iluminación del
cuarto de máquina de la planta eléctrica de la ins-
En tal sentido se destacan algunos los logros: titución.
• Instalación de dos equipos de agua helada para la
• Reemplazo de las luminarias del lobby principal de
optimización del Sistema de Climatización de la
la institución.
institución.
• Reparación y Pintura del mobiliario del Salón de
• Reparación de la manejadora de aire acondiciona-
Asamblea Nacional.
do de la tercera, cuarta planta y recepción principal
de la institución. • Reparación de cámara séptica de los baños del peri-
metral del primer nivel de la institución.
• Instalación de Fan Coil en el Lobby del Salón del
Hemiciclo de la Institución. • Instalación de cortinas blackout del antedespacho
y lobby de la biblioteca de la Institución.
• Supervisión y seguimiento de la reparación de tu-
bos del sistema de agua helada de los chillers. • Reparación de curules de los Honorables Senado-
res de la República
• Supervisión y reparación general de los tres gene-
radores eléctricos de 1000 KWA de la planta eléc-
trica de la Institución.
Memorias 2019-2020 93

Biblioteca
Juan Pablo Duarte

E l período 2019 – 2020 se ha caracterizado por un


mejoramiento en la gestión de procesos técnicos,
en las actividades dirigidas al desarrollo de coleccio-
bibliográficos), ha condicionado el desarrollo de la
automatización de los procesos y el control bibliográ-
fico para la creación de servicios, la representación,
nes y a la calidad de la prestación de servicios de in- difusión e intercambio entre unidades de informa-
formación, a partir de un mayor uso de la tecnología ción, ventajas muy bien acogidas y aprovechadas por
y en la introducción de indicadores de satisfacción, nuestros usuarios.
medición y rendimiento, aspectos previstos como
susceptibles de mejora en el diagnóstico inicial del En estos momentos, se encuentra en fase final de di-
proyecto de reingeniería, iniciado en agosto del año seño el Catálogo Público de Acceso en Línea (OPAC),
2018. diseñado para trabajar en un entorno WEB, donde
los interesados podrán acceder de forma física y vir-
La puesta en marcha del Sistema Integrado de Ges- tual a los recursos de información mediante enlaces
tión Bibliotecaria KOHA (base de datos estructura- a documentos electrónicos, a través de los catálogos
da de almacenamiento y recuperación de registros de registros bibliográficos y de autoridades.
94 Senado de la República Dominicana

Principales resultados:
De relevancia podemos considerar el establecimien-
• Crecimiento exponencial del fondo bibliográfico
to de alianzas con diferentes actores para la creación
con el ingreso de nuevos títulos, a partir de do-
de espacios de encuentro que contribuyan a fortale-
naciones de instituciones públicas, privadas y de
cer vínculos sociales y a generar ambientes favorables
autores individuales, así como de gestiones con
para una interacción cultural y para el desarrollo de
librerías en el país y en el extranjero, para dar cum-
un programa de promoción de la lectura, que sobre
plimiento al plan de adquisición de libros previsto
todo en niños, contribuya a adquirir y generar cono-
en la Política de Desarrollo de Colecciones.
cimientos y experiencias que mejoren su capacidad
de pensar y a vincular causas, efectos y significados. • Acertada aplicación de la Política de Colecciones
en lo referido a la toma de decisiones sobre expur-
Vale destacar que los resultados que a continuación go, preservación, mantenimiento y actualización
se relacionan responden a las ventajas de la intro- de las colecciones, lo que ha garantizado la perma-
ducción en el área de la gestión por procesos, y de nencia de un acervo bibliográfico ajustado al perfil
mecanismos de revisión y evaluación de los mismos, de la biblioteca.
partiendo de las necesidades y expectativas de la co- • Elaboración de 1,090 registros bibliográficos co-
munidad de usuarios. rrespondientes a recursos de información de diver-
sas ramas del conocimiento, teniendo en cuenta
los estándares internacionales más novedosos en
Memorias 2019-2020 95

cuanto a formatos y códigos de catalogación, que • Ampliación de la cobertura en la prestación de


serán visibilizados a través del OPAC (Catálogo Pú- los servicios al público con la disminución en los
blico de Acceso en Línea). tiempos de respuesta, y en la pertinencia de infor-
• Revisión de calidad de 750 registros bibliográficos, mación. Durante el período fueron atendidas so-
de los cuales fueron introducidos 554 en el softwa- licitudes de la Oficina de Acceso a la Información
re KOHA, y que ya se encuentran disponibles para y de otras áreas de la institución, y de usuarios del
la satisfacción de las necesidades de información Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio
de usuarios. de Educación, Junta Central Electoral, Cámara de
Diputados, Cámara de Cuentas, de Oficinas Sena-
• Elaboración del Manual de Procedimientos sobre
toriales y de estudiantes de la UASD, por citar a
Registros Bibliográficos y del Manual de Automati-
algunos.
zación de Registros Bibliográficos, para estandari-
zar los procesos de indización, clasificación y cata- • Disposición del préstamo bibliotecario con la se-
logación bibliográfica, cuya inducción al personal lección, organización y entrega mensual de alrede-
se revierte en la agilización y calidad de los mismos. dor de 300 informes de gestión al Archivo General
de la Nación para su digitalización, respondiendo
• Adquisición y reciente renovación de dos licencias
al proyecto Repositorio Digital de Memorias Ins-
del LEMB digital, herramienta electrónica que ha
titucionales.
permitido el control terminológico para la recupe-
ración de información.
96 Senado de la República Dominicana

• Elaboración y distribución del Boletín de Noveda- se realizaron encuentros de trabajo para la adquisi-
des, en total 12, instrumento que da a conocer las ción de la base de datos “Información jurídica para
nuevas adquisiciones y promueve el uso de esos Iberoamérica”, de la editorial mexicana Tirant lo
recursos bibliográficos. Con el mismo propósito y Blanch.
para visibilizar nuestros productos y servicios, se • Participación del personal de la Biblioteca y Centro
encuentran en fase de elaboración la Carta de Ser- de Documentación “Juan Pablo Duarte” en la Feria
vicios y el Plan de Comunicación, como medios de del Libro de Historia Dominicana, en la presenta-
difusión de la política y estrategia de la Biblioteca, ción de la Maestría en Bibliotecología y Ciencias
resultados que serán expuestos en el próximo pe- de la Información, de la PUCMM, y en encuentros
ríodo. con especialistas de la Biblioteca Nacional para in-
• Capacitación del personal a través de un programa tercambios sobre mejores prácticas.
orientado a la formación en competencias y habi- • Realización de sesiones de trabajo con promotores
lidades del personal, en el manejo de los recursos culturales, autores, e investigadores, para la con-
y servicios de información, que contempló charlas cepción de una oferta educativa y cultural que inte-
informativas, inducciones y talleres, entre ellos, el rese al ciudadano común, a través de conferencias,
Taller Teórico Práctico impartido por la Encarga- mesas redondas, concursos, exposiciones, entre
da de la Biblioteca sobre elaboración de registros otros, y de extensión bibliotecaria.
bibliográficos en formato MARC 21 y Código RDA
• Atención a visitas guiadas de centros educacio-
y las jornadas de actualización de conocimientos
nales y de invitados nacionales y extranjeros, así
sobre el proceso de Clasificación Bibliográfica y el
como de bibliotecarios y archiveros de Chile, Espa-
uso del Sistema de Clasificación Decimal Dewey,
ña, Holanda, Uruguay, entre otros países.
estándares introducidos en los procesos técnicos
del área. • Mantenimiento de las colecciones con la aplica-
ción de procesos de conservación preventiva y re-
• Contactos de trabajo con especialistas del Senado
organización de los recursos de información, du-
y de otras instituciones, para garantizar el rescate
rante todo el año.
del patrimonio bibliográfico y documental disper-
so y de interés para el completamiento de nuestro
acervo, tanto físico como virtual. Con el propósito
de garantizar enlaces a otras ofertas bibliográficas
Memorias 2019-2020 97

Gestión de tecnología
Seguridad y Circuito Cerrado de
El Departamento de Tecnología como parte de la
programación institucional ha venido desarrollando
Televisión (CCTV)
el plan de trabajo de mejora continua de la infraes- La infraestructura de video-seguridad fue especial-
tructura y plataforma que sirve de base para las ope- mente robustecida en este periodo, ampliado su ca-
raciones y el buen funcionamiento de la institución. pacidad instalada; logrando cubrir todo el perímetro
exterior de la parte sur del palacio del Congreso Na-
Durante el periodo agosto 2019 – marzo 2020, el Se- cional, para un total de 6 cámaras PTZ.
nado ha fortalecido y mejorado la plataforma tecno-
lógica, con el propósito de brindar un mejor soporte En lo que respecta al interior, se fortalecieron las
a los procesos legislativos y administrativos de la ins- áreas de la presidencia y los niveles donde se encuen-
titución. tran las oficinas senatoriales.

