NUEVAS DROGAS PSICOACTIVAS Y CHEMSEX
FARMACOLOGÍA DE LA CONDUCTA
18/12/2020
Javier Curto Ramos
Unidad de Psiquiatría de Enlace y Urgencias Psiquiátricas
Hospital Universitario La Paz
Programa “Sexo, Drogas y Tú” ONG Apoyo Positivo
OBJETIVOS
• Conocer el concepto de nuevas sustancias psicoactivas, los diferentes
clasificaciones de NPS y perfiles de usuarios habituales.
• Conocer epidemiología y principales estudios poblacionales de consumo de
drogas en España.
DUDAS
• Conocer la psicofarmacología básica de las NPS.
• Conocer los efectos buscados / deseados de las NPS.
• Conocer las principales complicaciones del uso agudo y crónico de este tipo de
sustancias.
DUDAS
• Conocer aspectos básicos de los principales problemas derivados de su uso,
desafíos y diferentes estrategias para su abordaje.
DUDAS
• Conocer el fenómeno del “chemsex” como uso particular de algunas NPS en
contexto sexual.
DUDAS
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
¿Nuevas sustancias psicoactivas? ¿Sustancias
emergentes?
• Uso de sustancias naturales con objetivo diferente de la
nutrición. Modificar el estado de la conciencia.
• Sustancias derivadas de plantas.
• Evolución tecnológica sustancias sintetizadas de novo o
modificadas
• Intención experimental, lúdica, en contexto de patología mental
previa, en contexto de trastorno por consumo de sustancias…
• Tradicionalmente, asociación de consumo de determinadas drogas con
sectores sociales o culturales determinados
• cultura reggae y marihuana,
• jóvenes yuppies y cocaína,
• aficionados a la música electrónica y anfetaminas.
• Habitual consumo de varias sustancias.
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
INTRODUCCIÓN
• Generación beat (50s) rechazo a los valores
estadounidenses clásicos, uso experimental y
recreativo del uso de drogas, una gran libertad
sexual, fascinación por filosofía oriental. Base de
posterior contracultura, movimiento hippie.
• CULTURA CLUB (80s): sustancias estimulante y
empatógena (sustancia que facilitan la percepción
del estado interno entre diferentes personas,
facilitan el acercamiento afectivo) y enteógeno
(facilitar el contacto con el “dios” interior) en
contexto de cultura de club.
• CLUB DRUGS: Aumento del consumo de MDMA.
• “LA GUERRA A LAS DROGAS”: Estrategias para
generar y vender drogas que puedan comprarse sin
los riesgos legales. Surgen moléculas no fiscalizadas.
Y aparecen los conceptos de NOVEL PSYCHOACTIVE
SUBSTANCES/ NEW PS.
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
DEFINICIÓN
OMS “Droga es toda sustancia terapéutica o no que,
introducida en el organismo por cualquier vía de
administración (inhalación, ingestión, fricción,
administración parenteral, endovenosa), produce una
alteración, de algún modo, del natural funcionamiento
del sistema nervioso central del individuo y es, además,
susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica,
física o ambas, de acuerdo con el tipo de sustancia, la
frecuencia del consumo y la permanencia en el tiempo”.
“Drug is a substance that comes from outside the body,
crosses the blood/brain barrier, and has an effect similar
to our natural neurotransmitters”
DEFINICIÓN
• (NSP): “drogas de diseño”, “euforizantes
legales”, “hierbas euforizantes”, “sales de
baño”
• UNODC: “Nuevas Sustancias Psicoactivas
(NSP)” "sustancias de abuso, ya sea en
forma pura o en preparado, que no son
controladas por la Convención Única de
1961 sobre Estupefacientes ni por el
Convenio sobre Sustancias psicotrópicas de
1971, pero que pueden suponer una
amenaza para la salud pública".
• OBJETIVO: mimetizar los efectos de
sustancias de uso recreativo ilegales
modificando la estructura farmacológica
para crear una sustancia “legal” o “alegal”.
Namera et al. Forensic Toxicol. 2015;33(2):175-194.
UNODC. 2016
https://www.youtube.com/watch?v=7jF6S6YNC3U
¿Nuevas sustancias psicoactivas?
DEFINICIÓN
• Compuestos estructuralmente diferentes,
Actividad psicoactiva diversa.
• Grupo de sustancias heterogéneas de diferentes
orígenes: herbales, químicas, sintéticas,
semisintéticas, farmacéuticas y combinaciones.
• Adulteración es habitual.
• No hay una manera aceptada universalmente de
clasificarlas.
• No detectados por KIT TÓXICOS habitual
• Sistemas de detección especializados:
• Cromatografía de gases
• Cromatografía líquida de alta resolución.
Namera et al. Forensic Toxicol. 2015;33(2):175-194.
UNODC. 2016
¿Los daños de las NPS?
LOS DAÑOS DE LAS DROGAS
Namera et al. Forensic Toxicol. 2015;33(2):175-194.
