0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas23 páginas

Introducción A La Geología Ambiental

La geología ambiental aplica los conocimientos geológicos a la investigación del ambiente y se ocupa del diagnóstico y corrección de problemas de contaminación. Se encarga también del estudio de riesgos geológicos naturales y antropogénicos. La geología ambiental contribuye a la elaboración de instrumentos de gestión ambiental y realiza diagnósticos de los procesos causados por actividades humanas en el medio geológico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas23 páginas

Introducción A La Geología Ambiental

La geología ambiental aplica los conocimientos geológicos a la investigación del ambiente y se ocupa del diagnóstico y corrección de problemas de contaminación. Se encarga también del estudio de riesgos geológicos naturales y antropogénicos. La geología ambiental contribuye a la elaboración de instrumentos de gestión ambiental y realiza diagnósticos de los procesos causados por actividades humanas en el medio geológico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA CADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA

Cajamarca, agosto de 2021


Quispe Mamani, Crispín Zenón
Docente DAGEO. FI-UNC.
Qué es la Geología Ambiental?
Es la aplicación del conocimiento geológico a la
investigación del ambiente.
Apoya al diagnóstico y mitigación de los
problemas de contaminación, minimizando la
posible degradación ambiental o maximizando la
posibilidad del adecuado uso del ambiente
natural o modificado.
También se ocupa de los peligros y riesgos por
fenómenos naturales (geológicos e
hidrometeorológicos) y antropogénicos (causados
por el ser humano).

Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
Qué es la Geología Ambiental?

Los riesgos geológicos naturales son de


diversos orígenes: erupciones volcánicas,
actividad sísmica, inundaciones,
deslizamientos de tierra, avalanchas de
barro, erosión, incendios provocados por
rayos u otras causas naturales.
Son los relacionados con la mayor o menor
vulnerabilidad de los terrenos y de las napas
de agua subterráneas susceptibles de
contaminación.
Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
Qué es la Geología Ambiental?

También la contaminación puede estar


causada por productos químicos
(principalmente fertilizantes y plaguicidas, pero
también por otros productos tóxicos); por
aguas termo tolerantes, efluentes industriales,
actividad minera o manufacturera y en
general, por mal uso de tecnologías.

Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
Contribuciones de la Geología Ambiental

Reconoce y caracteriza los procesos que


corresponden a la continua modificación de la
Tierra, considerando al ser humano como uno
de los principales agentes de esa
transformación (Antropógeno).
Realiza diagnósticos geológicos de las
relaciones causa - efecto de los procesos
actuales, originados en el medio geológico por
las actividades humanas (antropogénica).

Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
Contribuciones de la geología ambiental
Contribuye y participa en la elaboración de
instrumentos de gestión ambiental.
El impacto ambiental es el conjunto de cambios
producidos por las obras hechas por el ser
humano en el ambiente natural, socio-
económico y cultural. Dado que el medio
ambiente guarda un delicado equilibrio entre sus
condiciones, leyes, influencias e interacciones de
orden física, química y biológica, es necesario
identificar cualquier elemento que lo haya
perjudicado o sea un daño potencial.
Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
ORIGEN Y DESARROLLO
La Geología Ambiental es la rama de la Geología que se orientan a
los conocimientos geológicos aplicados a la investigación del
ambiente y en los casos de contaminación, se ocupa del diagnóstico
y corrección de dichos problemas.
La Geología Ambiental nace de la
interacción de tres ramas de la Geología,
estas son:
•Geomorfología,
•Ingeniería geológica
•Geología económica.

Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
CIENCIAS RELACIONADOS A LAS GEOCIENCIAS

Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
Medio Ambiente
Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
Geología Ambiental
Aplica los conocimientos geológicos a la investigación
del ambiente y en los casos de contaminación,
contribuye al diagnóstico y corrección de dichos
problemas.

La geología ambiental, por consiguiente, se ocupa del


estudio de los riesgos geológicos naturales y
antropogénicos.

Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
 LA GEOLOGÍA AMBIENTAL. Desde no hace muchos años, está cada vez más
presente en la protección y preservación del medio natural.
 Los geólogos también jugamos un papel importante en la conservación de la
naturaleza. La restauración de canteras, minas, taludes de carreteras y
muchas otras obras que estamos acostumbrados a ver, son llevadas entre
otros profesionales por geólogos en colaboración con otras disiplicinas.

Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
Utilidad y Beneficios:

La adecuada administración geológica e


hidrológica del uso del suelo, recursos minerales,
combustibles fósiles, agua (tanto superficial como
subterránea).
La definición y disminución de los efectos peligrosos
de fenómenos naturales en las personas.
El control de los residuos domésticos e industriales y
minimización o destrucción de las secuelas de la
contaminación.
Organización de actividades de concienciación.

Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental
DESARROLLO SOSTENIBLE,
SUSTENTABLE o PERDURABLE
“Satisfacer las necesidades de las
generaciones presentes sin comprometer las
posibilidades de las del futuro para atender sus
propias necesidades”

El principio fundamental Ambiental


del geólogo y las Social
disciplinas geológicas es la
conservación del Medio Económica
Ambiente.
Docente: Dr. Zenón Quispe Mamani EAPIG. FI. UNC Asignatura: Geología Ambiental

También podría gustarte