Planificación de Soy Un Cantante y Hagamos Un Pastel Desde El 6 Al 17 El de Septiembre Del 2021
Planificación de Soy Un Cantante y Hagamos Un Pastel Desde El 6 Al 17 El de Septiembre Del 2021
Teléfono 0995519795
Descripción
Escuchar , imaginar, crear rimas , jugar con versos, recitar poemas , utilizar la música como medio de expresión de ideas, sentimientos y deseos genera y ayuda a desarrollar la creatividad, el interés por el arte,
general de la discriminación y memoria auditiva que es parte del desarrollo de los niños y niñas, permitiéndoles un aprendizaje significativo.
experiencia:
Elemento
En esta semana el elemento integrador será las canciones infantiles, cuentos, rima, elaboración de manualidades con material reciclado.
integrador
ÁMBITOS OBJETIVO DE APRENDIZAJE DESTREZA ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES PARA EVALUAR
CS..1.1.8. LUNES Video
IDENTIDAD Y OG.CS.1 Participar con Canción I.CS.1.2.1.
AUTONOMIA Potenciar la construcción Practica con autonomía y responsabilidad
de una identidad personal y entusiasmo y MOMENTO DE INICIO Celular
social autentica a través de autonomía en las _Saludar a los niño/ as con la canción de Lamina actividades y tareas cotidianas, como
la comprensión de los actividades Hola, hola, hola como estas. Calendario hábitos de alimentación y cuidado personal.
procesos históricos y los propuestas por la _Canción: A mi gusta cantar. I.CS.1.3.2,
aportes culturales locales, y Reconoce sus derechos y
CONVIVENCIA regionales y globales, en
comunidad https://www.youtube.com/watch?
función de ejercer una escolar. v=QZmTr3lAdmM responsabilidades y la importancia de
libertad y autonomía CS. 1.2.2. Canción: La señora semana. asumir con responsabilidad sus
solidaridad Asumir compromisos y discrimina los modelos
OG.M.4. compromisos y positivos y negativos de comportamiento de
Valorar sobre la base de un MOMENTO DE DESARROLLO
responsabilidades su medio natural y social.
LOGICO pensamiento crítico, _ Escuchar la canción y aprendérsela.
MATEMATICA creativo, reflexivo, y lógico con su nuevo I.M.1.4.2.
_ Preguntas y respuestas sobre la canción.
la vinculación de los ambiente escolar. Emplear unidades de tiempo para ordenar
_Recordar los oficios y profesiones.
conocimientos matemáticos M.1.4.30. secuencias temporales que describan
con los de las otras _ Nombrarlas y mostrar la imagen de un cantante.
Contar y nombrar actividades significativas y sus actividades
disciplina científicas y los _Enseñar el valor de la comunicación.
los días de la cotidianas.
saberes ancestrales, para _ Relacionar el valor con la profesión del cantante.
plantear soluciones a semana y los Logros:
_ Explicarles la importancia de la comunicación
problemas de la realidad y meses del año _Desarrolla su autonomía.
con los seres queridos.
contribuir al desarrollo del utilizando el _Desarrolla motricidad fina.
entorno social , natural y _Conversarles que el cantante a través de las
calendario. _desarrolla su comunicación.
cultural. canciones también comunica sus sentimientos.
_ Reconoce los días de la semana.
_Entonar la canción de la señora semana.
_ Hablar sobre lo que nombra la canción
_ Nombrar en forma ordenada los días de la
semana.
Pegar los días de la semana en un papelote en
forma ordenada.
_ MOMENTO DE CIERRE
_ Realizar la página del libro integrado 184.
_ Recortar, pegar y ordenar los días de la semana.
MARTES
Video
OG.LL.5 MOMENTO DE INICIO
_ LL.1.5.5. Canción
EXPRESION Leer de manera autónoma -Canción del saludo
ORAL Y con capacidad para Desarrolla la _ Recordar normas de tención. Rima ILL.3.1
ESCRITA seleccionar textos y aplicar expresión oral en _Rima: consonante s. Lámina Desarrolla la expresión oral en conexos
estrategias cognitivas y contextos Hoja cotidianos usando conciencias lingüísticas.
meta cognitivas de cotidianos usando Lápiz Logros:
comprensión, según el MOMENTO DE DESARROLLO
propósito de la lectura. la conciencia _Desarrolla su atención.
_Recordar el fonema anterior. _Reconoce sonidos del fonema m y s
lingüística
: Realizar el sonido del fonema anterior, m. _ Lee palabras cuyo sonido tiene la s,m
( semántica, léxica
y sintáctica ) _ Presentarles la rima de la s
_ Pegar la lámina de la S
_ Realizar el sonido de la s
_Nombrar palabras que suenen al comienzo con el
sonido de la s.
_Mostrar la diferencia de la S mayúscula y la
minúscula.
_Enseñar la escritura del trazo de la s
MOMENTO DECIERRE
Descripción general El integrar a los niños y niñas en las actividades cotidianas coadyuva al desarrollo de sus destrezas y habilidades necesarias para el éxito de su vida, emitirles colaborar al momento de
de la experiencia: cocinar, generando un ambiente de confianza y seguridad ayudaremos a los niños y niñas a desarrollar sus sentidos como el gusto, vista, tacto y olfato y si permitimos que estas actividades
las disfruten y se diviertan desarrollaran en sus niños y niñas seguridad y autonomía.
Elemento integrador En esta semana el elemento integrador será las canciones infantiles, cuentos, elaboración de manualidades con material reciclado.