UNODC. 2016
¿NUEVAS?
• Nuevas moléculas
• Nuevos daños asociados
• Nuevas poblaciones
• Nuevas vías de distribución
• Nuevos contextos de consumo
• NUEVAS ESTRATEGIAS DE TRATAMIENTO
NEPTUNE GUIDANCE. Novel Psychoactive Treatment UK Network. Londres, 2015.
DESAFÍO: NUEVOS CONOCIMIENTOS
CONOCIMIENTO TÉCNICO (cuáles son las nuevas drogas, farmacocinética,
farmacodinámica, toxicidad)
CONOCIMIENTO “CULTURAL” (cuáles son los perfiles de los usuarios, cómo las
consumen, en qué contextos)
CONOCIMIENTO “CLÍNICO” (cómo se manejan las intoxicaciones agudas y patrones
de abuso /dependencia)
Conocimientos adaptados al contexto del Dispositivo de Tratamiento.
DETECCIÓN EVALUACiõN INTERVENCIÓN TRATAMIENTO TRATAMIENTO
BREVE AGUDO CRÓNICO
ATENCIÓN ü ü ü û û
PRIMARIA
URGENCIAS ü ü ü ü û
SALUD SEXUAL ü ü ü û û
SALUD MENTAL ü ü ü ûü û
CENTROS ü ü ü ûü ü
ADICCIONES
NEPTUNE GUIDANCE. Novel Psychoactive Treatment UK Network. Londres, 2015.
MSSI. ESTRATEGIA NACIONAL DE ADICCIONES 2018.
“BIBLIOGRAFÍA BÁSICA”
¿Cómo aprender MÁS sobre NPS?
• Tracy DK, Wood DM, Baumeister D. Novel psychoactive substances:
identifying and managing acute and chronic harmful use.BMJ. 2017
Jan 25;356:i6814. doi: 10.1136/bmj.i6814.
• Tracy DK, Wood DM, Baumeister D. Novel psychoactive substances:
types, mechanisms of action, and effects. BMJ. 2017 Jan 25;356:i6848.
doi: 10.1136/bmj.i6848.
• http://neptune-clinical-guidance.co.uk/wp-
content/uploads/2015/03/NEPTUNE-Guidance-March-2015.pdf
• Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
MERCADO DE LA DROGA EUROPA
• https://www.youtube.com/watch?v=EgOcnNhxsQA
INFORME EUROPEO SOBRE DROGAS (EUCEMDA)
OPIOIDES
CANNABINOIDES
CATINONAS
FENETILAMINAS
EMCDDA INFORME EUROPEO SOBRE DROGAS, 2020.
EDADES (2019/2020)
MSSI. ESTRATEGIA EDADES, 2019.
EDADES (2019/2020)
MSSI. ESTRATEGIA EDADES, 2019.
ESTUDES (2018/2019)
MSSI. ESTRATEGIA ESTUDES, 2016.
ESTUDES (2018/2019)
MSSI. ESTRATEGIA ESTUDES, 2019.
PERFILES DE CONSUMIDORES
PERFIL INICIAL
Varón, 30-40, nivel económico medio-alto,
policonsumo, fines recreativos en fin de semana.
Alta percepción de disponibilidad y baja percepción de riesgo.
PERSONAS SIN PERSONAS EN
LGBTIQ+ HOGAR PRISIÓN
JÓVENES
PSICONAUTAS CLUBBERS
PROFESIONALES
NEPTUNE GUIDANCE. Novel Psychoactive Treatment UK Network. Londres, 2015.
MSSI. ESTRATEGIA NACIONAL DE ADICCIONES 2018.
CLASIFICACIÓN (SEGÚN ACTIVIDAD PSICOACTIVA)
TIPO NPS ¿?
Gonçalves et al, 2019. https://doi.org/10.1080/10408444.2019.1679087
Tracy, D et Al. BMJ 2017; 356.
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
CLASIFICACIÓN (SEGÚN ACTIVIDAD PSICOACTIVA)
TIPO NPS ¿?
Gonçalves et al, 2019. https://doi.org/10.1080/10408444.2019.1679087
Tracy, D et Al. BMJ 2017; 356.
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
CLASIFICACIÓN (SEGÚN ACTIVIDAD PSICOACTIVA)
TIPO NPS ¿? EJEMPLOS
ESTIMULANTES N-ethylhexedrone, 4-chloro-pentedrone,
1-(4-chlorophenyl)-2-
(ethylamino)pentan-1-one
ALUCINÓGENOS DISOCIATIVOS Metoxetamine
PSICODÉLICOS Methallylescaline (MAL)
DEPRESORES OPIOIDES OPIOIDES SINTÉTICOS: AP-238; O-
AMKD). BDZ SINTÉTICAS:
BDZ
Etizolam, fualprazolam
CANNABINOIDES APICA from N-(1-adamantyl)-1-pentyl-
1H-indole- 3-carboxamide, and APINACA
from N-(1-adamantyl)-1-pentyl-1H-
indazole-3-carboxamide
Tracy, D et Al. BMJ 2017; 356.
