0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas4 páginas

Trabajo Individual - Viviana Cristina Gonzalez V

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas4 páginas

Trabajo Individual - Viviana Cristina Gonzalez V

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE MERCADEO

TRABAJO INDIVIDUAL
“Unidad 1 - Fase 2 – Análisis” Nestlé

TUTOR:
Germán Gustavo Sandoval Valero

PRESENTADO POR:
Viviana Cristina González Vargas COD 1.052.383.416

GRUPO:
206044_2

CÓDIGO DEL CURSO:


206044

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


Especialización En Gerencia Estratégica De Mercadeo
Mayo de 2021

FASE 2: LA ACTIVIDAD CONSISTE


RESPONSABILIDAD SOCIAL DE MERCADEO
Con base en el problema identificado en forma grupal en la actividad anterior,
cada uno de los estudiantes, a nivel individual, debe analizar la empresa de la fase 1 para:

a. Diligenciar en el simulador la fase II sobre Marketing Social propuesta dentro de la misma carpeta donde se
encuentra esta guía, en el entorno de aprendizaje fase 2, con miras a analizar el resumen generado y en forma
coherente desarrollar los ítems b y c presentados a continuación. Todo esto para tener claridad sobre el producto
o servicio que se debe rediseñar.

b. Describir el contexto del problema presentado a nivel político, económico,


social y tecnológico (Análisis Pest). Para tal fin, utilizar como apoyo el texto: Martínez, P. D., & Milla, G. A.
(2012). Análisis del entorno. Madrid, ES: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de: https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/6264 Es importante tener en cuenta que, al momento de
definir las variables políticas, no solamente hay que citar las leyes y normas vigentes, sino explicarlas y
entenderlas. Para la variable económica, revisar los datos macro, y, cómo inciden en nuestro estudi
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE MERCADEO

Análisis PEST
P- POLÍTICOS E- ECONÓMICOS
ESTRUCTURA: LEGISLACIÓN: CRECIMIENTO:
Nuestro punto de partida en la creación de El modelo de vida y las costumbres El crecimiento de los mercados emergentes, previamente un factor de crecimiento, se
valor compartido es estar precentes en donde norteamericanas se exportan a las ralentizó al 5,3% desde el 7,0% de hace un año.
ya se ha logrado en un escrito cumplinedo de economias emergentes, y los fabricantes de CAMBIO:
la legislación local e internacional, asi como la cereales no quieren perder la ocasión de Nestlé aumentará la reducción de costes para impulsar la rentabilidad y reemplazar su
aplicación de iniciativas medioambientales que plantarse en el mercado de productos para "modelo Nestlé" de un crecimiento del 5-6% de ventas subyacentes con una nueva meta a
protejan el entorno en el operamos. el desayuno en medio plazo de "un crecimiento orgánico de un dígito medio y reducción significativa de
OMPETENCIA: MEDIO AMBIENTE: costes estructurales en 2020".
El modelo de vida y las costumbres Nestlé aplica en todo el mundo practicas CONSUMIDOR:
norteamericanas se exportan a las economias empresariales respeturespetuosas del Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo, con operación en 150
emergentes, y los fabricantes de cereales no medio ambiente y realiza continuamente países y 461 fábricas. En el mercado colombiano, Nestlé ha Creado Valor Compartido por
quieren perder la ocación de plantarce en el importantes inversiones destinadas al más de 70 años. Hoy en día está presente en 8 de cada 10 hogares colombianos con un
mercado de productos para el desayuno en cuidado de la naturaleza. Para ello creo el portafolio de productos que incluye Lácteos, Culinarios, Galletas, Confites, Café, Bebidas,
paises como china, india y brasil. NEMS sistema Nestlé de gestión ambienral Cereales, alimentos infantiles y alimento para mascotas. Entre sus marcas más reconocidas
por sus siglas en ingles. Es un método que se destacan: KLIM®, NESCAFÉ®, MILO®, NESTEA®, LA LECHERA®, FITNESS®,
permite controlar en tiempo real el MAGGI® y PURINA®.
desempeño ambiental dentro de nuestras
instalaciones y las de los proveeedores.

S- SOCIO-CULTURAL T- TECNOLÓGICOS
El impacto social generado por la empresa (a través de fuentes independientes) IMPACTO:
FAMILIA: El grado de innovación, considerado como el esfuerzo de la compañía comparada con sus
Nestlé forma parte de la vida de millones de personas y familias que disfrutan de sus competidores y el impacto esta innovación
productos en todo el mundo, así como de las comunidades en las que trabaja y del entorno DESARROLLO:
natural donde desarrolla su actividad. Dentro de la R&D estamos comprometidos a desarrollar alimentos innovadores, bebidas y
El 100 % de nuestros envases serán reciclables o reutilizables en 2025. soluciones nutricionales de salud - para mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro
CONSUMO: más saludable.
Las empresas emergentes seleccionadas y Nestlé estudiarán nuevas soluciones
para reducir el uso de plásticos, prevenir la obesidad infantil y mejorar la calidad de vida de
las personas mayores.

REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

 Para estatrabajo se tomó información de origen de fuentes primarias procedentes de página corporativa de la empresa
Nestle En Colombia.
Link:
https://empresa.nestle.es/es/cvc/agua-y-gestion-medioambiental
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE MERCADEO
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

 Para estatrabajo se tomó información de origen de fuentes primarias


procedentes de página corporativa de la empresa Nestle En Colombia.
Link:
https://empresa.nestle.es/es/cvc/agua-y-gestion-medioambiental

También podría gustarte