0% encontró este documento útil (0 votos)
370 vistas3 páginas

El Aporte Economico Del Exilio Vasco Venezuela Siglo XX Al Gobierno de Euskadi

El Aporte Economico Del Exilio Vasco Venezuela Siglo XX Al Gobierno Vasco en el Exilio - Hace diez años llegaron los primeros. Exiliados con la ikurriña en el asta de los pesqueros, y la decisión en el corazón de cada cual. Lo habían perdido todo en la lucha por su Patria y llegaban a tierra desconocida. en tan solo 10 años la colectividad vasca en Venezuela, logro convertirse en la principal aporte economico del Gobierno Vasco en el Exilio - Xabier Iñaki Amezaga Iribarren

Cargado por

Xabier Amezaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
370 vistas3 páginas

El Aporte Economico Del Exilio Vasco Venezuela Siglo XX Al Gobierno de Euskadi

El Aporte Economico Del Exilio Vasco Venezuela Siglo XX Al Gobierno Vasco en el Exilio - Hace diez años llegaron los primeros. Exiliados con la ikurriña en el asta de los pesqueros, y la decisión en el corazón de cada cual. Lo habían perdido todo en la lucha por su Patria y llegaban a tierra desconocida. en tan solo 10 años la colectividad vasca en Venezuela, logro convertirse en la principal aporte economico del Gobierno Vasco en el Exilio - Xabier Iñaki Amezaga Iribarren

Cargado por

Xabier Amezaga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

El aporte economico del exilio Vasco Venezuela Siglo XX al

gobierno Vasco en el Exilio


El aporte economico del exilio Vasco Venezuela Siglo XX al gobierno Vasco en el exilio

A los pocos meses de su llegada a Caracas, el colectivo de exilados comenzó a reunirse en


el hotel Zuriñe. Tres años después abrió sus puertas el primer centro vasco, pero a los tres
meses de su inauguración ya se había quedado pequeño e inauguraron un nuevo centro el
31 de julio de 1942. Y aquel local ya contaba con un frontón., posteriormente se inauguraba
el tercer y definitivo Centro Vasco de Caracas El Paraiso 5 de Marzo de 1950

Con la llegada de tres barcos, el "Cuba", el "Flandre" y el "Bretagne" a los puertos de


Venezuela, venían con sus vidas truncadas por los horrores de una guerra que nunca
quisieron pero que hubieron de aceptar, con heroica determinación, en defensa propia y de
sus valores nacionales
Hace diez años llegaron los primeros. Exiliados con la ikurriña en el asta de los pesqueros, y
la decisión en el corazón de cada cual. Lo habían perdido todo en la lucha por su Patria y
llegaban a tierra desconocida. La misma que siglos atrás divisó Lakotsa y Lope de Aguirre, la
misma en que nació Bolibar.

Con esta pequeña introduccion, se desea destacar que en tan solo 10 años la colectividad
vasca en Venezuela, logro convertirse en la principal aporte economico del Gobierno Vasco
en el Exilio

En 1951 tras la expropiación de la sede del gobierno vasco en la avenida Marceau de París
y su traslado, con fondos provenientes de Caracas, a la nueva sede en la calle Singer

En el Centro vasco de cCaracas, recaudaron el dinero en poco más de una semana y se


convirtieron en la principal fuente de financiación del gobierno vasco en el exilio hasta la
caída de la dictadura, más de dos décadas después

Se organizaron cenas Profondos para tal fin, es de detacar las visitas de el Lendakari Jose
Antonio Aguirre, Jesius de Leizaola, Karlos Garaikoetxea, asi como visitas del Vice
presidente Dr. Joseba Rezola, Vice Presidente F. J. de Landaburu, .y Xabier Arzalluz Presidente
EBB

Administrativamente se organizo dichos fondos recaudados en asientos contables, y se


procedia al envio de remesas internacionales de dinero a traves de la figura Movimientos de
caja: (Musica y Coreografia) a fin des despistar a las autoridades franquistas (se posee los
registros de caja)

Asi mismo desde el Centro Vasco de Caracas, se enviaba dinero en Pagos a Jesus de
Galindez
Compilacion, Edicion, y Publicacion:
Xabier Iñaki Amezaga Iribarren

Editorial Xamezaga
Catalogo Obras (1.040)
La Memoria de los Vascos en Venezuela
La mas extensa en referencia a laDiaspora Vasca en America
Caracas Venezuela
www.scribd.com/xamezaga
www.editorialxamezaga.blogspot.com

También podría gustarte