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
Tracy, D et Al. BMJ 2017; 356.
Tracy, D et Al. BMJ 2017; 356.
¡ACTIVIDAD PSICOACTIVA MÚLTIPLE!
* OPIOIDE SINTÉTICO MT-45
-PIPERAZINA (ESTIMULANTE)
-Agonista receptores mu. (OPIOIDE)
CANNABINOIDE SINTÉTICO STS-35
-Ligando receptores cannabinoides.
-Antagonista glutamatérgico del receptor
NMDA.
-Agonista serotoninérgico.
Tracy, D et Al. BMJ 2017; 356.
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
CANNABINOIDES SINTÉTICOS
https://www.youtube.com/watch?
v=-a9GvEWt3wk
CANNABINOIDES SINTÉTICOS
• Vendidos como marihuana con CS.
• Nombres: Spice, K2,kunk, JWH
• Más de 14 familias de compuestos con
estructuras, metabolismo y toxicidad
diferentes del THC.
• No cannabidiol
PSICOFARMACOLOGÍA
• Agonistas receptores cannabinoides
• Antagonistas receptores NMDA
• Inhibidores MAO
• Agonistas receptores 5HT2A.
• Mayor unidad por el receptor, más eficaces.
.
Tracy, D et Al. BMJ 2017; 356.
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
CANNABINOIDES SINTÉTICOS
EFECTOS BUSCADOS
Parecidos a los del tetrahidrocannabinol (THC).
Mayor “colocón”.
COMPLICACIONES
INTOXICACIÓN AGUDA: taquicardia,
hipertensión, crisis convulsivas.
Encefalopatía, infarto de miocardio e
insuficiencia renal aguda.
Agitación
SÍNDROME ABSTINENCIA
Tracy, D et Al. BMJ 2017; 356.
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
ESTIMULANTES &
EMPATÓGENOS/ ENTACTÓGENOS / ENTEÓGENOS
• FENETILAMINAS CLÁSICAS
(ANFETAMINAS,
METANFETAMINAS, MDMA,
PMA)
• CATINONAS (β-Ceto-
anfetaminas: metedrona,
mefedrona, metilona,
pentilona, bufedrona,
methcatinona, nafirona,
MDPV, α-PVP)
• AMINOINDANOS (MDAI)
• PIPRADOL y DERIVADOS (2-
DPMP, METILFENIDATO)
• PIPERAZINAS (mCPP, BZP)
EMPATÓGENOS/ ENTACTÓGENOS: aumento de contagio emocional con el otro, empatía
ENTEÓGENO: contacto con “el dios” / “espíritu” interior.
ESTIMULANTES &
EMPATÓGENOS/ ENTACTÓGENOS / ENTEÓGENOS
• FENETILAMINAS
(ANFETAMINAS,
METANFETAMINAS,
MDMA, PMA)
EMPATÓGENOS/ ENTACTÓGENOS: aumento de contagio emocional con el otro, empatía
ENTEÓGENO: contacto con “el dios” / “espíritu” interior.
ESTIMULANTES / ENTACTÓGENOS
PSICOFARMACOLOGÍA
• Inhiben el transportador
de DA, 5-HT Y NA (DAT,
SERT, NET).
• Liberan directamente
NT al espacio sináptico.
Liechti, M. Swiss Med Wkly. 2015;145:w14043
Hassan , Z. Front Psychiatry. 2017; 8: 152.
ESTIMULANTES / ENTACTÓGENOS
ANFETAMINA, METANFETAMINA: DA Y NA>5HT
MDMA: NA y 5HT > DA
METILFENIDATO : DA>>5-HT
Liechti, M. Swiss Med Wkly. 2015;145:w14043
Hassan , Z. Front Psychiatry. 2017; 8: 152.
CATINONAS SINTÉTICAS
CATINONAS SINTÉTICAS
Metcatinona (1928), Mefedrona (1929); ilegal desde 2010.
“Sales de baño” o “abono para plantas”
La mayor parte uso recreativo.
OTROS USOS MÉDICOS
Bupropion: depresión, dependencia tabaco
Pirovalerona (obesidad, fatiga crónica)
Anfepramona (obesidad)
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
Dolengevich et al. Case Reports in Psychiatry. 2016, ID8379562.
MEFEDRONA
MEFEDRONA 4-Metil-N-metilcatinona
PSICOFARMACOLOGIA
Gran Actividad dopaminérgica (anillo B-ceto).
• Inhiben recaptación 5-HT, DA y NA.
• Aumentan liberación 5-HT, DA y NA.
EFECTOS BUSCADOS
“Como un uso conjunto de cocaína
(esnifada) y MDMA (vía oral)”.
Aumento de la creatividad, empatía y la
sociabilidad, excitación.
Mayor interés sexual y distorsiones
perceptivas
Disminución del apetito.