A continuación, nos permitimos citar solo algunos de Conjuntamente, con el monitoreo continuo se ha
las actividades y los proyectos más significativos: mejorado el nivel de los controles de acceso físico de
las distintas áreas de la institución, con el objetivo de
Equipamiento y parque que el departamento de seguridad puedan dar segui-
informático miento a las incidencias, en el Sistema Integrado de
Control de Acceso.
La renovación del parque tecnológico se ha realizado
conforme a los criterios de obsolescencia, y del in- Plataforma para reuniones
cremento de la capacidad instalada conforme a las virtuales
necesidades reales y objetivas de cada área de trabajo.
La adquisición de los nuevos equipos se ha realizado Con el propósito de brindar una solución para las re-
respetando las necesidades reales y con el dimensio- uniones de comisiones, específicamente a la Comi-
namiento apropiado de las capacidades necesarias, sión Bicameral, presidida por el Senador Luis Rene
siendo adquiridas las licencias necesarias en cada Canaán Rojas, se elaboró un protocolo técnico para el
caso. manejo de las reuniones en un entorno no presencial.

Como base tecnología se suscribió una licencia em-


presarial con la plataforma Zoom, la cual conjunta-
mente con otras herramientas sirvió de base a los
trabajos de la comisión, habiéndose realizado unas 8
reuniones bajo este esquema de trabajo.
98 Senado de la República Dominicana

Redes sociales
Como una forma de poder compartir, interactuar y En sentido general, durante el período agosto 2019/
transmitir en directo Las Sesiones, contamos con junio 2020, las actividades del Senado de la Repúbli-
la aplicación, Facebook Live, YouTube Live, Twitter ca, obtuvieron un total de 5,789,090 (Cinco millones,
Live, Twitter, Instagram y WhatsApp, con el fin de setecientos ochenta y nueve mil noventa) de visuali-
que los ciudadanos estén en contacto directo y per- zaciones en las Redes Sociales.
manente con este organismo legislativo.
En la llamada Prensa Tradicional; (periódicos), tanto
De acuerdo a las interacciones en las Redes Sociales, en su formato escrito como digital, durante el perío-
entre los meses de Agosto 2019/Junio 2020, los tota- do agosto 2019/marzo 2020 recopilamos un total de
les acumulados en cada una de las denominaciones 2,628 publicaciones en periódicos y 922 digitales.RE-
alcanzaron las siguientes visualizaciones: DES SOCIALES

• Twitter 2,200,047 Periódicos digitales


• Instagram 2, 854,951 El departamento de Comunicación e Imagen reali-
• Facebook Live 724,193 zó un resumen definido desde agosto de 2019 hasta
marzo de 2020 de las informaciones más relevantes
• Youtube Live 3,982
del acontecer nacional en relación al Senado, para un
• Twitter Live 5,917 posterior informe de lunes a viernes, de los principa-
les periódicos digitales del país.
Nueva Red
Este informe se les envía a los senadores y senadoras
Como parte de los cambios y adaptaciones a las nue- a sus correos institucionales, y a los directores depar-
vas corrientes de la era digital que el Senado viene tamentales.
implementando, se inició el pasado mayo de 2020
la transmisión en vivo de las sesiones del Senado de Los periódicos digitales que se usan para este resu-
la República, a través de las plataformas YOUTUBE men informativo son: Listín Diario, Hoy, El Caribe,
LIVE y TWITTER LIVE, obteniendo resultados posi- Diario Libre, El Día, El Nuevo Diario, El Nacional,
tivos al través de ciberespacio nacional. ALmomento.net y Acento; para una totalidad de 9
periódicos.
En ambas plataformas obtuvimos 3,982 visualizacio-
nes para YouTube Live, durante los meses mayo/ju- En resumen, se recopilaron unos, 198 informes reali-
nio, y 5,917 visualizaciones vía Twitter Live, en mayo. zados en Once (11) meses para un promedio total de
922 Páginas.
Memorias 2019-2020 99

Medios escritos
Hemos realizado una recopilación de distintos dia- hasta Marzo de 2020, con un total de 1,386 informa-
rios escritos, como Listín Diario, Hoy, Diario Libre, ciones y 1,242 fotos, que suma la cantidad de 2,628
El Día, El Nacional, Nuevo Diario, La Información y publicaciones que resalta todo lo concerniente a los
El Caribe; que continuamente han hecho público las trabajos del Senado de la República.
labores legislativas durante el mes de Agosto del 2019

38.13%

49.17%

12.54%

0.06%

0.10%
Instagram Twitter
Facebook Live Youtube Live
Twitter Live
100 Senado de la República Dominicana

Gestión humana
Reclutamiento y Capacitación
Selección de Personal y Desarrollo
En el contexto del Reclutamiento y Se- A continuación, presentamos nuestra
lección de Personal tuvimos un total de parte de capacitación, llevada a cabo en
15 reclutados para este período, dando virtud de las necesidades de competen-
el seguimiento requerido a los selec- cias y condiciones dadas.
cionados: Inducción Laboral, Período
Probatorio, etc.

A continuación, desplegamos las realizadas

TALLER/TEMA DIRIGIDO A FECHA

Charla sobre Seguridad Todo el personal del Senado 17 de septiembre


Social Ley 87-01 de la República

Organización de tus Todo el personal del Senado 26 de septiembre


finanzas personales de la República

Importancia de la Personal Femenino del Senado 29 de octubre de


Detección Temprana de la República
del Cáncer de Mama

Charla Taller Un Servicio Unidad Atención y Orientación 12 de noviembre


Memorable al Público

No le hagas el coro a Personal Masculino del Senado 26 de noviembre


la violencia: Retos del de la República (apertura a
Hombre de Hoy participación femenina)

Charla Taller Un Servicio Unidad Atención y Orientación 13 de diciembre


Memorable al Público
Memorias 2019-2020 101

HORARIO / FRECUENCIA AÑO CANTIDAD DE HORAS FACILITADOR PARTICIPANTES

Martes 2019 2 horas Equipo 200 aprox.


10:00 am. A 11:00 am. Facilitadores
2 horas AFP Reservas
3:00 pm A 4:00 pm.

Jueves 10:00 a.m. 2019 2 horas Facilitadores 100 aprox.


externos
Edufinanzas RD

Martes 2019 2 horas Dr. Jorge Asjana 100 aprox.


10:00 am. David

Martes 2019 3 horas Lic. Mildred 7 personas


9:00 am. Charlotte

Martes 2019 3 horas Lic. Elaine Feliz 100 aprox.


9:00 am.

