100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas2 páginas

Esquema Modelo de La Estructura Interna de La Tierra

El documento describe el modelo estático de la estructura interna de la Tierra. Se divide en tres capas principales: la corteza, el manto y el núcleo. La corteza se subdivide en continental y oceánica. El manto se divide en superior e inferior. El núcleo consta de un núcleo externo líquido y un núcleo interno sólido. Cada capa se caracteriza por su composición y comportamiento sísmico.

Cargado por

Keyla Dzul May
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas2 páginas

Esquema Modelo de La Estructura Interna de La Tierra

El documento describe el modelo estático de la estructura interna de la Tierra. Se divide en tres capas principales: la corteza, el manto y el núcleo. La corteza se subdivide en continental y oceánica. El manto se divide en superior e inferior. El núcleo consta de un núcleo externo líquido y un núcleo interno sólido. Cada capa se caracteriza por su composición y comportamiento sísmico.

Cargado por

Keyla Dzul May
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MODELO DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

Corteza continental: formada sobre


todo por rocas de tipo granito y
andesita. Menos densa y más gruesa.
Hasta 70 km. Rocas de hasta 3.800
Corteza: capa sólida, rígida y delgada, millones de años Está separada del manto por la
de unos 35 km. Varía entre los 70 km discontinuidad de Mohorovicic
en las montañas y los 6 km en los (Moho), caracterizada por un
océanos. Silicatos de al, na, ca y K. aumento brusco en la velocidad de las
ondas sísmicas P y S.
Corteza oceánica: formada por
basaltos y gabros. Más densa y
delgada, de 6 a 12 km.

Manto: Es la capa más voluminosa


(un 80% de toda la Tierra). Capa
sólida formada por rocas con mucho Manto superior: de unos 670 km de
hierro y magnesio: peridotitas espesor. Tiene carácter plástico y
(silicatos de hierro y magnesio), cuyo presenta corrientes de convección. A
MODELO mineral más abundante es el olivino. partir de los 400 km la presión
convierte al olivino en espinela. Se separa del núcleo mediante la
Llega hasta los 2900 km de
ESTATICO profundidad y se divide en dos zonas
discontinuidad de Gutenberg. Aquí
las ondas P sufren un descenso
brusco de velocidad y las ondas S
desaparecen.
Manto inferior: hasta los 2900 km.
Sólido y rígido. La presión es tan
enorme que la espinela se convierte
en perovskita (bridgmanita),
probablemente el mineral más
abundante de la Tierra.
Nucleo: se sitúa desde la
discontinuidad de gutenberg (2900
km) hasta los 6378 km (centro de la
tierra). Es la única capa no rocosa.
Está formada por una aleación
Núcleo externo: es líquido. llega
mineral, principalmente hierro y
hasta los 5100 km de profundidad.
níquel.

Tiene dos capas bien diferenciadas,


separadas por la discontinuidad de
Núcleo interno: sólido y muy denso. Lehman (en la que las ondas P
Desde los 5100 km a los 6378. aumentan de velocidad)
• Modelo estático: Divide a la Tierra en tres  Modelo dinámico: Se basa en el estado
capas: corteza, manto y núcleo. Separadas físico y comportamiento de los materiales.
por límites donde cambia la composición, Divide a la Tierra en cuatro capas:
llamados discontinuidades. litosfera, astenosfera, mesosfera y
endosfera.

También podría gustarte