Pantano et al. Current Neuropharmacology, 2017, Vol. 15, No. 5
Papaseit et al. Curr Top Behav Neurosci. 2017;32:313-331
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
Dolengevich et al. Case Reports in Psychiatry. 2016, ID8379562.
MEFEDRONA
COMPLICACIONES
Alto riesgo de dependencia.
Sd. Adrenérgico y Sd. Serotoninérgico.
Complicaciones físicas: rabdomiolisis, fallo renal,
crisis convulsivas.
Complicaciones neuro-psiquiátricas: delirium,
agitación.
Slamming (HSH): craving, riesgo de infecciones y
lesiones en sistema nervioso; psicosis, conducta
suicida, elevado potencial adictivo.
Pantano et al. Current Neuropharmacology, 2017, Vol. 15, No. 5
Papaseit et al. Curr Top Behav Neurosci. 2017;32:313-331
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
Dolengevich et al. Case Reports in Psychiatry. 2016, ID8379562.
ALUCINÓGENOS PSICODÉLICOS
2–C series (2C-B, 2C-I y 25I-
NBOMe)
2–D series
(DOM y DOI),
BENZUFURANO (6–APB)
BENZODIFURANOS (2C-B-fly)
TRIPTAMINAS (DMT, AMT, y
4–OH-MET)
Liechti, M. Swiss Med Wkly. 2015;145:w14043
NEPTUNE GUIDANCE. Novel Psychoactive Treatment UK Network. Londres, 2015
ALUCINÓGENOS PSICODÉLICOS
PSICOFARMACOLOGÍA
Agonistas receptores de 5–HT2A.
Algunos también MDMA-like.
EFECTOS BUSCADOS:
Alteraciones sensoperceptivas, intensificación
de sensaciones sensuales, alteración de la
vivencia del tiempo y del espacio.
COMPLICACIONES SNC: agitación, confusion,
Taquicardia, hipertensión, fallo renal agudo.
Liechti, M. Swiss Med Wkly. 2015;145:w14043
NEPTUNE GUIDANCE. Novel Psychoactive Treatment UK Network. Londres, 2015
ALUCINÓGENOS DISOCIATIVOS
KETAMINA y PCP, METOXETAMINA, difenidina, 2-
metoxidifenidina, y análogos de la PCP tales como el
3-metoxi-PCP y 4-metoxi-PCP.
Hassan , Z. Front Psychiatry. 2017; 8: 152.
VÍDEO
https://www.youtube.com/watch?v=OKXr9YdbGtg&has_verifi
ed=1
0-05:00
6:55-FINAL
• ¿Qué nos llama la atención de la methoxetamina?
• ¿Qué tipo de sustancia es? ¿Cuáles creemos que son
sus mecanismos psicofarmacológicos?
• ¿Efectos deseados/buscados? ¿Complicaciones a
corto y largo plazo?
ALUCINÓGENOS DISOCIATIVOS: MTX
PSICOFARMACOLOGÍA
• Antagonismo no competitivo en el
lugar de unión de PCP de los
receptores NMDA
• Efectos agonistas en receptores DA.
• Inhiben recaptación de DA.
• Efectos agonistas en receptores μ σ-1
• Efectos antagonistas en receptors
nicotínicos y muscarínicos.
• Efecto serotoninérgico en receptores
5HT2
Hassan , Z. Front Psychiatry. 2017; 8: 152.
ALUCINÓGENOS DISOCIATIVOS: MTX
EFECTOS BUSCADOS
• Dosis bajas: efectos estimulantes y desinhibidores, incremento de deseo sexual,
• Alucinaciones visuales y propiedades disociativas, aumento de la introspección.
• ‘M-HOLE’ sensación de escapar del cuerpo, “experiencias cercanas a la muerte”,
desorientación, desrealización.
COMPLICACIONES
• Intoxicación: Mareos, náuseas y confusión.
• Dosis altas: estado en que no es posible comunicarse.
• Consumo crónico: daño hepático colestásico y fibrosis hepática. Cistopatía con daño
a nivel uretral y renal (semejante a ketamina).
• Alteraciones neurocognitivas.
• Potencial adictivo y abstinencia semejante a Ketamina
Hassan , Z. Front Psychiatry. 2017; 8: 152.
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
GHB
Prodrogas GBL y BD (Se transforman
en GHB en el organismo)
PSICOFARMACOLOGÍA:
• Receptor GABA-B, y receptor GHB.
• Liberación GH a nivel periférico
(culturistas).
• Administración crónica desregula
liberación de dopamina.
EFECTOS BUSCADOS: A dosis bajas
efecto placentero, euforizantes,
ansiolítico, afrodisíaco, orgasmos
más intensos.
Snead OC 3rd. N Engl J Med. 2005 Jun 30;352(26):2721-32.
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
GHB
COMPLICACIÓNES:
Estrecho margen de toxicidad.
Bajo nivel de conciencia, broncoaspiración,
apnea. Agitación.
