CÓDIGO: FO-DOC-112
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
VERSIÓN: 01 PÁGINA: 1 de 2
PROCESO GESTIÓN DE APOYO A LA ACADEMIA FECHA: 26/06/2019
FORMATO GUÍA PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO VIGENCIA: 2019
LABORATORIO DE PROCESOS NO ALIMENTARIOS 1
UNIDAD ACADÉMICA: INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
CURSO: PROCESOS NO ALIMENTARIOS 1
PRÁCTICA Nº 02: ELABORACIÓN DE TRATAMIENTO CAPILAR A BASE DE OLEATOS, ACEITES
DE COCO Y AGUACATE
1. OBJETIVOS
● Elaborar técnicamente el producto.
● Realizar los parámetros de control en el proceso.
● Realizar el control de calidad al producto terminado.
2. FUNDAMENTO TEÓRICO
Los principios activos están conformados por una amplia gama de sustancias, de las cuales
los más importantes desde el punto de vista de la salud, son los aceites esenciales, los
alcaloides, los glucósidos o heterósidos, los mucílagos y gomas, y los taninos.
3. EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS
Equipos Materiales Sustancias y/o Reactivos
● Tazas plásticas preferiblemente y ● Ácido esteárico 50 gramos
no de metal. ● Alcohol cetilico 35 gramos
● Agitadores plásticos (cucharones) ● Agua (800 ml).
preferiblemente. ● Glicerina (5 ml).
● Gramera o
● Vasos de precipitado de 100 ml y ● Propilenglicol (5 ml).
balanza digital.
500 mL. ● Metilparabeno (0,5 gr).
● Probeta de 50 mL. ● Colorantes (al gusto).
● Esencias (al gusto).
● Oleato de romero o
manzanilla (50 )m
4. PROCEDIMIENTO O METODOLOGÍA
1. En un recipiente depositar todos los ingredientes con excepción del oleato
ELABORADO POR: CARGO: FECHA:
ELABORADO POR: Docente ocasional tiempo 26/06/2019
LUIS GILBERTO LÓPEZ completo
MUÑOZ
CÓDIGO: FO-DOC-112
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
VERSIÓN: 01 PÁGINA: 2 de 2
PROCESO GESTIÓN DE APOYO A LA ACADEMIA FECHA: 26/06/2019
FORMATO GUÍA PARA PRÁCTICAS DE LABORATORIO VIGENCIA: 2019
LABORATORIO DE PROCESOS NO ALIMENTARIOS 1
2. Calentar todos los ingredientes a excepción del oleato hasta alcanzar una temperatura
de 85°C
3. Bajar la temperatura hasta 50 °C con movimientos siempre en la misma dirección
4. Adicionar el oleato lentamente e incorporar a la mezcla
5. Adicionar color
6. Adicionar aroma para alimentos
7. Envasar
5. RESULTADOS
Se obtiene un producto de cuidado capilar que utiliza un tratamiento que aprovecha los
principios activos de oleatos, restaurando la estructura capilar y que se realizan con la
finalidad de que la cabellera pueda lucir sedoso y suave.
6. BIBLIOGRAFÍA
DerMarderosian, A. (2001). Guide to Popular Natural Products. Edition2. Published by Facts and
Comparisons, St.Louis, Missouri,pp.43-44.
ELABORADO POR: CARGO: FECHA:
ELABORADO POR: Docente ocasional tiempo 26/06/2019
LUIS GILBERTO LÓPEZ completo
MUÑOZ