Guía de Laboratorio No 7. Capacitores Con Dieléctricos y Combinación de Capacitores
Guía de Laboratorio No 7. Capacitores Con Dieléctricos y Combinación de Capacitores
OBJETIVOS
TEMAS DE CONSULTA
MATERIALES
Simulador.
Calculadora.
Guía de trabajo.
Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: [email protected]
Atlántico- Colombia. Oficina 201C. 1106-1105 www.uniatlantico.edu.co
ESQUEMA DE LOS MONTAJES
Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: [email protected]
Atlántico- Colombia. Oficina 201C. 1106-1105 www.uniatlantico.edu.co
Figura 7.2 Configuración experimental para la determinación de la capacitancia de un
condensador de placas planas y paralelas en función del dieléctrico y de la porción de
dieléctrico entre las placas.
Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: [email protected]
Atlántico- Colombia. Oficina 201C. 1106-1105 www.uniatlantico.edu.co
Figura 7.3 Configuración experimental para la determinación de la capacitancia y la
carga equivalente para dos capacitores en serie y esta combinación en paralelo con un
tercer capacitor.
Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: [email protected]
Atlántico- Colombia. Oficina 201C. 1106-1105 www.uniatlantico.edu.co
PROCEDIMIENTO
Para realizar esta práctica, debe descargar el siguiente simulador:
https://phet.colorado.edu/sims/cheerpj/capacitor-lab/latest/capacitor-lab.html?
simulation=capacitor-lab
Parte 1:
Medición de la carga en función del voltaje para diferentes dieléctricos:
Para llenar la segunda columna de la Tabla 7.1, active la pestaña “Introduction” y
para la tercera, cuarta y quinta columna, active la pestaña “Dielectric”.
Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: [email protected]
Atlántico- Colombia. Oficina 201C. 1106-1105 www.uniatlantico.edu.co
1. Realice un gráfico donde se superpongan los datos para los cuatro dieléctricos.
¿Qué puede concluir de este gráfico?
Parte 2:
Determinación de la capacitancia, carga, voltaje y la energía para la combinación
de capacitores en el vacío de la Figura 7.5.
Para esta parte active la pestaña de varios capacitores en el simulador.
Parte 2.1
En la Figura 7.5, C1=0.24 pF, C2=0.30 pF y C3=0.20 pF. La red de capacitores está
conectada a un potencial aplicado de 1.5V.
Para obtener el circuito de la Figura 7.5, active dos capacitores en serie más uno en
paralelos en las opciones del simulador como se indica a continuación. (Ver Figura 7.3
al inicio del laboratorio).
Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: [email protected]
Atlántico- Colombia. Oficina 201C. 1106-1105 www.uniatlantico.edu.co
Figura 7.5 Dos capacitores en serie más uno en paralelo
Calcule todos los datos que le ayuden a calcular el porcentaje de error en la siguiente
Tabla
Datos Experimentales
Capacitancia (C) / pF Carga (Q) / pC Voltaje (V) / V Energía (U) / pJ
C1 = 0.24
C2 = 0.30
C3 = 0.20
Capacitancia Total
(CT)/pF
Carga Total (QT)/pC
Energía almacenada
Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: [email protected]
Atlántico- Colombia. Oficina 201C. 1106-1105 www.uniatlantico.edu.co
Total (U)/pJ
Porcentaje de error
para (CT)/pF
Porcentaje de error
para (QT)/pC
Porcentaje de error
para (UT)/pJ
Porcentaje de error
Carga (Qexp) / pC Carga (QTeórica) / pC Porcentaje de error (ε ¿
Q1 Q1
Q2 Q2
Q3 Q3
Voltaje (Vexp) / V Voltaje (VTeórica) / V Porcentaje de error (ε ¿
V1 V1
V2 V2
V3 V3
Energía (Uexp) / pJ Energía (UTeórica) / pC Porcentaje de error (ε ¿
U1 U1
U2 U2
U3 U3
Parte 2.2.
En la Figura 7.6, C1=0.24 pF, C2=0.30 pF y C3=0.20 pF. La red de capacitores está
conectada a un potencial aplicado de 1.5V.
Para obtener el circuito de la Figura 7.6, active dos capacitores en paralelo más uno en
serie en las opciones del simulador como se indica a continuación. (Ver Figura 7.4 al
inicio del laboratorio).
En la Figura 7.6, C1=0.24 pF, C2=0.30 pF y C3=0.20 pF. La red de capacitores está
conectada a un potencial aplicado de 1.5V. Llene la Tabla 7.3.
Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: [email protected]
Atlántico- Colombia. Oficina 201C. 1106-1105 www.uniatlantico.edu.co
Figura 7.6 Dos capacitores en serie más uno en paralelo
Datos Teóricos
Capacitancia (C) / pF Carga (Q) / pC Voltaje (V) / V Energía (U) / pJ
C1 = 0.24
C2 = 0.30
C3 = 0.20
Capacitancia Total (CT)
Carga Total (QT)
Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: [email protected]
Atlántico- Colombia. Oficina 201C. 1106-1105 www.uniatlantico.edu.co
Porcentaje de error
Carga (Qexp) / pC Carga (QTeórica) / pC Porcentaje de error (ε ¿
Q1 Q1
Q2 Q2
Q3 Q3
Voltaje (Vexp) / V Voltaje (VTeórica) / V Porcentaje de error (ε ¿
V1 V1
V2 V2
V3 V3
Energía (Uexp) / pJ Energía (UTeórica) / pC Porcentaje de error (ε ¿
U1 U1
U2 U2
U3 U3
EVALUACIÓN Y RESULTADOS
REFERENCIAS
[1] MCKELVEY John P., GROTCH Howard. Física para Ciencias e Ingeniería 2.
Primera edición, Ed. Harla, 1978.
[2] SERWAY Raymond. A. y BEICHNER Robert J. Física para Ciencias e Ingeniería.
Quinta edición. Tomo II. México: Mac Graw-Hill, 2002.
[3] YOUNG Hugh D. y FREEDMAN Roger A. SEARS - ZEMANSKY Física
universitaria, con Física moderna. Vol. 2. Décimo segunda edición. México:
Pearson Education, 2009.
[4] CROWELL Benjamin. Electricity and magnetism. Light and Matter Series. U.S.A.
2008.
[5] GUSSOW Milton. Fundamentos de Electricidad. Primera edición, Mac Graw-Hill.
1985.
Km. 7 Antigua Vía Puerto Colombia PBX: (5) 319 7010 Ext.: [email protected]
Atlántico- Colombia. Oficina 201C. 1106-1105 www.uniatlantico.edu.co