Snead OC 3rd. N Engl J Med. 2005 Jun 30;352(26):2721-32. Crónico: dependencia, Sd. Abstinencia.
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
POPPERS
Nitritos de alquilo y sus variaciones
Ésteres de ácido nitroso
PSICOFARMACOLOGÍA:
• Liberación de óxido nítrico.
• Activación de la guanilato-ciclasa y las vías de las
kinasas cGMPdependientes.
EFECTOS BUSCADOS
Potente vasodilatación generalizada (sensaciones
placenteras de calor y relajación) facilita relaciones
sexuales anales.
Sensación de euforia breve e intensificación de
relaciones sexuales.
Davies et al. BMJ Open Ophthalmol. 2017 Apr 3;1(1):e000015
Zhang et al. Drug Alcohol Depend. 2016 Mar 1;160:42-8
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
POPPERS
COMPLICACIONES:
Cefalea, dificultades respiratorias, hipotensión,
ataxia, disartria o irritación de las vías aéreas.
Graves: Toxicidad retiniana, metahemoglobinemia.
Tolerancia y craving.
Síncopes y complicaciones neurovasculares si se
combinan con fármacos para disfunción eréctil.
Davies et al. BMJ Open Ophthalmol. 2017 Apr 3;1(1):e000015
Zhang et al. Drug Alcohol Depend. 2016 Mar 1;160:42-8
Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
EVALUACIÓN
Consumo
Recursos Droga
Vía de
Humanos Impacto administración
Físicos Culturales
Historia de consumo
Sociales
Valorando el consumo
• En general, la mayoría de consumos de NDP son
puntuales, de OCIO y no de abuso/adicción. El uso
puntual o la intoxicación puntual puede NO
REQUERIR intervención de alta intensidad
• La gravedad la da la severidad del abuso de la
sustancia (no las consecuencias)
• Multifactorialidad
• No hay herramientas de screening
• Debemos valorar RECURSOS personales y
CIRCUNSTANCIAS/MODOS de consumo
MANEJO
MODELO ESCALONADO DE INTERVENCIÓN
• En general, en el manejo de NDP, usamos un modelo escalonado de
intervenciones de mayor o menor intensidad en función del riesgo y
de la severidad del patrón de consumo
• Para ello, debemos primero evaluar el consumo e IDENTIFICAR el uso
problemático.
• Después necesitamos escoger el tipo de intervención teniendo en
cuenta dicho uso problemático y el setting de actuación.
• Anamnesis inicial acerca del episodio puntual de consumo: cuándo,
qué, experiencias previas…
• Explorar ABUSO
• Explorar POLICONSUMO
• Descartar trastorno ASOCIADO al consumo
• Evaluar HISTORIA de consumo
• Evaluar PSICOPATOLOGÍA asociada y existencia de patología DUAL.
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
DE BAJA INTENSIDAD DE ALTA INTENSIDAD
-Para consumos de BAJA severidad -Para consumos de ALTA severidad
QUÉ: QUÉ:
-Información y Consejo Breve / -Tratamiento estructurado
Psicoeducación sobre NDP farmacológico
-Intervención “breve” basada en -Tratamiento estructurado
modelos de mayor intensidad Psicoterapéutico
DÓNDE DÓNDE
-Entornos de atención aguda/subaguda -Centros especializados de Adicciones
(Servicios de Urgencias, ingresos -Servicios de Salud Mental
médicos en H. General con -Recomendado en otros entornos
oportunidad de screening,) (disminuye el estigma y aumenta la
-Consultas VIH/Salud Sexual oportunidad)
-Servicios de Salud Mental (CSM)
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
DE BAJA INTENSIDAD
CONSEJO/INFORMACIÓN BREVE
Es la aproximación mínima en cualquier servicio no
específico de adicciones. En CUALQUIER caso
(educación en consumo, reducción de daño…)
INTERVENCIÓN BREVE
En contexto de la entrevista. Formas abreviadas de
varios modelos
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
DE ALTA INTENSIDAD à DERIVACIÓN
TRATAMIENTO DE ADICCIONES ESTRUCTURADO
-Ambulatorio: CAD/CAID o CSM
-Residencial: Nuestra Señora de la Paz/P. Hombre
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO FORMAL
-Sobre todo con comorbilidad con otros trastornos
de Salud Mental: CSM
INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL
Feedback
(Retroalimentación),
Entrevista Motivacional Modelo FRAMES Responsibility
(Responsabilidad), Advice
(Consejo)
Menu of Options
TCC/Prevención Terapias 3ª (Opciones de cambio),
de recaídas Generación Empathy (Empatía)
Self-efficacy (Autoeficacia)
Manejo de
contingencias
¿CUÁNDO DERIVAR A SALUD MENTAL/ADICCIONES?
Necesidad de derivación a Recurso Específico para
intervención más intensa si…
• Larga duración
• Incapacidad para el cambio tras intentarlo
• Vía parenteral/Inyectada
• Criterios de trastorno por consumo de sustancias
• Policonsumo (sobre todo cocaína u otras NDP).