Viernes 2019 3 horas Lic. Mildred 10 personas


9:00 am. Charlotte

417 APROX.
102 Senado de la República Dominicana

Evaluación del Servicios y Beneficios


Desempeño En el marco de los Servicios y Beneficios, coherente-
El proceso de Evalua- mente y de manera sostenida, mantenemos el otorga-
ción del Desempeño en miento de estos, como herramienta que nutre la moti-
nuestra Institución lo vación e incentivación al desempeño.
llevamos a cabo, los dos
últimos meses de cada Esta División mantiene un contacto permanente y
año, conforme está di- directo con las prestadoras de servicios de salud com-
señado en nuestros pla- prometidas con nuestra institución, a los fines de ga-
nes y objetivos. rantizar a nuestros empleados atenciones de calidad y
soluciones oportunas.
Los empleados tuvie-
ron la oportunidad de Se ha logrado beneficiar a los Encargados de División y
evaluarse, dentro de un Unidad con el cambio de un nuevo Plan de Salud MAX,
clima de franca cordiali- el cual les brindará más beneficios en su cobertura.
dad y participación.
Como consecuencia de un manejo adecuado en el re-
Pasantías porte de las licencias médicas por enfermedad común y
Con relación al proceso maternidad al Sistema Nacional de Seguridad Social, Se
de pasantías, emitimos ha logrado recuperar en este período lo siguiente:
108 certificaciones a
igual número de pa- AÑO 2019 MONTO ACREDITADO
santes, procedentes de Agosto RD$511,732.87
diferentes colegios, li-
Septiembre RD$399,736.40
ceos y universidades, en
virtud de la Resolución Octubre RD$400,426.34
No. 1561-2001, del Mi- Noviembre RD$380,768.84
nisterio de Educación,
Diciembre RD$279,839.47
MINERD, cumpliendo
TOTAL RD$1,972,503.92
con las normativas esta-
blecidas para estos fines.
AÑO 2020  

Enero RD$141,687.46

Febrero RD$155,324.76

Marzo RD$195,353.73

Abril RD$99,871.72

Mayo RD$98,675.25
TOTAL RD$690,912.92
Memorias 2019-2020 103

Préstamos Empleados Feliz Relaciones Laborales


Dando la continuidad al beneficio del préstamo de La División de Relaciones Laborales, regula y contro-
¨Empleado Feliz¨, coordinado con el Banco de Re- la el cumplimiento a las obligaciones de retribución,
servas, durante este período se han beneficiado 47 de forma transparente y democrática en igualdad de
empleados, con un monto total de Diecisiete Millo- oportunidades a todos los empleados de nuestra ins-
nes, Ciento Cincuenta y Tres Mil Pesos con 00/100 titución, conforme la Ley 02-06 de Carrera Adminis-
(RD$17,153,000.00), asimismo, 125 empleados con trativa del Congreso Nacional.
préstamos por refinanciamiento, cuyo monto as-
ciende a la suma de Cuarenta y Cinco Millones, En ese orden, y en virtud del Artículo 106 de la men-
Quinientos Noventa y Tres Mil Pesos con 00/100 cionada Ley, y el Artículo 184 de su Reglamento de
(RD$45,593,000.00). Aplicación, en de este último año, la Institución ha
emitido Prestaciones Laborales por un monto de
Registro y Control RD$18,609,646.09 (Diez y Ocho Millones, Seiscien-
Nuestra División de Registro y Control en apoyo al tos Nueve Mil, Seiscientos Cuarenta y Seis, con Nue-
proceso administrativo de esta Dirección, gestiona, ve Centavos) a 131 (Ciento Treinta y un) personas des-
organiza, guarda y facilita la información referente a vinculadas por diferentes renglones.
los estados de empleados de nuestra Institución, se-
gún sea la demanda o solicitud de nuestros usuarios. Asimismo, en cumplimiento con la Ley 379, que es-
tablece el Régimen de Pensiones y Jubilaciones del
Estado Dominicano, fueron pensionados y jubilados
Registro y Control por el Ministerio de Hacienda 08 (ocho) empleados
junio 2019 mayo 2020 que cumplieron con los requerimientos para este
proceso.
DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO CANTIDAD

Permisos registrados 251

Licencias registradas y
243
archivadas

Vacaciones registradas y
531
archivadas

Novedades de Nóminas 280

Certificaciones 600

ACTUALIZACIONES DE
98
EXPEDIENTES
104 Senado de la República Dominicana

Integración
del Personal
Los empleados del Senado de la República
recibieron la charla sobre prevención y detec-
ción temprana del Cáncer de Mamas, dicha
actividad tuvo las palabras de bienvenidas del
Presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez.

La charla fue impartida por el Dr. Jorge Asjana


David, asimismo se habilitó en el Consultorio
Médico una unidad en la que los empleados
pudieron realizarse el examen preventivo.
Memorias 2019-2020 105
106 Senado de la República Dominicana

No le hagas el coro a la violencia


P or tercer año consecutivo el programa a favor del seguimiento y preven-
cion de la violencia contra la mujer, la Presidencia del Senado, a través de
la Dirección de Recursos Humanos, desarrolló la jornada de concientización
a todo el personal del Senado de la República.
Memorias 2019-2020 107

Charla sobre
servicio al cliente
Un servicio Memorable
108 Senado de la República Dominicana

Aguinaldo navideño
Memorias 2019-2020 109

Fortalecimiento
Institucional
Con el objetivo de fortalecer el desempeño institu- áreas identificaran y planificaran los compromisos y
cional del Senado de la República, favorecer el proce- responsabilidades de sus propias funciones, y permi-
so de mejora continua, de manera que contribuya al tió que los responsables de áreas funcionales y perso-
cumplimiento de la misión y visión institucional, este nal involucrado de la institución puedan realizar de
año se realizó un análisis de los logros alcanzados en manera más efectiva su trabajo, optimizando tiempo
el cuatrienio 2016-2020, en el que se evidenció el se- y recursos.
guimiento a la implementación del Plan Estratégico
Institucional (PEI) (2015-2019) a través de un sistema Cabe resaltar que el Senado de la República Domi-
de monitoreo que permitió medir las metas trimes- nicana, registró un avance de un 82% en el cumpli-
trales de los productos del Plan Operativo Anual. miento de los objetivos estratégicos relacionados al
desempeño institucional durante el período 2016-
En este sentido, se detallan los cuatro ejes que con- 2020 y se encuentra en status semaforizado ¨verde¨
tiene el Plan Estratégico Institucional (PEI) (2015- con un alto desempeño, según la escala de valoración
2019) la cuales se les realizaron mediciones de grado establecida por la Dirección General de Presupuesto
en el cumplimiento de las metas durante el cuatrie- (DIGEPRES).
nio (2016-2020):
El cuadro siguiente presenta la comparación de años
El Plan Operativo Anual (POA), cada año incluyó que permite observar el nivel de cumplimiento de los
nuevas incorporaciones y adecuaciones en los pro- objetivos planeados en el Plan Operativo Anual 2016-
ductos, metas y actividades que facilitaron que las 2020.

PERÍODO 2016-2020 NIVEL DE


EJES
CUMPLIMIENTO
ESTRATÉGICOS 2016 2017 2018 2019 CUATRIENIO

EJE 1
FORTALECIMIENTO DE LA 87% 85% 69% 69% 78%
GESTIÓN LEGISLATIVA

EJE 2
FORTALECIMIENTO
DE LAS CAPACIDADES
Y MECANISMOS DE
43% 68% 82% 100% 73%
FISCALIZACIÓN Y
CONTROL POLÍTICO

EJE 3
FORTALECIMIENTO DE LA 91% 83% 85% 89% 87%
REPRESENTATIVIDAD

EJE 4
FORTALECIMIENTO 92% 80% 87% 91% 88%
INSTITUCIONAL

PORCENTAJE NIVEL DE
CUMPLIMIENTO GESTIÓN 78% 79% 81% 87% 82%
INSTITUCIONAL
110 Senado de la República Dominicana

EJE 1
Fortalecimiento de
la gestión legislativa
El objetivo estratégico del eje I es impulsar la aproba-
ción de iniciativas que complementen mandatos de
la Constitución y la Estrategia Nacional de Desarro-
llo (END), con calidad técnica, participación social y
transparencia.

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN LEGISLATIVA


NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS

NIVEL
CUMPLIMIENTO
PRODUCTO
METAS CUATRIENIO
2016-2020

Actualización del inventario de leyes requeridas para


100%
hacer efectiva la END

EJE Aprobación de iniciativa s legislativas. 91%

I Identificación de compromisos asumidos por el país en


convenios internacionales que deben ser desarrollados
legislativamente.
82%

Realización de vistas públicas. 100%

Socialización y aprobación de las leyes con la


100%
participación ciudadana.
Memorias 2019-2020 111

EJE 2
Fortalecimiento de las capacidades y
mecanismos de fiscalización y control político
El objetivo estratégico del eje II es fortalecer los me- A continuación se presenta la tabla de resultados en
canismos y capacidades de control y fiscalización para porcentajes donde se refleja el nivel de cumplimiento
proteger los intereses públicos y controlar las actua- de las metas del Eje (II), durante el cuatrienio 2016-
ciones de los poderes y órganos constitucionales. 2020.

