República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular
Para la educación universitaria
Universidad Nacional Experimental
“Rafael María Baralt” (UNERMB)
San Francisco , Edo – Zulia
Unidad III y IV
Realizado por:
Rosmary Nava
Ci; 26907038
Sección 331731
San Francisco, Junio 2021
Índice:
* Introducción
* Contenido
- Dimensiones del Grupo.
- Dinámica de los Grupos.
- Liderazgo.
* Efectos de la estructura sobre el comportamiento.
- Elementos de la estructura y Diseños Organizacionales.
* Conclusión
* Bibliografía
Introducción:
Al realizar este breve informe debemos tener en cuenta que estamos viviendo
en una sociedad compuesta por organizaciones y, en estas organizaciones,
todas las actividades que se implementan ya sean orientadas a la producción
de bienes o la prestación de servicios, necesariamente deben ser planeadas,
organizadas, dirigidas y evaluadas correctamente.
Actividad a Desarrollar:
- Dimensiones del grupo
La dimensión grupal de una institución compleja, como espacio en el que se
anudan fuerzas que se relacionan con el deseo de proyectos personales de los
docentes e investigadores, y los aspectos organizacionales políticos e
institucionales de la creación de conocimiento.
- Dinámica de los grupos
Las dinámicas de grupo se utilizan con diferentes objetivos como conocer la
opinión sobre un producto o sus principales pegas, tomar una decisión en
común o poner de manifiesto, como si de un laboratorio se tratara,
determinadas habilidades de un grupo de individuos interaccionando entre sí.
La dinámica de grupo en un proceso de selección que permite conocer
determinadas actitudes, comportamientos y habilidades deseables para el
puesto entre los candidatos.
- Liderazgo
Este tema abarca varios aspectos.
El liderazgo es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar
y llevar a cabo acciones para lograr sus fines y objetivos que involucren a
personas y grupos en una marco de valores.
También es un potencial y se puede desarrollar de diferentes formas y en
situaciones muy diferentes unas de otras.
El liderazgo es una oportunidad, puede ser ejercido por muchas personas y es
una capacidad que se desarrolla a partir de un potencial variado en personas y
grupos.
* Efectos de la estructura sobre el comportamiento
- Elementos de la estructura
Se conoce como estructura organizacional a las formas de organización interna
y administrativa de una empresa u organización. Esto incluye también el
reparto del trabajo en áreas o departamentos determinados según esa misma
estructura, la cual consta con 5 elementos
* Ápice estratégico; es la cúpula directiva de la empresa, donde se toman las
decisiones de alto nivel, y cumple funciones de supervisión directa, formulación
de estrategias y relación con el entorno de la empresa.
* Línea media; Son los directivos que sirven de enlace y brazo ejecutor entre el
ápice estratégico y el núcleo de operaciones, transmitiendo información de
manera vertical y horizontal (entre ellos).
* Núcleo de operaciones; Es la fuerza de trabajo básica de la empresa,
compuesta por sus trabajadores encargados de las funciones principales de
generación de productos o servicios.
* Tecno estructura; Aquí se hallan un conjunto de especialistas y
profesionales que no forman parte de la dirección de la empresa, pero tampoco
participan del circuito principal de producción, sino que brindan apoyo a la
estructura
* Staff de apoyo; Personal subcontratado que hace vida en la empresa y que
brinda apoyo a toda la estructura, en labores concretas no especializadas como
limpieza y vigilancia.
- Diseños Organizacionales:
Es un proceso donde los gerentes toman decisiones, donde los miembros
de la organización ponen en práctica dicha estrategia, el diseño
organizacional hace que los gerentes dirijan la vista en dos sentidos
hacia el interior de su organización y hacia exterior de su organización.
Los conocimientos del diseño organización ha ido evolucionando, al
principio los procesos del diseño organizacional giraban en torno al
funcionamiento interno de una organización.
Las cuatro piedras angulares para el diseño de la organización tienen
una larga tradición en la historia del ejercicio de la administración.
La División
La Coordinación La Jerarquía
La Conclusión:
Departamentalización
Lo que realmente buscábamos en cuanto a la información dada es
del comportamiento organizacional es entender mucho más a las personas o
compañeros cuando trabajan juntos y las prácticas internas que influyen en el
comportamiento individual y grupal
En esta conclusión entendimos un punto importante como es el diseño de
organización en los tiempos modernos el cual se ha convertido en un factor de ventaja
competitiva para las empresas, motivo por el cual requiere que sean elaborados de
manera profesional con fundamentos teóricos y metodologías prácticas, que generen
valor a las empresas.
Bibliografía:
- Autor; Diego Romero / Corporación Universitaria Iberoamericana. Bogotá
- Autor; Wilber López / Monografías
- Autor; Enrique Louffat Lic. Administración
Anexos