• Escasos recursos personales/Alto número de problemas
• Poco acceso a red asistencial
• Repetición de consecuencias adversas
• Necesidad percibida de ayuda
ABORDAJE AGUDO DEL INTOXICAD@
A tener en cuenta:
• Desconocimiento de las NDP
• Policonsumo frecuente (sobre todo con OH)
• Se desconocen composición y dosis reales
• Se tratan los síntomas, no hay antídoto
• La mayoría de casos ceden con observación y medidas
sintomáticas físicas, farmacológicas y psicológicas
• Las pruebas toxicológicas habituales son
¿prescindibles?
¿Qué es el chemsex?
https://vimeo.com/132838133
¿QUÉ ES EL CHEMSEX?
Chemsex: uso intencional de sustancias
psicoactivas antes o durante el sexo para
aumentar el deseo, la activación sexual y para
aumentar la duración de las relaciones sexuales,
principalmente descrito en grupos de población
GBHSH. USO DE
DROGAS
“SESIONES”
USO
SEXUALIZADO
MEFEDRONA, METANFETAMINA DE LAS
DROGAS
GHB/GBL, POPPERS, IPD-5
OTRAS: COCAÍNA, KETAMINA, MDMA, BDZ
SLAMMING
CHEMSEX
DEFINICIÓN
-USO DE DETERMINADAS DROGAS
-TIEMPO DE DURACIÓN
-USO INTENCIONADO A TRAVÉS DE APPS.
Puffal E. et al . HIV Medicine. 2018
¿QUÉ MÁS ES EL CHEMSEX? ¿FENÓMENO
EMERGENTE?
SLAM
DEFINICIÓN
-USO PREFERENCIAL DE DETERMINADAS DROGAS
-TIEMPO DE DURACIÓN
-USO INTENCIONADO A TRAVÉS DE APPS.
Epidemiología del chemsex
Datos de España. n 10.652 Entre los hombres que habían tenido relaciones
sexuales en los últimos 12 meses
14,1% había usado drogas estimulantes para que el sexo fuera más intenso o
durara más tiempo en ese periodo
7,6% lo había hecho en las últimas 4 semanas
PRINCIPALES DROGAS UTILIZADAS EN CONTEXTO DE
CHEMSEX
Dolengevich-Segal et al. Adicciones. 2017 .
INHIBIDORES DE LA 5-FOSFODIESTERASA
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
¿Qué más es el chemsex?
https://www.youtube.com/watch?v=fIyPUWMgwnw
&spfreload=5
Motivaciones (Placer y más)
• Excitación, Rendimiento sexual
• Deseo sexual
• Facilitad de contacto con otros
hombres
• Prácticas inimaginables o difíciles sin
consumir sustancias.
• Autoconfianza
• Disminuir inhibiciones.
• Soledad
• Afrontamiento orientación del
deseo (homofobia interiorizada).
• Afrontamiento del
“envejecimiento”.
• Sensación de comunidad: es algo
normalizado.
Platteau, T., Pebody, R., Dunbar, N., Lebacq, T. and Collins, B. (2019 Drugs and Alcohol Today, Vol.
19 No. 1, pp. 49-54
Asociación Chemsex:
prácticas sexuales de
riesgo, ETS y peor
216 (29.1%) reported recent adherencia a TAR
SDU (slamsex in 16% of cases)
Asociación HCV: slamming
y sexo anal desprotegido
Maxwell S et al. International Journal of Drug Policy. 2019; 63; 74–89.
• Área emocional: nuevos problemas y
problemas previos agravados
• Área afectiva/sexual: ITS, culpa por acciones
no deseadas, problemas de pareja, dificultades
para tener relaciones sexuales “sobrio”
• Área social: pérdida de amigos/entorno
saludable
• Área laboral: pérdida de empleo, incapacidad
para buscar activamente
• Área legal: tráfico de drogas, material internet,
pérdida de papeles/nacionalidad, agresiones
sexuales
• Trastorno por consumo de tóxicos.
Descompensación de trastornos previos, Trastornos
psicóticos, intentos de suicidio…
• Encefalopatía, síndrome serotoninérgico, infección
vías periféricas.
Maxwell S et al. International Journal of Drug Policy. 2019; 63; 74–89.
“La tormenta perfecta” en el “momento perfecto”
INMEDIATEZ
DISPONIBLIDAD
“ALEGALIDAD”
FIESTAS SEXUALES ACCESIBILIDAD A PAREJAS Y
ALCOHOL Y DROGAS Y FÁRMACOS
DROGAS
RECREATIVAS
Extensión del fenómeno y sus
consecuencias
Lanzamiento de
SCRUFF
Grindr en EE-UU
SALUD SEXUAL
2011
2009
SALUD USO DE 1998 2008
MENTAL SUSTANCIAS VIAGRA
Mefedrona
CONCLUSIONES
• Las NSP son compuestos diseñados para mimetizar algunas
de las drogas preexistentes. Pueden ser categorizadas en
función del efecto producido o en función de la estructura
molecular.