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Y MECANISMOS


DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL POLÍTICO
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS

NIVEL CUMPLIMIENTO
PRODUCTO
METAS 2016-2020

Evaluación y sanción del Presupuesto General del


Estado, en función de los principios de legalidad y 100%
eficiencia.

Evaluación del Presupuesto General del Estado para


97%
la elaboración de informe de análisis y seguimiento.

Evaluación de los informes de desempeño y de


gestión administrativa y presupuestario de los 96%
EJE poderes y órganos Constitucionales.

2 Sanción del informe del Estado de recaudación de la


renta.
100%

Sanción de los actos del Poder Ejecutivo (rendición de


100%
cuentas).

Preparación de informes de fiscalización de los


poderes públicos por parte de las comisiones 100%
legislativas.

Elaboración de los informes de rendición de cuentas


100%
de las comisiones.
112 Senado de la República Dominicana

EJE 3
Fortalecimiento de representatividad
El objetivo estratégico del eje (III) es fortalecer el vín- En la tabla de resultados siguiente se refleja el nivel
culo del legislador con sus representados, mediante de cumplimiento de las metas del Eje (III), durante
los mecanismos de participación e integración. el cuatrienio 2016-2020 en el cual se observa un alto
rendimiento en su desempeño.

FORTALECIMIENTO DE LA REPRESENTATIVIDAD
NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS

NIVEL CUMPLIMIENTO
PRODUCTO
METAS 2016-2020

Realización de consultas ciudadanas para iniciativas


83%
legislativas.

Canalización de demandas a necesidades de los


93%
representados .
EJE
Preparación del Acto de Rendición de Cuentas del
100%

3
Presidente de la República ante el Congreso Nacional.

Recibimiento de visita del jefe de Estado, Ministros de


100%
Relaciones Exteriores, Presidentes de Parlamento.

Realización de encuentros para dar a conocer la


Constitución, difusión de los derechos y deberes
91%
ciudadanos y promoción y divulgación de los símbolos
patrios .

Reconocimiento a personalidades . 100%


Memorias 2019-2020 113

EJE 4
Fortalecimiento institucional
El objetivo estratégico del eje (IV) es fortalecer las
capacidades institucionales mediante la implemen-
tación de una gestión por resultados.

Este eje registró un avance en porcentaje de un 88%


en el nivel de cumplimiento de los objetivos planea-
dos durante el cuatrienio 2016-2020.

Se presenta el siguiente cuadro comparativo que


comprende el cuatrienio 2016-2020, en el cual se
puede observar el comportamiento del eje de Forta-
lecimiento Institucional en cuanto al nivel de cum-
plimiento de sus metas donde se puede observar un
alto desempeño.

PERÍODO 2016-2020

NIVEL DE
2016 2017 2018 2019 CUMPLIMIENTO

EJE CUATRIENIO

4 92% 80% 87% 91% 88%


114 Senado de la República Dominicana

Planificación y
desarrollo institucional
E n cuanto al nivel de desempeño de los objetivos
estratégicos, la Dirección de Planificación y De-
sarrollo registró un avance de un 95% en el cumpli-
miento de sus metas en el cuatrienio 2016-2020 y se
pueden identificar logros relevantes que se describen
a continuación;
• Elaboración de la Memoria Institucional en alta
calidad y bajo costo.
• Actualización del Manual de Organización y
Funciones
• Seguimiento al Plan de Compra Anual
• Actualización del Manual de Cargos
• Actualización del Manual de Políticas y
Procedimientos.
• Incorporación de mejoras al Boletín Estadístico
Legislativo.

En cuanto a los Planes Anuales de Compras y Con-


trataciones para este cuatrienio, se refleja un incre-
mento en la eficiencia del manejo de los recursos
económicos, no sólo en la compra de los renglones
de mayores gastos, como son los incurridos en Mate-
riales y Suministros, tales como: alimentos y bebidas;
combustibles y lubricantes; y Bienes Muebles, como
Vehículos y Equipos de transporte.

También se reflejó ahorros en más de mil artículos,


debido a las compras realizadas con alto criterio de
análisis, de manera continua en estos 4 años, per-
mitiendo adquirir más artículos al menor costo, sin
afectar la calidad en los servicios.

Es oportuno señalar que los informes requeridos en


nuestro portal de transparencia como el Boletín Es-
tadístico Legislativo, Plan de Compras y Contratacio-
nes, Plan Operativo Anual (POA) y la Memoria Insti-
tucional, fueron publicados en el tiempo establecido
con eficacia, permitiendo elevar el nivel de puntua-
ción de nuestro portal de transparencia.
Memorias 2019-2020 115
Anexos
118 Senado de la República Dominicana
Memorias 2019-2020 119

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

00961-2019-PLE-SE 27-Agosto Senado Edis Fernando Mateo Vásquez


(Fusionada con la iniciativa no. 01022)
Ley para la protección y adquisición
1
del patrimonio cultural de la República
Dominicana.

01022-2019-PLO-SE 27-Agosto Senado Santiago José Zorrilla


(Fusionada con la iniciativa no. 0961)
2 Proyecto de ley que crea El Inventario
Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial.

01076-2019-PLE-SE 27-Agosto Cámara Diputados María Glotirde Gallard


Ley mediante el cual se designa con el
3 nombre anfiteatro Luisito Martí, el anfiteatro
del Parque del Este, del municipio Santo
Domingo Este, provincia Santo Domingo.

01084-2019-PLO-SE 27-Agosto Senado Rubén Darío Cruz Ubiera


Proyecto de ley mediante el cual se
4 concede un aumento de pensión del estado
de RD$15,620.00 a RD$35,000.00 a favor
del señor José Luis Ricart López.

01145-2019-SLO-SE 27-Agosto Senado Prim Pujals Nolasco


Resolución mediante la cual se reclama al
5 Ministerio de Medio Ambiente, su presencia
debido al estado de crisis en que se
encuentra El Salto de Limón de Samaná.

01020-2019-PLO-SE 03-Sept Senado Heinz Siegfried Vieluf Cabrera


Ley mediante el cual se modifican los Julio César Valentín Jiminián
artículos 30, 31, 32 y 88 del Código Manuel de Jesús
Procesal Penal; 462 del Código Penal; 91 y Güícharo Vargas
6
92 de la Ley Orgánica del Ministerio Público
y deroga la Ley No. 5869, sobre violación
de propiedades inmobiliarias urbanas o
rurales.
120 Senado de la República Dominicana

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01098-2019-PLO-SE 03-Sept Senado Edis Fernando Mateo Vásquez


Resolución que solicita al vicepresidente
de la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y al
Administrador de la Empresa Distribuidora
7 de Electricidad del Sur (EDESUR), la
instalación del sistema de energía eléctrica
de 24 horas en los municipios de La
Ciénaga, Paraíso y Enriquillo, de la provincia
Barahona tomando como base Los Parques
Eólicos Los Cocos y Larimar.

01023-2019-PLO-SE 10-Sept Senado Santiago José Zorrilla


Ley que declara la procesión de la Divina
8
Pastora como patrimonio cultural inmaterial
de la nación dominicana.