ÁMBITOS OBJETIVO DE DESTREZA ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGROS
APRENDIZAJE
MIECOLES I.CS.1.1.1
_Video Expresa sus datos
OG.CS.3. CS.1.1.6.
IDENTIDAD Y Comprender la Identificar el MOMENTO DE INICIO _Computador personales (nombre,
AUTONOMÍA dinámica individuo _Saludar afectivamente con el niño o niña.(cantando) _Celular apellido, edad, teléfono,
nombre de su
sociedad por medio _Aplicar diariamente hábitos y valores _Lamina lugar donde vive y país en
del análisis de las
país y las él vive) y reconoce que es
relaciones entre las características _Canción: A mi lindo Ecuador. _Canción
un ser que siente, piensa,
personas, los comunes de los https://www.youtube.com/watch?v=bO8mS72R8nE _Objetos del opina y tiene necesidades.
acontecimientos, ecuatorianos y MOMENTO DE DESARROLLO entorno. _I.L.L.1.3.1
procesos históricos y ecuatorianas. _Conversar sobre la canción _ Frutas Desarrolla contextos
geográficos en el
espacio-tiempo , a LL.1.5.5. _ Enseñarles la importancia de conocer sus datos cotidianos y la expresión
fin de comprender Desarrolla la personales. oral usando la conciencia
los patrones de expresión oral _Reconocer el país donde viven. lingüística.
cambio, en contextos Logros:
permanencia y _ nombrarles las regiones de nuestro país.
cotidianos _ Reconocer la región donde viven ellos _Reconoce sus datos
continuidad de los
diferentes fenómenos usando _Reconocer las frutas ay alimentos que hay en su personales
sociales y sus conciencia _Reconoce el nombre de
entorno.
consecuencias. lingüística su país.
EXPRESION ORAL OG.LL.1. _Nombrar las diferentes frutas de tu región.
(Semántica, _ Conoces las frutas de la
Y ESCRITA Desempeñarse como _ Recordar la clase del sonido de la m.
usuario competente léxica y costa.
sintáctica.) _ Enseñar una lámina. _ Reconoce el sonido de
de la cultura escrita
en diversos contextos _ Entre las frutas buscamos las que tienen el sonido palabras que su nombre
personales, sociales y L.L.1.5.17 de la m al comienzo de su nombre. empiezan con M. m.
culturales para
actuar con Registrar y _ Enseñar como leer palabras por medio de los _ Escriben palabras con su
propios códigos.
autonomía y ejercer expresar y sonidos de las letras.
una ciudadanía _Realizamos la lectura de palabras que su sonido I.L.L.1.6.1.Registra expresa
comunicar y comunica ideas
plena. empiecen con m: Mamá, Mimo, ama, meme, mío,
ideas, mediantes sus propios
mediantes sus mima. códigos, explora la
propios códigos. formación de palabras y
MOMENTO DE CIERRE
oraciones, utilizando
_ Escoger las imágenes de las frutas de la costa y
conciencias lingüísticas.
píntalas.
_ Realiza la página 154 del libro integrado
_ Colorear las imágenes que su nombre empieza
con el sonido m.
_ Realiza la escritura con tus propios códigos de
palabras que empiecen con m.
_ Ejercitar la lectura con el fonema m .
JUEVES
MOMENTO DE INICIO
VIERNES
ECA.1.6.2. I.ECA.1.1.1.
EXPRESIÓN OG.ECA.4 MOMENTO DE INICIO
CORPORAL Asumir distintos
Utilizar la Explora y representa
roles y expresión _Saludar afectivamente con el niño o niña.(cantando) corporal, musical,
responsabilidades en plástica como _ Aplicar hábitos de hábitos y valores. grafica o verbalmente
proyectos de recursos para la _Jugando con números. ideas, sentimientos, o
interpretación y/ o https://www.youtube.com/watch?
creación creativa. expresión libre emociones de forma
Usar argumentos del yo y de la app=desktop&v=MaRMCHbKVRU libre y espontánea.
fundamentados en la historia Técnicas artísticas mágicas I.EF.1.1.2.
toma de decisiones, https://www.youtube.com/watch?v=5hUpoMtc1LQ
llegando a acuerdos personal de Reconoce sus
que posibiliten su cada uno. posibilidades de
consecución. creación, interpretación
MOMENTO DE DESARROLLO y traducción de
EF.1.7.5. _ Ver el video de educación física. _Video mensajes corporales
OG.EF.7 Crear, expresar _ Poner mucha atención en el video y realizar los _ Celular propios y de pares a
EXPRESION Acordar y y comunicar ejercicios con los números aprendidos. _ Láminas otros lenguajes.
CORPORAL consensuar con otros _ Observar el video de técnicas artísticas mágicas con
para compartir mensajes _ Juego Logros:
prácticas corporales, corporales mucha atención. _Cartulina _Reconoce los números
reconociendo y individuales y _Realizar uno de ellos. _Marcadores por medio de juegos.
respetando Recolectar los objetos a que va a usar.
diferencias con otros de _ Desarrolla su
manera _ Reconocer los colores a usar en el trabajo. creatividad.
individuales y
culturales. espontánea (en _ Desarrolla la atención.
educación física MOMENTO DE CIERRE _ Reconoce los colores.
_ Realizar los ejercicios pero con los números que ya
EF 1. 3. 5)
aprendiste.
_ Realizar el dibujo o técnica manual, pero solo uno
de ellos.
ADAPTACIONES CURRICULARES :