• No deberían ser entendidas como compuestos más seguros
que las drogas tradicionales recreativas.
• La mayoría de las NSP que se encuentran en muestras
clínicas son estimulantes y cannabinoides sintéticos.
• El manejo agudo debe ser sintomático.
• En función de la gravedad del consumo y la situación
individual del usuario se realizarán intervenciones breves o
más estructuradas en recursos específicos, aunque casi todos
los consumos son puntuales y de ocio.
• Es esencial desarrollar nuevos métodos de detección, mayor
conocimiento técnico y “cultural” de las drogas,
consecuencias clínicas y programas específicos.
CONCLUSIONES
• El chemsex es un fenómeno emergente cuya magnitud aún no ha
sido adecuadamente dimensionada. Sería conveniente incluirlo
dentro de los sistemas de vigilancia epidemiológica.
• Las sustancias psicoactivas que más se han descrito en estudios
internacionales en relación con el chemsex son la mefedrona, la
metanfetamina y el GHB. Existen otras sustancias que también se
utilizan: cocaína, ketamina, MDMA, poppers, IPD-5
• El policonsumo es la norma, con el fin de combinar efectos
estimulantes y desinhibidores.
• El chemsex debe ser abordado de manera integral con una
adecuada atención psiquiátrica, psicológica, médica, esfera sexual
y ocio terapéutico. Una adecuada atención implica el manejo de
adecuadas competencias culturales.
• Es fundamental la cooperación interinstitucional entre los
diferentes dispositivos asistenciales y los servicios de atención que
ofrecen las ONG con perspectiva de género, de la diversidad y de
los derechos sexuales y de reducción de riesgos y daños.
BIBLIOGRAFÍA
• http://neptune-clinical-guidance.co.uk/wp-content/uploads/2015/03/NEPTUNE-Guidance-March-2015.pdf
• Madras BK. The Growing Problem of New Psychoactive Substances (NPS). Curr Top Behav Neurosci. 2017;32:1-18. doi:
10.1007/7854_2016_34.
• Schifano F, Orsolini L, Papanti D, Corkery J. NPS: Medical Consequences Associated with Their Intake. Curr Top Behav
Neurosci. 2017;32:351-380. doi: 10.1007/7854_2016_15. Review.
• Namera A, Kawamura M, Nakamoto A, Saito T, Nagao M. Comprehensive review of the detection methods for
synthetic cannabinoids and cathinones. Forensic Toxicol. 2015;33(2):175-194.
• EMCDDA INFORME EUROPEO SOBRE DROGAS, 2017
• MSSI. ESTRATEGIA ESTUDES, 2016
• MSSI. ESTRATEGIA EDADES, 2015
• MSSI. ESTRATEGIA NACIONAL DE ADICCIONES 2018.
• Dolengevich et al. Nuevas Drogas Psicoactivas. Madrid: Entheos. 2015
• Tracy DK, Wood DM, Baumeister D. Novel psychoactive substances: identifying and managing acute and chronic
harmful use.BMJ. 2017 Jan 25;356:i6814. doi: 10.1136/bmj.i6814.
• Tracy DK, Wood DM, Baumeister D. Novel psychoactive substances: types, mechanisms of action, and effects. BMJ.
2017 Jan 25;356:i6848. doi: 10.1136/bmj.i6848.
• https://www.globaldrugsurvey.com/gds-2018/
• Nutt DJ, King LA, Phillips LD; Independent Scientific Committee on Drugs.. Drug harms in the UK: a multicriteria
decision analysis.Lancet. 2010 Nov 6;376(9752):1558-65. doi: 10.1016/S0140-6736(10)61462-6
BIBLIOGRAFÍA
• Tai S, Fantegrossi WE. Pharmacological and Toxicological Effects of Synthetic
Cannabinoids and Their Metabolites. Curr Top Behav Neurosci. 2017;32:249-262. doi:
10.1007/7854_2016_60. Review. PubMed PMID: 28012093; PubMed Central PMCID:
PMC5392241.
• Martinotti G, Santacroce R, Papanti D, Elgharably Y, Prilutskaya M, Corazza
O. Synthetic Cannabinoids: Psychopharmacology, Clinical Aspects, Psychotic
Onset. CNS Neurol Disord Drug Targets. 2017;16(5):567-575. doi:
10.2174/1871527316666170413101839. Review. PubMed PMID: 28412921.
• McGuire P, Robson P, Cubala WJ, Vasile D, Morrison PD, Barron R, Taylor A, Wright
S. Cannabidiol (CBD) as an Adjunctive Therapy in Schizophrenia: A Multicenter
Randomized Controlled Trial. Am J Psychiatry. 2018 Mar 1;175(3):225-231. doi:
10.1176/appi.ajp.2017.17030325. Epub 2017 Dec 15. PubMed PMID: 29241357.