01096-2019-PLO-SE 10-Sept Senado Rafael Porfirio Calderón Martínez


Resolución que solicita al honorable señor Dionis Alfonso Sánchez Carrasco
presidente de la República Dominicana, Edis Fernando Mateo Vásquez
9 Juan Olando Mercedes Sena
Danilo Medina Sánchez, disponer la
promoción e inversión y el desarrollo de Wilton Bienvenido Guerrero Dumé
energía renovable. Manuel Antonio Paula

01168-2019-SLO-SE 10-Sept Senado Arístides Victoria Yeb


Resolución mediante la cual se le solicita Euclides Rafael Sánchez Tavarez
al Presidente de la República, Lic. Danilo Rafael Porfirio Calderón Martínez
Medina Sánchez, aumentar la partida Manuel Antonio Paula
asignada a La Universidad Autónoma de Edis Fernando Mateo Vásquez
Santo Domingo (UASD), en El Presupuesto José Ignacio Ramón Paliza Nouel
Wilton Bienvenido Guerrero Dumé
10 General del Estado para el año 2020.
Santiago José Zorrilla
Rubén Darío Cruz Ubiera
Amable Aristy Castro
Adriano de Jesús Sánchez Roa
Antonio de Jesús Cruz Torres
Juan Olando Mercedes Sena
Manuel de Jesús Güichardo Vargas
Memorias 2019-2020 121

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01142-2019-SLO-SE 09-Oct Senado Santiago José Zorrilla


Proyecto de ley mediante el cual se crea La Antonio de Jesús Cruz Torre
11 Rubén Darío Cruz Ubiera
Corporación de Acueducto y Alcantarillado
de la provincia el Seibó (CORAASEIBO).

01153-2019-SLO-SE 09-Oct Senado Manuel Antonio Paula


Proyecto de ley que dispone levantar un
12
monumento conmemorativo en honor a los
Héroes de la Batalla de Cambronal.

01154-2019-SLO-SE 09-Oct Senado Manuel Antonio Paula


Proyecto de ley que designa con el nombre
13
Ángel Atila Hernández Acosta (Quinito) al
Centro Cultural de Neiba.

01155-2019-SLO-SE 09-Oct Senado José Emeterio Hazim Frappier


Proyecto de ley de Educación y José Ignacio Ramón Paliza Nouel
14
Comunicación Ambiental de la República
Dominicana.

01071-2019-PLO-SE 09-Oct Senado Poder Ejecutivo


Enmienda al protocolo de Montreal relativo
15 a las sustancias que agotan la capa de
ozono, adoptada en Kigali, Ruanda, el 15 de
octubre de 2016.

01198-2019-SLO-SE 23-Oct Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación nombramiento del señor
Josué Antinoe Fiallo, como Embajador
16
representante permanente de la República
Dominicana ante la Organización de los
Estados Americanos (OEA).
122 Senado de la República Dominicana

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01202-2019-SLO-SE 23-Oct Senado Amarilis Santana Cedano


Resolución que solicita al honorable señor
Presidente de la República observar el
cumplimiento dentro de las Instituciones
17 Públicas, del debido respeto y uso de
la Bandera y el Escudo Nacional, y al
Ministerio Publico poner en marcha la
acción pública por la comisión de faltas
contra de estos símbolos.

01164-2019-SLO-SE 30- Oct Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Acuerdo entre el gobierno de la República
Dominicana y el Gobierno de la República
Popular China sobre exoneración mutua
18 de visas para portadores de pasaportes
diplomáticos, pasaportes oficiales,
pasaportes de servicios y pasaportes de
asuntos públicos, firmado en Beijing, el 2 de
noviembre de 2018.

01173-2019-SLO-SE 06-Nov Senado Rafael Porfirio Calderón Martínez


19 Proyecto de ley de Aduanas de la República
Dominicana.

01188-2019-SLO-SE 6-Nov Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Proyecto que modifica la Ley No.61-18, que
20 aprueba el Presupuesto General del Estado
para el año 2019, del 14 de diciembre de
2018.
Memorias 2019-2020 123

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01207-2019-SLO-SE 6-Nov Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación nombramiento del señor
Jonny de Jesús Martínez Mézquita, como
21 Embajador Extraordinario y Plenipotenciario
de La República Dominicana en los Estados
Unidos Mexicanos, mediante decreto No.
371-19, de fecha 28 de octubre de 2019.

01107-2019-SLO-SE 13-Nov Senado Rafael Porfirio Calderón Martínez


Ley que concede aumento de pensión del
22
estado a la señora Josefina Mireya Espinal
Perdomo.

01112-2019-SLO-SE 13-Nov Senado Rafael Porfirio Calderón Martínez


23 Ley que concede una pensión del estado a
favor de Rafael Abreu.

01134-2019-SLO-SE 13-Nov Senado Rafael Porfirio Calderón Martínez


24 Ley que concede aumento de pensión del
estado al señor Román Francisco Guzmán

01141-2019-SLO-SE 13-Nov Senado Santiago José Zorrilla


25 Pensión del estado dominicano a favor del
Señor Antonio Arístides Rubirosa García.

01147-2019-SLO-SE 13-Nov Senado Manuel de Jesús Güícharo Vargas


26 Ley que concede una pensión del estado a
favor de Miguel Antonio Tavera.

01152-2019-SLO-SE 13-Nov Senado Manuel Antonio Paula


27 Ley que declara a la provincia Bahoruco
como provincia de turismo sostenible.
124 Senado de la República Dominicana

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01089-2019-PLO-SE 13-Nov Senado Edis Fernando Mateo Vásquez


Resolución mediante la cual se
28 solicita al Ministerio De Turismo, el
reacondicionamiento del Parque Litoral
María Montez, de la ciudad de Barahona.

01208 -2019-SLO-SE 13-Nov Senado Julio César Valentín Jiminián


Resolución mediante la cual se solicita al
Presidente de la República el traslado de
Dirección Nacional de Control De Drogas
(DNCD) y otras Instituciones Públicas, de
29 La Fortaleza San Luís, para destinarla
a la ampliación del Museo Histórico y
Bélico existente hoy y a la habilitación de
un espacio para el Museo del Carnaval
y convertirla en Museo Histórico,
Arquitectónico y Centro Artístico y Cultural.

01114-2019-SLO-SE 26- Nov Senado Rafael Porfirio Calderón Martínez


30 Ley que concede una pensión del estado a
favor de Miguel Alberto Jiménez Nova.

01120-2019-SLO-SE 26- Nov Senado Manuel de Jesús Güíchardo Vargas


Proyecto de ley que ordena la creación de
aulas con el Sistema Braille para personas
31
con discapacidad visual en la ciudad
cabecera de cada provincia del territorio
nacional.

01139-2019-SLO-SE 26- Nov Senado Félix Ramón Bautista Rosario


Proyecto de ley orgánica sobre derechos de
32
participación ciudadana y mecanismos de
control social.
Memorias 2019-2020 125

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01146-2019-SLO-SE 26- Nov Senado Heinz Siegfried Vieluf Cabrera


Ley que designa con el nombre “Licda.
33 Mariana del Rosario Aguilera Grisanty”,
El Politécnico San Pie, de la ciudad San
Fernando de Montecristi.

01150-2019-PLE-SE 26- Nov Cámara Diputados Diputada Lucía Argentina Alba


Proyecto de ley que designa con el nombre López
“Profesora Antonia Ureña De Ureña (Doña
34 Toña)” la Escuela Básica Limonal Arriba,
del Paraje Limonal Arriba, distrito municipal
Las Palomas, municipio Licey al Medio,
provincia Santiago.

01191-2019-SLO-SE 04-Dic. Senado Charles Noel Mariotti Tapia


35 Proyecto de ley de transparencia y Amílcar Romero P
revalorización patrimonial. José Emeterio Hazim Frappier

01195-2019-SLO-SE 04-Dic Senado Charles Noel Mariotti Tapia


Proyecto de ley que modifica los artículos 1 Félix María Vásquez Espinal
y 3 de la Ley 18-88, de fecha 26 de febrero Amílcar Romero P.
36
del año 1988, que establece un impuesto a
la vivienda suntuaria y solares urbanos no
edificados.

01185-2019-SLO-SE 04-Dic Senado Charles Noel Mariotti Tapia


37 Proyecto de ley que crea el Sistema de
Garantías Recíprocas.
126 Senado de la República Dominicana

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01163-2019-SLO-SE 04-Dic Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Contrato de financiamiento suscrito entre
La República Dominicana y el Banco
Europeo de Inversiones (BEI) por un monto
de cincuenta millones de dólares de Los
38
Estados Unidos de América con 00-100
(US$50,000,000,00) para ser utilizados
en el financiamiento del proyecto de
mejoramiento de Obras Públicas para
reducir el riesgo de desastre.

