0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

Sociedad en Comandita Por Acciones

La sociedad en comandita por acciones requiere como mínimo 5 accionistas y un socio gestor. Se constituye mediante escritura pública inscrita en el registro mercantil. Los socios gestores responden ilimitadamente por las deudas, mientras que los socios comanditarios solo responden hasta el monto de sus aportes. La sociedad se disuelve por vencimiento del plazo, extinción del objeto social, ausencia de socios gestores o comanditarios, o por decisión judicial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas6 páginas

Sociedad en Comandita Por Acciones

La sociedad en comandita por acciones requiere como mínimo 5 accionistas y un socio gestor. Se constituye mediante escritura pública inscrita en el registro mercantil. Los socios gestores responden ilimitadamente por las deudas, mientras que los socios comanditarios solo responden hasta el monto de sus aportes. La sociedad se disuelve por vencimiento del plazo, extinción del objeto social, ausencia de socios gestores o comanditarios, o por decisión judicial.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Comandita por acciones

David Pava Franco

Administración en Seguridad y Salud Ocupacional, Corporación Universitaria


Minuto de Dios

NRC 4601: Contabilidad

DOC. Sorella Margarita Candanoza Bernal

10 julio, 2021
Qué es comandita por acciones

La sociedad en comandita por acciones es la que existe entre mínimo 5 personas que
prometen entregar determinado aporte de capital (acciones) y uno o más personas que se obliguen
a administrar la sociedad, por si misma o a través de delegado. También cuyo capital se encuentra
dividido en acciones, se forma por los aportes que hacen los socios y uno de ellos debe
encargarse de la administración de toda la sociedad, así en caso tal este deberá responder
personalmente por las deudas de que produzcan la sociedad.

Cuál es el número de socios de la sociedad comandita por acciones.

Cuando se quiera crear se debe saber que como mínimo debe estar integrado por
accionistas. Los tipos de socios son los siguientes.
 Unos que comprometan su responsabilidad de manera solidaria e ilimitas
GESTORES.
 Otros que respondan hasta con el monto de sus aportes COMANDITARIOS.

Para realizar una sociedad por comandita por acciones y que se pueda establecer para
poder tener una sociedad mínima debe ser 2 accionista para que se pueda establecer.

Constitución por la empresa de la sociedad comandita por acciones.

La sociedad comanditaria por acciones deberá constituirse por medio de escritura pública
que posteriormente deberá ser inscrita en el registro mercantil. En dicha escritura deberá serse
constar tanto el capital social como los estatutos que regirán la sociedad. Así mismo, una vez
inscrita la sociedad en el registro mercantil, el registrador correspondiente deberá remitir de
oficio sin coste adicional alguno, los datos relativos a la escritura de la constitución exigidos
reglamentariamente, al boletín de oficial de registro mercantil (BORME) para proceder a la
inscripción de la sociedad comanditaria por acciones. Para que se haga eficaz el registro de la
sociedad por comandita por acciones esta sujeta a la ARTICULO 22, ley de sociedades de
capital, por la cual laye establece unas series de requisitos mínimos que a de reunir la escritura de
constitución de este tipo de societario para que se validó.

La conformación del capital de la sociedad comandita por acciones.

El capital social se forma con los aportes de los socios comanditarios o con los de estos y
los de los socios colectivos simultáneamente.

Responsabilidad de los accionistas de la sociedad comandita por acciones.

La responsabilidad de los accionistas por comandita por acciones es:


 Llevar organizadamente el libro de inventarios
 Deben presentarse las cuentas a anuales sobre las finanzas de la sociedad.
 Identificar cuales son las actividades que se realizan dentro de la sociedad.
 Listas de identificación e los socios y que tipos de socios son cada uno.
 También es importante aclarar que una de las responsabilidades de los socios en especial
de los gestores o colectivos es que como aquellos cumplen las funciones de
administradores la sociedad, al momento de producirse algún problema o dificultad
referente al capital o patrimonio de la sociedad, deben responder solidaria y
patrimonialmente con dineros propio; es decir, responden con el dinero de sus bolsillos.