• Englund A, Freeman TP, Murray RM, McGuire P. Can we make cannabis safer? Lancet
Psychiatry. 2017 Aug;4(8):643-648. doi: 10.1016/S2215-0366(17)30075-5. Epub 2017
Mar 2. Review. PubMed PMID: 28259650.
• Manzanares J, Cabañero D, Puente N, García-Gutiérrez MS, Grandes P, Maldonado
R. Role of the endocannabinoid system in drug addiction. Biochem Pharmacol. 2018
Sep 11. pii: S0006-2952(18)30395-2. doi: 10.1016/j.bcp.2018.09.013. [Epub ahead of
print] Review. PubMed PMID: 30217570.
BIBLIOGRAFÍA
• Pantano F, Tittarelli R, Mannocchi G, Pacifici R, di Luca A, Busardò FP, Marinelli
E. Neurotoxicity Induced by Mephedrone: An up-to-date Review. Curr
Neuropharmacol. 2017;15(5):738-749. doi: 10.2174/1570159X14666161130130718.
Review. PubMed PMID: 27908258; PubMed Central PMCID: PMC5771050.
• Papaseit E, Moltó J, Muga R, Torrens M, de la Torre R, Farré M. Clinical Pharmacology
of the Synthetic Cathinone Mephedrone.Curr Top Behav Neurosci. 2017;32:313-331.
doi: 10.1007/7854_2016_61. Review. PubMed PMID: 28012094.
• Hassan Z, Bosch OG, Singh D, Narayanan S, Kasinather BV, Seifritz E, Kornhuber J,
Quednow BB, Müller CP. Novel Psychoactive Substances-Recent Progress on
Neuropharmacological Mechanisms of Action for Selected Drugs. Front Psychiatry.
2017 Aug 18;8:152. doi: 10.3389/fpsyt.2017.00152. eCollection 2017. Review.
PubMed PMID: 28868040; PubMed Central PMCID: PMC5563308.
• Liechti M. Novel psychoactive substances (designer drugs): overview and
pharmacology of modulators of monoamine signaling.Swiss Med Wkly. 2015 Jan
14;145:w14043. doi: 10.4414/smw.2015.14043. eCollection 2015. Review. PubMed
PMID: 25588018.
BIBLIOGRAFÍA
• Pantano F, Tittarelli R, Mannocchi G, Pacifici R, di Luca A, Busardò FP, Marinelli
E. Neurotoxicity Induced by Mephedrone: An up-to-date Review. Curr
Neuropharmacol. 2017;15(5):738-749. doi: 10.2174/1570159X14666161130130718.
Review. PubMed PMID: 27908258; PubMed Central PMCID: PMC5771050.
• Papaseit E, Moltó J, Muga R, Torrens M, de la Torre R, Farré M. Clinical Pharmacology
of the Synthetic Cathinone Mephedrone.Curr Top Behav Neurosci. 2017;32:313-331.
doi: 10.1007/7854_2016_61. Review. PubMed PMID: 28012094.
• Hassan Z, Bosch OG, Singh D, Narayanan S, Kasinather BV, Seifritz E, Kornhuber J,
Quednow BB, Müller CP. Novel Psychoactive Substances-Recent Progress on
Neuropharmacological Mechanisms of Action for Selected Drugs. Front Psychiatry.
2017 Aug 18;8:152. doi: 10.3389/fpsyt.2017.00152. eCollection 2017. Review.
PubMed PMID: 28868040; PubMed Central PMCID: PMC5563308.
• Liechti M. Novel psychoactive substances (designer drugs): overview and
pharmacology of modulators of monoamine signaling.Swiss Med Wkly. 2015 Jan
14;145:w14043. doi: 10.4414/smw.2015.14043. eCollection 2015. Review. PubMed
PMID: 25588018.
BIBLIOGRAFÍA
• ALUCINÓGENOS
• Halberstadt AL. Pharmacology and Toxicology of N-Benzylphenethylamine
("NBOMe") Hallucinogens. Curr Top Behav Neurosci. 2017;32:283-311. doi:
10.1007/7854_2016_64. Review. PubMed PMID: 28097528.
• GHB, GBL
• Brunt TM, van Amsterdam JG, van den Brink W. GHB, GBL and 1,4-BD
addiction. Curr Pharm Des. 2014;20(25):4076-85. Review. PubMed PMID:
24001290.
• Snead OC 3rd, Gibson KM. Gamma-hydroxybutyric acid. N Engl J Med. 2005
Jun 30;352(26):2721-32. Review. Erratum in: N Engl J Med. 2006 Feb
2;354(5):537. PubMed PMID: 15987921.
• CLORURO ETILO
• Senussi MH, Chalise S. Acute reversible neurologic deficits due to ethyl
chloride sniffing: a case report and review of literature. Am J Ther. 2015 Mar-
Apr;22(2):e40-2. doi: 10.1097/MJT.0b013e3182a32dba. Review. PubMed
PMID: 24247102.
¡¡MUCHAS GRACIAS!!
Javier Curto Ramos
[email protected][email protected]