01196-2019-SLO-SE 04-Dic Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Contrato de préstamo No. 4649-oc-dr,
suscrito entre la República Dominicana y el
Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
por un monto de cuatrocientos millones
39
de dólares de Los Estados Unidos de
América con 00/100 (US$400,000,000.00),
para el financiamiento del programa para
la sostenibilidad y eficiencia del Sector
Eléctrico II.

01200-2019-SLO-SE 04-Dic Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Convenio de crédito No.CDO1062 01 K,
del 31 de diciembre de 2018, suscrito
entre la República Dominicana y la Agencia
Francesa de Desarrollo (AFD), por un monto
40 de ochenta y ocho millones ciento treinta
y seis mil setecientos ochenta y ocho con
30/100 euros (EUR88, 136,788.30), para
ser utilizado en el proyecto de aumento de
capacidad de transporte de la línea 1 del
Metro de Santo Domingo.
Memorias 2019-2020 127

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01206-2019-SLO-SE 04-Dic Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Convenio de préstamo del 20 de diciembre
de 2018, suscrito entre la República
Dominicana y el Fondo OPEP para El
Desarrollo Internacional (OFID), por un
41 monto de setenta y cinco millones de
dólares de Los Estados Unidos de América
con 00/100 (US$75, 000,000.00), para ser
utilizado en el financiamiento del Programa
de Reducción de Pérdidas y Rehabilitación
de Distribución Eléctrica Fase III.

01228-2019-SLO-SE 04-Dic Senado Tommy Alberto Galán Gullón


Resolución de reconocimiento empresario
42
José Tejeda, por su contribución al arte y la
cultura dominicana.

01229-2019-SLO-SE 04-Dic Senado Amable Aristy Castro


Resolución mediante la cual se reconoce al Tommy Alberto Galán Grullón
Grupo Punta Cana, por sus cincuenta años José Ignacio Ramón Paliza Nouel
de labor en favor del sector turístico de la Julio César Valentín Jiminián
República Dominicana Euclides Rafael Sánchez Tavarez
Santiago José Zorrilla
Manuel Antonio Paula
Cristina Altagracia Lizardo Mezquita
Prim Pujals Nolasco
43 Luís Rene Canaán Rojas
Amílcar Romero P.
Charles Noel Mariotti Tapia
José Emeterio Hazim Frappier
Pedro José Alegría Soto
Félix María Vásquez Espinal
Antonio de Jesús Cruz Torres
Amarilis Santana Cedano
José Rafael Vargas Pantaleón
Adriano de Jesús Sánchez Roa
128 Senado de la República Dominicana

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01179-2019-SLO-SE 10-Dic Senado Charles Noel Mariotti Tapia


44 Proyecto de ley de alianzas público
privadas.

01111-2019-SLO-SE 10-Dic Senado Edis Fernando Mateo Vásquez


Proyecto de ley que designa el 29 de junio
45
como día nacional de cultura, en honor a
Pedro Henríquez Ureña.

01121-2019-SLO-SE 10-Dic Senado Manuel De Jesús Güichardo Vargas


Proyecto de ley mediante el cual se crea
46 la sala histórica de Ex Presidentes de
la República Dominicana en el Museo
Nacional de Historia y Geografía.

01102-2019-PLO-SE 10-Dic Senado Edis Fernando Mateo Vásquez


Proyecto de ley mediante el cual se crea
47
el Museo Artístico y cultural Casandra
Damirón y María Montez.

01183-2019-SLO-SE 10-Dic Senado Amílcar Romero P


48 Proyecto de ley que declara la provincia
Duarte “provincia eco turística”

00995-2019-PLO-SE 10-Dic Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Proyecto de ley que modifica el recargo por
mora en los pagos al Sistema Dominicano
de Seguridad Social (SDSS), fortalece La
Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y
49
La Dirección General de Información y
Defensa del Afiliado (DIDA) y modifica el
esquema de comisiones aplicado por Las
Administradoras de Fondos de Pensiones
(AFP).
Memorias 2019-2020 129

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01193-2019-SLO-SE 10-Dic Senado Tommy Alberto Galán Grullón


Proyecto de ley que designa con el nombre
50
de Cándido Antonio Sibilio Hughes (Chicho),
el polideportivo de Bajos de Haina.

01215-2019-SLO-SE 10-Dic Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Acuerdo entre el gobierno de la República
51 Dominicana y el Centro Agronómico Tropical
de Investigación y Enseñanza (CATIE),
suscrito el 22 de abril de 2014.

01227-2019-SLO-SE 10-Dic Senado Euclides Rafael Sánchez Tavárez


Resolución mediante la cual se otorga un Adriano Sánchez Roa
52
reconocimiento al artista Ramón Leonardo
Blanco Quezada.

01075-2019-PLO-SE 12-Dic Senado Euclides Rafael Sánchez Tavarez


Proyecto de ley que eleva la sección las
53 cabuyas, perteneciente al municipio La
Vega, provincia La Vega, a la categoría de
distrito municipal.

01157-2019-SLO-SE 12-Dic Senado Adriano de Jesús Sánchez Roa


Proyecto de ley que designa con el nombre
de Mario Antonio Lara Billini, el edificio
54
que aloja las oficinas de la junta municipal
electoral y oficialía civil del municipio
comendador, provincia Elías Piña.

01159-2019-SLO-SE 12-Dic Senado Prim Pujals Nolasco


Proyecto de ley que designa con el nombre
55 de Bulevar Aneudy Díaz, el paseo del
malecón del municipio Santa Bárbara de
Samaná, provincia Samaná.
130 Senado de la República Dominicana

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01094-2018-SLO-SE 12-Dic Cámara Diputados Diputado José Ulises Rodríguez


Proyecto de ley mediante el cual se designa Guzmán
con el nombre “Ramón Grullón Martínez” la
56
Escuela Guayabal, en el distrito municipal
Guayabal, del municipio Puñal, provincia
Santiago.

01170-2019-SLO-SE 12-Dic Senado Juan Olando Mercedes Sena


Proyecto de ley que designa con el nombre
Abraham Sarraff Jacob, el tramo de
carretera desde el cruce del municipio las
57
salinas, provincia de Barahona-municipio
Cristóbal, provincia Independencia, hasta el
kilómetro número dos (2) del municipio de
Duvergé provincia Independencia.

01231-2019-SLO-SE 12-Dic Senado Euclides Rafael Sánchez Tavarez


Resolución de reconocimiento a la empresa
58 Font Gamundi & Co, S.A., por su trayectoria
empresarial y sus aportes a la comunidad
durante más de 100 años.

01186-2019-SLO-SE 12-Dic Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Proyecto de ley de Presupuesto General del
Estado correspondiente al año 2020, por un
59 monto de novecientos noventa y siete mil
ciento diecinueve millones ciento setenta y
dos mil novecientos cuarenta y tres pesos
dominicanos (RD$997,119,172,943).
Memorias 2019-2020 131

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01187-2019-SLO-SE 12-Dic Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Anteproyecto de ley que autoriza al
Poder Ejecutivo, a través del Ministerio
60 de Hacienda, a la emisión y colocación
de valores de deuda pública, hasta
por un monto máximo de RD$
246,295,821,767.00. (Ley de Bonos).

01232-2019-SLO-SE 20-Dic Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación del nombramiento diplomático
de la señora Lourdes Gisela Antonia
Victoria-Kruse, como embajadora
61 extraordinaria y plenipotenciaria
concurrente de la República Dominicana
en Hungría, con sede en Viena, Austria,
mediante decreto 441-19 del 13 de
diciembre de 2019

01233-2019-SLO-SE 20-Dic Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación del nombramiento diplomático
de la señora Marjorie Espinosa Rouge,
como embajadora extraordinaria y
62
plenipotenciaria de la República Dominicana
en la República de Argentina, mediante
decreto 439-19 del 13 de diciembre de
2019.