Ventajas y desventajas de la sociedad por comandita por acciones.

Ventajas:
 No necesariamente requiere de un valor de capital mínimo, los socios tienen ese libre
albedrio de elegir cual será el capital con el cual se creará la sociedad.
 Cada uno d ellos socios se motiva según lo que voluntariamente quiera, debido a que
si no lo hacen no consideran buenos beneficios.
 Los socios siempre van a trata de conseguir el capital más alto posible, porque según
cual sea este hace que la sociedad pueda crecer más.
 Cada socio aporta la experiencia vivida referente al tema de administración y el
dinamismo de las sociedades consiguiendo con este que la empresa se supere.
 Las responsabilidades ante las obligaciones de la empresa se establecen según los
tipos de socios comanditarios o colectivos
Desventajas:
 Los socios que la conforman n tienen los mismos poderes; los socios comanditarios no
pueden votar y tienen prohibido cualquier acto de administración de la sociedad.
 los socios comanditarios responden ilimitadamente ante terceros de las deudas contraídas
por la sociedad por parte de los socios gestores o colectivos; los cuales si tienen que
responder solidariamente.

Cuáles son los requisitos de la sociedad en comandita por acciones

 nombres e identificación de cada uno de los socios que integren o constituyan la sociedad.
 Que nombre o razón social, se colocará a la sociedad comandita por acción.
 Donde será el domicilio de la sociedad.
 El termino de duración de la sociedad.
 Con que objeto o fin se crea la sociedad.
 Quien será su representante legal, es decir, cual o cuáles serán los socios que la
representarán.
 Cuál será el capital que se tendrá para la creación de dicha sociedad.

Como esta regulada la sociedad en comandita por acciones en el código del comercio

Esta regulada en el código de comercio en sus artículos 343 y siguientes; en los cuales se
determina lo siguiente:
 NUMERO MININO DE ACCIONES PARA LA CONSTITUCIÓN DE
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES: El número de socios no
deben ser inferiores a 5.
 CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES:
El capital de la sociedad en comandita por acciones estará representado en títulos
de igual valor.
 SUSCRIPCIÓN Y PLAZO PARA EL PAGO DE ACCIONES EN SOCIEDAD
EN COAMNDITA POR ACCIONES: Al momento de crearse la sociedad se
deberá por lo menos contar con el 50% de las acciones en que se divida el capital
autorizado.
 REGLA PARA LA INFROMACIÓN SOBRE CAPITAL AUTORIZADO,
SUSCRITO Y PAGAD0 DE SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES:
Se prohíbe hablar cuál fue el capital autorizado sin que se mencione el suscrito y
el pagado
 APLICACIÓN DE NORMAS DE SOCIEDADES ANÓNIMAS A LAS
SOCIEDADES EN COMANDITA POR ACCIONES: Para este tipo de sociedad
se deberá tener en cuenta las condiciones, emisiones, negociaciones de las
sociedades anónimas.

Cuando se disuelve la sociedad de comandita por acciones

 Por vencimiento del tiempo previsto de su duración en el contrato.


 Por la extinción de la cosa objeto de la creación de la sociedad.
 Por ausencia de una de las dos categorías de socios ya sea de los gestores o los
comanditarios.
 Disminución del capital a menos del 50% del capital suscrito.
 Reducción del número de socios que sean inferior al que la ley permite, en este
caso no debe ser inferior a 5 socios.
 Por la declaración de quiebra de la sociedad.
 Por decisión de los asociados, adoptada conforme a las leyes y al contrato social.
 Porque así lo decide una autoridad judicial conforme a lo que establece la ley.
Conclusión
Esta actividad fue realizada con el fin de conocer a fondo los aspectos importantes acerca
de la sociedad en comandita por acciones que se caracteriza por los dos tipos de socios, unos
denominados gestores y los otros comanditarios, los primeros comprometiendo su
responsabilidad de manera solidaria e ilimitada y los segundos respondiendo hasta el monto de
sus aportes.
Pudimos observar que su objetivo principal es poder hacer uso eficiente y productiva de
las propiedades por medio de la asociación.

También podría gustarte