01234-2019-SLO-SE 20-Dic Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación del nombramiento diplomático
del señor Rafael Tejeda Acevedo, como
63 embajador extraordinario y plenipotenciario
de la República Dominicana en la República
Italiana, mediante decreto 438-19 del 13 de
diciembre de 2019.
132 Senado de la República Dominicana

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01240-2019-SLO-SE 20-Dic Cámara Diputados José Altagracia González Sánchez


Proyecto de ley que autoriza al Banco de
Reservas de la República Dominicana a
financiar hasta por un monto no mayor a mil
doscientos millones de pesos dominicanos
con 00/100 (RD$1,200,000,000.00),
distribuidos entre los organismos del sector
64
público descentralizados y autónomos
no financieros, las empresas públicas no
financieras, las instituciones de la seguridad
social, así como los ayuntamientos de los
municipios y el distrito nacional y las juntas
municipales, para ser destinados al pago
del salario de navidad de sus empleados.

01190-2019-SLO-SE 22-Ene Senado Amable Aristy Castro


Proyecto de ley que declara el caballo Amarilis Santana Cedano
65 Rubén Darío Cruz Ubiera
de paso higüeyano, raza nacional de la
República Dominicana. Santiago José Zorrilla

01194-2019-SLO-SE 22-Ene Senado Félix María Vásquez Espinal


Proyecto de ley mediante el cual se
concede un aumento de pensión del estado
66
de RD$8,975.00 a RD$50,000.00 pesos
mensuales, a favor del señor Emiliano
Antonio Fabián Soto.

01248-2020-PLE-SE 22-Ene Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación del nombramiento diplomático
del señor Federico Alberto Cuello
Camilo, como Embajador Extraordinario
67 y Plenipotenciario concurrente, de la
República Dominicana en la República
Libanesa, con sede en el Estado de Qatar,
dispuesto mediante el decreto núm. 6-20,
del 10 de enero de 2020.
Memorias 2019-2020 133

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01251-2020-PLE-SE 22-Ene Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación del nombramiento diplomático
de la señora Lourdes Gisela Antonia
Victoria-Kruse, como Embajadora
68 Extraordinaria y Plenipotenciaria
Concurrente, de la República Dominicana
en la República de Eslovenia, con sede en
Viena, Austria, mediante decreto 4-20 del
10 de enero de 2020.

01252-2020-PLE-SE 22-Ene Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación del nombramiento del señor
Félix Ramón García Taveras, Embajador
Extraordinario y Plenipotenciario de la
69 República Dominicana en Jamaica, como
representante permanente de la República
Dominicana ante la Autoridad Internacional
de los Fondos Marinos, mediante el decreto
núm. 411-19, del 22 de noviembre de 2019.

01253-2020-PLE-SE 22-Ene Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación del nombramiento diplomático
del Lic. Hugo Guiliani Cury, como
Embajador Extraordinario y Plenipotenciario,
70 concurrente, de la República Dominicana
en la República de Irlanda, con sede en el
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del
Norte, mediante el decreto núm. 5-20, del
10 de enero de 2020.

01254-2020-PLE-SE 22-Ene Senado Amílcar Romero P.


Resolución mediante la cual se reconoce a
la Universidad Autónoma de Santo Domingo
71
(UASD) recinto San Francisco de Macorís,
al conmemorarse 50 años de inicio como
recinto de educación superior regional.
134 Senado de la República Dominicana

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01255-2020-PLE-SE 22-Ene Senado Prim Pujals Nolasco


Resolución del Senado de la República
que reconoce a la Doctora Rosa América
72 Martínez De Paredes, por los notables
servicios científicos en el campo de la
ginecología y obstetricia en beneficio de la
mujer.

01155-2019-SLO-SE 28-Ene Senado José Emeterio Hazim Frappier


Proyecto de ley de educación y José Ignacio Ramón Paliza Nouel
73
comunicación ambiental de la República
Dominicana.

01247-2020-PLE-SE 28-Ene Senado José Rafael Vargas Pantaleón


Proyecto de ley que modifica el recargo por Santiago José Zorrilla
mora en los pagos al Sistema Dominicano Luís René Canaán Rojas
de Seguridad Social (SDSS), fortalece La
Tesorería de la Seguridad Social (TSS)
74
y la Dirección General de Información y
Defensa del Afiliado (DIDA) y modifica el
esquema de comisiones aplicado por Las
Administradoras de Fondos de Pensiones
(AFP).

01257-2020-PLE-SE 28-Ene Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación del nombramiento diplomático
de la señora Eunisis Vásquez Acosta,
como Embajadora Extraordinaria
75
y Plenipotenciaria de la República
Dominicana ante la Santa Sede, dispuesto
mediante el decreto núm. 1-20, del 10 de
enero de 2020.
Memorias 2019-2020 135

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01258-2020-PLE-SE 28-Ene Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación del nombramiento diplomático
del señor Bolívar Israel Marte Núñez, como
76 Embajador Extraordinario y Plenipotenciario
de la República Dominicana en la República
de Cuba, dispuesto mediante el decreto
núm. 2-20, del 10 de enero de 2020.

01256-2020-PLE-SE 04-Feb Senado Adriano de Jesús Sánchez Roa


Proyecto de ley sobre juicios de extinción Charles Noel Mariotti Tapia
77 Luís René Canaán Rojas
de dominio para el decomiso civil de bienes
ilícitos. Julio Cesar Valentín Jiminián

01279-2020-PLE-SE 04-Feb Senado Edis Fernando Mateo Vásquez


Resolución que reconoce a la Universidad
78 Autónoma de Santo Domingo centro
Barahona, por los cincuenta años de inicio
de sus operaciones.

01241-2019-SLO-SE 04-Feb Cámara Diputados Víctor Valdemar Suárez Díaz


(Observado por el Poder Ejecutivo)
Proyecto de ley que regula el Sistema
79
Penitenciario y Correccional en la República
Dominicana.

01179-2019-SLO-SE 11-Feb Senado Charles Noel Mariotti Tapia


80 Proyecto de ley de alianzas público
privadas.

01191-2019-SLO-SE 11-Feb Senado Charles Noel Mariotti Tapia


Proyecto de ley de transparencia y Amílcar Romero P. José Emeterio
81 revalorización patrimonial Hazim Frappier
Luís René Canaán Rojas
Adriano de Jesús Sánchez Roa
136 Senado de la República Dominicana

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01197-2019-SLO-SE 11-Feb Senado José Rafael Vargas


Proyecto de ley orgánica que regula la Pantaleón
82 Juan Olando Mercedes Sena
protección al derecho a la intimidad, el
honor, el buen nombre y la propia imagen.

01289-2020-PLE-SE 11-Feb Senado Santiago José Zorrilla


Proyecto de ley mediante el cual se designa
83 con el nombre Dr. Luís Eduardo Morel
Pouerié, al Palacio de Justicia de la ciudad
del Seibo.

01307-2020-PLE-SE 11-Feb Senado Luís René Canaán Rojas


Resolución que solicita conformar el Grupo Julio César Valentín Jiminián
84 Parlamentario de amistad entre la República Charles Noel Mariotti Tapia
de la India y la República Dominicana. Euclides Rafael Sánchez Tavárez
Antonio de Jesús Cruz Torres

01308-2020-PLE-SE 11-Feb Senado Amarilis Santana Cedano


Resolución mediante la cual se felicita al Julio César Valentín Jiminián
equipo de béisbol Toros del Este, como Pedro José Alegría Soto
equipo campeón de la temporada de Euclides Rafael Sánchez Tavárez
Béisbol 2019-2020, y por poner en alto Antonio de Jesús Cruz Torres
el nombre de la República Dominicana al Santiago José Zorrilla
José Ignacio Ramón Paliza Nouel
coronarse campeón de la Serie del Caribe,
José Emeterio Hazim Frappier
85 celebrada en la ciudad de San Juan, Puerto
José Rafael Vargas Pantaleón
Rico
Juan Olando Mercedes Sena
Manuel Antonio Paula
Cristina Altagracia Lizardo Mézquita
Amílcar Romero P.
Adriano de Jesús Sánchez Roa
Manuel de Jesús Güíchardo Vargas
Charles Noel Mariotti Tapia
Memorias 2019-2020 137

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01278-2020-PLE-SE 18-Mar Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Proyecto de ley que modifica los artículos
4,9 y 17 de la Ley núm. 542-14, que
86
introduce modificaciones a la Ley núm.
392-07, sobre Competitividad e Innovación
Industrial, del 5 de diciembre de 2014.

01335-2020-PLO-SE 18-Mar Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación del nombramiento diplomático
del señor fausto Marino Mendoza
Rodríguez, como Embajador Extraordinario
87
y Plenipotenciario de la República
Dominicana en la República de Panamá,
mediante el decreto núm. 90-20, del 04 de
marzo de 2020.

01336-2020-PLO-SE 18-Mar Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Ratificación del nombramiento diplomático
del señor Víctor Manuel Grimaldi Céspedes,
88 como Embajador Extraordinario y
Plenipotenciario de la República Dominicana
en el Reino de Suecia, mediante decreto
89-90 del 04 de marzo de 2020.

01337-2020 -PLO-SE 18-Mar Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Resolución Bicameral mediante la cual se
89
solicita declarar en estado de emergencia
en todo el territorial nacional.

01339-2020-PLO-SE 06-Abr Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Solicitud de prórroga a la resolución del
Congreso Nacional No.62-20 que autorizó
90
al Presidente de la República, declarar el
Estado de Emergencia en todo el territorio
nacional por veinticinco (25) días.
138 Senado de la República Dominicana

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01339-2020-PLO-SE 11-Abr Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Resolución que autoriza al Presidente de
la República prorrogar, hasta un plazo
91 máximo de diecisiete (17) días, el Estado de
Emergencia en todo el territorio nacional, el
Decreto Presidencial No.134-20, de fecha
19 de marzo de 2020.

01344-2020-PLO-SE 26-Abr Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Resolución que autoriza al Presidente
de la República prorrogar, hasta por un
92 plazo máximo de 25 días, el Estado de
Emergencia en todo el territorio nacional,
declarado en el Decreto Presidencial No.
134-20, de fecha 19 de marzo de 2020.

01345-2020-PLO-SE 26-Abr Senado Amable Aristy Castro


Resolución que reconoce la labor de Arístides Victoria Yeb
médicos, enfermeras y personal de Amílcar Romero P.
apoyo en hospitales y clínicas, así como Amarilis Santana Cedano
de militares y policías de la República Cristina Altagracia Lizardo Mézquita
Dominicana ante la pandemia de la Rubén Darío Cruz Ubiera
Charles Noel Mariotti Tapia
93 enfermedad por Coronavirus, COVID 19.
José Rafael Vargas Pantaleón
Santiago José Zorrilla
Luís René Canaán Rojas
Adriano de Jesús Sánchez Roa
José Ignacio Ramón Paliza Nouel
Dionis Alfonso Sánchez Carrasco
Rafael Porfirio Calderón Martínez

01235-2020-PLO-SE 26-Abr Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Acuerdo de asociación económica entre
94 los estados del Cariforo y el Reino Unido de
Gran Bretaña e Irlanda del Norte, suscrito en
Londres, Inglaterra, el 4 de abril de 2019.
Memorias 2019-2020 139

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01344-2020-PLO-SE 29-Abr Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Resolución que autoriza al Presidente
de la República prorrogar, hasta por un
95 plazo máximo de 17 días, el Estado de
Emergencia en todo el territorio nacional,
declarado en el Decreto Presidencial No.
134-20, de fecha 19 de marzo de 2020.

01237-2020-PLO-SE 29-Abr Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Acuerdo de cooperación entre la República
Dominicana y la República De Colombia
96 para el control del tráfico ilícito de
estupefacientes, sustancias psicotrópicas
y delitos conexos, suscrito el 5 de junio de
2018.

01238-2020.PLO-SE 29-Abr Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Tratado entre la República Dominicana y
97 la República Italiana sobre asistencia legal
recíproca en materia penal, firmado en
Roma, el 13 de febrero de 2019.

01166-2019-SLO-SE 13-May Senado Santiago José Zorrilla


Proyecto de ley sobre la devolución del
98 Impuesto a la Transferencia de Bienes
Industrializados y Servicios (ITBIS) al turista
extranjero.

01353-2020-PLO-SE 15-May Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Resolución que autoriza al Presidente de
la República prorrogar, hasta un plazo
99 máximo de quince (15) días, el Estado de
Emergencia en todo el territorio nacional,
declarado en el Decreto Presidencial
No.134-20, de fecha 19 de marzo de 2020.
140 Senado de la República Dominicana

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01155-2019-SLO-SE 15-May Senado José Emeterio Hazim Frappier


Observación del Poder Ejecutivo a la Ley José Ignacio Ramón Paliza Nouel
100
de Educación Ambiental de la República
Dominicana.

01342-2020-SLO-SE 15-May Senado Santiago José Zorrilla


Resolución que solicita al excelentísimo
señor Presidente de la Republica Danilo
Medina Sánchez, proponer ante la
101 Asamblea General de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), la creación de un
fondo que permita contratar el desarrollo de
vacunas y medicamentos contra epidemias,
pandemias y endemias.

01359-2020-PLO-SE 28-May Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Solicitud de prórroga por un plazo
de veinticinco (25) días, el Estado de
102
Emergencia declarado en todo el territorio
nacional mediante los decretos Nos.148-20
y 160-20.

01359-2020-PLO-SE 01-Jun Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Resolución que autoriza al Presidente de la
República prorrogar, hasta un plazo máximo
103 de doce (12) días, el Estado de Emergencia
en todo el territorio nacional, declarado en
el Decreto Presidencial No.134-20, de fecha
19 de marzo de 2020.

01338-2020-PLO-SE 01-Jun Senado Santiago José Zorrilla


Proyecto de ley que declara la procesión de
la Divina Pastora como patrimonio cultural
104
inmaterial de la nación dominicana y la
Iglesia Divina Pastora como patrimonio
monumental.
Memorias 2019-2020 141

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01334-2020-PLO-SE 01-Jun Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Convenio de crédito núm. Cdo. 1062 03
M, suscrito el 30 de diciembre de 2019,
entre la República Dominicana y la Agencia
Francesa de Desarrollo (AFD) para el
105 financiamiento de proyecto de aumento de
capacidad de transporte de la línea 1 del
metro de Santo Domingo, por un monto
de cuarenta y cuatro millones novecientos
setenta y seis mil ciento sesenta y dos
euros con 63/100 (EUR44, 976,162.63).

01263-2020-PLE-SE 09-Jun Senado Félix María Nova Paulino


106 Proyecto de ley de Agua de la Republica
Dominicana

01314-2020-PLO-SE 09-Jun Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Addendum número 3 al contrato de
fideicomiso para la construcción de
viviendas de bajo costo en República
Dominicana (fideicomiso VBC RD), del 9
de enero de 2020, mediante el cual se
dispone el aporte al patrimonio de dicho
fideicomiso el inmueble propiedad del
estado dominicano identificado como
402405051402, con una extensión
107 superficial de doscientos cincuenta mil
punto cuarenta y seis metros cuadrados
(250,000.46 m2) , ubicado en santo
domingo, amparado con el certificado de
título matricula núm. 0100166540, como
lote de uso comercial para el desarrollo
de un parque de Zonas Francas dentro del
Proyecto Ciudad Juan Bosch, según los
parámetros generales de venta que sean
aprobados por el Comité Fiduciario del
Fidecomiso VBC RD.
142 Senado de la República Dominicana

PODER
No. INICIATIVA APROBACIÓN DE ORIGEN PROPONENTE

01132-2019-SLO-SE 09-Jun Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


108 Proyecto de ley de cualificaciones de la
República Dominicana

01362-2020-PLO-SE 13-Jun Poder Ejecutivo Poder Ejecutivo


Proyecto que modifica la Ley Núm. 506-19
109 que aprueba el Presupuesto General del
Estado correspondiente al año 2020, de
fecha 20 de diciembre de 2019.
Memorias 2019-2020 143

También podría gustarte